UN 120523

Page 4

elPaís

44 MARTES, 12 DE ABRIL DE 2018

www. .com.ve VIERNES, 12UltimasNoticias DE MAYO DE 2023 www.ÚltimasNoticias.com.ve

Ceballos recibió al primer ministro de Burkina Faso

Unidad tributaria aumentó a nueve bolívares

Remigio Ceballos, en su condición de vicepresidente sectorial, se reunió con Apollinaire Kyélem para debatir temas de cooperación en materia de seguridad ciudadana entre ambas naciones.

La unidad tributaria aumentó 9 bolívares, según lo establecido en la providencia administrativa N° 000031 que fue publicada en Gaceta Oficial N° 42.623 el 8 de mayo de este año.

reunión w aumentarán presencia militar en los pasos fronterizos

operativo w Aseguró Freddy Bernal

Venezuela y Colombia fortalecen seguridad

Refuerzan seguridad en la frontera del Táchira

La cooperación busca reducir los delitos en la frontera josé david delgado

Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, se reunió con los ministros de la Defensa de Colombia, Iván Velásquez Gómez, y de Venezuela, Vladimir Padrino López, con quienes conversó sobre la consolidación de las alianzas entre estas dos naciones al más alto nivel en materia de seguridad y defensa. En el encuentro los funcionarios revisaron la agenda de cooperación estratégica entre los dos países para una lucha eficaz contra el narcotráfico, el contrabando y el terrorismo en las fronteras. Ambos países impulsan una nueva era en sus relaciones con la firma de acuerdos en áreas fundamentales como comercio, migración y seguridad fronteriza, apostando a la integración propuesta por el presidente Maduro y que ha sido asumida por el presidente Gustavo Petro desde su llegada al gobierno. Firman acuerdos. Más temprano, los ministros de la Defensa de Venezuela y Colombia, Vladimir Padrino López e Iván Velásquez Gómez, respectivamente, se reunieron en la sede del Ministerio para la Defensa en Fuerte Tiuna para conversar sobre la agenda de cooperación bilateral en su área de competencia. Entre los temas abordados por los altos funcionarios en la jornada de reuniones se encuentran los referidos a la seguridad fronteriza, así como el avance en las coordinaciones para los planes de seguridad y defensa conjuntos, y el combate de los delitos en las zonas fronterizas de mayor movilidad entre los dos países. El ministro Padrino López

El presidente Maduro y los ministros aprecian avances de las alianzas.

Desplegaron 1.350 efectivos para garantizar paz a los ciudadanos Caracas. Este jueves se desplegó el operativo Frontera de Paz para reforzar la seguridad en las zonas fronterizas entre Venezuela y Colombia. Así lo informó el gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal, quien aseguró que 1.350 efectivos de seguridad ciudadana, con las respectivas unidades de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y todos los organismos de seguridad ciudadana, estarán desplegados en San Antonio y Ureña, incluyendo los pasos irregulares en la frontera, señaló. Aseguró que “ante la presencia de más de 18 estructuras armadas de carácter militar, y más de 26 grupos delictivos que se instalan lamentablemente en el norte de Santander, y desde donde han pretendido extrapolar la violencia criminal con actos como el lanzamiento de

una granada fragmentaria, que dejó 8 heridos en la población de Ureña”, es necesario reforzar el mencionado operativo. En ese sentido, refirió que las investigaciones sobre ese suceso están muy adelantadas y que “no tiene la menor duda que en los próximos días el caso va a quedar esclarecido, y los delincuentes estarán tras las rejas”, sentenció. Igualmente, Bernal pidió a los comerciantes y empresarios de San Antonio de Ureña, y al público en general, que no se deje amedrentar por panfletos, ni por mensajes a través de whatsapp porque “el Estado venezolano tiene la capacidad, la operatividad, la inteligencia y la decisión política” para garantizar que San Antonio de Ureña siga siendo una frontera de paz. Reiteró que el reforzamiento del citado operativo se ejecutará hasta que “se garantice la tranquilidad total de todos los ciudadanos”. En esa zona también se redujeron las alcabalas de 17 a 2 por seguridad. l

conspiración w lo dijo en el mazo dando

Los ministros firman los acuerdos en materia de seguridad fronteriza. afirmó que estos encuentros profundizan la confianza y fortalecen la complementariedad. Reiteró que la Fanb combatirá con todas sus fuerzas a los grupos de delincuencia transnacional que operan en la frontera. Por su parte, el ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez Gómez, consideró que la reunión de trabajo fue muy fructífera. Dijo que ambas naciones comparten la preocupación por la actuación de los grupos de delincuencia transnacional así como grupos de delincuencia común, que afectan la tranquilidad de las poblaciones fronterizas, y valoró los avances en materia de seguridad

entre los dos países. En el desarrollo del encuentro se concretaron varios acuerdos, tales como el reconocimiento a los avances logrados en el marco de la operación estratégica Escudo Bolivariano, que mantiene en jaque al narcotráfico, aumentar la presencia armada en la frontera, especialmente, en los pasos ilegales para atacar el flagelo del contrabando, establecer un canal directo en el ámbito de inteligencia entre los dos países, continuar las reuniones bilaterales. Los ministros instaron a sus equipos a continuar trabajando en conjunto a fin de fortalecer la cooperación en materia de defensa y seguridad. l

Diosdado: gestan plan de destitución a Petro Le estarían cobrando haber promovido la Conferencia sobre Venezuela JESÚS HINOJOSA

Caracas. Diosdado Cabello advirtió que en Colombia se gesta un plan para destituir al presidente Gustavo Petro. “La oligarquía que gobierna las instituciones de Colombia le ha puesto un ultimátum al presidente Gustavo Petro”, aseguró durante su programa Con el mazo dando. Indicó que entre las posibles acciones estaría aplicar una destitución como la ejecutada en Perú. Dijo que ese es-

cenario podría tener otro desenlace en Colombia, debido al apoyo popular del mandatario neogranadino. Alertó: “no les extrañe que salga un general declarando, que haya un pronunciamiento del Congreso, eso es lo que ellos saben hacer”. El vicepresidente del Psuv recordó que fue por iniciativa de Petro que se realizó la Conferencia Internacional sobre Venezuela. “Allí Estados Unidos salió derrotado, por la solicitud del fin de las sanciones que hizo casi la totalidad de los 20 países que acudieron”. “No hubo documento de consenso porque Estados Unidos no quiso firmar”, concluyó. l


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UN 120523 by Últimas Noticias - Issuu