UN260723

Page 2

másVida

22 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www.26 UltimasNoticias .com.ve MIÉRCOLES, DE JULIO DE 2023 www.ÚltimasNoticias.com.ve

Hidrocapital sigue reparando la falla del Tuy II

Rescataron ejemplar de zorro en Catia La Mar

La empresa informó en twitter que continúan las labores de reparación de la avería en la aducción de 72” del Sistema Tuy II. Se activó el plan cisterna para la distribución de agua potable en las zonas afectadas.

Funcionarios de Protección Civil rescataron un zorro cangrejero o de monte en la parte alta de la parroquia Catia La Mar, estado La Guaira, y lo trasladaron al zoológico de Caricuao para su protección. L GONZÁLEZ

CANTV

ANIVERSARIO ◗ CONCEJO MUNICIPAL DESARROLLÓ SESIÓN ESPECIAL

PLAN

Restituyen telefonía fija a más de 2.500 usuarios

Caracas celebró 456 años con las parrandas

Impulsarán siembra del nogal en el Waraira

Caracas. En las parroquias Altagracia, 23 de Enero, Sucre y casco central de La Pastora, en Caracas, la Compañía Anónima Nacional Teléfonos de Venezuela restituyó el servicio de telefonía fija e internet a más de 2.500 usuarios, como parte del Plan Cantv Comunal. Las labores incluyeron la recuperación de medios de transmisión y estudios para la optimización de las redes que han sido afectadas por deterioro y humedad. Estas acciones benefician a los hogares y comercios de las parroquias caraqueñas que reportaron sus averías en la aplicación Venapp del sistema 1x10 del buen gobierno, y de la asistente virtual de Cantv, Cati, reseñó la empresa en una nota de prensa. ●

RELIGIÓN

Este sábado peregrinarán por la paz en El Hatillo

Realizaron ofrenda cultural en la plaza Bolívar de la ciudad

EDYS GLOD

YAIRIN TORRES COVA

Caracas. Las parrandas en honor a San Benito, San Pedro, San Juan y San Antonio fueron las encargadas de abrir la celebración por los 456 años de Santiago de León de Caracas, durante un acto realizado este martes en la plaza Bolívar del centro histórico de la capital. Durante la ofrenda cultural intervino la viceministra para el Hábitat, Tierras y Desarrollo Comunal, Marianny Romero, en representación de los pueblos kariña y totomaima radicados en la localidad para el momento de la colonización. La alcaldesa del municipio Libertador, Carmen Meléndez, destacó el protagonismo combativo del pueblo caraqueño en momentos trascendentales. Por su parte, el jefe de Gobierno del Distrito Capital, Nahúm Fernández, recordó el carácter decisivo de los

Autoridades y el pueblo picaron torta por el cumpleaños de la ciudad. JM próceres capitalinos en la independencia nacional, como Francisco de Miranda, Simón Bolívar y la lucha contemporánea del presidente de la República, Nicolás Maduro. También se desarrolló una sesión especial del Concejo Municipal Libertador. El orador de orden fue el director de la Orquesta Sinfónica Municipal, Sendao Muraki, quien realizó un recorrido por la historia y la música desde la fundación de la ciudad, dando muestras

con la interpretación de unos 30 músicos bajo la batuta del director Daniel Gil. Durante la jornada, se entregó la orden Gran Cordón del Distrito Capital a Robinson Navarro, Miguel Domínguez y Orlando Romero, quienes han contribuido en el área de seguridad de la ciudad capital. Además, dieron la orden Waraira Repano en su segunda clase a la periodista de Telesur Madelein García por su trabajo informativo en Caracas. ●

SALUD ◗ DESCONOCEN LAS CAUSAS DEL INCREMENTO DE LA ENFERMEDAD ENYELI GONZÁLEZ

Caracas. Este sábado, como cada año desde 2006, realizarán la XVIII peregrinación por la paz en el Camino de Santiago en Caracas, desde el municipio El Hatillo del estado Miranda. La alcaldía informó en instagram que la actividad inicia a las 7:30 am en la parroquia La Anunciación del Señor, situada en La Boyera, con el rezo de un rosario por la paz y la bendición y envío del peregrino por diferentes espacios del municipio hasta llegar a la iglesia María Madre del Redentor, en Los Naranjos, donde el cardenal Baltazar Porras oficiará una misa solemne a las 2:00 pm. El evento es organizado por la cofradía del apóstol Santiago en Caracas. ●

Instan a monitorear incidencia del síndrome de Guillain-Barré La OMS pidió a los países miembros que evalúan los casos ante brote en Perú Caracas. La Organización Mundial de la Salud solicitó a los Estados miembros que hagan un monitoreo de la incidencia de casos del síndrome de Guillain-Barré en cada uno de los países, ante el incremento inusual de la enfermedad registrado en Perú.

Aún son desconocidas las causas por las que se ha incrementado el brote de casos que se ha registrado en la nación andina, por lo que la OMS requirió mediante una nota informativa que se haga un seguimiento de la incidencia de desórdenes neurológicos en cada una de las naciones, pero en especial del síndrome, con el fin de identificar posibles variaciones en el número de afectados. En Perú se han confirmado 44 casos y hay otros 86 sospecho-

sos en diferentes partes del país, refirió el ente y señaló que las cifras apuntan a un aumento poco habitual, ya que excluyendo 2019, año en el que se registró otro brote de este síndrome en el país, no se suelen registrar más de 20 casos al mes. El síndrome puede producirse por una infección bacteriana o viral aguda y sus síntomas incluyen debilidad y hormigueo en pies y las piernas que, posteriormente, se extienden a la parte superior del cuerpo. ●

Caracas. En el Parque Nacional Waraira Repano, en Caracas, se realizaron las labores de reconocimiento, monitoreo, recolección de semillas y evaluación del estado de conservación de la especie de nogal para impulsar el plan de reforestación 2022 - 2025. La actividad fue realizada por el equipo del Ministerio para el Ecosocialismo, con el fin de evaluar la ubicación de los ejemplares en los linderos viales y los sembrados en el Fortín de la Cumbre, refirió el ente en una publicación en instagram. Asimismo, se prevé garantizar la preservación de la flora y la biodiversidad del pulmón vegetal de la capital y el cumplimiento del Quinto Objetivo Histórico del Plan de la Patria. ●

INAMEH

Crean mapas de riesgo con las estaciones Aurora Caracas. Las estaciones pluviométricas Aurora realizan el monitoreo en tiempo real de las lluvias, con el fin de crear los mapas de riesgo necesarios para la generación de alertas tempranas en todo el territorio nacional. El presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología, Reidy Zambrano Méndez, resaltó que es un sistema innovador y de vanguardia con el que cuenta el equipo de Protección Civil. Las estaciones permiten actuar de manera rápida y oportuna con las medidas preventivas y reductivas correspondientes que deben tomar en un evento no deseado, refirió el Ministerio para Relaciones Interiores, Justicia y Paz en nota de prensa. ●


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN260723 by Últimas Noticias - Issuu