2 minute read

El desafío comercial agroalimentario: Jornadas en la UCM

El crecimiento comercial de los vinos DO La Mancha, a examen

Los vinos manchegos pasaron con nota el análisis económico al que fueron sometidos en la Facultad de Comercio y Turismo de la Complutense en Madrid

Enmarcado en las jornadas dedicadas al comercio de los productos agroalimentarios como el vino y el aceite, la Denominación de Origen La Mancha fue invitada a las aulas universitarias de la Facultad de Comercio y Turismo de la UCM para explicar el crecimiento comercial de los vinos manchegos en el exterior. La iniciativa fue coordinada por Ignacio Ruiz y José Ignacio López, docentes en el centro, para “demostrar que el mundo académico no está lejos del mundo real, sino abierto a escuchar todo tipo de experiencias”, explicó Ruíz.

Ponentes de la jornada junto a profesores de la UCM

Javier Ruiz, gerente de Bodegas Cristo de la Vega en la cata del Yugo Airén

Precisamente, fue el catalán Manel Sarasa, responsable de la plataforma en internet www.wineissocial.com, especializada en el comercio electrónico, quien desgranó las nuevas tendencias de negocio para el éxito de las transacciones comerciales on line: simplicidad, precios ajustados, conexión social y emocional. Por su parte, la Denominación de Origen La Mancha, por boca de su gerente, Ángel Ortega, explicó a los alumnos de Comercio y Turismo el cambio sustancial experimentado por La Mancha en las últimas décadas sus líneas productivas, comerciales y promocionales. “Por su formación creemos que son el perfi l idóneo de público para la promoción en la Universidad”, recalcó Ortega. Una visión certera que encontró su complemento perfecto con el testimonio de dos bodegas acogidas al Consejo Regulador, como modelos paradigmáticos de La Mancha. Diego Martínez, y Javier Ruiz, responsable comercial del Grupo MartínezBujanda y gerente de la Cooperativa Cristo de la Vega, respectivamente, explicaron la progresión de sus vinos en los diferentes continentes. La parte más lúdica y, que sin duda, que más interés suscitó entre los alumnos fue la cata de sus vinos. Los blancos Finca Antigua Viura y Yugo Airén, así como el crianza y el tinto joven coupage, de sendas bodegas, permitieron a los jóvenes participantes construirse una idea del potencial y calibre de los vinos elaborados en la DO La Mancha poniendo además, el colofón a las jornadas.

This article is from: