
3 minute read
Reabren vuelos Maiquetía-Mérida
from UN 120523
El pasajero podrá cambiar el boleto aéreo por entrada al teleférico
agusMiR guaRache
Mérida. El aeropuerto Alberto Carnevali, en Mérida, reinició sus operaciones aéreas este jueves, con la llegada de la ATR 42 siglas YV 1009, que cubrió la ruta Maiquetía-Mérida y tendrá tres vuelos a la semana, los días jueves, viernes y domingo, ida y vuelta.
El viaje de Conviasa partió a las 9:20 de la mañana del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, con 37 pasajeros y el personal de tripulación. Arribó al terminal aéreo en Mérida a las 10:55 am, donde fue recibido con su respectiva ceremonia de bautizo.
sisMo convenio joRnada oMs
Acuerdan la creación de la Universidad del Gas
Caracas. Mediante la firma de un convenio de cooperación entre la empresa Pdvsa Gas y la Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada, se acordó la creación de la primera Universidad del Gas en el país.
Caracas. Este 31 de mayo termina el censo agropecuario en el estado Miranda, que tiene como finalidad recopilar estadísticas de interés en el sector primario, así como conocer los problemas y debilidades de los productores para luego poder brindarles atención integral.
El secretario de Alimentación de la gobernación, Miguel Martín, explicó que los productores pueden registrarse con su cédula de identidad o carnet de la patria, la carta agrícola o el documento del Inti.
En Guatire se instalará hoy un punto de registro en el parque del Ingenio, mientras que en Higuerote estará en La Peñita y en Santa Teresa del Tuy en la comuna Eulalia Buroz. l
Luego de ocho años cerrado, el Gobierno reactivó este aeropuerto bajo las medidas de seguridad exigidas por el Instituto Nacional de Aviación Civil. En el vuelo inaugural des-
Los ministros Araguayán y padrón inauguraron la ruta. @RvARAguAyAn de Maiquetía participaron los ministros de Transporte y presidente de Conviasa, Ramón Velásquez Araguayán, y de Turismo, Alí Padrón. Ambos destacaron la relevancia de la reactivación de los sectores económicos y turísticos de la entidad con esta reapertura y fueron recibidos por el gobernador Jehyson Guzmán en la entidad andina.
El ministro Araguayán se- ñaló que el gobierno nacional dará un subsidio al boleto aéreo, que en una primera fase tiene un costo de $90 ida y vuelta. Informó que en la segunda fase se aumentará las frecuencias diarias de vuelo y ofrecerán dos turnos: mañana y tarde.
El ministro Padrón anunció que el boleto aéreo se podrá canjear por una entrada al Teleférico Mukumbarí. l encuentRo w 98% DE LA poBLAcIón ES ATEnDIDA En hoSpITALES púBLIcoS
Instan a reforzar estructuras del sistema público de salud
Autoridades y Poder Popular conversaron sobre el tema en el Teresa Carreño enyeli gonzález Caracas. La ministra de Salud, Magaly Gutiérrez, convocó este jueves a los comités del sector en el territorio nacional a seguir fortaleciendo las estructuras del sistema público de salud para garantizar el buen vivir de la población.
Gutiérrez realizó la invitación durante su participación en el Encuentro Nacional de los Comités de Salud, desde las instalaciones del Teatro
Teresa Carreño, en Caracas, donde además se refirió al tema de la vacunación como la primera base para garantizar la protección contra diversas enfermedades.
Aseguró que el Gobierno no se detiene en los procesos para vacunar a los más pequeños.
“Cuando Venezuela no vacuna no solo no puede defender la cobertura vacunal y protección de los niños, sino que se convierte en riesgo no solo para ella misma, sino para la región”, dijo.
La también presidenta del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales destacó que 98% de los ciudadanos se atienden en el Sistema Público Nacional de Salud.
En la actividad estuvo presente la vicepresidenta sectorial para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez, y los voceros del Poder Popular organizado, quienes conversaron sobre la formación y promoción de la salud en el territorio. l
El objetivo de la nueva casa de estudios es la profesionalización de los trabajadores gasíferos, refiere el acuerdo suscrito por el vicepresidente de Pdvsa Gas, Juan Santana; el rector de la Unefa, Pascualino Angiolillo Fernández, y el embajador de la Federación Rusa, Serguéi Mélik Bagdasárov.
La primera cohorte académica en Ingeniería de Gas contará con una participación de 40 estudiantes, incluidos trabajadores gasíferos, bachilleres y Misión Chamba Juvenil, reseñó AVN l
Declaran fin de emergencia por viruela del mono
Caracas. La Organización Mundial de la Salud declaró el fin de la emergencia internacional por el virus de la viruela del mono que ha afectado a más de 87.000 personas en el mundo.
“Me complace declarar que la mpox ya no es una emergencia internacional, pero como ocurre con el covid-19, eso no significa que haya dejado de ser un desafío para la salud pública”, precisó el director del organismo internacional, Tedros Adhanom Ghebreyesus. Reiteró que los casos positivos de la mpox se han reducido en un 90% gracias a las labores de prevención y detección de los sistemas sanitarios, no obstante, el virus dejó un saldo de 140 fallecidos. l comunidad w cONSEjOS cOMuNAlES SE cApAcItAN pARA hAcER MApAS DE SuS bARRIOS