1 minute read

Vendimia 2022 en La Mancha Calor y sequía marcan la campaña 2022

Secano y algunas varietales, las parcelas que más acusan la prolongada ausencia de lluvias en un año de fuertes temperaturas.

veranos de siesta disfrutando los apabullantes triunfos de Miguel Indurain en los campos Elíseos de París. Fueron años difíciles para el campo, que caprichosamente, se volvieron a repetir una década después.

Según los datos de serie histórica registrados por la AEMET, de 2005 a 2010 la España peninsular también acusó un periodo largo con escasez de precipitaciones.

No obstante, si algo hemos aprendido de nuestros ancestros en “La Manxa” (o “la seca” en su toponimia árabe) es a soportar los rigores extremos del frío invierno y sobre todo sus estíos con oscilaciones térmicas del día cercanas a los 17 grados. Las precipitaciones medias por debajo de los 500 mm llevan a la vid a dar lo mejor de sí misma con vinos marcados por su intensidad de color, aroma y fruta. Solo así se entiende cómo en esos periodos cortos de producción de 2005 a 2010 las añadas de la Denominación de Origen fueran calificadas como ‘muy buenas’ y ‘Excelentes’ en algunos casos.

This article is from: