
1 minute read
Inicia consulta de Ley de Protección de Activos
from UN 120523
eLIgIo rojAs
Caracas. El abogado Alejandro Terán Martínez consignó una comunicación ante la Oficina de Control de Activos (Ofac) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos en donde le recordó los riesgos que corre al reconocer a la Asamblea Nacional del periodo 2015-2020 porque ya esos diputados cesaron en sus funciones.
Terán Martínez dice en la carta que “es totalmente ilegal para la legislación norteamericana darle vigencia a una institución legislativa extranjera extinta como la venezolana del 2015, la misma no está vigente”. El recordatorio que le hace el experto petrolero a la Ofac es en respuesta a la licencia 42 que emitió esa institución estadounidense el pasado 1º de mayo, lo cual le permite a la AN de 2015 realizar cualquier negociación de deudas venezolanas y activos. Ello incluye el control de Citgo, empresa venezolana asentada en EEUU. “La administración federal que usted dirige podría estar dentro de los parámetros de fraude”, dijo Terán a la Ofac. l
Participarán instituciones del Estado y cuerpos de seguridad
reInALdo LInAres A Caracas. El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, anunció que este viernes se tiene previsto el inicio del período de consulta sobre la Ley para la Protección de los Activos, Derechos e Intereses de la República y sus Entidades en el Extranjero, aprobada la semana pasada en primera discusión.
Rodríguez ofreció la información al final de la sesión ordinaria, celebrada este jueves.
Al respecto, precisó que la actividad estará coordinada por la comisión mixta que fue designada para definir el articulado que irá a segunda discusión, presidida por el diputado Diosdado Cabello.
“Se comisiona a los representantes de esta comisión especial para que convoquen al día de mañana (hoy) a un proceso amplio de consulta a todos los
Ayer se realizó la sesión ordinaria de la Asamblea Nacional. factores relacionados con este proyecto de ley, principalmente aquellos que tengan participación en las actividades de seguridad de la nación venezolana”, expresó el jefe parlamentario. Precisó que los principales entes consultados serán el Ministerio de Relaciones Exteriores, Justicia y Paz, la Contraloría General de la República, la Vicepresidencia de la República, la Defensa Pública, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público.
Asimismo, serán consultados los distintos cuerpos policiales y de seguridad (Cicpc, Sebin, Dgcim, Policía Nacional contra la Corrupción y la PNB, además de estudiantes de leyes y representantes de las facultades de derecho de las distintas universidades del país).
Este período de consultas también prevé la participación del Parlamento Comunal, representantes de la juventud y los diputados de los bloques parlamentarios estadales. l juLIo chávez w lEY DE ExtINcIóN DE DOMINIO pODRíA AplIcARSE