
5 minute read
digitales………………………..………................ Pág
Correo electrónico: buenocavaleria@gmail.com
- Originaria de la ciudad de Chihuahua, Chihuahua México, tiene 22 años y actualmente se encuentra estudiando la Licenciatura en Administración de Negocios Internacionales en la Universidad del Valle de México, Campus Chihuahua
Advertisement
Adáptate o muere en la nueva era de los negocios digitales.
Hoy en día la digitalización de la economía y los avances tecnológicos están revolucionando el mundo y la forma de hacer negocios. Las redes sociales, las plataformas web y los dispositivos electrónicos ahora forman una parte esencial para los negocios, las empresas deben implementar nuevas tendencias para adaptarse a esta nueva normalidad. Gracias a los cambios que provocó el COVID 19 nos vimos en la necesidad de realizar la mayor parte de nuestras compras en líneas y se aceleraron los procesos de compra en línea. En este artículo se investigará a fondo sobre las megatendencias globales en torno a los negocios digitales y les compartiremos distintas estrategias y “tips” para que tu empresa pueda adaptarse a la nueva era digital.
El COVID-19 cambió radicalmente la economía global y aceleró el ritmo de la transformación digital para siempre. Es interesante descubrir que el comportamiento y la cultura humana son uno de los factores más importantes para desempeñar un factor decisivo en la adopción y adaptación a la nueva era de los negocios.
La transformación digital juega un papel importante en la "próxima normalidad", la digitalización está cambiando el mundo de los negocios y hoy más que nunca las empresas necesitan adaptarse al mercado competitivo optimizando sus procesos. Es por eso que es indispensable crear estrategias digitales e internacionales para no quedar obsoletos en la nueva era digital.
Las empresas analizan las megatendencias globales para anticipar y aprovechar las oportunidades futuras en el mercado. ¿Cómo las organizaciones se adaptarán a la transformación digital de los procesos comerciales para mejorar la experiencia del cliente?
¿Negocios físicos o digitales?
Negocios Físicos
Ventajas
1. Tus clientes pueden ver y tocar tus productos 2. Mayor fidelización de los clientes 3. Inmediatez en los productos 4. Puedes dar una mejor experiencia de compra a tus clientes 5. Solo compites con los locales de la zona Desventajas
1. Inversión inicial más alta 2. Los clientes se tienen que mover hasta el local 3. Costos operativos altos (renta, luz, internet, publicidad, insumos, etc) 4. Tu mercado potencial es más bajo
Negocios Físicos
Ventajas
1. Tus clientes pueden ver y tocar tus productos 2. Mayor fidelización de los clientes 3. Inmediatez en los productos 4. Puedes dar una mejor experiencia de compra a tus clientes 5. Solo compites con los locales de la zona Desventajas
1. Inversión inicial más alta 2. Los clientes se tienen que mover hasta el local 3. Costos operativos altos (renta, luz, internet, publicidad, insumos, etc) 4. Tu mercado potencial es más bajo
Como puedes ver en la tabla anterior. Tanto los negocios físicos como los digitales tienen sus ventajas y desventajas. Lo ideal sería tener presencia de forma digital y también de forma física si el tipo de negocio lo requiere, por ejemplo: A una zapatería le conviene tener presencia física porque hay una gran parte de los clientes que les gusta probarse los zapatos y verlos físicamente. Pero también le convendría tener una tienda en línea y darse a conocer en redes sociales para generar reconocimiento de marca y crecer aún más.
1. Redes sociales: Es una de las formas más fáciles de llevar nuestro negocio al mundo digital. Facebook, Instagram y WhatsApp son el tipo de redes sociales que puedes utilizar para dar a conocer tus productos a una gran cantidad de personas. Una de las ventajas de usar redes sociales es que son fáciles de usar y puedes acceder a ellas desde cualquier dispositivo.
2. Plataformas de desarrollo web: El siguiente paso a la hora de poner en marcha tu negocio online es darte a conocer de forma más profesional, y qué mejor forma de hacerlo que a través de una página web. Hoy en día existen múltiples plataformas para construir un sitio web, algunas de las más conocidas son WordPress, Joomla, Wix, y Shopify, pero lo más importante es que elijas la que mejor se adapte a tus necesidades.
3. Marketplaces: Un Marketplace es una plataforma digital que conecta a miles de vendedores con compradores alrededor del mundo. Amazon es un claro ejemplo de Marketplace. Dependiendo el tipo de tu negocio es posible que te convenga usar este tipo de sitios como canal de venta principal o secundario, ya que te permite ofrecer tus productos a miles de personas.
El COVID-19 cambió radicalmente ciertos comportamientos que hoy en día se han convertido en megatendencias, vimos como las compras en línea se normalizaron, el cómo llega el producto hasta la puerta de tu casa desde cualquier parte del mundo como resultado de las intercomunicaciones rápidas y seguras, que con anterioridad a la pandemia no se tenía esta confianza en el consumo online.

Es fundamental tener canales de distribución eficientes en tiempos de entrega, información del producto lo más detallado posible, seguridad de pago y que mantengan confidencialidad
con la información del cliente.

Para lograr esto hemos preparado algunas estrategias y consejos que puedes seguir para adaptarte al nuevo entorno digital.
1. Crea una página web atractiva e interactiva con toda la información esencial de tu negocio (ubicación, servicios, productos y contacto). 2. Crea presencia digital en la mayoría de redes sociales. Con esto conseguirás potenciar tu marca o empresa y obtendrás más visibilidad. 3. Si vendes productos físicos o electrónicos abre una tienda en línea en los Marketplaces más reconocidos y aumenta tus ventas. 4. Crea campañas de marketing segmentadas para llegar a clientes potenciales 5. Enfócate en dar un buen servicio al cliente, cuida los tiempos de respuesta y tu reputación online. Así lograrás construir un negocio exitoso a largo plazo.
REFERENCIAS
● Nitish Singh, Boris P. Bartikowski, Yogesh Dwivedi (2009) Global Megatrends and the Web: Convergence of Globalization, Networks and Innovation, Advances in Information Systems, Volume 40. https://doi.org/10.1145/1644953.1644956
● Impact of the Global Megatrends, COVID-19, and Digital Economy on Professional Career Management Transformation in Asian Countries, Sustainability 2022, 14(17), 10981; https://doi.org/10.3390/su141710981
REFERENCIAS
● Li, Spencer (2021) How Does COVID-19 Speed the Digital Transformation of Business Processes and Customer Experiences?, Volume. 41 Issue. 1 WOS:000614300100002
● Omer Cem Kutlubay, Mesut Cicek, Serdar Yayla. Journal of Product & Brand (2021) The impact of COVID-19 on online product reviews.
● Malla Mattila, Mika Yrjölä & Pia Hautamäki (2021) Digital transformation of business-tobusiness sales: what needs to be unlearned?, Journal of Personal Selling & Sales Management, 41:2, 113-129, DOI: 10.1080/08853134.2021.1916396 https://doi.org/10.1080/08853134.2021.1916396
● Stefan Wengler, Gabriele Hildmann, Ulrich Vossebein (2021) Digital transformation in sales as an evolving process. Journal of Business & Industrial Marketing Emerald Publishing Limited [ISSN 0885-8624] [DOI 10.1108/JBIM-03-2020-0124]