Tribuna Sonora 2023-15-07

Page 1

M ico s desi al e en ot os se enios

El presidente Andrés Manuel López Obrador, en sus tiempos de candidato, prometió que acabaría con la desigualdad que por tantos años ha lacerado a la sociedad mexicana, colocando a México como uno de los países con las brechas sociales más grandes en el mundo.

El país vive una paradoja, pues mientras tiene a varios de los hombres más ricos del mundo, también alberga a una enorme cantidad de pobres, a cientos de miles de familias que hacen de la precariedad su día a día.

“El gobierno se volcará a reducir las desigualdades, a cerrar las brechas sociales que tanto han lastimado al país”, decía López Obrador en los primeros días de su gobierno, algo que repitió en el Consejo de la Organización de las Naciones Unidas, pero desde una perspectiva global, en donde aseguró tener la fórmula para sacar de la pobreza a 750 millones de personas.

Lo cierto es que los datos lo desnudan, en el actual sexenio la desigualdad no ha hecho más que crecer y los pobres son incluso más que en el gobierno anterior, lo que dice mucho de lo fallido de la ausencia de políticas públicas exitosas.

DIFERENCIAS

Uno de los principales problemas de México está en la brecha entre ricos y pobres, que pese al discurso de que no se robustecería a los “potentados”, al final la situación no ha cambiado ni un ápice.

De acuerdo con datos del Banco de México, del Consejo Nacional de Evaluación (Coneval) y del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), las familias con ingresos más alto reciben 16 veces más que las más pobres, lo que habla de las enormes diferencias socioeconómicas que esto conlleva.

“El país no ha encontrado la fórmula para que la riqueza no se acumule en pocas manos y haya una

La diferencia de ingresos entre ricos y pobres creció con este gobierno, incapaz de abatir la pobreza, la marginación y la desigualdad; los programas sociales no bastan, pues persisten millones de hogares sin suficientes ingresos para cubrir sus necesidades elementales

47% de los trabajadores gana un salario mínimo

39% de los trabajadores gana de 1 a 2 salarios mínimos

1% de los trabajadores gana más de 5 salarios mínimos

38% de los trabajadores no tiene acceso a servicios de salud

Durazo da banderazo a la construcción de hospital en Navojoa

Con el primer vaciado de concreto, el gobernador Alfonso Durazo Montaño dio inicio a la construcción del nuevo Hospital General de Zona del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Navojoa, obra histórica que cumple con una demanda de más de diez años y que beneficiará a más de 96 mil personas de la región del Mayo.

Ingresos de hogares más ricos: 54,427 pesos

Ingresos de hogares más pobres: 3,313 pesos

mejor redistribución del dinero; sin que esto signifique que no haya ricos, más bien que todos alcancen el estado de bienestar y que siga existiendo la clase alta”, explica el economista Rogelio Jaramillo.

La situación empeora si se analizan los ingresos familiares sin considerar transferencias de terceros, que puede ser por un trabajo extra, por envío de remesas o apoyos familiares. La Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares detalla que la mitad de los ingresos de las familias más pobres les llega a través de programas sociales, remesas o dádivas de terceros.

Por tanto, si se restan a sus ingresos, el promedio que obtienen queda en 1,251 pesos, algo así como 70 dólares al mes, poco más de dos diarios; al tiempo, el de las familias de clase alta llega a los 48,194 pesos, equivalente a 38 veces más.

DESIGUALDAD LABORAL Uno de los puntos más positivos del gobierno de López Obrador ha sido su

empuje para mejorar ciertas condiciones de los trabajadores mediante cambios a las leyes y el impulso de mejores prácticas laborales. El alza del salario mínimo es reconocida por expertos como una decisión que ha cambiado el rostro del mercado laboral, castigado durante años.

Pero no ha sido suficiente. Actualmente la mitad de los trabajadores ejercen su oficio en la informalidad y el 47% gana un salario mínimo, esto de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo del Instituto Nacional de Geografía y Estadística.

Tales condiciones de precariedad se agudizaron con la crisis inflacionaria de 2022 y parte de 2023, pues el poder adquisitivo, ya de por sí mermado, cayó a los mínimos a causa de esta pérdida de valor del circulante en el país.

El Coneval precisa que actualmente se requieren 4,278 pesos para cubrir la canasta básica, mientras que el salario mínimo es de 6,233 pesos mensuales; sí, ese monto permite

Critican ‘despilfarro’ de alcalde por festejos del Centenario de Navojoa

Aunque el Ayuntamiento de Navojoa aseguró que el costo de los conciertos por los festejos del Centenario de la ciudad corrió a cargo del Gobierno del Estado, la comuna desembolsó más de 400 mil pesos por el resto de los eventos culturales, como exposición de pinturas, libros, entre otros más que continuarán el resto del año.

Esto provocó el enojo de la ciudadanía, pues consideran que el municipio cuenta con bastante rezago, tanto en infraestructura como en servicios públicos, por lo que ese recurso debió haberse dirigido hacia esas necesidades.

“No señoras y señores, nada que festejar viendo toda está necesidad en Navojoa, es un crimen, aunque el dinero venga de la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Sonora”, mencionó Jesús Enrique Román Zamorano,

líder de la agrupación ‘El Poder del Pueblo de Sonora’.

Lamentó que las autoridades municipales hayan optado por ‘distraer al pueblo’, en lugar de festejar el Centenario de la ciudad mediante la construcción

cubrir la canasta, pero complica el pago de otro tipo de servicios o de vivienda digna, incluso el sustento de hijos.

SIN TOLERANCIA

De acuerdo al economista Diego Castañeda, la sociedad mexicana tendría que ser menos tolerante a la desigualdad y “volverla un tema político ante la inexistente exigencia generalizada de reducirla”.

Para esto, Catañeda ve necesaria una reforma fiscal integral que permita un gasto público progresivo, permitiendo así una adecuada redistribución de recursos.

El especialista Raymundo Campos señala que la clave es comenzar a crear una conciencia de clase generalizada, que lleve al gobierno en turno a establecer políticas que generen riqueza, por un lado, la cual a su vez impulse el desarrollo, de forma en que el beneficio sea integral.

Lo cierto es que en este sexenio no se ha logrado, por lo que las propuestas de los aspirantes a suceder a López Obrador tendrán que centrarse en buena parte en explicar cómo México puede alcanzar un estado de bienestar y la garantía de que se luchará en contra de la marginación y la desigualdad.

de obras que beneficien a la ciudadanía.

“Pudieron ver cómo se encuentra Navojoa, con afloramientos de aguas negras, montones de basura por todos lados, falta de recolectores de basura, patrullas policiacas, agua en el sector oriente, la proliferación de moscos por todas partes, la rehabilitación de casas de salud en donde se pueda ir a solicitar un suero oral para no deshidratarse en estas altas temperaturas”, afirmó.

De igual manera, exhortó a la población a alzar la voz y ser más crítica hacia los malos manejos del recurso público. “Debido a que es la propia ciudadanía quien al final resulta más afectada por las malas decisiones de sus gobernantes”.

El mandatario estatal, acompañado de Javier Guerrero García, director de Operación y Evaluación del IMSS, en representación del director general, Zoé Robledo Aburto, destacó que este hospital cuenta con una inversión proyectada de mil 864 millones de pesos, tendrá 90 camas y áreas de urgencias, imagenología, laboratorio, farmacia, quirófanos, consulta externa con 19 especialidades, entre otras.

más importantes que se construyen a nivel nacional y añadió que se tienen en puerta dos proyectos más como este en Guaymas y San Luis Río Colorado.

“Vamos a construir finalmente un sistema de salud que -yo no voy a comparar con ningunopero mientras sea digno, suficiente, oportuno y gratuito, diré que tenemos el mejor sistema de salud del mundo. Y así sea increíble conseguirlo, no hay que dejar de intentarlo, esa es nuestra chamba, la chamba de los gobernantes”, aseveró.

Jorge Alberto Elías Retes, presidente municipal de Navojoa, aseguró que con este arranque de obra inicia la cimentación firme de un sueño que hoy transita a la realidad y que, con toda seguridad, cambiará el rostro y el destino de la

Xóchitl procederá contra AMLO, por usar aparato de Estado para atacarla

La senadora y aspirante a la presidencia, Xóchitl Gálvez, rechazó que los contratos otorgados a sus empresas asciendan a 1,400 millones de pesos, y señaló que procederá legalmente por violar la ley para investigarla.

En su cuenta de Twitter, la legisladora respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador que el documento donde presuntamente presenta los contratos de sus empresas “deja evidencia que está usando todo el aparato del Estado para investigarme dolosamente por mi aspiración”.

“Sígale, no le tengo miedo, no hay nada que ocultar”, retó la aspirante. “Ha violado con esto una serie de leyes y, por ello, procederé legalmente contra usted y quien resulte responsable”, sostuvo la senadora.

Expuso que, si bien el presidente dijo que si empresa recibió más de mil 400 millones de

pesos del gobierno, pero según su propio documento no llegan ni a 80 millones. “Me queda claro que ni contar sabe, eso explica el porqué de los sobre costos de sus obras”, añadió.

La senadora subrayó que el mandatario ha dejado claro que le molestan las empresas formales y que ahora hasta de los negocios entre empresas quiere opinar.

“Confirma que prefiere las empresas patito de los elevadores del IMSS, los contratos de su prima Felipa, los sobres amarillos de sus hermanos y las casas prestadas a su familia”, manifestó.

“Conmigo se topó con pared porque quien nada debe, nada teme. En el fondo lo único que demuestra es que no le gustan las personas que aspiramos a algo mejor, le molesta la superación personal y el progreso social. Lo bueno es que ya se va”, advirtió.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
FALTA DE UNIDADES DE TRANSPORTE PÚBLICO AFECTA A CAJEMENSES CON TIEMPOS DE ESPERA QUE OSCILAN DE 20 A 40 MINUTOS >Obregón Pág. 1B JULIO URÍAS LANZA JOYA DE UN HIT Y SIETE PONCHES EN LA BLANQUEADA 6-0 DE LOS DODGERS ANTE METS DE NUEVA YORK >Deportes Pág. 4B S SÁBADO 15.7.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21850 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad

i a e el eclus ri rie e de a 8 erid s

La ole a o esa e el a s

Jornada de terror en Morelia, 6 víctimas

Ayer por la tarde, sujetos armados perpetraron dos ataques en la ciudad de Morelia, que en total, dejaron un saldo de tres personas muertas y tres más lesionadas.

UNO TRAS OTRO

El primer acto delictivo fue perpetrado en el estacionamiento del centro comercial Espacio Las Américas, ubicado en una zona residencial.

De ese hecho, la Fiscalía de Michoacán, informó que las víctimas fueron identificadas como Francisco N, abogado de profesión y su escolta, Diego N, de la Policía Auxiliar. Testigos de lo ocurrido, platicaron que sujetos fuertemente armados se acercaron al vehículo al que iban a descender las víctimas y dispararon en su contra. Eso generó pánico entre las personas que se encontraban en ese exclusivo centro

Reportes señalan que el chofer, condujo a los pasajeros lesionados al hospital, donde se confirmó la muerte de una de las víctimas. Fuentes mencionaron que la persona fallecida es el menor de edad, pero la Fiscalía no lo ha confirmado. comercial, lo cual fue evidenciado en videos, a través de las redes . Minutos más tarde, en esa misma zona de la capital, sujetos a bordo de una camioneta, dispararon en contra de una combi del servicio de transporte público; una mujer, un menor de edad y dos adultos resultaron heridos.

Fatídico hecho el que se registró ayer al interior del Reclusorio Preventivo Varonil Oriente de la Ciudad de México, pues se originó una riña que dejó un total de ocho personas lesionadas, y no solo eso, también se requirió que los reos fueran encapsulados.

Ante ese hecho, la Secretaría de Seguridad Ciudadana, detalló en su cuenta de Twitter que la riña fue entre dos grupos reducidos de reclusos, quienes se agredieron físicamente.

DETALLES

La SSC señaló que 200 efectivos de la Subsecretaría de Operación Policial “acudieron al apoyo para el resguardo y para implementar cordones de seguridad en las instalaciones”.

Lo anterior fue confirmado por Israel Benítez, subsecretario de Operación Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, quien señaló que solo se trató de una riña en el área del comedor y descartó que hubiera personas fallecidas, como circuló en redes sociales.

“Por protocolo después

e a lo es u ro lema real e s ados dos

Estudiantes trafican 85% del fentanilo incautado en frontera

Los contrabandistas del 85 por ciento del fentanilo incautado en la frontera entre México y Estados Unidos “no son los migrantes” sino estadunidenses, afirmó el embajador mexicano en Washington, Esteban Moctezuma.

El gobierno del presidente Joe Biden ha declarado en repetidas ocasiones la guerra al fentanilo, un opioide sintético hasta 50 veces más potente que la heroína que mató a decenas de miles de estadunidenses en 2022.

Como resultado, dijo, los pasos terrestres han quedado bajo control del ejército y los puertos bajo el de la Marina y se han destruido “alrededor de mil 60 laboratorios clandestinos” de fabricación de la droga. A su vez. agregó que, “estamos viendo que en el 85 por ciento de las incautaciones en la frontera que ha hecho CBP (Aduanas y Protección fronteriza estadunidense) quien transporta la droga no son los migrantes, son ciudadanos americanos”, afirmó Esteban Moctezuma.

Según un estudio publicado por el CATO Institute, “en 2021 el 86.3 por ciento de los traficantes de fentanilo condenados eran ciudadanos estadunidenses”, que están “sujetos a menos controles” en los pasos fronterizos o en el interior de los vehículos.

Asesinan a dos personas en menos de 24 horas en el Puerto

Ayer por la tarde, desafortunadamente regresó la violencia en el municipio de Guaymas, pues en menos de 24 horas se registraron múltiples agresiones armadas, que dejaron como saldo a dos personas sin vida.

LOS HECHOS

El primer acto delictivo se dio poco después de las 14:00 horas de ayer , en la calle 11, entre avenidas 3 y 4 del sector Yucatán.

Fue precisamente en ese lugar, donde se encontró el cuerpo de la víctima

83

Homicidios son los que se han registrado en Guaymas, durante los primeros 5 meses del 2023, según el S. Delictivo. que quedó sobre la calle, con varios impactos de proyectiles, entre ellos uno en el rostro.

Peritos de la Fiscalía se encargaron de levantar el cadáver y trasladarlo al área de medicina forense en donde la harán la autopsia de la ley, que ayude a dar con la identidad del occiso.

Mientras que, ayer mismo pero a las 15:00 horas, hombres armados asesinaron a un hombre, en hechos registrados en la calle 33 y avenida 18 de la colonia Golondrinas.

La víctima fue un hombre de alrededor de 40 años de edad, quien quedó sin vida al ser alcanzado por las balas, quien presentó al menos tres impactos en la espalda.

Tras el acordonamiento y resguardo del lugar, peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado pro-

Los hechos se presentaron en los dormitorios 5 y 6 del reclusorio oriente, lo que generó una intensa movilización policiaca. Hasta un helicóptero ‘Cóndor’ de la policía preventiva sobrevoló la zona.

policías metropolitanos que resguardaban dicho ingreso donde salieron a relucir todo tipo de proyectiles, envases de plástico y piedras.

am l ares de los resos am ro ago aro u a uer e r a a las a ueras de la r s de una riña ingresa la policía para la misma seguridad de los internos”. En el interior más de 300 policías con equipo antimotin controlaron la situación, encapsularon y lograron contener a los reos.

Desafortunadamente, dicho hecho generó que, familiares de internos tiraron la valla de la entrada al penal y se enfrentaron a la policía en busca de información de los reos lesionados. Afuera también se desató una riña entre los manifestantes y

Más tarde, la Secretaría de Seguridad Ciudadana mencionó en una tarjeta informativa que las personas involucradas en la riña “ya fueron plenamente identificadas, siendo solamente 8 los lesionados, y de acuerdo con los protocolos de actuación policial, personal de custodia penitenciaria intervino para controlar la situación”.

El jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama detalló que por el momento no se tiene conocimiento de que haya habido detonaciones de arma de fuego en el interior de la prisión, pero se harán las investigaciones de todo lo acontecido.

300 Policías aproximadamente, con equipo antimotín controlaron la situación, y lograron contener a los reos.

CNDH investiga muerte de niña en elevador del IMSS en Quintana Roo

Por las posibles negligencias en el fallecimiento de una niña de seis años de edad al quedar prensada en un elevador del Hospital General de Zona número 18 del IMSS, en Playa del Carmen, Quintana Roo, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, de mano de la Fiscalía local, ya realizan trabajos de investigación para esclarecer el hecho.

A solicitud de los familiares de la difunta menor de edad, el organismo informó que a efecto de indagar respecto a las carpetas de investigación iniciadas y culminar con la resolución que por derecho corresponda, ya entabló comunicación con la Dirección de Derechos Humanos de la Fiscalía General del Estado de Quintana Roo. La CNDH también comunicó que ya se enviaron solicitudes de información tanto a la Coordinación de

En el Puerto, se tenían ya alrededor de cinco meses sin ataques armados, teniendo solamente como asteriscos lo que se presentó en Semana Santa, donde fueron arrojados cuatro cuerpos mutilados en el bulevar de San Carlos, Guaymas.

cesaron la escena y levantaron el cuerpo sin vida. Hasta el cierre de edición, autoridades no han dado a conocer la identidad de la persona que perdió la vida en el ataque.

Atención a Quejas y Casos Especiales en el IMSS, como al director general de ese instituto para indagar lo ocurrido.

IMSS PIDIÓ 282 MDP

PARA ELEVADORES

El IMSS asignó recursos a las delegaciones estatales para el mantenimiento de elevadores en el primer trimestre de 2022,

l aso se ma e e e es ga

según informó el director general, Zoé Robledo. Sin embargo, una revisión de la Cuenta Pública 2022 reveló que no se invirtió ningún peso en el programa de sustitución y modernización de elevadores el año pasado, a pesar de contar con un presupuesto de 282 millones 717 mil 52 pesos asignados.

u or dades omaro o a de lo o urr do

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Gilberto Félix Bours Presidente de Consejo Sergio García Vargas Director General César Tovar Longoria Director Editorial • Conmutador: (644) 410-3030 • Publicidad: (644) 410-3000 TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa. 2 SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 AL CIERRE

l go er ador re a a u a os le al a a o a or o

García: MC le gana solo a Morena y FAM

Al destacar que Movimiento Ciudadano es actualmente la segunda fuerza electoral en el país, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, aseguró que su partido, sin violar la ley y sin despilfarrar dinero, tiene todo para derrotar al PRIAN y a Morena.

Al tomar la palabra en el marco del Consejo Nacional y Asamblea Ciudadana de Movimiento Ciudadano para definir rumbo de cara al 2024 y que se celebró ayer, el mandatario exhortó a los perfiles de Morena y del Frente Amplio por México a ponerse a trabajar.

García Sepúlveda destacó el estudio nacional que ayer mismo se dio a conocer en el Consejo de MC que demuestra que son la segunda fuerza en todo el país.

“Estoy gratamente sorprendido de los careos y números, yo soy de la idea de que demos a conocer que somos la segunda fuerza de México, que se sepa, que sin importar el nombre, en todos los careos estamos arriba del PRIAN, y eso lo tiene que saber México”, afirmó señaló.

Destacó que los gobiernos de Movimiento

El gobernador de Nuevo León dijo que toca ponerse a jalar “a seguir haciendo buenos gobierno y dar resultados. Nosotros no vamos a violar la ley, ni a despilfarrar dinero en campañas y, aun así, en el 2024 les vamos a dar una lección”.

2

Estados del país gobierna Movimiento Ciudadano actualmente, Jalisco y Nuevo León.

Ciudadano son ejemplo para el país “tenemos que ponernos las pilas y salir a trabajar, porque trabajo mata grilla, tenemos que salir de aquí motivados con esperanza, con viabilidad, que somos lo nuevo y grandes trabajos, hoy estamos poniendo el ejemplo de cómo se deben hacer las cosas y respetando la Ley”.

Insistió que contrario a quienes violentan la Ley y se adelantan, en Movimiento Ciudadano se respetarán los tiempos marcados en la Ley.

re los do ume os e dos am es o ra os ue el a ual o er o a o orgado

e i e c ra s de empresas de c i l

STAFF redaccion@tribuna.com.mx

Nuevamente el presidente Andrés Manuel López Obrador aprovecha su poder para ir contra Xóchitl Gálvez y difundió unas gráficas con supuestos montos que suman más de mil 400 millones de pesos en negocios que las empresas High Tech Services y Operación y Mantenimiento a Edificios Inteligentes (OMEI), firmaron en los últimos nueve años con empresas privadas y el gobierno federal, incluido de este sexenio.

De acuerdo con la información, entre las dependencias que han firmado contratos bajo el actual gobierno con estas empresas están Petróleos Mexicanos (Pemex), Salud (Ssa), Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

1,400

La aspirante a la Presidencia contraargumentó: “es tan chingona mi empresa, que su gobierno la contrata. También me contrataron algunos suministros para el aeropuerto de Santa Lucía”, destacó la panista en su defensa con López Obrador.

CONFRONTA

El jefe del Ejecutivo federal, en su cuenta de Twitter señaló que envía esta información para que el empresario Claudio X. González y Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) lo analicen y verifiquen.

El mandatario indicó que el empresario y MCCI

millones de pesos, supuestamente recibieron empresas de la senadora por parte del Gobierno federal.

puede ampliar la información “y hacer la denuncia legal correspondiente. Esta es la información que recibí sobre contratos de Xóchitl Gálvez por alrededor de 1,400 millones de pesos en nueve años y que estoy enviando al señor Claudio X. González para su análisis y verificación.

Además, él puede ampliar la información, con sus investigadores, y hacer la denuncia legal correspondiente”, dijo.

Ayer en su conferencia de prensa ‘mañanera, el presidente López Obrador aseguró que las empresas de la senadora Xóchitl Gálvez han recibido esa cantidad en contratos durante los últimos nueve años de Gobierno federal.

La senadora del PAN respondió en entrevista con Ciro Gómez Leyva que esto es falso, y que si le comprueban estos contratos renunciará a la candidatura a la presidencia por el Frente Amplio.

“Reto al presidente López Obrador a que demuestre que en 9 años mis empresas han obtenido contratos por mil 400 millones de pesos. Si me lo demuestra yo renuncio a la candidatura, pero sino puede demostrarlo que él renuncie a la Presidencia”, sostuvo.

SE DESLINDA

Sobre los contratos otorgados por su gobierno a las empresas de Xóchitl Gálvez, respondió que “por allí se quiere escapar. Sí, unos contratos hay creo que de Banobras. No sabía que las empresas eran de ella”, dijo. Y añadió que también hay otros más con la Conagua.

s ados dos u l a odo o de m odos ara de e er el lujo de m gra es

México envía nota diplomática a EU por instalación de boyas

El Gobierno de México envió una nota diplomática a Estados Unidos para manifestar su preocupación por la instalación de un cerco en espiral de alambre de navajas, colocación de barriles, desmonte y movimiento de tierras, en una isla ubicada dentro del cauce del Río Bravo, aguas abajo del Puente Internacional Ferroviario Piedras Negras-Eagle Pass, así como por la instalación de una barrera de boyas para impedir el cruce de personas

migrantes a ese territorio norteamericano.

Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), precisó en un encuentro con medios que la nota diplomática fue enviada el pasado 26 de junio.

El Gobierno de México expresó su preocupación por los efectos de obstrucción y desviación que esta cerca y los barriles instalados pueden provocar sobre los escu-

rrimientos normales y de avenidas del Río Bravo, “mismos que se agravan con los arrastres que queden atrapados en la cerca, especialmente si ésta llega a ser arrastrada hacia aguas abajo por alguna avenida”.

La SRE indicó que la colocación de la barrera de boyas que Texas instaló dentro del cauce del río Bravo, iniciando en el área de Eagle Pass, contraviene al artículo 17 del Tratado de Aguas Internacionales de 1944.

Delgado: INE restringe derecho de expresión a López Obrador

El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, rechazó la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, al señalar que restringe el derecho a la expresión del presidente López Obrador en la que se le pidió abstenerse de pronunciarse sobre el proceso electoral de 2024, tras sus declaraciones sobre Xóchitl Gálvez.

En un comunicado, el dirigente morenista señaló que no hay ningún proceso electoral en marcha y recordó que, tanto

6

‘corcholatas’ son las que supuestamente protege López Obrador desde su posición en el poder.

referencias a la senadora se enmarcan en su condición de servidora pública.

el Tribunal Electoral como el propio INE, han sostenido que actualmente no existe un proceso de precampaña o campaña, por lo que las

“Podemos asegurar que el López Obrador se ha posicionado respecto de las acciones y omisiones de una servidora pública, lo que nos permite concluir que los señalamientos del Presidente...no generan inequidad”.

3 SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 POLÍTICA
4 SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 PUBLICIDAD
5 SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 PUBLICIDAD
6 SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 PUBLICIDAD

ie e semes re m s sa rie desde

Asesinados a manos de desconocidos o abatidos por sus seres queridos.

Masacrados en pueblos pequeños, en grandes ciudades, dentro de sus propias casas o en sitios públicos a plena luz del día.

El incesante derramamiento de sangre de este año en Estados Unidos ha dado lugar al más sombrío de los hitos nacionales: el mayor número de asesinatos a mansalva durante seis meses registrados desde al menos 2006.

MESES DE PÁNICO

Del 1 de enero al 30 de junio pasados, la nación registró 28 matanzas, todos con armas de fuego, menos uno. El número de muertos aumentó casi al paso de cada semana, un ciclo constante de violencia y dolor.

Seis meses. 181 días. 28 asesinatos a mansalva. 140 víctimas. Un país.

“Qué marca tan espantosa”, opina Brent Leatherwood, cuyos tres hijos estaban en clase en una escuela cristiana privada en Nashville el 27 de marzo cuando un exalumno mató a tres niños y tres adultos. “Nunca crees que tu familia sería parte de una estadística como esa”.

Leatherwood, un republicano destacado en un estado que no ha fortalecido las leyes sobre control de armas, cree que se debe hacer algo para alejar las armas de las manos de quienes podrían volverse violentos. La conmoción de ver el derramamiento de sangre tan cerca lo hizo hablar públicamente.

27

Los e os ole os a olu rado a erso as de odas las edades se os e es os r meros se s meses

Para efectos estadísticos, un asesinato múltiple (“mass killing”) se define como un suceso en el que cuatro o más personas son asesinadas, sin incluir al agresor, en un periodo de 24 horas.

Los ro eos se a sus ado a lo largo a o del a s or eamer a o

y representan una fracción de la violencia armada general del país.

Asesinatos en masa se registraron en la segunda mitad de 2022, con lo que ya se superó esa marca.

COMÚN DENOMINADOR

Expertos atribuyen el creciente derramamiento de sangre a una población creciente con un mayor número de armas en los EE. UU. Sin embargo, a pesar de todos los titulares, los asesinatos en masa son estadísticamente raros

El tirador de Nashville usó tres armas en el ataque, incluido un rifle estilo AR15. Según la base de datos, fue uno de al menos cuatro asesinatos en masa en la primera mitad de 2023 que involucraron un arma de este tipo.

Casi todos los asesinatos en masa en la primera mitad de este año, 27 de

28, involucraron armas. El otro fue un incendio que mató a cuatro personas en una casa en Monroe, Louisiana. Un hombre fue arrestado por cargos de incendio premeditado el 31 de marzo.

A pesar de la carnicería sin precedentes, la Asociación Nacional del Rifle mantiene una feroz oposición a la regulación de las armas de fuego, incluidos los rifles estilo AR-15 y armas similares.

15 años de cárcel al culpable de la muerte de 13 migrantes

Un juez federal sentenció este jueves a un hombre a 15 años de cárcel por coordinar un viaje en el que más de una veintena de migrantes fueron amontonados en una camioneta Ford Expedition que se

estrelló contra un tractocamión, causando la muerte de 13 personas en las afueras de una localidad del desierto de California. José Cruz Noguez se declaró culpable este año de los car-

India lanza con éxito una nave espacial para explorar el lado oscuro de la luna

India lanzó una nave al lado oscuro de la Luna, como seguimiento a su fallido intento de colocar una sonda sobre la superficie lunar hace casi cuatro años.

El Chandrayaan-3 (nave lunar en sánskrit) despegó de una plataforma en Sriharikota en el sur de la India con un impulsor, un carro de aterrizaje y una sonda para recorridos. Viajará por poco más de un mes antes de posarse sobre la superficie lunar luego en agosto. FUENTE: INTERNET

Según la ONU, hay 165 millones de nuevos pobres en 3 años

Las crisis como la pandemia o la inflación han enviado desde 2020 a unos 165 millones de personas a las filas de la pobreza, según la ONU, que insta a una “pausa” en los reembolsos de la deuda de los países en desarrollo para invertir la tendencia.

FALTA INVERTIR

El impacto acumulado de estas crisis llevó a 75 millones de personas a caer en la extrema pobreza (menos de 2,15 dólares por día) entre 2020 y fines

de 2023 y a otros 90 millones bajo el umbral de la pobreza, con 3,65 dólares al día, según proyecciones del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

“Los países que han podido invertir en medidas de protección en los últimos años impidieron que muchas personas cayeran en la pobreza”, comentó Achim Steiner del PNUD. Pero “en los países muy endeudados, hay una correlación entre altos niveles de deuda, gastos sociales insuficientes y un

aumento alarmante de las tasas de pobreza”, alertó. El PNUD reclama una “pausa” en los reembolsos de la deuda en estos países que tienen que optar por pagar la deuda o ayudar a la población. Los países en desarrollo, pese a un nivel de deuda más bajo, pero que aumenta más rápidamente, pagan más intereses debido al aumento de los tipos. Según cálculos del informe, sacar a los 165 millones de nuevos pobres de la pobreza, costaría anual-

e euerma es el r al sos e oso de los ases a os

Policía detiene a presunto asesino serial de Gilgo Beach

Un jurado investigador acusó a un arquitecto de Nueva York de seis cargos por asesinato en relación con la muerte de tres de las cuatro mujeres que se conocieron como las “Cuatro de Gilgo” por la zona en la que fueron hallados sus restos en 2010, según el fiscal de distrito del condado de Suffolk.

LO IDENTIFICAN

El hombre bajo custodia fue identificado como Rex Heuermann. Heuermann le dijo a su abogado que el no es el asesino, después de ser detenido por algunos de los asesinatos de Gilgo Beach, un caso sin resolver relacionado con al menos 10 conjuntos de restos humanos descubiertos desde 2010 en los suburbios de Long Island.

Este es el primer arresto en un caso que estuvo inactivo por largo tiempo, lo que generó todo tipo de teorías contradictorias sobre si el responsable era un asesino en serie.

Las autoridades ejecutaron una orden de registro en una dirección registrada a nombre de Heuermann en Massapequa Park, dije-

gos derivados del accidente ocurrido el 2 de marzo de 2021 cerca de Holtville, a unos 200 kilómetros (125 millas) al este de San Diego. Fue uno de los choques de carretera más mortíferos en los que hayan estado involucrados migrantes introducidos ilegalmente a EUA. Cruz Noguez organizó que la Ford Expedition y una camioneta GMC Yukon fueran

Heuermann fue puesto en prisión preventiva sin derecho a fianza. Se declaró inocente a través de su abogado, Michael Brown. Su próxima cita en la corte está programada para el 1 de agosto.

ron las fuentes. La policía federal detuvo al sospechoso en la noche de este jueves. El sospechoso está relacionado con el asesinato de cuatro mujeres, cuyos cuerpos fueron envueltos en arpillera y descubiertos con días de diferencia en 2010, dijo el vocero. Las muertes se conocieron como los “Cuatro Gilgo”. Heuermann estaba llorando después de su arresto y le dijo a su abogado que no cometió los asesinatos de los que se le acusa, dijo este viernes su abogado designado por la corte, Michael Brown.

modificadas, retirándoles los asientos de los pasajeros para poder apilar a las personas, según la fiscalía. A continuación, condujo por la ruta ubicada al norte de la frontera para asegurarse de que no hubiera agentes policiales en la zona. Al menos 24 personas fueron amontonadas en la Ford Expedition y otras 19 en la GMC Yukon.

Ejecutan a maestra acusada de envenenar a alumnos en China

Una maestra de kindergarten en el centro de China fue ejecutada por envenenar a 25 de sus alumnos, matando a uno de ellos, informaron autoridades.

PAGAN JUSTOS...

Un boletín colocado afuera del Tribunal Intermedio Número 1 de Jiaozuo, en la provincia de Henan, dice que la sentencia de Wang Yun fue implementada el jueves. Wang había sido convicta de colocar nitrato de sodio en el alimento servido a los niños en el

Según otro informe de la ONU, unos 3 mil 300 millones de personas, cerca de la mitad de la población mundial, viven en países que gastan más en el pago de los intereses de la deuda que en educación o salud.

mente en torno a los 14 mil millones de dólares, un 0,009 por ciento del PIB mundial en 2022, y menos del cuatro por ciento del servicio de la deuda de los países en desarrollo.

Preescolar Mengmeng el 27 de marzo de 2019, tras una discusión con un colega sobre “el manejo de los estudiantes”. Mientras otros estudiantes se recuperaron relati-

Años tenía la maestra que había apelado la sentencia, tras estar en prisión durante 4 años.

vamente rápido, uno de ellos murió de atrofia múltiple tras 10 meses de tratamientos, dice el boletín de la policía. Wang, quien nunca concluyó la educación secundaria, había previamente envenenado a su esposo con la misma sustancia, comprada por internet hace dos años. El marido sobrevivió con dolencias menores.

ada e so m s las erso as ue e e o d o es e remas

40
La ed o ra s or a a a erso as e su er or
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
7 SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 MUNDO
8 SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 PUBLICIDAD

Escanea para más información en la web

a eme ses su re p r la al a de cami es

De 20 a 40 minutos de espera, es lo que reportan los usuarios de las distintas líneas de transporte urbano del municipio que tienen que esperar para abordar, situación que sin duda alguna, se agrava al registrarse temperaturas en promedio a los 40 grados centígrados.

De acuerdo a los usuarios, el tiempo de espera pasóde10-15minutosaun aproximado de 30 a 40 minutos, desde el inicio de las lluvias en días pasados, situación que ha ocasionado que en las horas pico, algunos camiones no den parada al venir llenos, lo cual ha generado molestias a las personas.

VOZ CIUDADANA

“Ya se tenía una mejora en los tiempos de espera, pero de nuevo tenemos el problema; el cual con estas altas temperaturas hace que sea más insoportable la espera, no en todas las paradas hay sombra y subes al camión y es peor, porque no traen aire acondicionado”, declaró David Navarro, estudiante.

Antonio Rojas, ciudadano compartió que aparte del tiempo de espera, las malas condiciones de la mayoría de los camiones

también afectan en los tiempos de traslado.

“Por la falta de ventanas en algunas unidades, hace unos días me tocó la mala suerte que pasó una camioneta a un costado del camión y levanto el agua encharcada y como yo venía sentado junto a la ventana; me mojó”, señaló.

Rigoberto Velarde, conductor de transporte público detalló que, el incremento de los tiempos de espera se debe sobre todo al mal estado de las calles, sobre todo en la zona sur de la ciudad donde se han reportado un mayor desgaste en las unidades,

dad de ra s or e des o a do u a lla a e la o a e ro

sumado a la baja afluencia de pasajeros por el periodo vacacional y por las altas temperaturas se han reducido el número de unidades para ajustar gastos.

“El costo por viaje ya resulta inviable en ciertas horas del día, en las horas pico circulan las unidades en su totalidad, pero es verdad que se reducen a ciertas horas, en muchos casos es por ahorrar diésel, ya que por el estado de las calles se circula más despacio para evitar caer en un bache, que con los charcos en las calles pues no se ven”, declaró Rigoberto Velarde, quien es conductor de transporte público.

Se hace lo que se puede con lo que hay, tratamos de dar el mejor servicio a los usuarios, pero hace falta un programa que de verdad apoye no solo a los concesionarios sino al sistema de transporte en beneficio de la ciudadanía”.

Está bien pesado estar parado en el calorón, sin sombra, ponerte a esperar que pase el camión, el que a veces tarda hasta una hora, si bien me va, llego a la parada y pasa luego luego, como a los 20 minutos, pero es raro cuando pasa eso”.

am o es s ser o de re r gera

espera de los camiones, pero en más de una ocasión la línea 1 no me hizo la parada porque ya no estaba en ruta e incluso me dijeron que ya no había camiones y eran las 7:00 de la tarde, apenas”.

Protección Civil hace un llamado a no tirar basura en los canales para evitar inundaciones en temporada de lluvias

El coordinador de Protección Civil, Francisco Mendoza Calderón exhortó a la ciudadanía a evitar tirar basura en canales y drenes del municipio de Cajeme, pues estos provocan el estancamiento de agua e inundaciones durante la actual temporada de lluvias, problema que de acuerdo al funcionario se presentan mayormente en el Bordo Prieto, Bordo Nuevo, Dren Esperancita, Bordo de la 300 y Yucuribampo.

ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
b e n
FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
9 SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023

Escanea para más información en la web

ue spi al de a a pudiera ampliarse a 118 camas

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que la primera etapa de la construcción del nuevo Hospital de especialidades en Navojoa tendrá una capacidad de 90 camas, sin embargo, ante la necesidad de mayor atención por parte de la derechohabiencia del Sur de Sonora, se espera que su capacidad aumente a las 118 camas.

Las autoridades mencionaron que además del incremento en el número de camas del nuevo Hospital, de igual manera se invertirán más de 200 millones de pesos (mdp) para realizar una rehabilitación general del actual Seguro Social y mejorar así, la calidad de atención hospitalaria a la derechohabiencia de la Región del Mayo.

SU CAPACIDAD

Ramón Aguirre Díaz, jefe de Unidad de Infraestructura, Proyectos Especiales y Cartera de Inversión del IMSS, precisó que la primera etapa del nuevo Hospital tendrá la capacidad para 90 camas, sin embargo, una vez en servicio, se buscará ampliar su capacidad hasta un 30 por ciento.

“Cuando empezamos este proyecto, el señor gobernador, Alfonso Durazo Montaño, nos preguntó si podíamos ampliarlo y está previsto que lo ampliemos en un 30 por ciento. El Hospital se construirá en una primera etapa con 90 camas, pero está previsto que crecerá, vamos a tener 28 camas más en el futuro, 16 de ellas, estarán en el primer nivel”, afirmó.

ante las instancias correspondientes, por el exalcalde Mario

‘Mayito’ Martínez Bojórquez, quien falleció en enero”.

JAVIER GUERRERO GARCÍA OPERACIÓN Y EVALUACIÓN

temblor, etc. Si algo no vamos a desalojar es este hospital. Es uno de los hospitales más importantes que se están construyendo a nivel nacional”.

RAMÓN AGUIRRE DÍAZ PROYECTOS ESPECIALES

El jefe de Infraestructura del IMSS, mencionó que la construcción de este Hospital corresponde a los nuevos criterios que tiene el Seguro Social en materia de construcción de hospitales, donde se buscará priorizar una mejor circulación de pacientes y personal médico, así como los espacios para el equipamiento.

Javier Félix recopila historia de la ciudad

El acervo cultural e histórico de Navojoa se vio fortalecido con el libro del historiador local, Francisco Javier Félix Gastelum, titulado ‘Historia de Navojoa 16142023’, obra impresa en los talleres gráficos de la sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

El libro fue entregado a las autoridades municipales, por parte del secretario general de dicha sección, Jesús Javier Ceballos Corral, ante la presencia del escritor y

se llegue’, hoy en el sur de Sonora tenemos un motivo más para estar de fiesta, para sentirnos contentos y motivados en esta fecha histórica de la vida”.

JORGE ELÍAS RETES PRESIDENTE MUNICIPAL

“Anteriormente, un hospital de 90 camas tenía 20 mil metros cuadros, este hospital va a tener más de 26 mil. Con ello, se busca dar un mejor servicio, que las áreas permitan una mejor circulación de pacientes y médicos, el equipamiento es muy especial, estamos hablando de más de 500 millones de pesos”, detalló.

Por ciento, es el crecimiento previsto en la capacidad hospitalaria del nuevo Hospital del Seguro Social en Navojoa.

de los historiadores José Rómulo Félix Gastélum y Benjamín Gaxiola Loya, ambos miembros de la Sociedad Sonorense de Historia.

Para las autoridades, la recopilación del escritor Francisco Javier Félix es un interesante recorrido por la historia de Navojoa, que no deja etapa alguna sin referirla en este trabajo, y que, por tanto, debe ser un referente de consulta obligada para quienes quieren conocer más sobre sus raíces, por lo que se pro-

1614-2023

Es el tiempo que el historiador local detalla en su libro, dentro del desarrollo del municipio de Navojoa.

mocionará su lectura entre la población. Por su parte, el autor agradeció el apoyo del SNTE para hacer realidad su investigación histórica.

l a o ro o olar o del a ado del r mer olado de eme o se real e el red o u ado so re la alle g a o lle de e la olo a erra la a

90 Camas, es la capacidad hospitalaria de la primera etapa de la construcción del nuevo Hospital del Seguro Social.

1,800

Millones de pesos, será la inversión global de la construcción del nuevo Hospital, así como su equipamiento.

Por su parte, Javier Guerrero García, director de Operación y Evaluación, señaló que durante todo el mes de julio se harán trabajos técnicos de terracería en el predio ubicado sobre la calle Allende, en la colonia Tierra Blanca, mientras que en los meses de agosto y septiembre, se realizarán los trabajos de cimentación y para el mes de diciembre, se trabajará con la instalación de la estructura metálica armada.

Aunque el proyecto se retrasó más de cinco años, se espera que para septiembre del 2024, Navojoa cuente con nuevo Hospital

La edificación en un terreno de poco más de cuatro hectáreas, será categoría de segundo nivel, con capacidad de atención en 19 especialidades, quirófanos y equipo de alta tecnología.

Sector empresarial y sindical consideran que la economía regional se detonará Como una obra funda-

zado el inicio de los trabajos de construcción del nuevo Hospital del IMSS. El empresario Francisco Islas Flores recordó que su edificación era una obra largamente añorada por los habitantes del sur de Sonora y el inicio de los trabajos es de un gran significado para Navojoa. Laura Lorena Velarde Araiza, vicepresidenta regional zona Pacífico norte de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y secretaria técnica del Comité Ciudadano de Seguimiento y Testimonio Social, agradeció a los tres niveles de gobierno que finalmente se concretice la construcción, lo que permitirá mejorar la atención a la salud de la región.

Ambulancia en Huatabampo fue ‘apedreada’ por vándalos

La Cruz Roja en Huatabampo denunció un ataque por parte de unas personas hasta el momento desconocidas, hacia una de sus ambulancias, luego de que acudieron a un servicio a la colonia PRI 90.

EL REPORTE Pablo Roberto Yocupicio, coordinador de los socorristas señaló que la ambulancia fue ‘apedreada’ por vándalos, lo cual, además de los daños a la carrocería, la unidad de auxilio terminó con el

03:15

Horas, es el momento en el cual, la unidad de emergencias registró el ataque por parte de vándalos no identificados.

vidrio de una ventana quebrada.

Según los reportes, el ataque se registró sobre la

calle Ocampo y Libertad, a las 03:15 horas, cuando los paramédicos acudieron a brindar atención prehospitalaria, sin embargo, no fueron bien recibidos por sujetos desconocidos, pero afortunadamente salieron ilesos. Mientras que la ventana fue repuesta por parte de sus compañeros en Etchojoa.

30
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
a o oa
10 SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023

on e a de as od e s pintan de blanco a los Mets

El abridor mexicano Julio Urías lanzó una joya monticular, su ofensiva respondió y los Dodgers de Los Ángeles derrotaron por 60 a los Mets de Nueva York, al reanudarse las actividades en las Grandes Ligas, tras la pausa por el Juego de Estrellas.

En su tercera salida luego de estar fuera de acción por mes y medio, el culichi lució dominante sobre la lomita, al admitir únicamente un imparable en seis capítulos completos.

INTRATABLE

El único imparable que admitió el sinaloense fue un doble de Brandon Nimmo en la primera entrada. El de La Higuerita solo ha aceptado 4 hits en sus últimas dos salidas.

De ahí en adelante, retiró en fila a los siguientes nueve bateadores que enfrentó; antes de golpear a Marte con un lanzamiento en la cuarta entrada.

En total, Urías (7-5) admitió un hit, regaló una base por bolas y golpeó a un bateador; a cambio ponchó a siete bateadores.

El zurdo mexicano le ganó la batalla al veterano Justin Verlander, quien

redd e reema remol dos arre ras o do le e e la er era e rada

solo pudo sostenerle el duelo monticular los primeros cuatro capítulos, antes de que la ofensiva angelina le cayera encima en la quinta tanda.

En ese capítulo y tras uno fuera, Jayson

Heyward, James Outman y Miguel Rojas se embasaron con pasaportes gratis; Mookie Betts respondió con sencillo al izquierdo que remolcó una carrera y Freddie Freeman empujó dos más con doblete para tomar la delantera.

Djokovic ante Alcaraz en la final del Torneo de Wimbledon

Carlos Alcaraz y Novak

Djokovic se cruzarán este domingo por tercera vez en sus carreras.

A SALDAR CUENTAS

Será el domingo en una final monumental en Wimbledon, la ‘Catedral del Tenis’. Antes se habían medido en las semifinales del Mutua Madrid Open (2022) y en la penúltima ronda de Roland Garros (2023), repartiéndose las victorias.

Carlitos clamará revancha después de lo que pasó hace 37 días en París.

La tercera vez será la primera en la que se encuentren en una final, que es además una final de ‘Grand Slam’. La rivalidad entre ambos, que apenas empieza por la diferencia de edad entre ambos, tendrá un aliciente extra. Y es que el ganador de Wimbledon será también el número uno mundial cuando se actualice la clasificación mundial este lunes 17 de julio.

EL CAMINO Ayer, el serbio dio muestras de que no se cansa de

La om e e a ser a u a es e e de al our

ganar sobre la hierba de la catedral del tenis. Ya son 34 partidos consecutivos en los que ha conocido el sabor de la victoria. En la primera semifinal de Wimbledon que le ha enfrentado a Jannik Sinner y que ha terminado con un resultado de 6-3, 64 y 7-6(4), en 2:47 horas. En la otra semifinal, Alcaraz derrotó a Daniil Medvedev por 6-3, 6-3 y 63 y accedió a su segunda final de Grand Slam: la primera en Londres. De esta forma, en tres sets consecutivos, barrió de la

l ser e ero me a o u o u a e raord ar a sal da ara a u arse el r u o

La cuarta rayita de los Dodgers llegó en la sexta entrada, remolcada con imparable de Rojas y anotada por Heyward.

Cuadrangular solitario de J.D. Martínez en la parte alta del séptimo capítulo, amplió la distancia a 5-0. Will Smith con rodado productor al cuadro, cerró la cuenta en la novena entrada para los Dodgers.

Verlander (3-5) cargó con el descalabro, al admitir par de hits con tres carreras limpias, y a pesar de que ponchó a seis bateadores, se metió en problemas con las seis bases por bolas que regaló.

Los dominicanos Manny Machado, Juan Soto y Fernando Tatis Jr. dispararon sendos vuelacercas, Yu Darvish recetó nueve ponches a lo largo de seis innings brillantes, y los Padres de San Diego doblegaron el viernes 8-3 a los Filis de Filadelfia. Otro quisqueyano, Gary Sánchez, logró también un cuadrangular por San Diego, que ha ganado seis de sus últimos siete duelos. El encuentro ante Filadelfia es una reedición de la última Serie de Campeonato de la Liga Nacional. Darvish (6-6) mantuvo a raya a los Filis, al permitir cinco hits, regalar dos boletos y recibir una carrera. La derrota fue para el dominicano Christopher Sánchez (0-3), quien aceptó tres anotaciones en cinco actos.

odgers e s 6 0 85

Lanzamientos fue los que utilizó el mexicano en su labor monticular, de los cuales 55 fueron strikes.

Juez ordena a Conade que pague becas a nadadoras

Los dos mejores jugadores del mome o se med r el dom go

cancha al ruso en casi dos horas para acceder a una nueva definición de Major y convertirse en el finalista más joven del All England desde Rafael Nadal en 2006.

Anuncian torneo de equipos de Concacaf y la Conmebol

Los clubes de México no regresarán a la Copa Libertadores. Según se había informado, la Liga MX volvería a la competición de Sudamérica más importante,

3ER

Jugador (Nole) por encima de los 36 años en alcanzar la final del tercer grande dentro de la Era Open.

El juez decimoprimero de Distrito en Materia Administrativa en la Ciudad de México, Agustín Tello Espíndola. Amenazó a la Conade que encabeza Ana Guevara, ce imponerle una multa en caso de que no pague el total de las becas al equipo de natación artística. “Apercibida que de no atender este requerimiento y de continuar con su conducta renuente, se les impondrá una multa equivalente a 100 Unidades de Medida y Actualización, UMA (10 mil 374 pesos)”, informó. La Conade sólo le pagó el mes de junio a las atletas mexicanas que actualmente participan en el Campeonato Mundial de Natación. Pero no finiquitó los meses de enero a mayo del año en curso, además de que tampoco ha dado lo correspondiente a Julio.

pero la realidad es que la situación será diferente.

Según la información, la cuestión no es que México regresará a la Copa Libertadores

como tal, sino que la Concacaf y la Conmebol harán un nuevo ‘mini torneo’ que tendrá a los mejores clubes de Sudamérica y Norteamérica respectivamente. Las confederaciones crearán una nueva competición, con la participación de los mejores clubes de Sudamérica y Concacaf. Pero no es un torneo de libertadores.

Será un Final entre ambas confederaciones, un Final Four, el cual tendrá al campeón de Copa Libertadores, el Campeón de la Sudamericana y los dos primeros lugares de la Concacaf Liga de Campeones. En resumen: Solamente dos clubes mexicanos tendrían la oportunidad de enfrentarse a los de Conmebol.

STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Padres inician su segunda mitad a puro trueno vs Filis
EL JUEGO
12 SÁBADO 15 DE JULIO DE 2023 DEPORTES

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.