2 minute read

a eme ses su re p r la al a de cami es

De 20 a 40 minutos de espera, es lo que reportan los usuarios de las distintas líneas de transporte urbano del municipio que tienen que esperar para abordar, situación que sin duda alguna, se agrava al registrarse temperaturas en promedio a los 40 grados centígrados.

De acuerdo a los usuarios, el tiempo de espera pasóde10-15minutosaun aproximado de 30 a 40 minutos, desde el inicio de las lluvias en días pasados, situación que ha ocasionado que en las horas pico, algunos camiones no den parada al venir llenos, lo cual ha generado molestias a las personas.

Advertisement

VOZ CIUDADANA

“Ya se tenía una mejora en los tiempos de espera, pero de nuevo tenemos el problema; el cual con estas altas temperaturas hace que sea más insoportable la espera, no en todas las paradas hay sombra y subes al camión y es peor, porque no traen aire acondicionado”, declaró David Navarro, estudiante.

Antonio Rojas, ciudadano compartió que aparte del tiempo de espera, las malas condiciones de la mayoría de los camiones también afectan en los tiempos de traslado.

“Por la falta de ventanas en algunas unidades, hace unos días me tocó la mala suerte que pasó una camioneta a un costado del camión y levanto el agua encharcada y como yo venía sentado junto a la ventana; me mojó”, señaló.

Rigoberto Velarde, conductor de transporte público detalló que, el incremento de los tiempos de espera se debe sobre todo al mal estado de las calles, sobre todo en la zona sur de la ciudad donde se han reportado un mayor desgaste en las unidades, dad de ra s or e des o a do u a lla a e la o a e ro sumado a la baja afluencia de pasajeros por el periodo vacacional y por las altas temperaturas se han reducido el número de unidades para ajustar gastos. am o es s ser o de re r gera espera de los camiones, pero en más de una ocasión la línea 1 no me hizo la parada porque ya no estaba en ruta e incluso me dijeron que ya no había camiones y eran las 7:00 de la tarde, apenas”.

“El costo por viaje ya resulta inviable en ciertas horas del día, en las horas pico circulan las unidades en su totalidad, pero es verdad que se reducen a ciertas horas, en muchos casos es por ahorrar diésel, ya que por el estado de las calles se circula más despacio para evitar caer en un bache, que con los charcos en las calles pues no se ven”, declaró Rigoberto Velarde, quien es conductor de transporte público.

Se hace lo que se puede con lo que hay, tratamos de dar el mejor servicio a los usuarios, pero hace falta un programa que de verdad apoye no solo a los concesionarios sino al sistema de transporte en beneficio de la ciudadanía”.

Está bien pesado estar parado en el calorón, sin sombra, ponerte a esperar que pase el camión, el que a veces tarda hasta una hora, si bien me va, llego a la parada y pasa luego luego, como a los 20 minutos, pero es raro cuando pasa eso”.

Protección Civil hace un llamado a no tirar basura en los canales para evitar inundaciones en temporada de lluvias

El coordinador de Protección Civil, Francisco Mendoza Calderón exhortó a la ciudadanía a evitar tirar basura en canales y drenes del municipio de Cajeme, pues estos provocan el estancamiento de agua e inundaciones durante la actual temporada de lluvias, problema que de acuerdo al funcionario se presentan mayormente en el Bordo Prieto, Bordo Nuevo, Dren Esperancita, Bordo de la 300 y Yucuribampo.

This article is from: