
2 minute read
El reclamo enoturístico en Fitur
Fitur 2017, la oportunidad agroalimentaria

Los vinos DO La Mancha presentes en la Feria Internacional del Turismo en el stand de Castilla-La Mancha
Una edición más, y van XXXIV, Fitur volvió a convertir a Madrid, en la capital mundial del turismo. En un país que apoya sus ingresos en el turismo (fundamentalmente en los meses estivales) la cita fue obligatoria, prácticamente para todos los rincones y Comunidades Autónomas de la geografía nacional. El motor de la economía en el turismo del siglo XXI continúa su progresión, y para esta nueva edición se pudieron superar las cifras de récord del año anterior. Según datos de la propia organización, “en un 3% y un 5%, superando los 120.000 asistentes, y el público, un 7%, lo que situó el balance total de visitantes en torno a 220.000”.

Castilla La Mancha y su atractivo La cuna natural del Quijote, como inmortal novela, es ya per se, un acicate en el poder magnético de atracción de miles de turistas al año para la comunidad castellanomanchega, que este año, apostó por presentar su oferta con un stand más moderno y ambicioso en proporciones (1.300 metros cuadrados, un 30 % superior al de 2016). Las nuevas tecnologías como la realidad virtual con visitas de 360º, (en un llamado ‘Corral virtual’) permitieron al visitante del stand una recreación real de Castilla-La Mancha, a través de unas gafas de realidad virtual, a la vez que recorrió los principales rincones más quijotescos o peleaba en sus propias carnes con los gigantes de viento. No en vano, Castilla-La Mancha recibió el Premio al “mejor stand institucional’ de la feria.
El stand de Castilla-La Mancha con masiva afl uencia de pública en Fitur



La despensa de productos del Quijote Las nuevas Rutas del Quijote junto a otros distintos atractivos culturales de la región se complementaron con el atractivo gastronómico de aquellos productos con Calidad Diferenciada que estuvieron a disposición del visitante con catas y degustaciones. Fue el caso de los vinos con Denominación de Origen La Mancha. Sus blancos airén y tintos tempranillo fueron degustados libremente en espacios breves durante 30 minutos para todo aquel que quiso conocer mejor a La Mancha y sus condiciones de cultivo para la vid. Una nueva oportunidad, en defi nitiva, para incentivar el reclamo enoturístico en la capital internacional del turismo, con el Quijote, como el más universal de los embajadores.
