UN25072023

Page 8

elPaís

8 MARTES, 25 DE JULIO DE 2023

www. ÚltimasNoticias.com.ve

PulsoRegional CELEBRACIÓN ◗ ESTE 26 DE JULIO CUMPLE 496 AÑOS DE SU FUNDACIÓN SIGUIENDO EL SENDERO DE LA MODERNIZACIÓN

Coro se encamina hacia sus 500 años La Unesco motiva la rehabilitación de las escuelas del casco histórico JOSMARY ESCALONA

Coro. La ciudad más antigua del país, Santa Ana de Coro, capital de Falcón, arriba a sus 496 años de fundación este 26 de julio, cargada de historia pero caminando hacia el sendero de la modernización. Sus calles empedradas, largos ventanales, sus joyas arquitectónicas y sobre todo la nobleza de sus habitantes no pasan de moda, a pesar de la globalización. Esas características hacen de Coro una ciudad atractiva para propios y turistas. Rumbo a sus 500 años, el gobierno regional, así como los organismos internacionales, trabajan para equilibrar la tendencia de lo moderno con lo tradicional; mientras su gente sigue pujando hacia el desarrollo, la proyección, la consolidación de talentos y la construcción de una gran región. Recuperación. La zona Poligonal del centro histórico de Coro declarada por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad contiene nueve escuelas activas que serán abordadas por un plan de intervención integral. Una comisión de la Unesco visitó las infraestructuras para hacer el levantamiento de los requerimientos necesarios en aras de refaccionar los espacios y preservar el carácter colonial que las hace tan particulares. El equipo estuvo integrado por el representante de la Unesco Venezuela, Coni Méndez; el coordinador de la Red de Escuelas asociadas a la Unesco, Gustavo González; y la directora de Asuntos Internacionales del Ministerio de Educación, Luisa Veloz. La directora del Centro de Calidad Educativa, Marelys Castro, y la directora de la

La Unesco también recuperará escuelas cercanas al casco. G GONZÁLEZ

La ciudad deportiva mira hacia el futuro La declaratoria de patrimonio data de 1993. GREGORIO GONZÁLEZ Fundación del Niño municipal, Efrangi Campos, fueron las anfitrionas y las que organizaron el encuentro para conocer las acciones correspondientes. Tras la exposición del objetivo del plan y las acciones a ejecutar, la comisión integrada por el coordinador Nacional del Observatorio de la Calidad Educativa, Lenín Romero; la directora de Medios Generales del Ministerio de Educación, Francis Colmenares, y el alcalde de Miranda Henry Hernández, realizaron la inspección de las debilidades que serán corregidas. Castro, como secretaria regional de Educación y en nombre del gobernador Víctor Clark, agradeció la decisión de colocar a la zona protegida como prioridad en sus planes por contribuir con el mantenimiento de los elementos históricos que permitieron la declaratoria de patrimonio al centro histórico de Coro y La Vela en el año 1993. Recalcó que la inversión será acompañada por los fondos de la Fundación de Edificaciones y Dotaciones Educativas (Fede). Los centros educativos que se intervendrán en Coro son: los centros de educación inicial socialista Josefin Leindenz, Los Orumos, Camila Pineda y Menca de Leoni; y los colegios

Santa Ana, Monseñor Castro, Madre Mazzarello, Santa Clara de Asís y Pío XII. Los de La Vela son: las escuelas Emilia Rosa Molina y Monseñor Pineda, colegio Don Bosco y el preescolar La Pandillita. La autoridad colectiva de Cultura de la región, Inti Clark, agregó que dentro del plan han propuesto la incorporación de estructuras de la zona de amortiguamiento, como la escuela de arte Tito Salas, que aunque no está entre la zona poligonal se encuentra en sus adyacencias y mantiene sus características coloniales. “Celebramos el aporte de la Unesco y acompañamos todo el proceso, además de resguardar los lineamientos tipificados en la legislación venezolana sobre la arquitectura controlada, la zona de valor patrimonial, entre otros”, alegó. Clark recalcó que se trata de la primera vez que el organismo internacional, la zona educativa y el gobierno regional estrechan relaciones tan directas para el trabajo mancomunado. La Red de Escuelas Asociadas de la Unesco vincula a 12.000 escuelas de 182 países para trabajar por los valores de la paz de niños y jóvenes. ●

Todo el complejo está siendo refaccionado a fin de convertirlo en sede de eventos Coro. Una visión futurista y plantada en una tierra caquetía que pare talentos deportivos motivó al gobernador de Falcón, Víctor Clark, a una transformación total del polideportivo de Coro para convertirlo en la Ciudad Deportiva Universitaria 500 años de Coro. El proyecto no solo tiene estimado rehabilitar los seis recintos que albergan deportistas para su entrenamiento y competiciones internas, sino que le cambiará la cara a todo el complejo que servirá de cuna para múltiples disciplinas entre ellas tenis, atletismo, natación, básquet, fútbol sala, gimnasia rítmica, patinaje y otras más.

A simple vista se observa la construcción de las caminerías y ciclovías que conectarán todas las infraestructuras, un corredor deportivo que se desprende del corredor turístico-cultural de la avenida Independencia y donde se ubica la majestuosa entrada del complejo. También está la construcción de canchas múltiples, un anfiteatro, una plazoleta y varios estacionamientos; espacios nuevos que complementan la obra construida para promover la masificación del deporte, incentivar la actividad física, promocionar la salud y propiciar el sano esparcimiento. La meta es albergar a selecciones de otros estados en esta ciudad deportiva, con miras a ser sede de competiciones nacionales, y también rehabilitan el área de dormitorios y refuerzan el comedor. ● JE

El complejo deportivo se hará en homenaje a los 500 años de la ciudad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN25072023 by Últimas Noticias - Issuu