2 minute read

Javier Félix recopila historia de la ciudad

El acervo cultural e histórico de Navojoa se vio fortalecido con el libro del historiador local, Francisco Javier Félix Gastelum, titulado ‘Historia de Navojoa 16142023’, obra impresa en los talleres gráficos de la sección 54 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación.

El libro fue entregado a las autoridades municipales, por parte del secretario general de dicha sección, Jesús Javier Ceballos Corral, ante la presencia del escritor y se llegue’, hoy en el sur de Sonora tenemos un motivo más para estar de fiesta, para sentirnos contentos y motivados en esta fecha histórica de la vida”.

Advertisement

JORGE ELÍAS RETES PRESIDENTE MUNICIPAL de los historiadores José Rómulo Félix Gastélum y Benjamín Gaxiola Loya, ambos miembros de la Sociedad Sonorense de Historia.

“Anteriormente, un hospital de 90 camas tenía 20 mil metros cuadros, este hospital va a tener más de 26 mil. Con ello, se busca dar un mejor servicio, que las áreas permitan una mejor circulación de pacientes y médicos, el equipamiento es muy especial, estamos hablando de más de 500 millones de pesos”, detalló.

Por ciento, es el crecimiento previsto en la capacidad hospitalaria del nuevo Hospital del Seguro Social en Navojoa.

Para las autoridades, la recopilación del escritor Francisco Javier Félix es un interesante recorrido por la historia de Navojoa, que no deja etapa alguna sin referirla en este trabajo, y que, por tanto, debe ser un referente de consulta obligada para quienes quieren conocer más sobre sus raíces, por lo que se pro-

1614-2023 mocionará su lectura entre la población. Por su parte, el autor agradeció el apoyo del SNTE para hacer realidad su investigación histórica. l a o ro o olar o del a ado del r mer olado de eme o se real e el red o u ado so re la alle g a o lle de e la olo a erra la a

Es el tiempo que el historiador local detalla en su libro, dentro del desarrollo del municipio de Navojoa.

90 Camas, es la capacidad hospitalaria de la primera etapa de la construcción del nuevo Hospital del Seguro Social.

1,800

Millones de pesos, será la inversión global de la construcción del nuevo Hospital, así como su equipamiento.

Por su parte, Javier Guerrero García, director de Operación y Evaluación, señaló que durante todo el mes de julio se harán trabajos técnicos de terracería en el predio ubicado sobre la calle Allende, en la colonia Tierra Blanca, mientras que en los meses de agosto y septiembre, se realizarán los trabajos de cimentación y para el mes de diciembre, se trabajará con la instalación de la estructura metálica armada.

Aunque el proyecto se retrasó más de cinco años, se espera que para septiembre del 2024, Navojoa cuente con nuevo Hospital

La edificación en un terreno de poco más de cuatro hectáreas, será categoría de segundo nivel, con capacidad de atención en 19 especialidades, quirófanos y equipo de alta tecnología.

Sector empresarial y sindical consideran que la economía regional se detonará Como una obra funda- zado el inicio de los trabajos de construcción del nuevo Hospital del IMSS. El empresario Francisco Islas Flores recordó que su edificación era una obra largamente añorada por los habitantes del sur de Sonora y el inicio de los trabajos es de un gran significado para Navojoa. Laura Lorena Velarde Araiza, vicepresidenta regional zona Pacífico norte de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) y secretaria técnica del Comité Ciudadano de Seguimiento y Testimonio Social, agradeció a los tres niveles de gobierno que finalmente se concretice la construcción, lo que permitirá mejorar la atención a la salud de la región.

This article is from: