Pobreza en México está en el nivel más bajo de últimos 40 años: Claudia Sheinbaum
Al afirmar que el Estado es capaz de poner al alcance del pueblo servicios de calidad sin que exista intervención de empresas privadas, y sin dejar de garantizar el acceso a los derechos de las y los mexicanos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó la reducción de los actuales niveles de pobreza en el país.
Señaló que, gracias al cambio en el modelo de desarrollo en el país, al aumento del salario mínimo y a los Programas para el Bienestar, 13.4 millones de personas salieron de la pobreza entre 2018 y 2024.
“Lo primero, aumento al salario. Durante 36 años nos dijeron que si aumentaba el salario mínimo iba a aumentar la inflación. Pues resulta que aumentó el salario mínimo —a más del doble en la frontera norte, incluso todavía
más—, y la inflación está en sus niveles más bajos”, dijo. Agregó que con acciones responsables, el gobierno federal construye derechos a través de los Programas para el Bienestar que hoy están en la Constitución, como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para el Bienestar de las personas con Discapacidad, Sembrando Vida, becas para estudiantes de preparatoria, entre otros.
“De Programas de Bienestar son 850 mil millones de pesos este año que van directo a más de 30 millones de familias”, puntualizó. La mandataria recordó que, por primera vez en 40 años, la pobreza multidimensional se encuentra en su punto más bajo, en 29.6 por ciento a decir del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Star Wars celebrará el aniversario 50 con reestreno de la primera película de esta franquicia cinematográfica >ESPECTÁCULOS PAG. 6A
Sonora ejerce inversión histórica para fortalecer servicios de salud
El gobernador Alfonso Durazo responde a las solicitudes ciudadanas con seis nuevos hospitales de primer nivel y con la aplicación de 40 mil millones de pesos en infraestructura médica; durante su gestión se han ampliado servicios y cobertura de IMSS y de IMSS-Bienestar. >SONORA PÁG. 4C
Campeonas del flag football de los World Games: la selección de México vence a Estados Unidos >DEPORTES PÁG. 7A
AVANZA ACUERDO DE PAZ ENTRE RUSIA Y UCRANIA TRUMP SE REUNIRÁ CON ZELENSKI Y LÍDERES EUROPEOS >MUNDO PÁG. 3A LA SECRETARÍA DE LAS MUJERES HOSPEDARÁ AL PROGRAMA FEDERAL ‘CENTRO LIBRE’, BRINDARÁN TALLERES, ASESORÍA LEGAL Y ATENCIÓN ESPECIALIZADA >OBREGÓN PÁG. 1B
Activistas exigen que México rompa relaciones con Israel
Integrantes de sindicatos, instituciones educativas, organizaciones civiles y ciudadanos de todas las edades, marcharon ayer, domingo 17 de agosto, en la capital del país, para demandar que se rompan las relaciones diplomáticas, económicas y militares entre México e Israel.
Con una movilización desde el Ángel de la Independencia hacia la Cámara de Diputados y al Zócalo capitalino, los manifestantes buscaron visibilizar la escalada de violencia y las graves violaciones a los derechos humanos en la Franja de Gaza. Decenas de colectivos como el Observatorio de Derechos Humanos de los Pueblos, Plataforma Común por Palestina y Coordinación Unitaria por Palestina, entre otros, también se pronunciaron por la apertura inmediata de corredores humanitarios para el ingreso de alimentos y medicinas a las zonas afectadas por el conflicto.
¿Consideras que las autoridades están haciendo lo necesario para atender las defunciones por calor?
Sí No
Vota aquí:
¿Estás interesado en comprar Olinia, el nuevo auto eléctrico mexicano?
Marcha pacífica por Palestina deja heridos en enfrentamientos
STAFF redacción@tribuna.com.mx
Once personas resultaron heridas en enfrentamientos ocurridos durante la megamarcha ‘México por Palestina’, realizada el domingo en el Ángel de la Independencia, para exigir la ruptura de relaciones económicas, diplomáticas y militares entre el gobierno de México e Israel.
Las secretarías de Gobierno y Seguridad Ciudadana de la Ciudad de
1000
Personas reunió la protesta, quienes marcharon de forma pacífica hasta el Zócalo y la Cámara de Diputados.
México informaron que paramédicos del EscuadróndeRescateyUrgencias Médicas atendieron a los lesionados, pero uno de ellos requirió ser trasladado al hospital debido a un golpe causado por una bocina caída de uncamión,mientrasque tres policías fueron atendidos en el sitio.
Los enfrentamientos entre manifestantes y elementos de seguridad, se registraron durante las primeras horas de la protesta pacífica.
ANTIMONUMENTO
En la marcha, colectivos inauguraron un antimonumento en el Hemiciclo a Benito Juárez, frente a la Secretaría de Relaciones Exteriores, para reafirmar la dignidad, resistencia, y autodeterminación del pueblo palestino.
Los detenidos fueron puestos a disposición de un juez
‘Lord Pádel’ ingresa al penal de Tlanepantla con su familia y escolta
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (Fgjem) informó que ingresaron al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Tlalnepantla a Alejandro ‘N’, mejor conocido como ‘Lord Pádel’; así como a Othón ‘N’, Karla Alejandra ‘N’ y Germán ‘N.
Los mencionados son investigados por su probable intervención en el delito de homici-
dio calificado en grado de tentativa, por hechos registrados el pasado 19 de julio en un club deportivo, ubicado en Estado de México. La Fgjem señaló que para el traslado de estas personas al Centro Penitenciario, se contó con el apoyo de elementos de la Secretaría de Marina y de la Policía Municipal de Atizapán de Zaragoza.
Develan billete de Lotería de Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025
Lotería Nacional y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) develaron el billete del Sorteo Mayor No. 3984, una emisión que reconoce el Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2025, y que tiene el objetivo de impulsar el potencial, la creatividad y capacidad inventiva de los mexicanos.
En las instalaciones del IMPI, la directora gene-
ral de Lotería Nacional, Olivia Salomón, recordó que la presidenta, Claudia Sheinbaum, entiende que la precisión de la ciencia y la sensibilidad de lo público son necesarias para lograr el desarrollo tecnológico y mayor competitividad de México.
“Con profundo orgullo, hoy develamos este billete, que reconoce a las mentes que crean,
DETENCIÓN
Explicó que los probables implicados fueron detenidos en el aeropuerto de Cancún, estado de Quintana Roo, en una acción conjunta entre corporaciones de los tres niveles.
Agregó que los señalados quedaron a disposición de un juez al interior del penal a la espera de que se determine su situación jurídica.
21
Millones de pesos es el Premio Mayor, dividido en tres series y cuenta con una bolsa de 66 mdp.
inventan y transforman; mujeres y hombres que desarrollan patentes, modelos de utilidad y diseños industriales que fortalecen nuestro desarrollo tecnológico y económico”. Olivia Salomón indicó que el Sorteo Mayor se realizará el 26 de agosto a las 20 horas y el costo del cachito es de 30 pesos, mientras que el de la serie es de 600 pesos.
Celebra el PAN disminución de la pobreza en México
Jorge Romero Herrera, presidente nacional del PAN, celebró que las familias mexicanas hayan mejorado su situación de vida, pero hizo un llamado a analizar las cifras de medición de pobreza publicadas hace unos días.
Lo anterior, luego de los datos dados a conocer por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que afirman que más de 13 millones de mexicanos salieron de la pobreza en el sexenio pasado.
El dirigente del Partido Acción Nacional reconoció que la reducción de la pobreza en México debe ser objetivo común de todos los que desempeñan un cargo público o político. “Nos da gusto y alegra que
con policías
EL DATO
Exhortó al Gobierno Federal a escuchar las propuestas de la oposición para contribuir a mejorar la calidad de vida de los mexicanos.
las familias mexicanas vivan en mejores condiciones, y desde el PAN manifestamos nuestra disposición por mejorar las deudas que aún se tienen al respecto en México, que siguen siendo todavía muchas”, señaló Romero.
Sin embargo, destacó que en el informe se hace constar que, en cuanto al acceso a la salud en el país, prácticamente se duplicó el número de personas que no tienen a dónde acudir en caso de padecer una enfermedad.
El pasado domingo se realizó una megamarcha en Ciudad de México para mostrar solidaridad con el pueblo de Palestina
Durante las protestas hubo enfrentamientos
La Pregunta De Ayer
Los billetes de Lotería ya están a la venta
Jorge Romero, presidente nacional del PAN
Máxima Mínima
TRIBUNA
diaria. Año LIX. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al
de la impresión Boulevard Rodolfo Elías Calles #278 Ote. Col Campestre, C.P. 85160, Ciudad Obregón,
Trump presume avances con Rusia previo a recibir a Zelenski
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este domingo que hubo “grandes avances” con Rusia hacia un posible acuerdo de paz en Ucrania, tras su cumbre del viernes en Alaska con Vladimir Putin. “¡Grandes avances con Rusia! ¡Estén atentos!”, escribió en Truth Social. No hubo pacto ni alto el fuego. La Casa Blanca habló de una base para seguir negociando con Moscú.
El enviado especial, Steve Witkoff, aseguró que el gobierno deMoscú aceptó discutir “sólidas garantías de seguridad” para Ucrania, con lenguaje comparable al Artículo 5 de la OTAN, y mostró “cierta flexibilidad” sobre las regiones que exige reconocer como
rusas, tras “una importante discusión sobre Donietsk”.
Según Witkoff, Trump dejó de priorizar un cese al fuego inmediato y ahora busca un acuerdo integral por avances en varios frentes. Ese plan incluiría garantías verificables para Kiev,
Donald Trump y Vladimir
aunque persisten diferencias sobre territorio ocupado y la aspiración ucraniana a la OTAN.
ZELENSKI SE REUNIRÁ CON TRUMP
Este lunes, Trump recibirá en la Casa Blanca a Volodimir Zelenski, acompañado por líderes europeos. Fuentes di-
Israelíes protestan en las calles de Tel-Aviv; exigen liberar rehenes
Miles de israelíes salieron este domingo a las calles de varias ciudades para exigir al gobierno una tregua en Gaza que permita la liberación de los rehenes, un reclamo que rechaza el primer ministro Benjamin Netanyahu.
Bloqueos de rutas, neumáticos en llamas y enfrentamientos con fuerzas de seguridad marcaron la jornada, convocada por familiares de los cautivos y
sectores de oposición. En Tel Aviv, la “plaza de los rehenes” se llenó de manifestantes con retratos de los secuestrados y banderas israelíes.
Netanyahu mantiene la ofensiva en Gaza para derrotar a Hamas y liberar a los rehenes. Su postura generó críticas de los familiares y de parte del sector económico y sindical, que piden un acuerdo negociado. Mientras tanto, partidarios del gobierno de
Personas detenidas durante las protestas por disturbios del orden público, según reportes oficiales.
Israel y de la extrema derecha criticaron las protestas.
El ministro de Cultura Miki Zohar consideró que bloquear carreteras y afectar la vida ciudadana, tal como se realizó, “es una recompensa para el enemigo”.
plomáticas señalan que Rusia propuso congelar la mayoría de las líneas del frente si Ucrania cede toda Donetsk, opción que Kiev rechaza.
EL DATO
El presidente de Ucrania, Volodomir Zelenski, sostuvo contactos con aliados europeos y destacó la importancia de la unidad internacional, en vísperas de su reunión con el mandatario estadounidense Donald Trump.
1,262
Días transcurridos desde el inicio de la invasión rusa a gran
de
Los aliados piden que cualquier salida incluya garantías de seguridad con participación de EU y capacidad de sanciones adicionales si Moscú incumple. También promueven una reunión trilateral entre Trump, Putin y Zelenski para asegurar que Kiev participe en el diseño del eventual pacto. Zelenski insiste en que no habrá paz sin frenar la ofensiva: “Detener la matanza es un elemento clave para detener la guerra”, escribió en X. Rusia controla cerca de una quinta parte de Ucrania y exige frenar el acercamiento de Kiev a la OTAN, puntos que anticipan negociaciones difíciles pese al optimismo moderado tras la reunión en Alaska.
Bolivia comienza jornada electoral para elegir presidente
El pontífice espera avances en las negociaciones para el cese de las guerras
Papa León XIV reza por éxito en negociaciones por la paz
El Papa León XIV pidió este domingo que los esfuerzos por alcanzar la paz y poner fin a las guerras “tengan buen éxito”, durante el rezo del ángelus en Castel Gandolfo, donde se encuentra de descanso y reflexión espiritual.
“Recemos para que tengan buen éxito los esfuerzos por hacer cesar las guerras y promover la paz, a fin de que en las negociaciones se ponga siempre en primer lugar el bien común de los pueblos”, señaló el pontífice. El Papa recordó la importancia del diálogo y la diplomacia frente a la violencia, y urgió a mantener un alto al fuego en Ucrania. También expresó su profunda preocupación por la situación de civiles en Gaza e insistió en la
en el país, mientras que otros cientos de miles votarán en el exterior únicamente por la fórmula presidencial. El voto es obligatorio y quienes participan reciben un certificado que les permite realizar trámites oficiales. 32
necesidad de atender y resolver la crisis humanitaria de manera inmediata, tal como lo han manifestado autoridades internacionales.
Tras el ángelus, León XIV se dirigió a los jardines Borgo Laudato Si, donde compartió un almuerzo con un centenar de personas necesitadas, mostrando cercanía con los más vulnerables.
La jornada de elecciones generales en Bolivia comenzó con la apertura de las mesas, donde los ciudadanos elegirán al presidente y vicepresidente, además de renovar el Parlamento para el periodo 2025-2030.
El presidente del Tribunal Supremo Electoral, Óscar Hassenteufel, calificó esta elección como la más importante de la historia reciente, y
recordó que coincide con el bicentenario de la independencia.
Hassenteufel reconoció que organizar los comicios no fue sencillo debido a tensiones sociales y políticas anteriores, pero aseguró que el TSE actuó con independencia y garantizó un desarrollo justo y transparente.
Más de 7 millones de ciudadanos están habilitados para votar
7
El huracán Erin se debilitó a categoría 3 el domingo mientras sus bandas exteriores seguían golpeando las Islas Vírgenes y Puerto Rico con lluvias fuertes y vientos de tormenta tropical.
Aunque los vientos máximos disminuyeron a 205 km/h, el tamaño de la tormenta creció y los meteorólogos emitieron avisos de tormenta tropical para las Islas Turcas y Caicos, así como una alerta para el sureste de las Bahamas.
Bolivianos acuden a las urnas para elegir nuevo presidente y renovar el Parlamento
Se prevé que Erin, el primer huracán de la temporada del Atlántico de 2025, no impacte directamente la costa este de Estados Unidos, pero su mayor tamaño podría generar corrientes de resaca y marejadas en la región.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre posibles daños en carreteras y oleaje peligroso. Bermudas también podría experimentar efectos similares si la tormenta gira hacia el norte y noreste.
Las lluvias y vientos de Erin continuarán afectando Puerto Rico, Islas Vírgenes y Turcas y Caicos. Las autoridades advierten sobre corrientes de resaca, marejadas e inundaciones locales durante los próximos días.
Putin se reunieron en Alaska y, aunque no hubo un acuerdo para lograr la paz en Ucrania, aseguraron que sí hubo avances
Durante las manifestaciones hubo bloqueos de calles y quema de llantas
Se estima que el huracán no impacte directamente la costa este de los Estados Unidos
Millones 567 mil 207 personas están habilitadas para votar en Bolivia. El voto es obligatorio.
escala
Ucrania en febrero de 2022.
Opinión
El IMSS: definiciones y aportaciones
Fue a principios del siglo XX, en el fragor del movimiento revolucionario mexicano, cuando se empezó a manejar el concepto de ‘seguridad social’. En Europa ya estaban cuajando las reformas impulsadas por el movimiento obrero y por creadores de instituciones como Bismarck en 1883, que habían dado forma a sistemas de seguridad social, principalmente en Alemania. El presidente Álvaro Obregón, debido a sus impactantes experiencias en el trabajo en los molinos harineros, comenzó a delinear un proyecto de seguro obrero desde que era candidato presidencial en 1920. Sin embargo, afirmaba que “no había dinero” ni presupuesto para ello, dadas otras prioridades nacionales como la educación pública, la ordenación de las finanzas y las relaciones con el gobierno norteamericano que durante tres años le negó el reconocimiento.
Emilio Portes Gil, entonces secretario de Gobernación, recomendó al presidente Plutarco Elías Calles reformar la Constitución para crear el seguro social. No obstante, predominó el argumento de que tampoco había presupuesto y que existían otras urgencias nacionales. Calles optó por impulsar la educación rural y crear el Banco de México, posponiendo así la idea y el proyecto para los siguientes gobiernos.
Ya como presidente, Emilio Portes Gil promovió modificaciones al artículo 123 de la Constitución para establecer el seguro social.
Ignacio García Téllez, secretario de Gobernación, propuso al presidente Lázaro Cárdenas implementar el seguro social durante su administración, presentando incluso el proyecto y el decreto de creación. Cárdenas respondió: “No. Ya he abierto un frente muy grande con los empresarios nacionales e internacionales con motivo de la expropiación petrolera, como para abrir otro ‘frente’ con la creación del seguro social”, aludiendo a las resistencias del sector privado por la naturaleza tripartita del proyecto, que involucraba al gobierno, los trabajadores y los empresarios.
Por ello, el proyecto del seguro social se concretó hasta el gobierno con-
ciliador de Manuel Ávila Camacho en 1942. El seguro social comenzó a operar en 1943, con Vicente Santos Guardado como su primer director, pero no entró en funciones de manera plena hasta el primer día de enero de 1944, cuando Ignacio García Téllez asumió la dirección general.
La nueva institución tardó años en consolidarse y en llegar a toda la República. Durante su implementación enfrentó numerosas resistencias, propias de un sistema de salud pública en expansión. En sus primeros años subrogó servicios mientras se contrataba personal y se construía la infraestructura hospitalaria, un proceso que tomó algunos años.
En el caso de Sonora, el Seguro social se implantó inicialmente como un sistema de ‘servicios médicos ejidales’ en el sur del estado —por ello las oficinas de la delegación estatal se ubican en Cajeme— hasta 1955. Las primeras clínicas y hospitales comenzaron a funcionar en 1957. Fueron los dirigentes campesinos de la época como Jacinto López, Bernabé Arana, Pascual Ayón y Jesús Gámez Soto, entre otros los impulsores de la seguridad social en el campo.
Antonio Ortiz Mena, director nacional del IMSS encargado de su implementación en Sonora, relata: “En las ciudades donde existía un monopolio en la prestación de servicios médicos se enfrentó una fuerte oposición de los facultativos locales. Uno de los casos más difíciles fue el de Hermosillo, Sonora. Allí, los médicos locales llegaron a rodear el Palacio de Gobierno y amenazaron con suspender las consultas a la población si el IMSS continuaba con el programa para establecer el nuevo esquema. Recuerdo que el gobernador del estado, don Ignacio Soto, me llamó por teléfono muy preocupado, mientras los médicos mantenían cercado el Palacio. Para el IMSS era prioritario evitar retrasos en la instalación del nuevo sistema, por lo que le dije al gobernador que el IMSS estaría dispuesto a trasladar por avión a los médicos que fueran necesarios para brindar consulta gratuita a la población, en caso de que los médicos locales mantuvieran su actitud. El gobernador transmitió este mensaje y finalmente retiraron el bloqueo”.
Ortiz Mena agrega: “La formación de la Unión Médica en Hermosillo fue complicada. El presidente mu -
Están advertidos… actividades médicas, que generan altas ganancias para la isla.
Te lo digo, Juan, para que lo entiendas, Pedro… Este refrán ayuda a entender la advertencia que el pasado miércoles lanzó el gobierno de Estados Unidos cuando revocó y restringió visas a funcionarios gubernamentales brasileños y exmiembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), “por su complicidad con el programa Más Médicos”, en el que han participado doctores cubanos. Para el Departamento de Estado, los médicos cubanos que prestaron servicios en dicho programa fueron explotados por el régimen de Cuba: “Se alquila a profesionales médicos a otros países a precios elevados y la mayor parte de los ingresos se queda en manos de las autoridades cubanas”, señala el comunicado. Y es que el gobierno cubano vende servicios a terceros países, México incluido, a través de las llamadas ‘Misiones internacionalistas’, que incluyen
“Estados Unidos tomará las medidas necesarias para poner fin a este trabajo forzado”, añadió Marco Rubio, secretario de Estado. Además, pidió a los gobiernos que paguen directamente a los médicos por sus servicios, “y no a los esclavizadores del régimen”. México es uno de los principales empleadores de trabajadores de la salud cubanos, pues desde 2022, el gobierno ha contratado a tres mil 650 trabajadores cubanos, y de acuerdo con una solicitud de información pagó 472 millones 441 mil 229 pesos a la empresa Comercializadora de Servicios Cubanos, sólo por los médicos contratados de julio de 2022 a diciembre de 2023. Los médicos cubanos fueron distribuidos en 15 estados de la República: Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Guerrero, Michoacán, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sonora, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas. Pero no es la primera vez que Estados Unidos sanciona a los países que hacen ese tipo de convenios con Cuba. El 3 de junio pasado, el Departamento de Estado impuso restricciones de visado a varios funcionarios gubernamentales
nicipal de la capital (Dr. Domingo Olivares) era un médico muy destacado en la comunidad y, con la ayuda del gobernador y de don Ernesto P. Uruchurtu —quien era buen amigo suyo—, logré convencerlo de que encabezara los esfuerzos para su formación. Una vez creada, el siguiente problema fue encontrar un local para establecer el hospital del IMSS. Manuel Moreno Islas se encontró con que los médicos locales habían acaparado prácticamente todos los inmuebles de la ciudad aptos para hospital. Sin embargo, encontró un local que podía reacondicionarse: ¡era uno de los burdeles de la ciudad! Finalmente, y con muchas dificultades, se constituyó la Unión Médica de Hermosillo y se le dotó de un hospital adecuado para atender la demanda. Gradualmente, durante el gobierno del presidente Ruiz Cortines, los servicios médicos del IMSS llegaron a todos los estados”. Difícilmente una institución de salud en México, —con 62.8 millones de derechohabientes—, igualará las cifras que registra el seguro social en un día típico: 400,957 consultas de medicina familiar, 92,078 consultas de especialidades, 25,230 consultas dentales, 48,755 atenciones en urgencias, 6,130 egresos hospitalarios, 3,818 intervenciones quirúrgicas, 701 partos (30 nuevos niños cada hora), 1,136,118 análisis clínicos, 77,672 radiodiagnósticos y 8,496 sesiones de hemodiálisis. Todo esto se realiza en 1,850 unidades médicas: 1,544 de primer nivel, 252 de segundo nivel, 36 de tercer nivel y 18 de apoyo a la atención médica, con 77 mil profesionales médicos, 121 mil de enfermería y 297 mil paramédicos. En Sonora, donde el 64 por ciento de la población estatal (3.1 millones de habitantes) es derechohabiente del IMSS, cada 24 horas se realizan: 12,044 consultas de medicina familiar, 3,481 consultas de especialidades, 761 consultas dentales, 1,659 atenciones en urgencias, 218 egresos hospitalarios, 145 intervenciones quirúrgicas, 27 partos (1.1 niños por hora), 38,168 análisis clínicos, 2,400 radiodiagnósticos y 545 sesiones de hemodiálisis.
Esto se lleva a cabo en 14 hospitales, 66 unidades de medicina familiar, una unidad médica de alta especialidad (UMAE) con UMF y una delegación del IMSS con 18,986 trabajadores, entre
centroamericanos y a sus familiares por su vinculación con el programa de trabajos forzados del régimen cubano. Estos funcionarios eran los responsables de los programas de misiones médicas.
En esa ocasión, el gobierno de Trump dijo que se retirarán las visas a quienes apoyen y perpetúen esas prácticas explotadoras. “El programa de exportación de mano de obra abusa de los participantes, enriquece al corrupto régimen cubano y priva a los cubanos ordinarios de la atención médica esencial que necesitan desesperadamente en su país”, puntualizó el Departamento de Estado. De acuerdo con Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos —la empresa a través de la cual se contrata a los médicos de la isla que dependen del gobierno de Miguel Díaz-Canel—, Cuba inició oficialmente la colaboración médica internacional desde mayo de 1963. Desde entonces, más de 407 mil profesionales y técnicos de la salud (ONU calcula 800 mil profesionales que han sido sometidos a este trabajo esclavo), han llevado a cabo su misión en al menos 164 países. El programa de exportación de mano de obra sigue siendo la mayor fuente de ingresos extranjeros para Cuba. De acuerdo con la organización Prisoners Defenders, el gobierno de la isla recibe en
ellos 3,004 médicos, 4,726 profesionales de enfermería y 3,066 paramédicos. Al observar estas cifras, se comprende la magnitud que han adquirido los servicios del seguro social en México y en Sonora, así como la relevancia que tiene para la población más necesitada. Se trata de una institución clave para la seguridad, la salud y la movilidad social de los mexicanos, diseñada para cobrar pocos recursos y ofrecer una amplia gama de servicios. Si bien es cierto que sus hospitales —en su mayoría— están saturados, especialmente en las áreas de urgencias; que las consultas de especialidad y las cirugías deben programarse con antelación por la altísima demanda; y que históricamente el abasto de medicamentos ha sido problemático, en los últimos años, en estos señalados problemas ha mejorado notablemente su solución.
Aun así, el seguro social enfrenta críticas y campañas de desprestigio, muchas veces más por lo que hace que por lo que no hace. Sus detractores rara vez reconocen el gran servicio que presta al país, sobre todo en términos de paz social y estabilidad política, y tienden a resaltar al extremo—dada su dimensión— cualquier falla material o humana en alguna clínica u hospital.
El IMSS quizá —para la comodidad de sus críticos y derechohabientes— no será el mejor ‘hotel’, pero es el mejor sistema hospitalario de México, donde se realizan las mejores y más trascendentes investigaciones, se capacita mejor y a fondo al personal, se atienden todas las enfermedades y labora el personal más capacitado, con mayor experiencia y con una mayor convicción de responsabilidad pública. Eso no tiene discusión. Hoy la institución a nivel nacional la dirige Zoé Robledo, de 46 años, nieto del exdirector nacional del Issste Edgar Robledo Santiago. A nivel estatal, la delegada del IMSS Mariel Martínez, doctora de 43 años, desciende directamente del dirigente yaqui más prestigiado de los últimos años, Ignacio Martínez Tadeo. A pesar de sus edades hay experiencia suficiente, honradez, vocación de servicio y ganas de resolver a fondo—ya se nota y se nota bien— los viejos y nuevos problemas de la Institución. Enhorabuena.
bulmarop@gmail.com
promedio 8 mil 500 millones de dólares al año por las ‘Misiones de internacionalización’, es decir, por exportar (vender) el trabajo de los profesionales cubanos, pues un alto porcentaje de su salario es retenido por el gobierno cubano De hecho, se calcula que estas misiones generan más divisas que el azúcar, el tabaco, el níquel, el turismo y las remesas, según el artículo de Octavio Gómez Dantés, investigador del Instituto Nacional de Salud Pública publicado en The Lancet. Prisoners Defenders señala que el turismo en Cuba factura sólo 2 mil 900 millones de dólares; es decir, el envío de médicos, maestros o atletas es la mayor fuente de ingresos del país, 50 por ciento de su balanza comercial, que se ejecuta en completa esclavitud. En junio de 2024, la Oficina para Monitorear y Combatir la Trata de Personas, que pertenece al Departamento de Estado de EU, recomendó a los gobiernos que utilizan los programas de exportación de mano de obra de Cuba “no comprar bienes o servicios fabricados o provistos por trabajo forzoso y combatir la trata de personas”. Y si lo hacen, deberían, como mínimo, llevar a cabo inspecciones laborales frecuentes y sin previo aviso para detectar indicios de trata de trabajadores. Te lo digo, Juan…
Fabiola Guarneros Saavedra
Bulmaro Pacheco
Espectáculos
Peter William Mayhew, un actor británicoestadounidense, interpretó a Chewbacca en la saga cinematográca.
Preparan reestreno de ‘Star Wars
Episodio IVUna
nueva esperanza’ por su 50 aniversario
STAFF
redaccion@tribuna.com.mx
La película que inició todo, la que cambió para siempre el cine de ciencia ficción, prepara su 50 aniversario: ‘Star Wars Episodio IV: Una Nueva Esperanza’. La primera película de la saga celebrará medio siglo el 30 de abril de 2027, una fecha que no pasará desapercibida para ningún amante del universo creado por George Lucas, ni para el estudio Lucasfilm, que reestrenará el largometraje en cines de todo el mundo.
En 1977, el mundo fue testigo del inicio de algo épico: el estreno de ‘Star Wars Episodio IV: Una Nueva Esperanza’. La llegada de La Guerra de las Galaxias a la cultura pop lo cambió todo, en especial la industria cinematográfica. La cinta rápidamente se convirtió en un fenómeno mundial, el cual hoy sigue más vigente que nunca con los distintos proyectos que Disney planea para los próximos años: ‘Star Wars: Starghter’ (2027), dirigida por Shawn Levy y protagonizada por Ryan Gosling y Mia
Los stormtroopers se basaron en los ‘sturmtruppen’, soldados del Imperio Alemán que sirvieron en la Primera Guerra Mundial.
Goth, y ‘The Mandalorian and Grogu’ (2026) con Pedro Pascal como protagonista.
ANIVERSARIO
No es la primera vez que una película de ‘Star Wars’ regresa a los cines con motivo de su aniversario. Este año, las salas vieron el reestreno de ‘La Venganza de los Sith’, la sexta película de la saga (tercera en orden cronológico), que en abril volvió a romper el corazón a los fanáticos con la caída de Anakin Skywalker al lado oscuro, conmemorando así su 20 aniversario.
(R2-D2) es interpretado por el actor Kenny Baker, mientras que C-3PO es interpretado por el actor británico Anthony Daniels.
‘Star Wars Episodio IV: Una Nueva Esperanza’ se reestrenará en cines el 30 de abril del 2027.
David Prowse, fisicoculturista y actor, interpretó a Vader pero le habían ofrecido el papel de Chewbacca.
Santi Gimenez contribuye a la victoria del Milan con asistencia
A pesar de no haber iniciado como titular, la fortuna le sonríe a Santiago Gimenez, quien al entrar de cambio revivió en el AC Milan al dar tremendo regalo a Christian Pulisic en la Coppa Italia.
Deportes
Con ese gol, la escuadra Rossoneri derrotó 2-0 al Bari y avanzó a la segunda ronda. En el segundo tiempo, Santi, quien ya había tocado la puerta desde su ingreso, no se vio egoísta y por ello sirvió un centro
regalado para que Pulisic sólo la empujara y marcara el 2-0 del AC Milan. La jugada la inició el delantero mexicano, que tomó la pelota cerca del medio campo, hizo una triangulación y terminó dejando un centro a su compañero. El estadounidense recepcionó la pelota con un toque, se dio la media vuelta y remató a la meta.
Kirk da la cara en la derrota de los Azulejos
El receptor mexicano Alejandro Kirk conectó su noveno cuadrangular de la campaña, pero no pudo evitar que los Toronto Blue Jays cayeran por 10-4 ante los Texas Rangers, que rescataron el último juego de la serie y de paso le cortaron una seguidilla de tres victorias a los canadienses.
Después de que Marcus Semien pusiera al frente a los visitantes en el Rogers Centre con cuadrangular de dos anotaciones en la apertura del segundo
El tijuanense disparó su segundo jonrón de la serie ante Texas episodio, el tijuanense respondió con su bambinazo en el fondo del mismo capítulo. El mexicano se prendió del primer lanzamiento que vio del abridor Nathan Eovaldi, y lo depositó detrás de la barda del jardín izquierdo y central, sobre una distancia de 414 pies. Eovaldi (11-3) fue el pitcher de la victoria, con labor de siete entradas completas para cinco imparables, con dos carreras y seis ponches. José Berríos (9-5) cargó con la derrota.
México es bicampeón en el Flag Football
La Selección Mexicana Femenil de flag football volvió a escribir historia al conquistar la medalla de oro en los Juegos Mundiales Chengdu 2025, tras vencer 26-21 a Estados Unidos en una final de alarido que se definió en la última jugada.
El encuentro arrancó con ventaja para las estadounidenses (7-0), pero la reacción mexicana no tardó en llegar. Diana Flores, figura y capitana del equipo, lideró la ofensiva conectandopasesconMónica Rangel y Tania Rincón para cerrar el primer tiempo con marcador favorable 14-7.
En la segunda mitad, el dramatismo se apoderó del emparrillado: Estados Unidos empató 1414 y más tarde tomó la
delantera 21-20 a menos de un minuto del final.
Tres segundos solamente quedaban en el reloj. Sin embargo, México respondió con temple y carácter. La ofensiva mexicana, consciente de que el margen era mínimo, ejecutó una jugada perfecta: pase rápido, recepción limpia y touchdown.
Después de que Diana estuviese cerca de tirar una intercepción, la jugada final fue perfecta pues la trayectoria de Silvia Contreras fijó a dos defensivas (y hasta se llevó un golpe) para dejar libre a Victoria Chávez, quien anotó el tanto del triunfo.
BUEN AUGURIO
Con este triunfo, México no solo defendió con éxito el título ganado en 2022, sino que se consolidó como bicampeón mundial
7-0
Récord de la escuadra mexicana en esta competencia; donde revalidó su calidad de campeón. de flag football femenino, en ambas ocasiones derrotando al equipo de los Estados Unidos en la final.
Se acabó; Rojos para en seco la racha triunfal de los Cerveceros
Ocampos despierta con doblete y los Rayados evitan sorpresa del Mazatlán
En una noche donde Mazatlán parecía dispuesto a sorprender en el Gigante de Acero con tantos de José Esquivel (13’) y Omar Moreno (82’), Lucas Ocampos emergió como la figura estelar firmando un doblete (26’, 45+5’) que impulsó a Rayados a una remontada 3-2, en duelo que cerró la jornada 5 del Apertura 2025.
El sencillo de Austin Hays con las bases llenas en la décima entrada le dio a los Cincinnati Reds una victoria el domingo de 3-2 sobre Milwaukee Brewers, terminando la racha ganadora récord de la franquicia de los Brewers en 14 juegos. Milwaukee apenas había logrado ganar los dos juegos anteriores en Cincinnati para su racha más larga dentro de una temporada y la más larga en las mayores desde que los St. Louis Cardinals ga-
naron 17 consecutivos del 11 al 28 de septiembre de 2021.
NO PERDONAN
Esta vez, el sacrificio de Spencer Steer en la décima avanzó al
corredor designado TJ Friedl a tercera. Después de bases por bolas intencionales a Elly De La Cruz y Will Benson, Hays conectó un sencillo por la línea de tercera base para
El oro en Chengdu 2025 llega en un momento clave para la disciplina. Con el flag football confirmado como deporte olímpico para Los Ángeles 2028, la Selección Mexicana reafirma su condición de favorita para aspirar a la primera medalla de la historia en esta modalidad.
su segundo hit decisivo en su carrera. El juego estuvo sin anotaciones durante seis entradas con el zurdo de los Rojos Andrew Abbott y el zurdo colombiano de los Brewers José Quintana permitiendo un total de seis hits con 11 ponches. Graham Ashcraft (7-4) se llevó la victoria. Perdió Grant Anderson (2-4).
Marcelo Mayer se someterá a cirugía y pone fin a su temporada rriqueño Alex Cora el domingo. Mayer sufrió la lesión en una victoria sobre los Filis de Filadelfia el 23 de julio, cuando fue retirado del juego en la parte baja de la quinta entrada. Mayer, la cuarta selección general en el Draft amateur del 2021, fue ascendido para su primera etapa en las Mayores el 24 de mayo. Aunque fue inconsistente ofensivamente (.228/.272/.402, cuatro jonrones, 10 carreras impulsadas en 136 veces al bate), jugó una sólida defensa en la tercera y segunda base.
La temporada del infielder mexicano de los Medias Rojas, Marcelo Mayer, ha llegado a su fin. Se someterá a una cirugía en su muñeca derecha, según anunció el manager puerto-
La escuadra mexicana revalidó su medalla de oro en los Juegos Mundiales
Gimenez y Pulisic se unieron para sellar la victoria de los rojinegros
Hays es felicitado
conectar el batazo de la victoria
Diana Flores llevó a su equipo a la victoria en la última jugada
Tribuna Sonora 7A
México suma tres de oro en los Panamericanos Jr.
ARTURO
GARCÍA PIÑUELAS deportes@tribuna.com.mx
Una gran jornada fue la que vivió la delegación mexicana este domingo en la actividad de los Juegos Panamericanos Jr. que se realizan en Asunción, Paraguay al sumar tres medallas de oro.
La cosecha de metales dorado la inició el nadador Paulo Strehlke, quien se proclamó campeón en la prueba de aguas abiertas, lo que significa su tercera medalla dentro de la justa.
Aunque Paulo ya había ganado el bronce en los 800 metros libres y la plata en el relevo 4×200 estilo libre, la consolidación absoluta del nadador llegó en su prueba más fuerte: las aguas abiertas.
El morelense finalizó la competencia de 10 kilómetros con un tiempo de 1:50:01.5 horas, mientras que los brasileños Matheus De Freitas (1:50:05.7) y Leonardo Brandt (1:53:03.3) completaron el podio en la playa San José.
MUESTRA FUERZA
Las alegrías para el contingente tricolor continuaron más tarde, cuando José Antonio Prieto se subió a lo más alto del podio al ganar la prueba de ciclismo de ruta, con un tiempo de 3 horas 18 minutos y 34 segundos, tras completar los 146.3 kilómetros del recorrido establecido.
Quienes también hicieron sonar el Himno Nacional fueron David Vázquez y Jesús Agúndez, después de ganar la prueba de trampolín de tres metros y darle a México su segunda medalla dorada en la disciplina de los clavados.
Swing Perfecto saca el triunfo a Panamá
La cosecha de medallas se alargó con la plata que conquistó el equipo femenino de basquetbol 3x3 integrado por Anisa Jeffries, Loriette Maciel, Laura Plascencia y Regina Espinosa consiguiera la plata tras ser superadas 18-13 por Canadá.
En un deporte que le ha rendido bastantes frutos a la delegación azteca en este evento, el tae-
kwondo, ahora tocó el turno a la modalidad de poomsae, donde los seleccionados mexicanos ganaron cinco preseas (cuatro platas y un bronce), en la última jornada de la disciplina.
Las medallas argentas fueron para Obed Martínez Medina en la final de poomsae individual
Querétaro arruina el regreso de Cocca al Atlas con un empate
Querétaro sacó el orgullo y con goles en los minutos finales logró un empate 3-3 con el Atlas, en el regreso de Diego Cocca al banquillo donde salió bicampeón en Liga MX.
Los Zorros tomaron la ventaja al minuto 9 con cabezazo de Gustavo del Prete en un tiro de esquina. El eterno Pablo Barrera, en su torneo de retiro, igualó la pizarra en el complemento, cuando marcó de penal al minuto 58.
tradicional masculino, donde Brisa Alexandra Alekc Hernández sumó otra medalla de segundo lugar y también Paloma García se colgó medalla de plata en la modalidad de combate individual y por equipo, junto a Leonardo Gómez, Carlos Cortés, Víctor Ramírez, Zaira Salgado y Julia Ramírez.
Un día después de haber sido el héroe con par de cuadrangulares, Gregorio ‘Goyo’ Madrid se subió al montículo y lanzó un juego completo de 9 ponches, Xavier Nolasco rompió el empate con un hit de oro en la sexta entrada y México dejó en el terreno a Panamá con una victoria por 2-1 este domingo para seguir adelante en la Serie Mundial de Pequeñas Ligas 2025. México estuvo a un out de una victoria por 1-0, pero un toque de bola dentro del cuadro de Eric Rodríguez abrió la amenaza en el sexto episodio y un error del tercera base mexicano le permitió a Panamá anotar la carrera del empate.
Pero Goyo volvió al montículo y, con la potencial carrera de la derrota en tercera base, acabó la entrada ponchando a Dylan Aguilera, el último de los 9 chocolates que
El Swing Perfecto de Chihuahua, campeón de México, se enfrentará al derrotado entre Japón y Venezuela el próximo martes a las 10:00 de la mañana, tiempo de Sonora.
consiguió durante un juego completo de 6.0 entradas de solo 3 hits y una base por bolas. Luego, Iker Castañeda consiguió un doble en el cierre de la sexta y dejó la mesa servida para Xavier Nolasco, quien sacó una línea al jardín central, ésta picó enfrente del jardinero para que Castañeda anotara la carrera y México dejara en el terreno de juego a los canaleros.
Los Gallos Blancos rescataron el empate en los segundos finales
El goleador Uros Durdevic puso arriba de nuevo a los rojinegros, con una asistencia de Camilo Vargas desde su propia área al 69.
‘Chino’ Huerta se estrena con un gol en Bélgica
El futbolista mexicano César ‘Chino’ Huerta tuvo una noche soñada en la Belgian Pro League, al marcar su primer gol de la temporada y colaborar en la jugada del segundo tanto con el que el Anderlecht venció 2-0 al FCV Dender EH en la Jornada 4.
Siete minutos después llegó el 3-1 con gol en otro tiro de esquina, cuando Adrián Mora se anticipa a la salida de Guillermo Allison.
Pero lo impensado llegó en tiempos de compensación, cuando al minuto 95 Rodrigo Bogarín mandó a guardar el esférico con un cabezazo. Y tres minutos después, en la última jugada del encuentro, Lucas Rodríguez se barrió para rematar un balón suelto en el centro del área.
Dodgers mandan en el Oeste con limpia a Padres
Con susto de por medio, pero Los Angeles Dodgers lograron resistir para sacar una apretada victoria por 5-4 ante los Padres el domingo y completar una barrida de tres encuentros en casa ante San Diego, para aumentar su ventaja en la cima de la División Oeste de la Liga Nacional a dos juegos.
El duelo no fue sencillo para el cuadro violeta, que durante más de 45 minutos se topó con una férrea defensa rival. Sin embargo, la entrada del exjugador de los Pumas cambió por completo el rumbo del partido. Huerta ingresó de cambio al minuto 61 y, apenas diez minutos después, se estrenó como goleador en el futbol belga esta campaña. El tanto llegó tras una jugada a velocidad por la banda izquierda. El ecuatoriano Nilson Angulo envió un centro raso al área y Huerta apareció puntual para empujar el balón y romper el empate al minuto
14-6
Superaron Dodgers a Padres en carreras en la serie; se vuelven a enfrentar a partir del viernes. 9 Puntos tiene el Anderlecht, en segundo lugar detrás del STVV y el Union Saint-Gilloise.
El atacante azteca fue pieza clave en la victoria de su escuadra
Los campeones tomaron ventaja der 4-0 en el capítulo inicial, con jonrón de tres carreras de Freddie Freeman ante Yu Darvish; y un turno más tarde, Andy Pages lo imitó con otro palo de vuelta entera por el izquierdo-central.
DE TOMA Y DACA Pero los Padres reaccionaron y poco a poco emparejaron las acciones; primero con doblete remolcador de Fernando Tatis Jr. en la tercera entrada y después con un jonrón solitario de Ramón Laureano en el quinto capítulo.
Ryan O´Hearn con jonrón acortó la distancia a 4-3, antes de que San Diego emparejara los cartones en la octava alta, con rodado al cuadro de José Iglesias. Pero en el fondo de ese mismo episodio, entró a lanzar Robert Suárez (4-5) y Mookie Betts lo recibió con palo de vuelta entera por los jardines izquierdo y central, para darle de nueva cuenta la ventaja a los Dodgers.
El mexicano Strehlke, en lo más alto del podio
Los jugadores del equipo chihuahuense festejan su victoria
Betts y Freeman se la botaron para el equipo de Los Ángeles
Obregón
Llega ‘Centro Libre’ al municipio para beneficiar a las mujeres cajemenses
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
La Secretaría de las Mujeres en Cajeme invitó a conocer y formar parte de la iniciativa Centro Libre, un programa impulsado por la Federación, con espacios dedicados a brindar atención integral y servicios especializados a las mujeres de México.
Emy Lucero Montes Castillo, coordinadora de Centro Libre en Cajeme, dio a conocer las atenciones que brinda esteprogramafederalen el municipio.
TALLERES
“El Centro Libre está conformado por cinco profesionistas: una abogada, que brinda asesoría legal gratuita; una psicóloga, que se dedica a dar la impartición de talleres, pero también atiende grupos psicológicos de mujeres en conjunto; y dos talleristas”, comentó.
EL DATO
El Centro Libre atiende en el edificio de la Secretaría de las Mujeres de Cajeme, ubicado por la avenida Miguel Alemán, entre Hidalgo y Allende, en horario de 8:00 a 15:00 horas de lunes a viernes.
Sobre dichas talleristas, Montes Castillo destacó que ellas se encargan de los talleres de prevención de violencia de género en los ocho pueblos yaquis y el municipio de Cajeme. “Los talleres van encaminados al empoderamiento de la mujer, su autoestima, prevención a ciclos de violencia y trabajamos de la mano con escuelas, talleres para padres, con alumnado de universidades y vamos haciendo vinculaciones”, detalló la coordinadora de Centro Libre.
Podan más de 800 árboles en 6 meses para prevenir
La Unidad Municipal de Protección Civil en Cajeme indicó que en los últimos seis meses se han podado más de 800 árboles en la ciudad. Asimismo, la dependencia
recomendó a los propietarios de especies que puedan representar un riesgo con los fenómenos climatológicos, darles mantenimiento. Esto debido a los fuertes vientos
17
Centros de este tipo hay en Sonora, ubicados en Cajeme, Hermosillo, Agua Prieta, Bavispe, entre otros.
ACOMPAÑAMIENTO
Recalcó que, después de las sesiones, se siguen otros protocolos para garantizar una atención efectiva. “Se les da el acompañamiento debido, que son 10 sesiones en grupo y la atención legal; la asesoría legal, se orienta y se acompaña, hasta canalizar a las dependencias correspondientes”, mencionó.
La coordinadora explicó a TRIBUNA que aún después de eso, existe un seguimiento vía telefónica para medir los avances en los procesos. “El camino para denunciar no es sencillo, no es nada fácil para las usuarias, por ello, se tiene todo este acompañamiento”, recalcó.
que han derribado varios árboles y causado daños.
“Sin exagerarte, hemos podado más de 800 árboles en seis meses, en coordinación con la Dirección de Ecología y Gestión Ambiental. Se trata de árboles que lo requieren; a los que ya no tienen vida, se eliminan y los que represen-
tan algún peligro, se les hacen podas preventivas”, apuntó Francisco Mendoza Calderón, coordinador de la dependencia municipal.
Pidió que, de preferencia, se siembren árboles endémicos, pues los que no son de esta región son los que causan mayor problema.
Reaparece hundimiento que ya había sido reparado frente a preparatoria
Justo frente al Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) 37, se está formando un hundimiento, el cual ya había sido reparado an-
teriormente, denunciaron vecinos del sector.
El hoyo se encuentra por el carril que circula de poniente a oriente de la calle
Concientizan a niñas y niños para evitar el maltrato animal
El cariño y la protección a perros y gatos que solo quieren brindar amor y luchan por sobrevivir, en muchos casos viviendo en las calles, fomenta la ‘Fundación CES: captura, esteriliza
Los fuertes vientos de la temporada derrumban árboles y causan daños
Hidalgo, entre Huatachive y Sahuaripa, en la colonia Infonavit Yucujimari.
“Esa bronca de la calle ya lleva más de dos meses; comenzó como un hoyito pero luego cayó un carro y un chavalo de una moto también se cayó”, comentó el vecino Pedro Valenzuela.
y suelta’, por medio de charlas de concientización a niñas y niños.
Xóchitl Rodríguez, integrante de la asociación, explicó a TRIBUNA que es la niñez la más recep-
tiva a esos mensajes. “Les contamos la historia de unas perritas que han sido maltratadas y que han tenido que sufrir amputaciones y otras consecuencias en su salud”, indicó.
Agregó que a través de esas historias destacan la importancia de erradicar el maltrato animal
El vecino de la zona lamentó que, aunque las autoridades acudieron a atender la situación y tapar el socavón, dicha reparación de nuevo se está hundiendo, motivo por el que los mismos vecinos colocaron varillas y cinta amarilla para prevenir a los automovilistas.
Esterilizaciones de perros y gatos realizó la fundación durante su última campaña.
y fomentan la protección de las mascotas, ya que esos mensajes que llevan a las escuelas generan ciertas reacciones en las y los pequeños.
En estos centros se brindan talleres y asesoría jurídica y piscológica
Los menores son más receptivos a los mensajes de cuidado animal
Bache de la calle Hidalgo, a la altura de Nopobampo
Productores piden justa distribución del agua
OMAR RODRÍGUEZ redaccion@tribuna.com.mx
José Luis es fisicoculturista y empresario
Combina su amor por el fisicoculturismo con los negocios
José Luis Márquez comparte su amor por el fisicoculturismo junto con sus responsabilidades como empresario, al ser dueño de un gimnasio y varios restaurantes en la ciudad.
“Estoy participando en competencias desde el 2020 y gracias a Dios vamos subiendo de nivel año con año”, comentó.
Señaló que su intención es seguir creciendo: “Voy a competir el 30 de agosto en Miami de manera internacional y también voy a pelear el título absoluto de la competencia más importante de México, el próximo 5 de octubre en la Ciudad de México”, destacó.
Detalló que los valores deportivos lo han llevado a poner su vida en orden.
EL DATO
De su gimnasio han salido destacadas y destacados fisicoculturistas que han logrado importantes títulos, como el caso del entrenador personal José Armando Félix, quien es el actual Mr. México.
Años lleva dedicándose al fisicoculturismo y compitiendo en distintos campeonatos.
“Como todo deporte de alto rendimiento, conlleva a poner en práctica los valores de constancia, disciplina, congruencia y responsabilidad; todo eso se puede aplicar en cualquier área de tu vida. Para lograr tu sueño laboral, necesitas el mismo set de valores”, aseguró.
Baile, música y batucada activan a las familias cajemenses
Un programa artístico y cultural aderezó la nueva edición de ‘Domingueando en Bici y +’, que promueve el Ayuntamiento para fomentar la activación física y la convivencia familiar.
En un escenario de luces y sonido instalado por la calle Náinari, circuito del mencionado programa, se presentaron números de baile folclórico, música y la vistosa batucada de las
Con la consigna de ‘Agua para todos’, un grupo de usuarios de distintos módulos de riego del Valle del Yaqui exigieron la renovación de las mesas directivas. Los productores agrícolas denunciaron una presunta falta de transparencia en los módulos y pidieron, incluso, la intervención de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Aprovecharon para hacer un urgente llamado a las autoridades competentes, para que intervengan en la solicitud de la convocatoria para la renovación de las mesas directivas.
Comisariados ejidales y representantes de distintos ejidos de la región aseguraron que no hay distribución justa y transparente del recurso hídrico, tampoco informes anuales, lo que perjudica a los pequeños productores.
INCONFORMES
“Queremos democracia, y sanciones para estos actos, no somos gente que queremos dividir, no somos guerrilleros, solo queremos lo justo, un cambio verdadero en beneficio del sector social y de la pequeña propiedad”, comentó Bernardo Navarro, usuario del módulo 8.
Esther Alicia Murrieta, representante del ejido ‘El Águila’, denunció la distribución discrecional del agua, especialmente crítica en este periodo de sequía.
payasitas ‘Campanitas Miau’, para deleite de niñas, niños, jóvenes y adultos que participaron caminando, corriendo, patinando y pedaleando.
Como cada domingo, algunas personas prefirieron realizar el recorrido acompañadas de sus mascotas.
“Se están violando los estatutos, el agua se está distribuyendo como ellos quieren y queremos que sea para todos”, dijo.
Por su parte, Carlos Arturo Bara López, productor del ejido San Ignacio Río Muerto, señaló que desde hace años no se realizan elecciones ni asambleas informativas en varios módulos, lo que ha generado desconfianza y descontento entre los usuarios.
“Solicitamos a Conagua su intervención para que se lance la convocatoria en los distintos
6
Ediciones lleva el programa ‘Domingueando en Bici y +’, impulsado por las autoridades municipales.
La avenida Náinari se cierra todos los domingos por la mañana desde el bulevar Miguel Alemán hasta la calle Sahuaripa para la seguridad de las familias.
31
Módulos de riego independientes conforman el Distrito de Riego del Río Yaqui, como subdivisiones
módulos, ya que tienen muchos años que no hay renovación ni asambleas informativas, hay una muy seria inconformidad en el Valle del Yaqui”, comentó.
Por otro lado, Genoveva Soto Valadez, comisariada ejidal de Chumampaco 1, manifestó que la economía del sector está cada vez más complicada.
También participaron autoridades ejidales y usuarios de los ejidos Santa María de Guadalupe, Agrarista, Estación Luis, Quetchehueca y San Francisco, quienes advirtieron que, si no hay respuesta, pudieran tomar medidas más firmes para defender sus derechos.
por el agua de la laguna sí sufrirían daños
Luego de que los niveles de agua de la Laguna del Náinari alcanzaran su máxima capacidad para beneficio de la oxigenación de las especies acuáticas, existe ahora la Árboles con raíces cubiertas
preocupación de algunos ciudadanos por algunos árboles que fueron alcanzados por el agua.
Juan Pablo Salguero, director de la Promotora
Inmobiliaria de Cajeme, destacó que el nuevo nivel del agua beneficia a la fauna acuática, pero reconoció que las raíces de algunos árboles fueron cubiertas por el líquido.
“Para esos árboles sí pudiera haber afectación; sin embargo, estamos haciendo los cálculos para ver en qué nivel es el máximo que pueda estar. Si hay unos dos o tres arbolitos que se verían afectados, pues no valdría la pena bajar a lo mejor 30, 40 o 50 centímetros de todo el cuerpo de agua de la laguna para rescatar dos o tres árboles”, comentó el titular de la dependencia municipal.
Comisarios ejidales exigen la renovación de las mesas directivas de los módulos de riego
El programa fomenta la activación física y la convivencia familiar
Los niveles de agua de la laguna son óptimos para especies acuáticas
Guaymas
Vecinos convierten su callejón en un muladar
SAÚL
SANTANA redaccion@tribuna.com.mx
Sin la mínima conciencia para mantener su entorno limpio y agradable, vecinos en la colonia Ortiz Rubio han convertido el callejón en donde viven en un verdadero muladar, al que arrojan casi todo tipo de desechos, incluyendo derrames de aguas negras.
Se trata del callejón Onceavo, entre las avenidas Reforma y Héroe de Nacozari, en el mencionado sector, arteria que desde hace años es una especie de basurero clandestino. Unos vecinos se quejan de otros, pero piden se conserve el anonimato para evitar entrar en conflictoyquelasituaciónen elbarriosetorneaúnpeor deloqueyaestá.
Esta arteria es un callejón de servicio por donde pasa el carro recolector de basura y hace muchos años, cuando había mayores problemas con el suministro de agua pota-
Aparte de la basura que hay tirada en el lugar, hay vecinos que estacionan sus vehículos en el callejón, con lo que obstruyen por completo el paso de otras unidades, tornando así peor la situación.
ble, también pasaban las pipas para suministrar el bebestible en piletas que tenían las casas.
PROBLEMÁTICA
Los vecinos que tienen su cochera por el lado del callejón manifiestan que es
Obras se priorizan, no hay influyentismos: alcaldesa
De acuerdo a las necesidades que se presentan, las obras que se realizan en Guaymas se priorizan en primarias, secundarias y terciarias, y ninguna de ellas se ejecuta con base en influyentismo, aseguró la alcaldesa, Karla Córdova González.
La presidenta municipal manifestó que todos los ciudadanos, en todas las colonias, tienen derecho a ser beneficiados con obras, por lo que éstas se están llevando a cabo con base en las
necesidades más apremiantes. Expuso que entre las obras a las que se está dando prioridad están las de pavimentación, recarpeteo, bacheo tanto profundo como superficial, y alumbrado público, así como las de agua potable, entre otras. Afirmó que en la programación de obras no vale el influyentismo ni el amiguismo, porque no se va a dar prioridad a pavimentar la calle por donde vive un funciona-
Mejoras en carretera muestran buen avance
Con la aplicación del material en la etapa de renivelación, los trabajos de rehabilitación de la carretera Guaymas–Empalme muestran un significativo avance, informó Víctor Omar Partida Medina.
El director de Infraestructura Urbana y Ecología dio a conocer que casi los dos cuerpos del tramo carretero cuentan ya con la etapa de renivelación, por lo que ahora seguirá la aplicación de asfalto para el recarpeteo, que es la etapa final de la obra.
El funcionario explicó que dicha obra está compuesta en tres etapas: la primera, de bacheo profundo, en la que también se retira el material que no sirve; luego, la renivelación; y, finalmente, la aplicación de la carpeta con la que se dan por terminados los trabajos.
Millones de pesos es la inversión que se aplicará en la rehabilitación de este tramo carretero.
Por su parte, la alcaldesa, Karla Córdova González, indicó que los trabajos comprenden de la calle 25 al entronque de la carretera internacional y la carretera de libramiento San Judas Tadeo–San José de Guaymas, pero muy posiblemente abarque un poco más hacia el Puente ‘Douglas’, en donde igual hay tramos en muy mal estado.
Destacó que la realización de esta obra responde a una demanda muy sentida de ciudadanos que diariamente hacen uso de esta carretera, tanto de Guaymas como de Empalme, a lo que afortunadamente hoy se le da respuesta.
EL DATO
En lo que va del ejercicio fiscal 2025, el Gobierno Municipal ha invertido 130 millones de pesos en obras con recursos propios, más lo que aún está en proceso.
rio ni la propia alcaldesa, sobre la que realmente lo requiere en una colonia de la periferia.
un problema entrar, pues, cuando no hay escombro, hay ramas o un ‘encharcadero’ de aguas negras que dificultan el paso de las unidades. Hicieron un llamado a las autoridades de Ecología Municipal para que se multe a los vecinos ‘cochinones’ y se les obligue a mantener limpio el lugar.
La Ley de Tránsito
Autoridades exigen a policías respetar el reglamento de tránsito
Porque son los primeros que deben cumplir con lo establecido en la ley y predicar con el ejemplo en la comunidad, elementos de la Policía Preventiva y de Tránsito son obligados a respetar el reglamento vial.
Por instrucciones de la superioridad, y en base a una circular que emitió, el personal de Seguridad Pública está obligado a respetar lo dispuesto en los artículos 18, 40, 41 y demás relativos y aplicables en
2,000
puede llegar
la Ley de Tránsito del Estado
Dicho reglamento incluye, entre otros aspectos, que deben portar licencia de conducir, tarjeta de circulación y placas vigentes, de tal manera que, quien posea una unidad de procedencia extranjera, deberá regularizarla; los motociclistas, a su vez, deberán portar el casco de seguridad.
Vecinos en ‘Fátima’
Molestos por la falta de agua y los constantes derrames de drenaje, vecinos de la colonia Adolfo de la Huerta, mejor conocida como ‘Fátima’, se alistan para realizar una manifestación de protesta en contra de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Los usuarios, inconformes, aseguran que en varias ocasiones han interpuesto denuncias ante el organismo operador sobre la situación que se vive en dicho sector, pero hasta el momento los han ignorado, por lo que ahora se harán escuchar por medio de protestas.
preparan protesta contra la CEA
EL DATO
Entre las protestas que preparan los inconformes, está el bloqueo carretero a la altura de la entrada a la colonia ‘Fátima’, o bien la toma de las oficinas administrativas de la CEA, en el sector centro.
Ana Muñoz, activista y vecina de ‘Fátima’, manifestó que desde hace días en la colonia hay escasez de agua, lo que no ocurría desde hacía mucho tiempo, a pesar de estar a base de tandeos.
Reconoció que recientemente la CEA llevó a cabo trabajos de reparación en algunos tramos de tubería en
este sector, pero desconoce por qué, a pesar de dichos trabajos, el problema del suministro de agua se agudizó.
ayuda a prevenir pérdidas humanas y materiales
Sonora.
Desechar residuos en la vía pública ocasiona serios problemas, como malos olores, enfermedades infecciosas y aparición de fauna nociva
Habitantes de la colonia, afuera de las oficinas de la CEA en Guaymas
Estas obras buscan mejorar la imagen de la ciudad y la calidad de vida
Pesos
a costar una multa en Guaymas por conducir sin la licencia para ello.
Navojoa
Denuncian muelle sumergido en agua
LUIS ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
La construcción del muelle en la Presa ‘Los Pilares’ se suponía que generaría empleo para las familias de la comunidad indígena guarijía en la sierra de Álamos, sin embargo, hoy se encuentra sumergido en su creciente embalse.
Por ello, miembros de la etnia denunciaron la presunta mala ejecución de la obra y solicitaron al Gobierno Federal su corrección.
LA DENUNCIA Héctor Zaila Enríquez, gobernador tradicional del pueblo de Makurawe, mencionó que dicha inversión no ha tenido el impacto esperado, ya que
actualmente las familias guarijías no lo pueden utilizar para actividades turísticas ni pesqueras.
“¿Para qué nos sirve esa inversión? Prácticamente ese dinero se tiró a la basura, porque el muelle ya se construyó pero está dentro del agua… Yo no veo el impacto de la inversión. Quiero compartir con ustedes cómo un muelle, que se supone que era para generar empleo, es una inversión perdida, porque ni lo va a aprovechar el pueblo guarijío para hacer estas actividades ni tampoco la comunidad está aceptando ver como se ejecutó esta obra”, puntualizó.
Por su parte, el área de Comunicación Social del
34.14
Millones de metros cúbicos es el nivel de agua que actualmente almacena la Presa ‘Los Pilares’.
Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas (INPI) emitió un comunicado para precisar que el posicionamiento de Zaila Enríquez no representa a la mayoría de los gobernadores tradicionales, quienes hasta el momento se encuentran conformes con la ejecución de las obras, las cuales engloban alrededor de 400 millones de pesos. “Quienes se manifiestan no representan nuestra voz y sus actos no derivan de un acuerdo de nuestro Pueblo”, se expresó en el comunicado.
Huatabampo
cuenta con nuevas oficinas para atención agraria
La Procuraduría Agraria, junto al Ayuntamiento de Huatabampo, inauguraron las oficinas del nuevo Centro de Atención Agraria (CAA) en la región de Fuerte Mayo con el objetivo de acercar sus servicios a la comunidad rural.
El alcalde de Huatabampo, Alberto Vázquez, durante la inauguración del CAA en el ejido Emiliano Zapata
En breve
Familias de la comunidad de Choacalle por fin tendrán agua
El Ayuntamiento de Navojoa anunció el inicio de la ampliación de la red de agua potable en la comunidad de Choacalle, ubicada en la comisaría de Masiaca, al sur de la ciudad, una obra de 1.7 kilómetros para abastecer a 20 familias. “Les vamos a llevar agua a todas las familias, no vamos a descansar hasta lograrlo en todas las comunidades rurales y en todas las colonias, así como en donde no tengan red, ahí también vamos a ampliarla para llevarles agua”, indicó el alcalde, Jorge Alberto Elías Retes.
El alcalde, Alberto Vázquez Valencia, señaló que las oficinas se encuentran ubicadas en
el ejido Emiliano Zapata, sin embargo, ahí se brindará asistencia directa a los núcleos y sujetos agrarios de los 32 ejidos que también abarcan los municipios de Álamos y Navojoa.
“Anteriormente, los ejidatarios debían trasladarse hasta Navojoa para realizar sus trámites, lo que implicaba gastos de transporte y una considerable pérdi-
da de tiempo”, puntualizó el munícipe.
Las autoridades manifestaron que esta medida no solo busca optimizar los procesos administrativos, sino también apoyar la economía de los trabajadores del campo, permitiéndoles enfocar sus recursos y tiempo en las labores que impulsan el desarrollo de la tierra.
El muelle construido en la presa ‘Los Pilares’ terminó bajo el agua
Hermosillo
Invitan a un regreso a clases ordenado
El titular de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) en Sonora, Froylán Gámez Gamboa, llamó a la sociedad en general a colaborar para un regreso a clases ordenado y exitoso con la colaboración de padres de familia, autoridades y personal educativo.
Dijo que el próximo 1 de septiembre se reactivarán tres mil planteles escolares de educación básica en Sonora, donde también se reactivarán pocomásde30miltrabajadores de la educación, desde docentes hasta personaladministrativo.
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx del próximo ciclo escolar, se contará con la colaboración de las fuerzas de la Policía Estatal de Seguridad Pública para orientar a los padres de familia; así mismo, estarán presentes los cuerpos municipales de Tránsito, quienes ayudarán con el orden vial alrededor de los planteles. “Colaboraremos como lo hicimos el año pasado para que sea un regreso a clases ordenado y exitoso, y también, obviamente, trabajamos en la asignación de maestros frente a grupo para que esté completada al 100 por ciento y no falte ningún maestro en el inicio de clases”, señaló Froylán Gámez.
Froylan Gámez Gamboa señaló que, en el inicio
PREPARACIÓN
Para el regreso a clases, comenzaron los traba-
440,000
Alumnos del sistema público volverán a clases en tres mil 115 planteles y 800 escuelas privadas.
jos de mantenimiento, tanto con la reparación de infraestructura básica como con la revisión de equipos de refrigeración y de instalaciones eléctricas y pluviales, para garantizar que los planteles estén en óptimas condiciones en la reactivación académica. “Llamamos a los padres de familia a que se preparen levantándose temprano para que no los agarren las prisas, pues esto pueda implicar un accidente vial, y que tengamos listo el uniforme”, concluyó el titular de la SEC.
Reciben en la Unison a estudiantes del extranjero para este semestre
La rectora de la Universidad de Sonora (Unison), Dena Camarena Gómez, dio la bienvenida a los estudiantes del extranjero que se incorporaron este semestre al Campus Hermosillo para cursar alguno de sus programas de estudio.
Vecinos
Marisol Delgado Torres (izquierda) dio a conocer que este semestre 2025-2 se integraron 14 jóvenes
del sur de la ciudad
recuperan
hoy el servicio
Debido a una serie de reparaciones en el sistema de distribución, durante el día de hoy, vecinos del sur de Hermosillo contarán de nuevo con el servicio
En breve
de agua
de agua de forma regular y con mejoras.
Agua de Hermosillo notificó sobre la detección de una falla que obligó a detener el funciona-
Concluyen niños infractores sus estudios de primaria y secundaria
En total, 10 niños de la Unidad Municipal de Prevención y Aplicación de Medidas a Menores Infractores (Umpam) se graduaron al concluir con sus estudios básicos de primaria y secundaria a través del sistema del Instituto Sonorense de Educación para Adultos (ISEA). De manos del comisario general de Hermosillo, Jesús Durón Montaño, los 10 menores recibieron su certificado, el cual acredita que concluyeron sus estudios de nivel básico. Durón Montaño destacó que hoy en día existen más oportunidades para acceder a la educación.
miento de los equipos, lo que provocó la disminución considerable del flujo de agua en la línea de conducción hacia la ciudad, ya que los tanques de almacenamiento tuvieron que recuperar su nivel. Las colonias afectadas fueron Agualurca, Al-
Los estudiantes, provenientes de Colombia, Perú, Francia, Polonia y otras entidades de
60
Colonias del sur de Hermosillo dejaron de recibir el suministro de agua durante el fin de semana.
tares, Arboledas, Chula Vista, Gala, Haciendas del Sur, Diligencias, Mallorca Residencial, Parque Industrial, y Renacimiento, entre otras.
México, realizarán una estancia académica durante el semestre 2025-2 en diferentes áreas de estudio.
“Es un honor que hayan decidido estudiar aquí”, mencionó Camarena Gómez al expresar el gusto por conocerlos y establecer un diálogo intercultural compartiendo un amplio bagaje de conocimientos y costumbres.
En su mensaje de bienvenida, la rectora destacó que la movilidad estudiantil representa un enriquecimiento académico y personal tanto para quienes llegan como para la comunidad universitaria que los recibe.
Además, dijo, es una actividad que fortalece los lazos de cooperación entre instituciones, naciones y regiones.
Autoridades de la UES invitan a diplomado en semiconductores
La Universidad Estatal de Sonora (UES) convoca a los interesados a cursar el diplomado en semiconductores, el cual se realizará de forma sabatina, en formato híbrido; la liga de inscripción está disponible a través de las redes sociales de la UES. El programa consta de 120 horas de trabajo de manera presencial o virtual, y está dirigido a especialistas en el tema, especialmente a egresados y estudiantes de último semestre de la Ingeniería en Mecatrónica y de la Ingeniería Industrial en Manufactura.
Los planteles escolares estarán listos para recibir al alumnado, después del periodo vacacional
Personal de Agua de Hermosillo realiza trabajos de reparación
Reforma electoral busca fortalecer instituciones: Del Valle Colosio
AARÓN ARAIZA redaccion@tribuna.com.mx
La reforma electoral que propone el Poder Ejecutivo federal busca una mejora institucional para seguir avanzando hacia una mejor democracia en el país, consideró el diputado Omar del Valle Colosio.
En entrevista, el legislador señaló que las reformas tienen un propósito de fondo, que es la mejora institucional del país, y que con esta modificación a la ley general electoral se busca la perfección para un país con mejores condiciones de participación.
“Definitivamente, las instituciones son perfectibles, son mejorables, y la vida institucional del país debe ir mejorando,
EL DATO
Con esta nueva reforma electoral, se pretende ahorrar 32 mil millones de pesos en elecciones durante el periodo de 2025 a 2030, según declaraciones de la presidenta de México; estos recursos se destinarán a programas sociales y de salud.
32
Institutos estatales electorales desaparecerán de aprobarse dicha reforma por el Congreso de la
respetando todas las voces desde luego, por eso la presidenta ha establecido una comisión que será plural en su haber y su actuación”, mencionó. Dijo que en el estado de Sonora se hará lo conducente una vez que se vote la ley en el Congreso
Llaman a aplicar vacuna contra tosferina a niños
La Secretaría de Salud en Sonora cuenta con las dosis suficientes de la vacuna contra la tosferina para aplicarlas a todas las niñas y niños que la requieran con el fin de prevenir la enfermedad durante la próxima temporada invernal. Según la Secretaría de Salud, el abasto de vacunas contra la tosferina se encuentra al 100 por ciento, lo que garantiza la aplicación oportuna de los esquemas básicos de acuerdo con la edad. La vacuna Hexavalente protege
contra seis enfermedades: difteria, tosferina, tétanos, infecciones por Haemophilus influenzae tipo b (Hib), hepatitis B y poliomielitis, y su aplicación debe seguir un esquema de cuatro dosis, administradas a los 2, 4, 6 y 18 meses de edad. La vacuna se puede aplicar en la unidad de salud más cercana para revisar y actualizar la Cartilla Nacional de Salud de niñas y niños menores de cinco años, personas embarazadas y personas con enfermedades crónicas.
En el Día del Adulto Mayor, DIF invita al concierto gratuito de ‘Los
Para celebrar y reconocer a los adultos mayores, el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en Hermosillo invita al
de la Unión, donde ya se recibió esta propuesta.
EN QUÉ CONSISTE
En sus principales apartados, la reforma propone que el Instituto Nacional Electoral (INE) pueda realizar, ejecutar y diseñar las elec-
La Comisión Presidencial creada para esta reforma estará encabezada por Pablo Gómez y la integrarán seis funcionarios más
ciones locales para los cargos de gobernador, diputados locales y los ayuntamientos. De esta forma, si se aprueba la reforma nacional, desaparecerán en el país los organismos locales electorales que se encargan de organizar las eleccio-
Llevan los programas de la UTH a su extensión en Altar
La Universidad Tecnológica de Hermosillo (UTH) llevó parte de sus programas educativos a su extensión en el municipio de Altar para la formación de jóvenes ingenieros en esa región.
95,226
Menores de 5 años se estima que hay en Sonora, según el censo realizado en 2024.
Apson’
concierto gratuito con ‘Los Apson’ a realizarse el próximo 28 de agosto, en el exterior del salón de eventos La Cascada, a las 18:30 horas del día. Esta acti -
vidad tiene el propósito de generar espacios para que las personas mayores puedan pasar un momento agradable en compañía de sus familiares, amigos y demás, garantizando la diversión sana. El concierto es completamente gratuito, por lo que es importante
Durante una reunión con el rector, Abel Leyva Castellanos, se realizó la entrega formal de la solicitud para la apertura de la UTH Extensión Altar como un paso fundamental para acercar
nes en los estados. Para esta reforma, se creó la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral (presidida por Pablo Gómez), la cual tendrá la facultad de organizar una serie de foros, debates y sesiones de parlamento abierto para
la educación superior tecnológica a más jóvenes y, así, fortalecer el desarrollo económico, social y cultural de la región. El rector reafirmó su compromiso de formar profesionales de excelencia, con visión global y conciencia sustentable, contribuyendo al crecimiento y bienestar de las comunidades.
recabar todas las opiniones de expertos y académicos. Por su parte, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo (CSP), convocó a la sociedad en general a participar en las mesas de diálogo a realizarse en los próximos meses.
Con esta solicitud, se plantea abrir espacios de ingeniería en Altar para formar a profesionistas que puedan aportar al desarrollo de su entorno, por lo que se evaluarán en los próximos meses los espacios educativos a ofertar en dicha región, según sus necesidades y actividades económicas principales.
Fortalece Morena en Sonora comités locales para su estructura
El Comité Directivo
Estatal del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en Sonora impulsa los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación en Hermosillo para reforzar su estructura interna y sumar a más simpatizantes.
El pasado fin de semana, comenzaron las 157 asambleas seccionales en 31 municipios, donde se incluye Hermosillo, para tener mayor acercamiento a la gente y poder sumar más activos a la fila del partido.
llegar temprano para alcanzar un lugar.
El 28 de agosto, se celebra en México el Día del Adulto Mayor, mientras que el 1 de octubre es el Día Internacional de las Personas de Edad, en el que se reconoce su trabajo, trayectoria, conocimientos y derechos.
Judith Armenta, presidenta estatal de Morena, señaló que en las colonias se tiene personal
210,000
Afiliados es la meta de Morena en Sonora rumbo a las elecciones del 2027.
del partido invitando a formar parte del movimiento, pero también para que se integren a los Comités Seccionales de Defensa de la Transformación. “Tenemos la convicción de que la transformación inicia en el trabajo territorial”, afirmó Judith Armenta. En los próximos días, continuarán los trabajos en diferentes colonias.
’Los Apson’ es una agrupación musical formada en 1959 en Agua Prieta
Autoridades de la UTH por fuera del Edificio de Rectoría
Unión.
Seguridad
Asesinan a balazos a una mujer al sur de Obregón
La mañana de este domingo elementos de diferentes corporaciones de seguridad implementaron un fuerte operativo en la colonia El Rodeo, al sur de Ciudad Obregón, luego de que se reportara un ataque armado. Este hecho violento dejó como saldo una mujer sin vida y un hombre herido. Los hechos ocurrieron alrededor de las 10:00 horas, en la intersección de las calles Herradura y Turquesa. Se detalló queungrupodesicarios llegó a ese sitio a bordo de un vehículo blindando y, sin mediar palabra con las víctimas, abrieron fuego en repetidas
1
Joven presuntamente menor de edad resultó herido de gravedad en el ataque armado.
ocasiones contra una pareja que se encontraba en la zona.
IDENTIFICAN A VÍCTIMAS DEL ATAQUE Los presuntos criminales huyeron hacia una dirección desconocida, mientras que testigos dieron aviso a las autoridades a través del 911. La mujer que murió en el lugar fue identificada como Alejandra, de 25 años de edad, mientras que un joven menor de edad resultó herido de gravedad y fue trasladado hacia un hospital.
Capturan a seis personas con armas y drogas; rescatan a tres menores
Como parte de las labores estratégicas de investigación y seguridad, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) ejecutó diversas acciones coordinadas con fuerzas de Semar y Defensa, que derivaron en la captura de personas, aseguramiento de armas, droga y equipo de comunicación, en hechos ocurridos en los municipios de Puerto
Peñasco y Nogales. Con un dron, personal de la AMIC y la Secretaría de Marina Armada de México (Semar) localizó un campamento improvisado en un cerro, a 20 kilómetros del casco urbano de Puerto Peñasco, en inmediaciones de Laguna Shores e Islas del Mar. En el sitio se detuvo a Eduardo ‘N’, de 29 años, originario de Sinaloa,
en posesión de un fusil de asalto AR-15 con 59 cartuchos calibre .223.
EN NOGALES En un domicilio ubicado en la colonia Colinas del Yaqui, en Nogales, fueron asegurados Hiram ‘N’, de 40 años; Óscar ‘N’, de 49; Ezequiel ‘N’, de 31; Merary Ayde ‘N’, de 28; y Sara ‘N’, de 67 años y fueron rescatados tres menores.
Madres Buscadoras de Nogales localizan cuerpo de un hombre
Entre las características físicas mencionadas se detalló que se trata de un hombre de tez morena clara, con cabello corto canoso y bigote. El colectivo destacó que, por disposiciones legales, al momento de la localización no fue posible revisar tatuajes ni otras señas particulares que pudieran facilitar una identificación inmediata. Por ello, exhortaron a las familias con personas desaparecidas a acudir ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) para
En breve
Encuentran sin vida a hombre en El Mariachi, en Hermosillo
La tarde de este sábado, un hombre sin vida fue encontrado en un domicilio ubicado en la intersección de las calles Rayón y Jalisco, en la colonia El Mariachi de Hermosillo. Elementos de Bomberos acudieron al lugar y constataron la presencia de un hombre inconsciente. Posteriormente se notificó a la Policía Municipal, quien se encargó de delimitar el perímetro a la espera de los servicios periciales. En el interior de la vivienda de cartón se encontró el cadáver de un hombre, quien presuntamente tenía 60 años de edad y respondía al nombre de Jerry Armando Rouse García, quien aparentemente murió por causas naturales.
Vinculan a ‘El Patines’ por privación ilegal de la libertad
Tras demostrar la probable responsabilidad de Julio Adrián ‘N’, alias ‘El Patines’, señalado como probable responsable del delito de privación ilegal de la libertad agravada, cometido en perjuicio de Samuel ‘N’, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) obtuvo del Juez la vinculación a proceso y la medida cautelar de prisión preventiva justificada.
Se le acusa por los hechos ocurridos el 2 de julio de 2025, cuando la víctima circulaba por la calle Abelardo L. Rodríguez y al llegar a la esquina con la calle Rodolfo Siordia de la colonia Fundo Legal, en Nogales, el imputado, junto con diversas personas, sometió y retuvo a la víctima en contra de su voluntad.
Localizan en Hermosillo a joven reportado como desaparecido
Édgar Orlando ‘N’, de 18 años, quien contaba con reporte y denuncia por desaparición desde el pasado 13 de agosto en Hermosillo, fue localizado sano y a salvo. El joven fue ubicado a las 23:30 horas del pasado sábado 16 de agosto, en la cerrada de La Capilla, en el Ejido El Tronconal, tras una denuncia ciudadana que permitió establecer su paradero. Al ser entrevistado manifestó que había salido voluntariamente de un centro de rehabilitación, lugar del que huyó sin rumbo y sin intención de regresar a su domicilio. De acuerdo con su declaración, permaneció durante varios días en una vivienda abandonada en la colonia Jacinto López.
EL DATO
En Nogales, en una vivienda de la colonia Colinas del Yaqui, fueron rescatados tres menores de edad, una niña de 11 años y dos niños de 13 y cinco años, quienes quedaron bajo resguardo del Sistema DIF Sonora.
Ejecutan a un chofer de aplicación en la Colosio
1
Llamada anónima recibió el colectivo con la información sobre donde se encontraba el cuerpo.
corroborar si las características corresponden a su ser querido.
REPORTE ANÓNIMO El hallazgo se concretó tras recibir un aviso
anónimo que permitió orientar los esfuerzos de búsqueda hacia la zona, según señalaron las activistas. Información compartida por el colectivo, señala que
al hombre sin vida
la persona localizada vestía un pantalón de mezclilla azul, cinturón negro, camisa verde tipo militar, botas negras y calcetas blancas y llevaba una mochila.
La noche de este sábado, elementos de distintas corporaciones de seguridad desplegaron un operativo en la colonia Colosio, al norte de Ciudad Obregón, luego de que se reportaran múltiples detonaciones de arma de fuego. Este hecho violento dejó saldo de un muerto. Los hechos se registraron alrededor de las 22:30 horas, sobre la calle Lázaro Cárdenas, entre Real del Norte y Vicente Mexía. En ese punto, vecinos alertaron, mediante el 911, sobre una serie de disparos. Ante esto, se activó el Código Rojo.
MOVILIZACIÓN POLICÍACA Y GN
A la brevedad se movilizaron elementos de la Policía Municipal de Cajeme, de la Policía Estatal de Seguridad Pública (PESP) y de la Guardia Nacional, quienes confirmaron la presencia de un vehículo tipo sedán, marca BYD, color blanco y modelo reciente, que presentaba múltiples impactos de bala. Junto a la puerta del conductor se encontraba el cuerpo de un hombre, quien de inmediato fue identificado como trabajador de una aplicación de transporte privado.
horas
Se activó el Código Rojo tras los hechos registrados en la colonia El Rodeo
En el lugar fue encontrada sin vida una mujer de 25 años de edad
El colectivo acudió al lugar reportado y encontraron
Los hechos se registraron el sábado a las 22:30
Elementos de la AMIC y de Defensa dieron cumplimiento a una orden de cateo en Nogales
Sonora
Durazo cumple con la renovación de hospitales
En breve
6
El gobernador Alfonso
Durazo Montaño, con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, ha destinado una inversión superior a los 40 mil millones de pesos en lo que va de la administración estatal para modernizar y expandir la infraestructura hospitalaria en Sonora, abastecer de medicamentos y aumentar el personal médico especializado.
Durante lo que va de su gestió el mandatario sonorense ha puesto en marcha la construcción de seis nuevos hospitales, uno de ellos en funcionamiento, bajo la cobertura del STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Nuevos hospitales se construyeron y rehabilitaron bajo la cobertura de IMSS e IMSS-Bienestar.
Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) e IMSS-Bienestar, en los municipios de Etchojoa, Navojoa, Vícam, Guaymas, Hermosillo y San Luis Río Colorado.
MÁS COBERTURA
La construcción del nuevo Hospital General de Zona en San Luis Río Colorado requirió una inversión superior a los dos mil 171 millones de pesos y sustituirá al Hospital General de Subzona Número 12, ampliando la cobertura médica con la incorpo -
Pide SEC apoyar prohibición de comida chatarra en las escuelas
Se ha modernizado y expandido la infraestructura hospitalaria en el estado
ración de 24 especialidades y un incremento en su capacidad hospitalaria. Beneficiará a 128 mil derechohabientes. En Hermosillo, se rescató el antiguo Hospital
Instalan esta semana el módulo móvil del Repuve en Puerto Peñasco
Para apoyar a personas interesadas en regularizar su automóvil usado de procedencia extranjera, del 18 al 22 de agosto, el Gobierno del Estado instalará el módulo itinerante del Registro Público Vehicular (Repuve) en Puerto Peñasco.
La Secretaría de Seguridad Pública hace un llamado para que a partir de hoy, habitan -
tes de Puerto Peñasco aprovechen la estancia de Repuve y realicen el trámite de regularización que brinda certeza legal de propiedad.
UBICACIÓN DE LA UNIDAD MÓVIL
La unidad móvil estará ubicada en Centro Comunitario Obrera en calle Plan de Iguala y callejón 30 de la colonia Obrera en horario de 8:00 a 15:00 horas.
General de Zona Número 15 del IMSS ‘Ernesto Ramos Bours’, que operará como Hospital Universitario. Se prevé que entre en operaciones en septiembre próximo.
30
De septiembre de 2026 es la fecha límite para regularizar vehículos de procedencia extranjera.
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) lanzó un llamado a madres y padres para respaldar desde casa el programa ‘Vive Saludable, Vive Feliz’, para frenar el consumo de comida chatarra en las escuelas y fomentar hábitos sanos en los niños y niñas. Froylán Gámez Gamboa, secretario de Educación en Sonora, exhortó a los padres y a los propietarios de las tiendas escolares a proporcionar alimentos saludables. En la entidad se ha evaluado a más de 60 mil estudiantes con censos de peso y talla en educación básica.
Los interesados deben agendar cita en https://regularizaauto.sspc.gob.mx/
Sonorense competirá en torneo internacional de box en España Gabriela Hernández Araujo, estudiante del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (Cecyte), plantel Esperanza, logró clasificar para competir en el Torneo Internacional BOXAM, que se llevará a cabo del 6 al 12 de octubre en España. Originaria de Ciudad Obregón y perteneciente a la etnia yaqui del pueblo Tajimaroa, Gabriela ‘Chocue’ Hernández, de 16 años, obtuvo el título de subcampeona nacional en el Festival Olímpico 2025 y y subcampeona continental en la Copa América 2025 en Colombia.