
2 minute read
Previsiones confirmadas a la baja
Los primeros informes técnicos de campo se confirmaron en el viñedo y con la llegada de la vendimia, las primeras variedades reflejaron ya una merma productiva. Algo que ya había advertido Cooperativas Agroalimentarias de CLM en las previsiones estivales más actuales durante su asamblea sectorial celebrada en el IRIAF de Tomelloso, donde apuntaba a una cosecha de “19,5 millones de hectolitros de vino y mosto en la región, un 13% menos “, aunque el calor del tramo final del verano podía “profundizar aún más la merma productiva”.

Mientras que la consejería de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha sitúa la cosecha en los “cerca de 20 millones de hectólitros, (13 % menos que en 2021, donde se alcanzaron 22,1 millones de hl.”, siendo descrita como “como la más baja en los últimos 20 años”.
Por el 9 de agosto, Bodegas Yuntero en Manzanares (Ciudad Real) y Vinícola de Villarrobledo (Albacete) fueron las primeras en poner en marcha sus tolvas para recibir las primeras blancas. Variedades de ciclo rápido en su maduración, como la Sauvignon Blanc y la Chardonnay, y por ello, más sensibles al calor, se recogieron con mayor premura.
Los parámetros indicaron un grado medio de 11° con una acidez del 3,5 en PH en uvas como la Chardonnay, Moscatel o Sauvignon Blanc. En líneas generales, las primeras apreciaciones apuntan a un descenso superior al 10 % con respecto a la cosecha del 2021.

Por zonas, y como viene siendo la tónica habitual, en líneas generales, en otras vendimias,
Ciudad
Así, por ejemplo, con la salvedad de Bodega El Vínculo de Campo de Criptana, habitualmente más adelantada en tiempo en sus campañas, la variedad Tempranillo (Cencibel) comenzó el 17 de agosto registrando un grado medio de 13° junto a un PH medio de 3,7 en su acidez. Aunque la baya evidenciaba una pérdida de rendimiento y volumen, no hubo que señalar ninguna enfermedad.
En la provincia de Albacete, con fechas similares también pusieron en marcha su vendimia para las variedades más tempranas, entre las que también se incluía la Moscatel, marcando 12 ° y un PH de 3,5 en acidez junto una reducción del 15 % en la producción. Para las tintas hubo que esperar hasta el 20 de agosto con 12° de grado medio y 3,7 PH de acidez media.
En La Mancha conquense el pistoletazo de salida a la vendimia fue más tardío (18 de agosto) con un 11° y 3,5 (de grado medio y PH en acidez), respectivamente para las blancas y 13° grados y 3,7 de PH de acidez media para los primeros racimos de Tempranillo.
Por último, La Mancha toledana marcó unos registros muy parejos tanto en blancas (12° y 3,5 PH medio) como en la tinta Tempranillo, con grado medio 13° y un PH medio de 3 puntos. No obstante, sí cabe destacar que el descenso porcentual de la producción con respecto al 2021 ha sido menos acusado ya que la anterior cosecha había estado señalada por las secuelas del temporal “filomena”, cuyas heladas dejaron bastante mermada la cosecha en los municipios toledanos en la pasada campaña 2021.
