LABORES DE PODA EN LA VID
Cuando la vid(a) emerge tras el corte Aunque la naturaleza es observada y analizada con método y criterio científico, la precisión de sus comportamientos vegetales (por fortuna y magia para la propia viticultura) no se anuncia con precisión matemática. Como ser vivo, sujeto a los condicionantes externos, la cosecha y por ende la calidad del fruto responden a factores muchas veces, exógenos, inherentes a la propia meteorología. Sucede así, por ejemplo, con el comportamiento de la vid, determinada por el clima que la vio nacer en cada terruño. Cuando la primavera avanza y los rigores térmicos pierden la exigencia matinal, las yemas entonces rebosan vida. De los sarmientos, cercenados a conciencia en los periodos más duros, despierta la savia, en llanto de pura vida.
Poda en espaldera en parcelas de la Bodega Finca Antigua
CONSEJOABIERTO · Abril 2017
39