
1 minute read
México envía nota diplomática a EU por instalación de boyas
El Gobierno de México envió una nota diplomática a Estados Unidos para manifestar su preocupación por la instalación de un cerco en espiral de alambre de navajas, colocación de barriles, desmonte y movimiento de tierras, en una isla ubicada dentro del cauce del Río Bravo, aguas abajo del Puente Internacional Ferroviario Piedras Negras-Eagle Pass, así como por la instalación de una barrera de boyas para impedir el cruce de personas migrantes a ese territorio norteamericano.
Alicia Bárcena, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), precisó en un encuentro con medios que la nota diplomática fue enviada el pasado 26 de junio.
Advertisement
El Gobierno de México expresó su preocupación por los efectos de obstrucción y desviación que esta cerca y los barriles instalados pueden provocar sobre los escu- rrimientos normales y de avenidas del Río Bravo, “mismos que se agravan con los arrastres que queden atrapados en la cerca, especialmente si ésta llega a ser arrastrada hacia aguas abajo por alguna avenida”.
La SRE indicó que la colocación de la barrera de boyas que Texas instaló dentro del cauce del río Bravo, iniciando en el área de Eagle Pass, contraviene al artículo 17 del Tratado de Aguas Internacionales de 1944.
Delgado: INE restringe derecho de expresión a López Obrador
El presidente nacional de Morena, Mario Delgado, rechazó la resolución de la Comisión de Quejas y Denuncias del INE, al señalar que restringe el derecho a la expresión del presidente López Obrador en la que se le pidió abstenerse de pronunciarse sobre el proceso electoral de 2024, tras sus declaraciones sobre Xóchitl Gálvez.
En un comunicado, el dirigente morenista señaló que no hay ningún proceso electoral en marcha y recordó que, tanto
6 referencias a la senadora se enmarcan en su condición de servidora pública. el Tribunal Electoral como el propio INE, han sostenido que actualmente no existe un proceso de precampaña o campaña, por lo que las
‘corcholatas’ son las que supuestamente protege López Obrador desde su posición en el poder.
“Podemos asegurar que el López Obrador se ha posicionado respecto de las acciones y omisiones de una servidora pública, lo que nos permite concluir que los señalamientos del Presidente...no generan inequidad”.

