UN260723

Page 5

elPaís

www. ÚltimasNoticias.com.ve

ECONOMÍA ◗ ASEGURÓ EL RECIÉN ELECTO PRESIDENTE DE FEDECÁMARAS

MIÉRCOLES, 26 DE JULIO DE 2023 5

COMERCIO ◗ DE LOS RUBROS PRIORIZADOS

será usada “Venezolano que quiere Aplicación para monitorear precios sanciones es un loco” Funcionarios de la Sundee recogerán información de forma rápida y confiable

El empresario Adán Celis pide que se ponga fin a estas medidas VÍCTOR LARA

Caracas. El recién electo presidente de la Federación Venezolana de Cámaras de Comercio y Producción (Fedecámaras), Adán Celis, se unió a las voces que piden el fin de las sanciones ilegales impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea a Venezuela. “Ningún país quiere estar sancionado, el venezolano que diga que quiere sanciones, es un loco, nosotros pedimos evidentemente que las sanciones se levanten, eso no ha hecho sino empobrecer al país, y a través de eliminar esas sanciones, vamos a tener un comercio más fluido”, aseveró Celis en una entrevista a una radio privada. El empresario también resaltó que el Gobierno nacional está realizando ciertos cambios en materia económica, dentro del marco jurídico vigente. “Las dos cosas deben ir en conjunto, nadie puede pedir un país que esté sancionado, eso no sirve, eso es lo que ha hecho un daño al país, y también que se produzcan los cambios necesarios en el contexto, en el

Pidió que se levanten las medidas unilaterales contra Venezuela. marco jurídico económico”, enfatizó Celis. Se unirán al diálogo. En cuanto al diálogo impulsado por el Ejecutivo con distintos sectores del país, especialmente con el empresariado, Celis destacó que trabajarán para “limar diferencias” y unirse a ese diálogo. En este sentido, destacó que siempre reconocerán lo que está bien hecho. “Reconocimos que hay pasos importantes que se están dando para, por ejemplo, en el sector industrial, evitar el contrabando de distintas mercancías que puedan afectar a los agremiados”, agregó. El dirigente gremial también

informó que la función de Fedecámaras es seguir buscando condiciones para que haya más empresas en el país. “Para que nos llenemos de empresas y a través de esas empresas haya empleo. Y la gente pueda tener una mejor calidad de vida a través de su ingreso. Y eso se hace también buscando inversiones”, agregó. Es por ello que seguirán “influyendo para buscar un marco jurídico que sea dinámico, que sea superatractivo a las inversiones”. Agradeció que desde el Ejecutivo se envió un mensaje de felicitación por su elección y reiteró que trabajará de manera conjunta. ●

Gobierno toma acciones con gremios para dinamizar la economía El empresariado destaca las medidas emprendidas por el Ejecutivo Caracas. El Gobierno nacional ha realizado acciones con la finalidad de incluir a todos los sectores del país para dinamizar la nueva economía no rentista, en medio de las sanciones financieras y comerciales impuestas ilegalmente por Estados Unidos y otras naciones de su alianza. Pasos importantes como la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización Tributaria de

los Estados y Municipios o la creación de un estado mayor contra el contrabando han sido recibidos por distintas cámaras y federaciones como un buen signo. “Lo más importante es que lo hagamos en conjunto: el Estado venezolano, los sectores productivos públicos y privados, que podamos atacar este flagelo del contrabando”, dijo en días pasados la vicepresidenta Delcy Rodríguez durante la clausura del Congreso Anual de la Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria). Este “camino de unión nacional” fue resaltado por el actual

presidente de Fedecámaras, Adán Celis, quien destaca el avance que existe en esa dirección. “Yo creo que hay avance, estamos caminando. Hay conversaciones, hay comunicación”, destacó. También el presidente de Conindustria, Luigi Pisella, comentó que la creación del estado mayor contra el contrabando es el resultado de las conversaciones con varios niveles del Gobierno nacional. “Aquí estamos teniendo logros. Uno de ellos es este comité que defenderá la industria nacional contra los ilícitos”, dijo en días pasados. ●VL

Caracas. Los fiscales de la Superintendencia Nacional para la Defensa de los Derechos Socioeconómicos de Venezuela (Sundde) han recolectado en tiempo real los precios en los establecimientos comerciales del país a través de la aplicación Monitor Nacional de Precio. Esta es una herramienta tecnológica diseñada para operar en los teléfonos celulares que ya se encuentra operativa y facilita medir el comportamiento de los precios de los rubros

priorizados, los respectivos habladores en los anaqueles y la tasa oficial cambiaria establecida por el Banco Central de Venezuela para las transacciones comerciales en moneda extranjera. El Ministerio de Comercio Nacional informó, a través de una nota de prensa que, en las pruebas piloto que se han realizado, los funcionarios han podido recoger de forma rápida, segura y confiable los precios de los productos, para posteriormente levantar la información del comportamiento de los precios de los rubros de la canasta básica en los distintos comercios en los que se han realizado las pruebas. ●

IMPUESTOS ◗ EN TODOS LOS ESTADOS

Crearán Consejo de Armonización Tributaria Caracas. El diputado Ramón Lobo, integrante de la Comisión Permanente de Economía, Finanzas y Desarrollo Nacional de la Asamblea Nacional, informó que se creará el Consejo de Armonización Tributaria por estados. “Este será el espacio de consulta y de participación el cual estará conformado por el ministro o ministra de Economía y Finanzas, la máxima autoridad de la Administración Tributaria Nacional, el gobernador o gobernadora, y el alcalde o alcaldesa, en sintonía con el

Ministerio de Finanzas”, explicó Ramón Lobo. El parlamentario destacó que esta figura está contemplada en la Ley Orgánica de Coordinación y Armonización Tributaria de los Estados y Municipios que fue sancionada recientemente por el Parlamento. Este espacio va tener un observatorio del comportamiento de la fijación de las tasas “que va a permitir que se tenga una aplicación con criterios de equidad - equilibrio - beneficio tributario para el consumidor que utiliza un servicio”. ●

ECONOMÍA ◗ IRÁN A CHIPRE, ITALIA Y DOMINICANA

Exportan 180 toneladas de carbón vegetal Caracas. La empresa de comercio exterior Emcoex Lara envió en calidad de exportación 180 toneladas de carbón vegetal con destino a República Dominicana, Chipre e Italia. El cargamento fue enviado desde el Terminal Intermodal Puerto Seco Juan Jacinto Lara, ubicado en Barquisimeto. El material fue exportado en presentación tipo briquetas y

empaques de 10 kilogramos. El carbón vegetal fue destinado a los tres países por Carbóncil, una empresa con más de 65 años de experiencia dedicada a la producción del mencionado rubro. Hasta la fecha, Emcoex Lara ha ejecutado con total éxito 163 operaciones portuarias y enviado 18.189 toneladas de diferentes rubros a más de 20 países. ● ÚN


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN260723 by Últimas Noticias - Issuu