2 minute read

Cuando 1000 no se equivocan

Next Article
Vino y Cultura

Vino y Cultura

1000 no se equivocan cuando disfrutan del vino

Alcázar de San Juan celebra con éxito el VIII Concurso de los ‘Vinos de la Tierra del Quijote’

El pasado 4 de marzo, 1000 catadores, afortunados (se quedaron fuera, por sorteo, otros 1000) volvieron a ejercer de jurado en la que se ha convertido en el cata popular más grande de España. Afi cionados, asociaciones, prensa especializada y público profesional volvieron a ocupar el parqué del pabellón Díaz-Miguel para elegir los vinos más populares entre los 214 vinos presentados. Acudieron a la cita, 69 bodegas de toda Castilla-La Mancha con especial relevancia de aquellas acogidas a La Mancha, Denominación de Origen, anfi triona en el evento. “Este tipo de iniciativas son siempre bienvenidas cuando convierten el vino en una fi esta”, destacó el propio gerente de la Interprofesión, Ángel Ortega, entrevistado en el turno de intervenciones del programa especial de la televisión comarcal ‘Mancha Centro tv’. Una cita, donde al margen de los ganadores fi nales en las cinco categorías (blancos, rosados, tintos jóvenes, tintos con barrica con menos de dos años y tintos con barrica de más de dos años), el gran triunfador fue el vino y su cultura, como resaltó el propio Alipio Lara, director de la cata y “maestro de ceremonias” durante el evento: “se trata de que gane el vino, que sea valorado de la forma como la valora el consumidor fi nal, a veces alejados de los criterios excesivamente técnicos de los expertos”. De hecho, la alcaldesa, Rosa Melchor invitó a los asistentes a disfrutar de la cata con moderación, naturalidad y sin “esnobismos”. Le acompañó en la mesa presidencial de cata el consejero del ramo, Francisco Martínez-Arroyo, quien aplaudió la idea, resaltando la gran presencia de gente joven ca

214 referencias fueron sometidas a juicio de los 1000 catadores tando, ya que “sin jóvenes disfrutando del vino no hay futuro del vino”. Entre los vinos ganadores, sobresalieron especialmente los tintos de paso por barrica con más de dos años, es decir, aquellos crianzas y reservas que más gustaron como el Crianza Villa Abad 2013, de bodegas San Antonio Abad, en Villacañas, Toledo, que consiguió un ‘Quijote de Bronce’. Por otro lado, el Reserva Cuevas Reales 2010, de Bodegas Alcasor, Noblejas, también Toledo, se alzaba con el ‘Quijote de Oro’, en la misma categoría. Cabe mencionar también los respectivos bronces en los llamados tintos roble, con el tinto Castillo de la Muela 2016 de la bodega Castillo de la Muela, de Corral de Almaguer y el blanco chardonnay “Tomillar 2016” de Bodega-Almazara Virgen de las Viñas de Tomelloso, Ciudad Real.

Comité de cata formada por 10 miembros y un presidente

El gerente del Consejo Regulador, Ángel Ortega en el programa especial de ‘Mancha Centro tv’

Desde diferentes rincones de La Mancha acudieron a la cita

Numeroso púbico joven asistió a la cata

This article is from: