
1 minute read
En clave agrónoma,
¿qué le sucede a la vid tras la vendimia?
De naturaleza cíclica, de agosto a octubre, se comprenden las fechas más vertiginosas, transcendentales e intensas para el sector de la viticultura en Castilla- La Mancha. La llegada de la vendimia entraña recoger los frutos que tanto esfuerzo han requerido durante todo el año. En La Mancha, los expertos enólogos indican a los viticultores cuáles son los días más idóneos para llevar a cabo la recolección.
Partiendo de la base de que, en la D.O. La Mancha, sus 28 variedades acogidas cuentan con un ciclo más temprano o tardío, la meta es que las bayas se cosechen justo cuando factores como la carga frutal, el nivel de acidez y de azúcar sean los ideales. Un periodo en el que las vides destacan por su frondosidad y vivos colores. Sin embargo, cuando la campaña acaba, el ciclo fenológico de la vid sigue su curso, transformándose y preparándose para sobrellevar una nueva fase. Comienza su agostamiento.
