NACIONAL
13
MIERCOLES 1 JULIO DE 2020
El presidente también resaltó la construcción de 81 cuarteles para que los elementos se desempeñen en condiciones dignas y seguras. Adelantó que al finalizar 2020 habrá 160 en todo el país. "Por el trabajo conjunto de la Secretaría de la Defensa, la Secretaría de Marina y de Seguridad Pública se han construido cuarteles. Anteriormente, se tenía a los elementos de la Policía Federal en campamentos, en hoteles", comentó.
Luis Cresencio Sandoval, titular de la Secretaría de la Defensa Nacional
Expresó que la participación de las Fuerzas Armadas en las tareas de seguridad pública fue posible por la reforma constitucional impulsada al inicio del gobierno. Afirmó que, además del despliegue de elementos, la estrategia de seguridad se concentra en atender las causas que originan la violencia, es decir, garantizar oportunidades al pueblo y combatir la marginación. "El que se atienda a los jóvenes para que no sean enganchados por la delincuencia (…) es la base de la nueva estrategia de seguridad pública. Estamos convencidos que no se puede enfrentar la violencia con la violencia; el mal hay que enfrentarlo haciendo el bien", remarcó.
Luis Rodríguez Bucio, comandante de la Guardia Nacional
Ratificó su convicción de no permitir la corrupción ni el contubernio entre delincuencia y autoridades, de actuar con rectitud y honestidad.
José Rafael Ojeda Durán, secretario de Marina
"Es fundamental establecer la honestidad como forma de vida y de gobierno. (…) Lo principal en el gobierno que encabezo es actuar con rectitud, con integridad y sobre todo con honestidad, con ética".
López Obrador entregó reconocimientos al personal de la Guardia por su destacado desempeño y montó una Guardia de Honor y ofrenda floral al personal caído en el cumplimiento de su deber.
Contamos con una institución de Seguridad Pública motivo de orgullo: Alfonso Durazo "Los problemas de seguridad pública no tienen ciertamente una solución militar,pero la disciplina,la formación y sentido del deber que tiene un militar y un marino ahora inherentes a la Guardia Nacional,son imprescindibles en la solución de los problemas de seguridad pública que tiene el país",aseguró el secretario Alfonso Durazo Montaño, al participar en la ceremonia del Primer Aniversario de la Guardia Nacional, la cual encabezó el presidente Andrés Manuel López Obrador, en el Campo Marte. El titular de la seguridad en el país puntualizó que "trabajamos a diario para construir un entorno de paz para todas y todos los mexicanos y nada habrá de impedir que logremos alcanzarlo, no lo detendrán los cobardes ataques de la delincuencia, la Guardia Nacional representa para nuestro país el no darse por vencidos en esta lucha". "Sus elementos fueron forjados en el Ejército,en la Marina y en la Policía Federal, sin embargo, ya no son ni militares, ni marinos, ni federales, son ahora elementos de la Guardia Nacional. No permitamos que las inercias y las diferencias de visión se conviertan en un obstáculo para la consolidación de esta institución histórica", refirió. Acompañado de los secretarios de Defensa y Marina Armada de México, Luis Cresencio Sandoval y José Rafael Ojeda Durán; del comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; de la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y de la jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, el secretario Durazo Montaño destacó que, a un año del inicio del despliegue de la Guardia Nacional, ésta tiene un gran desafío cualitativo para lograr su optima funcionalidad. Al evento en el Campo Militar Marte acompañaron al presidente la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo; la secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero; el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo Montaño; el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González; el secretario de Marina, José Rafael Ojeda Durán, y el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio.
Olga Sánchez Cordero