
8 minute read
Aumentada ........................................................ Pág
Nayzzel Guadalupe González Martínez
Correo electrónico: Nayzzelgonzalez1012@outlook.es
Advertisement
- Estudiante de séptimo semestre cursando la carrera de Licenciatura en Administración en Negocios Internacionales en la Universidad del Valle de México en el Campus Chihuahua.
La era dorada en las empresas: Realidad Aumentada.

Fuente: https://estudioalfa.com/top-herramientas-crear-apps-realidad-aumentada 9
La tecnología ha tenido grandes cambios a través de los años junto con esta evolución llegó la realidad aumentada y con ella ventajas que nos ayudan a disminuir la incertidumbre al momento de realizar nuestras compras en línea. Por medio de la realidad aumentada muchas empresas se han visto beneficiadas, ya que la realidad aumentada da una ventaja comparativa y a los consumidores un mayor nivel de interactividad y mayor integración con la empresa. Este artículo se centra en el reconocimiento de las ventajas del apogeo de la realidad aumentada en las empresas, se realiza la investigación por medio de la metodología Aprendizaje Basada en Investigación.
Los beneficios potenciales de la realidad aumentada (AR) para los consumidores incluyen altos niveles de interactividad, exposición a un extenso inventario virtual adaptado a sus necesidades, atención al cliente de alta calidad y una mejor integración entre las experiencias de compra en la web y en la tienda. Los beneficios anticipados de una estrategia AR exitosa para una marca o minorista incluyen una mayor rotación de inventario, mayores ventas promedio, menores costos de ventas, menores devoluciones de clientes, mayores niveles de venta de artículos relacionados y mejores resultados de atención al cliente. A pesar de estos beneficios de aumento de ingresos y lealtad, pocas empresas utilizan AR, desarrollan un plan AR altamente integrado o incorporan AR en sus programas de marketing. (Berman, 2021)
Gracias a realidad aumentada podemos combinar el mundo digital con el real para crear un enfoque diferente de tal manera que se convierte en una herramienta para los negocios, de esta manera se origina un entorno en el que la información y los objetivos virtuales se complementan con los objetivos reales, enriqueciendo la experiencia visual y aumenta la calidad de la comunicación. Hoy en día a estado teniendo un mayor interés por parte de las empresas de tal manera que es un potencial para cambiar la variedad de experiencia en los consumidores, es decir, como los consumidores buscan nuevos productos y/o como es que toman la decisión de comprar algún producto.
En la actualidad, gran parte de las iniciativas de realidad aumentadas ha centrado en el ámbito del ocio y el marketing, pero es previsible que se extienda a otras áreas a medida que la tecnología madure y se simplifique todavía más. (Telefónica, 2011)
Está realidad puede ayudar a solucionar problemas como la incertidumbre al momento de realizar una compra y aportando un valor imprescindible, sin la necesidad de probar físicamente el producto.

Fuente: https://www.pinterest.com.mx/pin/91549804915975214/sent/?invite_code=12b1643ca04b4d3a98e6f2e94493e600&sender=774478604577825084&sfo=1 https://www.pinterest.com.mx/pin/91549804915975214/sent/?invite_code=12b1643ca04b4d3a98e6f2e94493e600&sender=774478604577825084&sfo=1
Realidad aumentada basada en el reconocimiento de patrones o marcas: utiliza marcadores, los cuales pueden ser símbolos oimágenes que se sobreponen cuando un software especifico los reconoce. “El software de Realidad Aumentada realiza un seguimiento (tracking) del patrón o marcador, permitiendo que se ajuste la posición del modelo 3D que aparece en la pantalla cuando le movemos o giramos” [Muñoz, A., Ortega, A., Rodríguez, A., Carrillo, A., Ortiz, C. y López, C. (2016). Recursos educativos aumentados una oportunidad para la inclusión. Cartagena de Indias: Sello Editorial Tecnológico Comfenalco].
Realidad aumentada basada en el reconocimiento de imágenes markeless: utiliza imágenes del entorno como elementos activadores para colocar contenido virtual sobre ellas. “En lugar de los patrones o marcadores, el elemento activador es la propia imagen, y por lo tanto, no hay elementos intrusivos en las escenas” (Muñoz, A., Ortega, A., Rodríguez, A., Carrillo, A., Ortiz, C. y López, C. (2016). Recursos educativos aumentados una oportunidad para la inclusión. Cartagena de Indias: Sello Editorial Tecnológico Comfenalco).
Realidad aumentada basada en la geolocalización: en este tipo de RAse ubica un punto de interés y se visualizan en la pantalla del dispositivo. (Camilo, 2017)3
Realidad aumentada en el marketing:
Es una subdisciplina novedosa, estratégica y potencialmente disruptiva en marketing. En conjunto, discuten un modelo matizado de viaje del cliente para la estrategia de AR Marketing y proponen el marco BICK FOUR (marca, inspirar, convencer y mantener) como una herramienta para organizar los objetivos correspondientes. (Rauschnabel, Babin, Dieck, Krey, & Junf, 2022)
Cuando nos referimos al uso de promocionar una empresa y sus productos, está realidad aumentada contribuye a que el consumidor pueda disfrutar de una experiencia con un diferenciador objetos digitales e imágenes reales para interactuar en tiempo real.
Los gerentes de marketing se esfuerzan por crear experiencias de marca que entusiasmen y atraigan a sus clientes de maneras novedosas para mejorar las actitudes y fomentar comportamientos positivos hacia sus marcas. (de Regt, Plangger, & Barnes, 2021)
Por el gran avance tecnológico que se ha presentado en los últimos años, ha hecho que la mayoría de las marcas han estado desarrollando aplicaciones para instalarse en los teléfonos móviles del consumidor, incorporando funciones prácticas con el fin de aumentar el conocimiento de la marca o el interés del consumidor.
Es importante recordar que la realidad aumentada crea un experiencia memorable para los usuarios y gracias a ello crecen las ganas de repetir la experiencia, por lo que genera “engagment” y de esta manera crece y se alcanza el éxito deseado en la empresa.
Realidad aumentada en empresas:
Farfetch surgé en el año de 2008 por el emprendedor José Neves con posición en más de 190 paises y trabajá con más de 750 diseñadores, algunos de estos diseñadores son de lujo. Tiene como misión revolucionar el modo en que le mundo compra, usando la moda y tecnología en un Marketplace digital, les permite a sus clientes una experiencia de compra inolvidable.

Éste desarrolló un ‘probador virtual’ para sneakers, disponible a través de su app para iOS, a través de este “probador virtual” las personas pueden seleccionar diversos modelos de sneakers Off-White, así tendrán una imagen en 360º . Con ello, Farfetch busca ofrecer a sus usuarios una experiencia única, para adquirir este tipo de calzado deportivo a través de tecnologías innovadoras. (Forbes, 2020)
. Fuente: Creación propia del autor. Elaborada en Farfetch.com
En la moda la realidad aumentada ha sido de gran ayuda ya que ahora permite poder probarse las prendas desde un catálogo virtual.
En 2019 Moschino colaboró con The Sims para crear una línea exclusiva que inició en el videojuego, ese mismo año, el primer NFT de una prenda digital se vendió en casi 10 mil dólares. (Olea, 2022)
No solo en el sector de moda se puede usar de esta tecnología, también la han implementado grandes empresas como IKEA, ya que con su nueva APP nos permite ver los modelos en 3D, así como también scanear los objetos dentro de nuestro hogar para darnos la idea de como nuestro nuevo producto quedará en el hogar. (IKEA, Say Hej to IKEA Place, 2022)
Podemos usar esta herramienta para que nuestros clientes puedan conocer más acerca de nuestra historia, como el ejemplo de Jack Daniel’s, que por medio de su APP permite conocer de su historia con la botella en físico y con mayor interacción lo que lo vuelve una ventaja, ya que el cliente ve esto como algo entretenido y presta mayor interés.
Gracias a todo esto el cliente siempre tendrá mayor interacción con tu marca y tendrás preferencia en el mercado, ya que también satisface las necesidades, como determinar la talla por medio de un scan desde la app de Nike Fit.
Con esta gran revolución tecnológica no solo nos quitamos la incertidumbre de algunas prendas, accesorios, básicos para el logar, sino que también la duda de algún cambio de look, gracias a L’ORÉAL que implementó la realidad aumentada para poder probar algunos de los muchos tintes que tiene, esto con la finalidad de ver como quedaría un tinte para el cabello antes de comprarlo.
‘’La gente mira por las noches las estrellas y si no son muy conocedores del cielo, pues solo ven estrellas. Y si se preguntan donde esta Orión, no lo saben. En cambio si lo ven con una aplicaciónque hay en el iPhone para ver la estrellas del cielo y les cuenta la historia de Orion, de repente, han visto el cielo con otros ojos.
“Esa es la nueva virtud que tienen las nuevas tecnologías, entre ellas la realidad aumentada, que recuperan la capacidad de sorpresa, de fascinación, de cariño, de interés, pero sobre todo de goce que tiene el mundo de la ciencia’’ (Telefónica, Realidad Aumentada: una nueva lente para ver el mundo. 2011).
Es por ello que considero que la realidad aumentada llego para ser la era dorada de las empresas, ya que de esta le pueden sacar demasiado provecho, más en el crecimiento ya que estas regalando experiencias únicas y aunque estemos en una era de tecnología este tipo de innovaciones siguen teniendo un gran impacto en los consumidores por la forma en que se experimentan algunas emociones y cada vez son más los campos que implementan esta tecnología. Hoy en día realidad aumentada es el presente y su futuro es muy alentador.
REFERENCIAS
• Berman, B. P. (2021). Strategies for the successful implementation od augmented reality. Business Horizons, 621-630.
• Telefónica, F. (2011). Realidad Aumentada: una nueva lente para ver el mundo. España: Fundación Telefónica.
• Camilo, R. B. (2017). La realidad aumentada: lo que debemos conocer. Tecnonología, Investigación y Academia, 260.
• Rauschnabel, P. A., Babin, B. J., Dieck, M. C., Krey, N., & Junf, T. (2022). What is augmented reality marketing? Its definition, complexity, and future. Journal of business research, 1140-1150.
• De Regt, A., Plangger, K., & Barnes, S. (2021). Virtual reality marketing and customer advocacy: Transforming experiences from story-telling to story-doing. Journal of business research, 513-522.
• Forbes, S. (30 de Agosto de 2020). Farfecth y su novedoso 'probador virtual' para sneakers.Farfecth y su novedoso 'probador virtual' para sneakers, pág. 2.
• Olea, M. D. (2022). De la realidad aumentada al metaverso, así es la moda digital en 2022 en Farfetch. The happening, 3.
• IKEA. (2022). Say Hej to IKEA Place. Obtenido de Youtube: https://www.youtube.com/watch?v=UudV1VdFtuQ&t=4s
• Estudio alfa. (2017). Obtenido de https://estudioalfa.com/top-herramientas-crear-appsrealidad-aumentada