1 minute read

Mafias buscan quiebre institucional en Colombia

Ratificó el respeto a poderes y la protección de su autonomía

leonarDo Cantillo

Caracas. El presidente colombiano, Gustavo Petro, denunció la existencia de sectores, “fuertemente amarrados a la impunidad” que buscan provocar una “ruptura constitucional” en ese país, citó RT

“Ya lo sabe todo el pueblo progresista que eligió al presidente. Los amigos de la impunidad, aterrorizados por la verdad, no están pensando en elecciones, sino en una ruptura institucional ¿Investigará la fiscalía?”, dijo el mandatario en su twitter. También afirmó que a estos sectores “los atemoriza profundamente que pueda correrse el velo de la impunidad”.

Petro, ofreció su respaldo a la Jurisdicción Especial para la Paz, que desde el miércoles realiza interpelaciones a Salvatore Mancuso, el ex jefe paramilitar extraditado a Estados Unidos en 2008, que ofrece su testimonio sobre los vínculos con la fuerza

Los familiares de víctimas del conflicto armado piden justicia. EFE pública durante casi 10 años.

Posteriormente, en twitter, el mandatario advirtió sobre un golpe.

“¿Por qué conspiran para un golpe de estado? Porque les aterroriza que acabemos la impunidad. La verdad los acobarda tanto que van al desespero. Ocultan judicialmente lo que ya la sociedad sabe: la corrupción enorme en el estado y el genocidio, la violencia y el terror desatados sobre el pueblo, son dos caras de la misma moneda”.

MigraCión w AnochE DERogARon EL TíTuLo 42

EEUU puso policías

24.000

En Frontera Sur

Washington anunció la apertura de 100 centros de reclusión para migrantes que supera su capacidad para aceptarlos o deportarlos.

Caracas. Autoridades de los Estados Unidos y estados fronterizos desplegaron durante las últimas horas a 24.000 efectivos en la frontera sur con el propósito de frenar la ola de migrantes que se espera tras el vencimiento del Título 42 y entrada en vigor nuevamente del Título 8.

En conferencia de prensa este miércoles, el secretario del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, subrayó que “nuestras fronteras no están abiertas, que cruzar irregularmente es contrario a la ley y que quienes no reúnan los requisitos para recibir ayuda serán devueltos rápidamente”.

Humo blanco. El encuentro de Gustavo Petro y el Poder Judicial culminó con la ratificación, por parte del mandatario, de la independencia de poderes en el país y el compromiso de “colaboración armónica” en las instituciones públicas, tras el choque con el fiscal general, Francisco Barbosa. Por su parte, el máximo tribunal informó que en el encuentro “se reafirmó la adhesión al principio de separación de poderes, como presupuesto esencial del Estado de Derecho”. l

This article is from: