elPaís
www. ÚltimasNoticias.com.ve
AN ◗ RESPONSABLES DEBERÁN RESPONDER ANTE LA ASAMBLEA NACIONAL
JUEVES, 25 DE MAYO DE 2023 5
PSUV ◗ LA CITA FUE EN CASA DEL EMBAJADOR
Cabello se reúne con Piden aplicar Ley de embajador de Vietnam Extinción a estafadores En el encuentro destacaron la importancia de consolidar las relaciones
Presidente de la Comisión de Administración hizo la propuesta JOSÉ DAVID DELGADO
Caracas. El presidente de la Comisión de Administración y Servicios de la Asamblea Nacional, diputado Pedro Carreño, planteó que las autoridades judiciales apliquen la Ley de Extinción de Dominio a quienes incurran en actos de estafa inmobiliaria para así resarcir el daño ocasionado a las víctimas, y en consecuencia puedan culminar la construcción de sus viviendas. La idea surgió luego que un grupo de 136 familias presentaran su denuncia, ante la referida comisión, por presunta estafa inmobiliaria en el desarrollo habitacional privado Las Bromelias, ubicado en el municipio Francisco Linares Alcántara del estado Aragua. El vocero de las familias estafadas, Roberto Tovar, relató que la venta y promoción de las 136 viviendas unifamiliares se inició en junio de 2013,
Al aplicarse la Ley de Extinción de Dominio se recuperarían las viviendas. correspondientes a la segunda etapa de la mencionada urbanización, la cual tenía fecha de culminación para 2015, año en que serían entregadas a los propietarios; sin embargo, los vendedores Ricardo José Lara Arocha y Agenor Ferris, quienes son representantes de la constructora Estructural CA, incumplieron con el cronograma establecido, aun cuando todos los compradores habían cancelado la totalidad del monto exigido. Hasta el momento, las fami-
lias víctimas de la presunta estafa desconocen el paradero de Agenor Ferris y Ricardo José Lara Arocha, por lo que públicamente exigieron a los acusados hacerse responsables del daño económico y moral que sufren los 136 propietarios. El vocero aseguró que aunque hay viviendas en las que sólo se construyó la loza, y no tienen paredes, ni servicio alguno, hay otras que están construidas en 80 %, 60 % o 40% para su respectiva culminación en esa urbanización. ●
Caracas. El primer vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, sostuvo un encuentro con el embajador de la República Socialista de Vietnam, Vu Trung My, en el que conversaron sobre la importancia de las relaciones entre ambas naciones. En la reunión realizada en la residencia del embajador de la nación asiática en Caracas, Cabello estuvo acompañado de su esposa la diputada Marleny Contreras y de su hija Daniela Cabello, así como de parte de los miembros de la directiva de la tolda roja, como el diputado Pedro Infante, vicepresidente de Organización y Moviliza-
ción del Psuv; del vicepresidente de Economía Productiva, Jesús Faría, y de Carmen Meléndez, vicepresidenta de Asuntos Regionales y Municipales; entre otros. La importancia del fortalecimiento del sector turístico estuvo entre los temas conversados con el embajador vietnamita, quien pudo conocer el potencial de algunas ciudades venezolanas. Ambas partes coincidieron en la necesidad de seguir estrechando lazos entre el Partido Comunista de Vietnam y el Psuv en función de fortalecer la unión de ambos pueblos con una visión de cooperación de beneficio mutuo. Por su parte, el embajador Vu Trung My expresó la solidaridad del pueblo y Gobierno vietnamita con la Revolución Bolivariana, destacando la importancia del encuentro. ●
WEB ◗ ESTABLECIERON LINEAMIENTOS SOBRE LEY DE EXTINCIÓN DE DOMINIO
TSJ y Fiscalía se reunieron para abordar ley contra la corrupción Caracas. El Tribunal Supremo de Justicia y el Ministerio Público establecieron líneas de trabajo conjuntas sobre la Ley Orgánica de Extinción de Dominio, sancionada en abril del presente año. A través de la página web del TSJ se informó que el magistrado Henry José Timaure Tapia, segundo vicepresidente de esa institución y presidente de la Sala de Casación Civil, sostuvo encuentros con la directora general de Servicios Jurídicos del MP, Milagros Salcedo, y con el director general contra la Delincuencia Organizada, Fernando Silva, así como con el director general Contra la Corrupción, Ángel Fuenmayor, también de
esta misma institución. La reunión tuvo como objetivo “garantizar la prestación de un servicio judicial expedito y eficiente a la población, de conformidad con los preceptos establecidos en la Constitución”, según se publicó en la mencionada página web. En la misma se indicó que determinar los lineamientos relacionados con la Ley Orgánica de Extinción de Dominio tiene como fin establecer mecanismos que permitan cumplir con los objetivos de la citada ley mediante la activación de tribunales civiles designados para conocer las causas de extinción como parte de la lucha que libra el Estado venezolano con-
tra el flagelo de la corrupción. Como se recordará, la Sala Constitucional del TSJ, mediante la sentencia N° 0315-2023 con ponencia de la presidenta del alto juzgado, magistrada Gladys María Gutiérrez Alvarado, declaró la constitucionalidad del carácter orgánico de la Ley Orgánica de Extinción de Dominio. Esta nueva normativa tiene entre sus finalidades incrementar la efectividad de la acción del Estado contra la corrupción, la delincuencia organizada, el financiamiento al terrorismo, la legitimación de capitales y tráfico ilícito de sustancias psicotrópicas, entre otras. ●
Los funcionarios se mostraron satisfechos con el encuentro.
NACIONES UNIDAS ◗ SEMINARIO REGIONAL
Venezuela ratifica lucha para la descolonización Caracas. La delegación de Venezuela liderada por el embajador alterno ante la Organización de las Naciones Unidas, Joaquín Pérez Ayestarán, y el embajador en Indonesia, Radamés Gómez, participaron en el Seminario Regional del Pacífico sobre Descolonización, bajo el tema central “Medidas Innovadoras para Garantizar la Consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en los Territorios No Autónomos”, realizado en Bali.
Durante su intervención, el embajador Pérez Ayestarán ratificó el compromiso de Venezuela con las “justas luchas de los pueblos de Puerto Rico, Guam y Nueva Caledonia por la realización de su derecho inalienable a la autodeterminación y la consecución de sus legítimas aspiraciones nacionales”. La información fue difundida en la cuenta de twitter de la Cancillería venezolana @CancilleriaVE. ●