Revista Consejo Abierto nº 94

Page 69

VINO Y CULTURA

El turismo particular de “La Mancha”: “Con pan y vino se hace el camino” Campo de Criptana, Socuéllamos y Pedro Muñoz han sido los destinos escogidos para mostrarnos uno de sus recursos turísticos que simbolizan perfectamente la historia, la tradición y la cultura que forma parte de sus vecinos. Entre vino y harina, hemos realizado una visita de lo más cercana y apetecible.

Antigua maquinaria de la harinera

“Los gigantes” representantes de la cultura cervantina. La primera parada de la visita tuvo lugar en Campo de Criptana, tierra muy representativa para los amantes de esta cultura cervantina, filón santo y seña de La Mancha. Por estos lares, dicen que “vivía

un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín blanco y galgo corredor”, según narra la inmortal novela en su capítulo I. Aunque sin duda, el pasaje más universalmente conocido concier-

ne a las batallas de nuestro insigne hidalgo en el capítulo VIII de la primera parte. Hablar de Campo de Criptana es hacerlo de los “gigantes” contra los que luchó este caballero, unos molinos que hoy CONSEJOABIERTO · Abril 2017

67


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.