1 minute read

Venezuela y Colombia fortalecen seguridad

Next Article
HABLANLOSASTROS

HABLANLOSASTROS

josé daVid delgado

Caracas. El presidente de la República, Nicolás Maduro, se reunió con los ministros de la Defensa de Colombia, Iván Velásquez Gómez, y de Venezuela, Vladimir Padrino López, con quienes conversó sobre la consolidación de las alianzas entre estas dos naciones al más alto nivel en materia de seguridad y defensa.

En el encuentro los funcionarios revisaron la agenda de cooperación estratégica entre los dos países para una lucha eficaz contra el narcotráfico, el contrabando y el terrorismo en las fronteras.

Ambos países impulsan una nueva era en sus relaciones con la firma de acuerdos en áreas fundamentales como comercio, migración y seguridad fronteriza, apostando a la integración propuesta por el presidente Maduro y que ha sido asumida por el presidente Gustavo Petro desde su llegada al gobierno.

Firman acuerdos. Más temprano, los ministros de la Defensa de Venezuela y Colombia, Vladimir Padrino López e Iván Velásquez Gómez, respectivamente, se reunieron en la sede del Ministerio para la Defensa en Fuerte Tiuna para conversar sobre la agenda de cooperación bilateral en su área de competencia.

Entre los temas abordados por los altos funcionarios en la jornada de reuniones se encuentran los referidos a la seguridad fronteriza, así como el avance en las coordinaciones para los planes de seguridad y defensa conjuntos, y el combate de los delitos en las zonas fronterizas de mayor movilidad entre los dos países.

El ministro Padrino López afirmó que estos encuentros profundizan la confianza y fortalecen la complementariedad.

Reiteró que la Fanb combatirá con todas sus fuerzas a los grupos de delincuencia transnacional que operan en la frontera.

Por su parte, el ministro de Defensa colombiano, Iván Velásquez Gómez, consideró que la reunión de trabajo fue muy fructífera.

Dijo que ambas naciones comparten la preocupación por la actuación de los grupos de delincuencia transnacional así como grupos de delincuencia común, que afectan la tranquilidad de las poblaciones fronterizas, y valoró los avances en materia de seguridad

This article is from: