
1 minute read
Amanecer comercial en el país del Sol Naciente
Con 1.433.707 botellas adquiridas en el 2021, Japón se ha convertido en el tercer mercado mundial para los vinos de La Mancha. Solamente superado por China, el país nipón es también una alternativa muy interesante en su demanda de los vinos ecológicos.


Aunque la mirada se ha posado con vistas a la recuperación de los Road show en la primavera de 2023, Japón se vislumbra como un país de referencia para los intereses comerciales de numerosas bodegas manchegas. Ya en el primer trimestre de este 2022, el Consejo Regulador participó en el European Sustainable Wines, un proyecto europeo para visibilizar la comarca manchega y sus vinos en su contexto ambiental.
Un mercado potencial como el japonés que valora la integración de la agricultura en un respeto al entorno ambiental, tuvo la oportunidad de conocer mejor a la Denominación de Origen La Mancha gracias a la actividad desarrollada con European Sustainable Wines. Los participantes pudieron degustar algunos vinos manchegos tras una exposición referente a la protección y la trazabilidad de los productos agrícolas bajo el concepto de figuras de calidad en la UE y su regulación en el conjunto de las Denominaciones de Origen. Celebrado durante el mes de marzo, al rededor de 60 personas pudieron asistir a la masterclass, impartida por los expertos sumilleres Yoshihiro Nagase y Takayuki Kikuchi en Tokio.