
4 minute read
Adelis Fréitez Los gringos patearon la mesa
from UN 120523
Rafael Rodríguez Olmos
Este martes 9 cumpliría 80 años uno de los compositores más notables de los últimos tiempos de esta Venezuela, que nos angustia. Partió tres años antes de cumplirlos.
Adelis Fréitez, un campesino larense hijo y nieto de campesinos, nacido en Cuara (único pueblo de Lara fundado por alemanes) que cabalgó por los pueblos larenses, cuyas vivencias fueron la razón de sus muchas composiciones. Puede que muchos no lo reconozcan, no puedan imaginarse quién es, pero si escucharán la hermosa voz de Cecilia Todd cantando al son de un merengue larense: “anoche se reflejaba la luna/ sobre el espejo de la laguna/ y me hizo acordar de aquella ilusión/ que llevo en el corazón…”; con ese vibrato y una melodiosa y maravillosa voz, sabrán que es Acidito una de sus más hermosas composiciones.
Y si todavía no lo ubican, entonces habrán escuchado un nombre curioso que retumba en el mundo musical desde 1981: Carota, ñema y taja… “Más allá de no sé dónde/ tampoco se sabe cuándo/ dicen que sale un espanto…”.
Otro merengue larense cuyo título es El espanto. Uno de los grupos musicales más insignes del estado Lara y de Venezuela, que ha representado a nuestro acervo cultural alrededor del mundo. Esa criatura fue la hechura del maestro Adelis Fréitez, y aunque el maestro partió, el grupo se mantiene. Adelis es uno de los grandes compositores del país. Pero en los tiempos de las duras batallas políticas en las calles, cuando las guerrillas estaban convencidas de que tomarían el poder político en el país, en tiempos de la Cuarta República, Adelis, desde la ETI de Barquisimeto, al son del cuatro, entonaba los cantos de la internacional comunista, las viejas canciones revolucionarias de la Guerra Civil Española y Los techos de cartón de su viejo amigo Alí Primera. Nunca paró de componer, ni su canción. Su contribución a la riquísima cultura venezolana está más allá de Lara y de Venezuela. Adelis era un comprometido con las causas revolucionarias, y más de un susto se llevó por colaborar con las guerrillas de los 60.
Fue docente en varias universidades y recibió un Doctorado Honoris Causa de la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez por sus valiosos aportes a la cultura venezolana… “Cuando uno se pone viejo/ como que todo se le acumula/ se va cubriendo de arrugas/ y la cabeza queda sin pelo…” dice la composición de Germán Carrizales en la canción que interpreta el grupo.
Adelis era, además, extremadamente folclórico y tremendo, con un muy fino sentido del humor. Seguro, este martes 9, a sus 80 años, estuviera tocando su guitarra zurda y cantando sin parar.
Roy Daza
La administración Biden se dio cuenta del impacto mundial que tuvo la Conferencia Internacional sobre el Proceso Venezolano, convocada por el presidente Gustavo Petro, donde quedó claro que el problema principal de nuestro país es el bloqueo a nuestra economía.
En Bogotá, la casi totalidad de los veinte países que se reunieron para “destrabar” el diálogo político, se pusieron de acuerdo en el punto esencial: la imperiosa necesidad de levantar las sanciones económicas contra Venezuela, porque el otro punto, referido a las garantías electorales, es un objetivo cumplido, dada la transparencia de nuestras elecciones y la fortaleza de nuestra democracia bolivariana.
¿Quién coordinó la estafa de los supuestos “diputados” que viven en Madrid, para apropiarse de la empresa Citgo?
¿Qué papel jugó la Plataforma Unitaria de la ultraderecha en el robo? ¿Por qué no entregan los tres mil doscientos millones de dólares que se comprometieron a entregar en octubre del año pasado?
Quienes avalaron el robo de Citgo no tienen derecho a presentarse como candidatos”
La reacción de la Casa Blanca no se hizo esperar: se robaron Citgo, con la expresa complicidad de quienes integran la Plataforma Unitaria de la ultraderecha, suerte de pantalla de la más grande estafa del siglo XXI. ¿Por eso Guaidó se fue corriendo para Miami?
El plan de la derecha está claro: arremeter con furia contra la economía venezolana, por la vía de las medidas coercitivas unilaterales, que no son otra cosa que un saqueo a los bienes del pueblo venezolano, disparar el tipo de cambio hacia arriba este mes de mayo mediante la especulación, y provocar caos.
Quienes participaron o avalaron el robo de Citgo no tienen derecho a presentarse como candidatos en las venideras elecciones presidenciales. Esa gente es un peligro.
Señores imperialistas, sepan y entiendan: nosotros no vamos a claudicar, en nuestras manos está la espada de Simón Bolívar.
Director de Contenido: Alberto Cova. Jefes de Redacción: Odry Farnetano y Harím Rodríguez. Jefe de Información: Ángel
González. Jefa de Más Vida: Karla Ron. Coordinadora de Más Vida: Edys Glod. Jefe de País: Leonardo Zurita. Jefa de Pulso
Regional: Elizabeth Cohén. Jefe de Deportes: Gerardo Blanco. Jefa de Chévere: Rocío Cazal. Coordinadoras de Chévere: Carmela Longo y Verónica Abreu. Jefe de Mundo: Leonardo Cantillo. Jefa de Información Gráfica: Thamara Álvarez. Coordinadores de Diseño: Eugenio Aguilera y Daniel Coronel. Coordinador de Infografía: Juan Miguel Vargas.Coordinador de Fotografía: Cheo Pacheco. Jefes de Información Digital: Degnis Merlo, Carlos Sánchez y Jesús Inojosa Jefa de Pulso Regional Digital: Moraivic Briceño Coordinadoras de Pulso Regional Digital: Ámbar Eduardo y Laura Herrera.
Cohetes israelíes matan a líderes de la Yihad Bolivia analiza sustituir el dólar por el yuan
Las sirenas de alerta aérea se activaron ayer en la parte central del país luego que los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza acabaran con la vida de dos comandantes de la Yihad Islámica.
El presidente de Bolivia, Luis Arce, adelantó que su gobierno analiza la posibilidad de emplear el yuan chino para realizar transacciones internacionales, en lugar de hacerlas con dólares estadounidenses.
DenunCia w pETRo: AMIgoS DE LA IMpunIDAD no pIEnSAn En ELEccIonES