NOS VAMOS DE VINOS Y PUCHEROS
De vinos y pucheros por Tomelloso O Organizado por el área de Festejos y Turismo del Ayunta tamiento del municipio manchego, un invierno más, la id concitó a paisanos y visitantes a salir de casa y idea d disfrutar de las diferentes propuestas gastronómicas. L iniciativa contó con la colaboración de los princiLa p pales establecimientos hosteleros tomelloseros, y por s supuesto, el beneplácito de las bodegas de la localidad, gran parte de ellas, acogidas a la Denominación de Origen La Mancha. Los participantes entraron en un sorteo de unos 20 regalos (desde de lotes regalos hasta cenas/comidas cheque en varios de los locales participantes). Para ello, debían al menos, el sello de al menos nueve establecimientos y nueve bodegas, además de una valoración del puchero en presentación, calidad de su elaboración y servicio del vino.
El placer estuvo, sin duda, en degustar (por solos 2,5 euros) cada uno de los pucheros (participan 19 locales) en armonía con los vinos elegidos para maridar. Se celebró hasta el 19 de febrero, como una manera de incentivar las salidas y el consumo en el sector de la hostelería, pasado ya el mes enero, habitualmente más flojo en actividad económica. El objetivo, como señalan los técnicos de turismo en Tomelloso fue además “potenciar la cultura del vino”, acercando el producto manchego al resto de la sociedad en pautas de moderación y hábito saludable (gastronomía), y estableciendo canales de mayor penetración en el enoturismo de La Mancha. No en vano, Tomelloso es hoy uno de los pulmones vitales de la economía viticultora en Castilla La Mancha. Los pucheros se conjugaron en armonía con las bodegas DO La Mancha, de Tomelloso: - Bodegas Allozo-Centro Españolas - Bodegas Verum - Bodegas San José - Bodegas La Hoz - Vinícola de Tomelloso - Bodega Almazara Virgen de las Viñas
64
CONSEJOABIERTO · Abril 2017