la de calor o e al a e edio de u a e cruci ada
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
Durazo lleva obras y becas a municipios del Río Sonora
Con obras en distintos municipios el Gobierno de Sonora atiende las más imprescindibles necesidades de las y los ciudadanos de las comunidades del Río Sonora, en educación, salud e infraestructura, aseguró el gobernador Alfonso Durazo Montaño.
En Bacoachi dio inicio a la construcción del parque solar para el suministro de energía eléctrica de tres pozos de agua potable que abastecen a varias localidades, con lo cual se disminuirá hasta en un 40 por ciento el costo por este servicio, y se impactará favorablemente en la economía de la población.
En el marco de una intensa gira de trabajo por los municipios del Río Sonora, el mandatario sonorense explicó que esta obra contó con una inversión de 4 millones 51 mil 667 pesos, y representará un beneficio directo a mil 186 habitantes de Bacoachi.
“Les quiero decir que lo que hoy hacemos aquí en Bacoachi lo hacemos en todos los municipios del estado, cosas muy sencillas, pero imprescindibles para la gente, ya vendrán los tiempos en que tengamos dinero para darnos lujos mayores, pero por lo pronto son cosas imprescindibles”, indicó.
Al encabezar el arranque del programa de Caminos y Represos en municipios del Río Sonora, el gobernador
destacó que este año se incrementó el presupuesto hasta 60 millones de pesos, habiendo ya 25 Comités Municipales instalados.
Precisó que en la región del Río Sonora se cuenta con 155 represos y un presupuesto de más de 14 millones de pesos, además de 830 kilómetros de rehabilitación de caminos, con una inversión de más de 2.3 millones de pesos, destinando para la región un total de 16.81 millones de pesos.
Durazo Montaño visitó el Centro de Salud Rural de Banámichi, cuya rehabilitación beneficia a mil 889 habitantes, para lo cual se requirió una inversión total de 970 mil 688 pesos; además, en el Centro de Salud Rural de San Felipe de Jesús, constató la rehabilitación y mantenimiento de sus instalaciones, donde con una inversión de 468 mil 554.52 pesos donde se atiende a 498 personas de este municipio sonorense.
En el rubro educativo en Arizpe entregó 345 becas del programa Sonora de Oportunidades para niñas y niños de ese municipio y también de Bacoachi. Lo mismo en Huépac se entregaron becas para estudiantes de ese municipio así como para San Felipe y Banámichi, donde se benefició directamente a 355 niñas y niños para que puedan seguir adelante con sus estudios.
La ola de calor que azota al mundo y particularmente a México no sólo trae sudor, mal humor y pone en riesgo la salud de los ciudadanos, sino que también impacta directamente en la economía mundial y, por ende, nacional.
De acuerdo a estudios de la Universidad de California, el incremento en el uso de la electricidad, las afectaciones climáticas a la producción de alimentos y artículos de primera necesidad, así como el impacto en la inflación, son parte de los escollos que presenta.
Datos aportados por el Sistema Meteorológico Nacional (SMN), revelen que al menos en veintidós estados se superaron los cuarenta grados durante la semana, un fenómeno nunca antes visto en el país, que tiene amplios territorios con climas templados.
Autoridades federales han adelantado que se esperan para este año hasta cuatro olas intensas de calor, algunas incluso peor que la vigente, que ha llevado, por ejemplo, a la Ciudad de México y a Cuernavaca, lugares con climas templados, a presentar calores de hasta cuarenta grados.
IMPACTO
El calor agresivo afecta severamente a los sectores económicos. Por ejemplo, condiciona los procesos óptimos para los cultivos, que producen menos o llegan a morir. “Son desafíos enormes, una amenaza a los ecosistemas y a los sectores productivos; el campo no tiene manera de solventar estos cambios abruptos”, explica Rogelio Chávez del Instituto de Ecología.
Esto puede incidir directamente, en la inflación, pues presiona el precio de las frutas y verduras, lo que implica impacto en la inflación no subyacente, la cual determina la senda que toma la inflación general en el mediano y largo plazo.
Navojoa con exceso de basura y sin dinero para recolectores
El municipio de Navojoa se estima que se encuentra inundado de basura, al generar alrededor de 88 toneladas diariamente, sin embargo, por falta de unidades recolectoras, el rezago en la recolección de desechos va en aumento.
Para este 2023, la Secretaría de Servicios Públicos esperaba recibir por lo menos, cinco camiones recolectores de basura nuevos, no obstante, el recurso presupuestado para ello, fue redirigido para cubrir el
Las altas temperaturas, además de agobiar a la población, ponen en jaque al sector productivo y amenazan a la economía, aún afectada por una inflación que no termina por ceder y que puede tomar nuevos bríos.
sobre gasto que hay en esa dependencia.
Mario Alberto Ramírez Modesto, secretario de Servicios Públicos mencionó que cada unidad recolectora, retira de los hogares alrededor de ocho toneladas de desechos diariamente, por lo que, al contar con un parque vehicular de 11 camiones, la comuna recolecta un promedio de dos mil 640 toneladas de basura mensualmente.
Sin embargo, aún prevalece el rezago en el servicio,
Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
La ola de calor, que se prevé llegue hasta Octubre, ha obligado a atenderse a al menos 600 personas en los últimos días por motivos de deshidratación e impacto solar.
“En esta tercera ola de calor es indispensable evitar exponerse a altas temperaturas ambientales, ya que puede provocar daños a la salud como golpe de calor, deshidratación y quemadura solar”, dijo la Secretaría de Salud a través de un comunicado.
Para el consultor Jorge Sánchez, la ola de calor también fuerza a las industrias a tener problemas con el personal, por enfermedades, impacto del sol, cambio de rutinas y de horarios, entre otros.
“Muchas veces son cosas que no vemos, pero tiene un impacto directo en la producción, que suele ir a la baja, lo que evidentemente perjudica porque entonces hay menos venta y menos entrada de recursos para las firmas”, explica.
APAGONES El clima adverso ya pro-
vocó afectaciones en al menos diez estados, que han sufrido apagones y servicio eléctrico intermitente, lo que merma la producción de las empresas, tal como ya lo reportó la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación a Milenio.
Norma Álvarez y Pablo Ortiz Mena, expertos senior en energía del despacho Santamarina & Steta, mencionaron que sus clientes les reportan “preocupación” por esta situación, especialmente porque las altas temperaturas se prolongarán por más tiempo.
“Hay una falta de infraestructura en la red eléctrica de distribución y generación que impide satisfacer la gran demanda que se está dando en este momento y es lógico que esto pase y empiecen los apagones”, dijo Álvarez.
El analista Ramsés Pech explicó que, derivado del incremento de las temperaturas, la demanda subió en promedio de un 8 a 10% respecto al 2022, “esto deriva a una mayor cantidad de combustibles, y sobre todo la utilización de un mayor desfogue de las presas para generar electricidad”, argumenta.
“El problema, con el incremento de la sequía, y la falta de lluvias, dependerá del temporal de octubre a enero, puedan almacenar la suficiente agua para el 2024, no hacerlo estaríamos en problemas y debido a que tendríamos que usar una mayor cantidad en plantas con combustibles fósiles. Además, la demanda vuelve aumentar una hora antes comparada con los horarios del 2022, a donde había una hora más de luz comparada con este año derivado que la gente llega antes y prende aire acondicionado por mayor tiempo comparado con el año pasado, y como consecuencia de una mayor sensación térmica de calor”, dijo.
principalmente en las comunidades rurales, así como en las colonias de la periferia de la ciudad, como Laureles y Aeropuerto, lo cual, no sólo afecta la imagen de la ciudad, sino que atenta en contra de la salud pública.
A pesar de ello, lejos de buscar atender este rezago, las autoridades municipales decidieron no adquirir más unidades este año, modificando su presupuesto para cubrir otros gastos, mientras que por otra parte, la comuna continúa gastando fuertes cantidades por el
>Obregón Pág. 1B
concepto de arrendamiento de ‘dompes’ para la recolección de basura. No obstante, debido a la falta de recursos para la
compra de recolectores, así como el rezago de basura en la ciudad, la Secretaría de Servicios Públicos espera rehabilitar dos unidades recolectoras,
para poder incrementar su parque vehicular a 13 camiones, y reducir los días de espera en las comunidades rurales y la periferia de la ciudad.
EL TRI SUB-23 SÍ LOGRA SU BOLETO A LA FINAL DEL TORNEO MAURICE REVELLO AL GANAR EN PENALES A FRANCIA
>Deportes Pág. 4B
DE AGUA POTABLE EN EL TOBARITO TIENE A LA POBLACIÓN EN RIESGO POR EL AUMENTO DE LA TEMPERATURA
ESCASEZ
S SÁBADO 17.6.2023 SUR DE SONORA AÑO LV. ED 21822 12 páginas 2 cuerpos $12.00 facebook.com/tribunasonora twitter.com@tribunasonora Libre expresión al servicio de la verdad
M i o el aís s le al ara sa erdo es
ue a ue eteni a pese a ue ten a suspensión en un uicio e a paro
Exigen las juezas respeto a su labor
La presidenta de la Asociación Mexicana de Juzgadoras A. C, Emilia Molina de la Fuente, expresó su preocupación por la actuación de las autoridades contra la jueza Angélica Sánchez Hernández, detenida en la Ciudad de México por su presunta responsabilidad contra la fe pública y tráfico de influencias.
“A todas las personas juzgadoras nos preocupa esta forma de actuación, que tememos sea ya una forma institucionalizada para lograr lo que quieren o para atacar cuando no se ha logrado una resolución a favor”.
Añadió que: “Los jueces, las juezas estamos convencidos de nuestro trabajo, estamos firmes haciendo nuestro trabajo con total independencia y advirtiendo esto hacemos nuestro posicionamiento firme, lo cual no
Molina de la Fuente afirmó que los jueces no quieren popularidad, sino respeto a su independencia judicial, pues una sociedad donde no haya jueces libres, es una dictadura, no se puede decir de otra manera, advirtió sobre el caso. quiere decir que tengamos miedo y tampoco quiere decir que dejemos de hacer nuestro trabajo, pero sí queremos que la sociedad se entere de esta violencia institucional que afecta a la propia sociedad, los receptores de la violencia son quienes somos juzgadores pero la afectación es a la sociedad”.
Del 2012 al 2022 se han registrado 68 asesinatos de sacerdotes en México, lo que lo ha convertido en el país más peligroso para ejercer esta labor, de acuerdo con The Hill.
En la actual administración del presidente Andrés Manuel López Obrador han ocurrido 9 homicidios contra sacerdotes, siendo el último Javier García Villafaña, quien fue asesinado el pasado 23 de mayo, informaron.
VIOLENCIA En ese sentido de los casos, citaron al párroco Alfredo Gallegos, quien señaló “la mayoría de esos asesinatos siguen sin resolverse y algunos líderes religiosos han perdido la fe en la respuesta de las autoridades mexicanas”.
Hace un par de días, se informó que un hombre y una mujer, sospechosos de los delitos de homicidio en razón de parentesco y homicidio calificado, cometidos en agravio de un sacerdote de Morelia.
El reporte preliminar indica que el 25 de agosto de 2016, Alfredo F. se reunió con su hermano Rodolfo N. y la pareja de éste, Niria N., así como con
os pa res e i lesias an si o v cti as e la violencia en el pa s
En el artículo “México es oficialmente el lugar más peligroso del mundo para ser sacerdote” señaló que de 2012 a 2022 se han registrado 34 homicidios contra evangélicos y 34 crímenes contra sacerdotes.
otras personas, quienes tras golpearlo le ocasionaron heridas con un arma punzocortante y lo asfixiaron.
Estos sucesos se dieron en una casa del Centro de Morelia, a donde llegó personal de la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), tras recibir el reporte del hallazgo.
Además, en el marco del primer aniversario del asesinato de los sacerdotes jesuitas Javier Campo Morales y Joaquín César
Mora Salazar, de la comunidad de Cerocahui en la sierra de Chihuahua, la Diócesis de Torreón se unirá al llamado de oración que hace la Conferencia del Episcopado Mexicano por lo que se ofrecerá una misa en la que también se invita a los familiares de personas desaparecidas. Será entonces este domingo 18 de junio que se ofrezca en el marco del primer aniversario luctuoso de los sacerdotes jesuitas Javier y Joaquín, así como por todas las personas desaparecidas y por los muertos por la violencia.
La publicación precisó que los casos de violencia contra los sacerdotes deriva de la falta del Estado de derecho en ciertas zonas de México, en donde los cárteles del narcotráfico van dominando. 34
Homicidios se han cometido contra evangélicos en el país, por lo que preocupa la cifra.
se uran ue el respeto a los tie pos le ales electorales es un a ental en el siste a e ocr tico
Cuestionan mecanismo electoral “inventado por actores políticos”
La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, exhortó a frenar los mecanismos paralelos e ilegales rumbo a la contienda de 2024.
“No podemos permitir que en paralelo a un sistema constitucional y legal camine un sistema ilegal o paralegal, inventado por las y los actores políticos que, finalmente, se traduce al final del día de un fraude a la ley”, lanzó su advertencia.
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
“En democracia no pueden coexistir un grupo que se rige por sus propias leyes y el resto de la sociedad que se rige por las leyes emanadas del poder soberano, que es el Poder Legislativo”, añadió.
“No permitamos que se tense más el orden institucional, con nuestros actos y nuestras decisiones debemos lograr asumir este reto y que prevalezca la norma que emana justamente de un proceso democrático”, indicó, la magistrada del TEPJF, al acercarse las elecciones.
Prevenir y atajar estos riesgos y desafíos es fundamental para asegurar la integridad electoral de nuestra democracia, así como su calidad, señaló. Dijo que es nuestra obligación aplicar la ley vigente por igual a todas y todos los actores políticos.
Sergio García Vargas Director General
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), señaló que la red de corrupción de Genaro García Luna habría operado del sexenio de Felipe Calderón al de Peña Nieto y robó más de 600 millones de dólares en ese lapso.
Presentó una lista de personas y empresas demandadas en ese estado, en el que destacó en especial una deuda “fantasma” de millones de pesos que encabezó una empresa de García Luna. Es decir, le cobraron a la Procuraduría más de 26 millones de pesos de un supuesto adeudo, pero nunca hubo nada y solo lo cobraron.
Entre las empresas destaca GLAC Security Consulting, Technology and Risk Management. Se trata de la compañía que operaba el exsecretario de Seguridad Pública de México y su esposa. En la lista se destacó la presen-
• Conmutador: (644) 410-3030
enaro arc a una uien se encuentra preso en una c rcel e
cia de 40 empresas más, las cuales eran utilizadas como fachada para ocultar activos y propietarios reales de esta red de corrupción.
Según Pablo Gómez, una parte de las operaciones se realizó durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón (20062012) por un total de al menos 225 millones de dólares, se dijo.
Sobre la resolución de la Corte en Miami, el titular
de la UIF aseguró que el juicio para la devolución de recursos “es definitivo” y tendrá que llevarse a cabo. “El juez les va a exigir a los demandados que presenten una respuesta”, se informó. El listado de esta trama de corrupción está encabezado por Genaro García Luna, luego le sigue su esposa: Linda Cristina Pereyra, así como empresas demandadas, pues son quienes firmaron los contratos.
• Publicidad: (644) 410-3000
César Tovar Longoria Director Editorial
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
SRAFF redaccion@tribuna.com.mx
UIF expone red que involucra a García Luna, “robó 600 mdd”
2 SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2023 AL CIERRE
or ola as se regis ran or la andida ura ru o al
Ayer, viernes 16 de junio, fue la fecha límite para realizar el trámite que pidió Movimiento Regeneración Nacional (Morena), para que cinco de las seis corcholatas se registrarán como aspirantes a la Coordinación de Defensa de la Cuarta Transformación.
Manuel Velasco, Adán Augusto López, Ricardo Monreal, Gerardo Fernández Noroña y Claudia Sheinbaum, son los que hicieron su registro durante el transcurso del día de ayer, mientras que Marcelo Ebrard, fue el primer en anotarse como aspirante a la candidatura presidencial de Morena, desde el pasado14dejunio.
LOS PRIMEROS
Alrededor de las 11:30 (horario de la Ciudad de México), el senador, Manuel Velasco, se registró como aspirante a la candidatura de Morena a la presidencia de 2024.
Cargando a sus dos pequeños hijos y sin la compañía de su esposa Anahí, exintegrante de RBD, Manuel Velasco realizó su trámite ante el dirigente nacional de Morena, Mario Delgado.
“Estamos listos y que vamos con todo y sin miedo a enfrentar este nuevo reto”, dijo Velasco, quien además comenzará su recorrido el 19 de junio.
Una hora más tarde, caminando y arropado por sus huestes que gritaron consignas de “presidente, presidente” y “es un honor estar con el doctor”, arribó al registro para la candidatura de Morena a la presidencia, Ricardo Monreal.
Aspirantes a la candidatura de Morena renuncian a sus cargos públicos Cada
uno de los seis
junio. De acuerdo con el actual gobernador de Sonora, Alfonso Durazo, las ‘corcholatas’ de Morena: Marcelo Ebrard, Claudia Sheinbaum, Adán Augusto López y Ricardo Monreal, tenían como plazo justamente el día de ayer para separarse de su cargo. Por otra parte, será el próximo 6 de septiembre, cuando Morena de a conocer los resultados de las encuestas y eventualmente, el coordinador nacional de la defensa de la transformación, para posteriormente ser el candidato presidencial.
El que fuera senador, afirmó que se sujetará a las reglas del partido para el proceso interno y dio la bienvenida a las reglas del financiamiento que anunció el dirigente nacional.
LO REGISTRAN Cerca de las 14:30 horas, el exsecretario de Gobernación fue registrado por sus representantes como aspirante a la candidatura de Morena a la presidencia. Adán Augusto
arcelo brar to ó elantera pues ue el pri ero en renunciar a su car o re istrarse en el proceso
López no acudió personalmente a su registro, por lo que Leonel Godoy y la diputada Amairany Peña fueron los encargados de hacer el trámite.
Mientras que, aproximadamente a las 5:10 de la tarde arribó el aspirante a coordinador de la Defensa de la Transformación, Gerardo Fernández Noroña, quien representa al Partido del Trabajo, uno de los aliados de Morena.
Sé ganar elecciones, así lo hemos demostrado y hoy lo tenemos que volver a demostrar. Vamos juntos y que Dios los bendiga. Estamos listos y que vamos con todo y sin miedo a enfrentar este nuevo reto”.
MANUEL VELASCO ASPIRANTE
Muy contento, muy honrado muy agradecido con el Partido del Trabajo. Para mí ha sido, de los seis, de lo más difícil llegar a este punto, contra todo pronóstico, estoy aquí, pero a quien el pueblo decida, tendrá mi respaldo”.
Fernández Noroña
informó que el PT, partido del cual forma parte, le dará 5 millones de pesos para solventar su búsqueda de la Coordinación Nacional para la defensa de la Cuarta Transformación.
LA ÚLTIMA
A su vez, la ex jefa de Gobierno de la Ciudad de México fue la última ‘corcholata’ en entregar sus papeles como aspirante a la
atres entra en sustitución e lau ia einbau
Martí Batres rinde protesta como nuevo jefe de Gobierno
Martí Batres rindió protesta como Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, ante el Congreso de la Ciudad de México en calidad de Colegio Electoral, en sustitución de Claudia Sheinbaum, tras su separación definitiva del cargo.
Con 64 votos a favor, cero votos nulos y un voto para Marcelo Ebrard, las y los diputados aprobaron la propuesta para designar al nuevo jefe de Gobierno para concluir el periodo
para el que fue electa Sheinbaum en 2018.
El Legislativo se constituyó en Colegio Electoral, como lo establece la Constitución local, donde se presentó el acuerdo por el cual la Junta de Coordinación Política propuso al exsecretario de Gobierno para ser considerado. Acompañado de su familia, Batres entró al Pleno del recinto para rendir protesta en el cargo que desempeñará hasta diciembre de 2024.
El jefe de Gobierno, Martí Batres informó que habrá diálogo con todas las fuerzas políticas, movimientos sociales, representaciones empresariales y culturales.
“Habrá apertura para sus planteamientos e intercambiar ideas”.
Alicia Bárcena confirma que López Obrador viajará a Chile por 50 aniversario del asesinato de Allende
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador viajará al país de Chile el próximo 11 de septiembre para participar en las conmemoraciones que se realizarán por el 50 aniversario del Golpe de Estado ocurrido en aquel país durante el gobierno de Salvador Allende, Así lo dio a conocer este viernes la embajadora de México en Chile y secretaria de relaciones exteriores designada Alicia Bárcena.
28
Agosto será el día en que comenzarán las encuestas para definir al ganador y culminará el 3 de septiembre.
FERNÁNDEZ NOROÑA ASPIRANTE 5
Millones de pesos recibirán los aspirantes de Morena para financiar sus actividades proselitistas.
candidatura de Morena a la presidencia.
“Estoy muy feliz de estar viviendo este proceso histórico al que nos ha dado oportunidad nuestro partido de participar”, dijo.
INTERNET
os seis aspirantes a se re istraron
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
3 SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2023 POLÍTICA
4 SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD
5 SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD
6 SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD
on esionarios re la an a oyo M no se one al orrien e
JAVIER SANTIN redaccion@tribuna.com.mx
Un grupo de concesionarios del servicio de transporte urbano en Guaymas, ayer expresaron su inconformidad por ser excluidos del apoyo que entrega el Gobierno del Estado para encender los aires acondicionados en los camiones de pasaje.
Los inconformes hicieron acto de presencia el pasado viernes en las oficinas de la delegación del Instituto de Movilidad y Transporte (IMTE) en Guaymas, para presionar a la autoridad en la entrega de dicho apoyo.
LOS MALOS
Se quejaron que el gobierno del estado hizo entrega de dicho apoyo a las grandes empresas del transporte en Guaymas, pero no a los concesionarios que tienen dos, tres o cuatro concesiones, pero sin embargo
4 rutas, las de mayor demanda recibieron el apoyo del gobierno estatal en la reparación de los aires.
Cabe destacar que algunas asociaciones civiles en Guaymas, han manifestado que harán protestas de no ‘prenderse’ los aires el próximo lunes.
Gana alumna plata en concurso nacional
precisaron, sin dar nombre por temor a represalias.
bustible, y ese dinero no lo tenemos.
NO HAY EXCLUSIÓN
os ca iones p blicos en ua as eben encener el aire acon iciona o el lunes igual les hicieron la advertencia que los aires acondicionados los deben de encender a partir del próximo lunes 19.
“Solo que no nos quieran ver como los malos de la película, porque si no obtenemos dicha ayuda será imposible encender los aparatos de refrigeración”,
Helicóptero MI-17 ayudará a sofocar el incendio de Imuris
Brigada Estatal de Manejo de Fuego de Sagarhpa y Protección Civil Sonora, Fuerza Aérea Mexicana, Comisión Nacional Forestal, Defensa
Nacional, gobiernos municipales y dependencias del Gobierno del Estado, juntos trabajando para mitigar el incendio forestal en la sierra de Ímuris. Con la llegada del helicóptero de fabricación rusa
Informaron que porque solo el mantenimiento de los sistemas de refrigeración tiene un costo aproximado de 60 mil pesos, y el gasto de operación se eleva en alrededor de 600 pesos diarios por aumentar el consumo de com-
Misael Nápoles, delegado regional del IMTE, precisó que para ser beneficiado con el subsidio “es el resultado de un trámite y reunir los requisitos que para tal efecto se piden. No hay tal exclusión, sino que al con-
trario, es la primera vez que un gobierno del estado, les da la oportunidad de ingresar el trámite a concesionarios que no son empresa de transporte, sin embargo, pueden quedar fuera de este beneficio por no tener al corriente sus trámites, o tener unidades concesionadas fuera de la vida útil”, remató.
Karla Guadalupe Armenta Noriega, alumna del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), plantel Navojoa, ganó medalla de plata en el ‘Segundo Concurso Nacional Femenil de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas 2023’. La estudiante obtuvo 31 puntos en la modalidad individual y se quedó a sólo dos unidades de obtener la medalla de oro, en el concurso celebrado del 8 al 15 de junio, en Oaxtepec, Morelos y Ciudad de México. El gran logro de Karla Guadalupe, quien compitió en el nivel 1 de menos de 18 años y primer año de bachillerato, es motivo de orgullo para el Cobach, destacó el director general de la institución educativa, Rodrigo Rosas.
Inicia obra de electrificación en territorio de los Seris
Mil Mi-17 se incrementará la velocidad en el traslado de las brigadas y se incorporará las descargas continuas de más de 2 mil litros de agua para controlar el incendio forestal que inició el pasado 9 de junio. El incendio se encuentra controlado en un 55 por ciento y liquidado en un 45 por ciento; ha afectado hasta el momento más de 6 mil hectáreas.
l elicóptero e ori en ruso a u ar en las tareas e iti ación
INCREMENTAN
Armando Castañeda, encargado de despacho de Protección Civil Sonora, informó que elementos de la Conafor, de la Sedena, de la Guardia Nacional, así
Reconocen trayectoria de Jorge Enríquez
Valle: ‘La voz de oro’
En reconocimiento a sus destacadas contribuciones en diversos ámbitos de la sociedad, y su dedicación al servicio de la comunidad durante más de 73 años, el PRI Sonora, la Fundación Colosio y el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Radiodifusión, Televisión y Telecomunicaciones (STIRTT) honraron a Jorge Enríquez Valle con un reconocimiento especial. Conocido como ‘La voz de oro’, ha dejado una huella imborrable en el ámbito
88
años cumplirá el próximo mes el conocido locutor de la región, que fue galardonado. de la comunicación, la política y el servicio público en Guaymas y Empalme. Durante el emotivo evento, que contó con la presencia de amigos de la clase política, ex compañeros de los medios de comunicación y familiares, su hijo, Jorge Enríquez Araujo, agradeció el reco-
Jornada animal positiva; logran vacunar a 126 animales en el Puerto
Propietarios de mascotas en Guaymas respondieron al llamado, y ayer Salud Pública Municipal logró aplicar gratuitamente 126 dosis de vacuna antirrábica y 173 desparasitaciones en el sector de Guaymas Norte, gracias a la jornada de desparasitación y vacunación antirrábica, donde se trabajó en el tema preventivo de enfermedades e infecciones por zoonosis, teniendo dicha actividad una buena respuesta.
CORTESÍA
De acuerdo con Protección Civil se tuvo contacto directo con algunos rancheros que habían mostrado en las diferentes redes sociales su preocupación por lo intenso del fuego forestal que inició la semana pasada, para ver sus necesidades.
como voluntarios y rancheros de la zona, además de personal de los gobiernos de Nogales, Magdalena, Santa Ana e Imuris, son los que apoyan en las acciones.
9 días tiene el incendio que inició el pasado 9 de junio que ha consumido cientos de hectáreas.
En seguimiento a los compromisos establecidos en el marco del Plan de Justicia SeriComcaac, el Gobierno de Sonora realizó el banderazo de obra de electrificación en la comunidad de Desemboque de los Seris, del municipio de Pitiquito con el cual se beneficiarán alrededor de 180 familias. Wendy Briceño Zuloaga, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesson), en representación del Gobernador Alfonso Durazo Montaño, refrendó el compromiso que tiene el mandatario estatal con los pueblos originarios. "Estamos aquí para esta restitución, para dar la cara en esta manera y para dar respuestas", mencionó la funcionaria estatal.
nocimiento organizado por el partido, la Fundación Colosio y el STIRTT en honor a su padre.
Se narró la trayectoria de vida de Don Jorge, quien nació en Empalme y desde temprana edad se esforzó por contribuir al sustento de su familia. A pesar de las dificultades, logró combinar su trabajo como ferrocarrilero con sus estudios primarios y secundarios. Por su parte, Jorge Enríquez Valle expresó su
Formó su familia a lado de María Sofía Araujo, procreó 5 hijos. Su pasión lo llevó al mundo de la radio, donde destacó durante 62 años en diferentes estaciones, convirtiéndose en uno de los locutores más antiguos de la región de Guaymas y Empalme.
orgullo y agradecimiento por el reconocimiento otorgado por el partido y STIRTT, así como a sus amigos de los medios de comunicación que le acompañaron.
or e tiene in ini a e entrevistas con a osos en su tra ectoria
nvitan a los a iliares e los esapareci os a asistir al ó ulo
Se realizarán tomas de ADN en Sonora
Personal del Laboratorio de Inteligencia Científica Forense (CIF), adscrito a la Fiscalía de Sonora estará en la campaña de toma de muestras de ADN que se realizará en Hermosillo, Guaymas y Ciudad Obregón.
La Secretaría de Gobierno, a través de la Comisión de Búsqueda de Personas para el Estado de Sonora, en coordinación con la Comisión Nacional de Búsqueda invitan a todas las personas que tengan un familiar desaparecido a la campaña. La obtención de perfil genético se hará el 17 y 18 de junio en el Centro
3
municipios visitarán las autoridades del 17 al 22 de junio, donde se tomarán muestras de ADN.
de Usos Múltiples (CUM) de Hermosillo, el 19 y 20 en el Gimnasio Municipal de Guaymas, y el próximo 21 y 22 de junio en el Centro de Usos Múltiples Yaqui Fórum de Ciudad Obregón.
Las jornadas tendrán horario de 09:00 a 16:00 horas, donde personal de la FGJE participará en la toma de muestras y, además, se recibirán objetos utilizados por las personas desaparecidas.
7 SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2023 SONORA
8 SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2023 PUBLICIDAD
Escanea para más información en la web
al a de agua o a le en o isaría del o ari o re rude e or alor
Ante el incremento de la temperatura en la región y la escasez del agua que sufren desde hace años, vecinos de la comisaría de Marte R. Gómez y Tobarito solicitan a las autoridades correspondientes la instalación del equipamiento de un pozo en la zona, argumentando que decenas de familias de la periferia y de los ejidos Yucuribampo y San Isidro no cuentan con el servicio de agua potable, ni se les surte con pipas.
Martina Rosas, residente de Tobarito señaló que desde hace años viven con la falta de presión en la zona comprendida por las calles 24 de septiembre y Benito Juárez García, pero en los últimos meses el problema se ha intensificado al punto de pasar días sin el suministro de agua.
URGE SOLUCIÓN
“Hemos hablado con la comisaria Marta Bojórquez Mascareño, quien nos señaló que se han realizado las gestiones con el alcalde Javier Lamarque y solo se requiere colocar la bomba hidráulica, pero para nosotros si es urgente que se nos dé una solución ya que muchos tienen que levantarse muy temprano para poder juntar agua en tambos, aunque a veces no cae ni una gota y tienen que comprar agua en garrafones para el día a día, sobre todo ahora en temporada de calor que tienen que ponerle agua a los coolers, ya que no todos tienen aire acondicionado, eso sin contar para el uso doméstico”, señaló.
Por su parte, el vecino Ignacio Rivera, explicó que
Va uno y pregunta cuándo van a pagar el recibo y pues no saben dar una respuesta sobre la problemática, entendemos que sólo son trabajadores y también sufren la problemática como nosotros, ojalá nos den pronta solución”.
iste un solo po o para abastecer a los il abitantes e la co isar a lo cual ocasiona ba a presión el vital l ui o
Ya tenemos como siete meses batallando en la madrugada tenemos que estar con los botes juntando agua, y el problema es en la zona urbana, pedimos que nos manden al menos pipas que tampoco ya mandan para esta zona de Tobarito”.
Por las mañanas tienen una hora donde sale la presión normal y aprovechamos para almacenar el líquido en cubetas a fin de utilizarlas durante el día que es cuando ya no cuenta con el servicio, pero no siempre sale el agua potable”.
os resi entes recolectan a ua urante las a ru a as
cada temporada se presenta este problema, por lo que temen que vayan a pasar otro verano sin contar con el vital líquido, “se han colocado tres pozos, pero solo uno es el que sirve para abastecer a toda la comisaría, este problema tiene ya varios años, y esto
es debido a que el motor de la bomba produce 60 litros por segundo (l/s), cuando lo necesario para abastecer con una buena presión son 90 l/s, y puesto que solo se cuenta con un pozo para abastecer a los 13 mil habitantes, en 7 colonias, no se logra dar abasto”.
Cruz Roja reporta incremento de casos de deshidratación
La llegada de la temporada de verano, ha derivado en un incremento de casos de deshidratación y enfermedades estomacales, por parte de delegación de Cruz Roja de Ciudad Obregón, quien en voz de su coordinador, José Luis Osegueda Osegueda dio a conocer que históricamente en estas fechas se reportan hasta 60 por ciento más atenciones derivadas por el calor.
El jefe de socorros de la institución, comentó que
a reciente ola e calor en la re ión a incre enta o las atenciones
diariamente están atendiendo de uno a dos casos de deshidratación; mientras que cuatro de cada diez servicios se tratan de
intoxicación por consumir algún alimento en mal estado, siendo la diarrea, el estreñimiento, dolor abdominal, fiebre y deshi-
Trabajadores del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapas) en el lugar explicaron que no se puede meter un motor de más capacidad de lo que produce el pozo, ya que esto generaría que sacara arena, a esto se suma que el pozo que se tenía en la
60
Por ciento de las atenciones de Cruz Roja se deben a molestias derivadas por las altas temperaturas.
dratación, algunos de los síntomas de estos padecimientos, provocados generalmente por microorganismos como bacterias, virus o parásitos.
“El calor ya está encima como decimos, ya hay días con temperaturas de hasta 37 grados, se han estado atendiendo personas con problemas de deshidratación, debido precisamente a que no se tienen los cuidados suficientes para resguardarse del sol, derivando en un aumento considerable en casos de personas deshidratadas”, expresó.
Hace poco dijeron que estarían buscando a quienes tuvieran bombas domesticas pero la verdad es que no nos queda de otra e incluso así no nos llega el agua, claro que si nos dan solución pues dejaremos de usarlas solo queremos el servicio”.
MARTINA ROSAS CIUDADANA
zona urbana se contaminó de arsénico por lo cual tuvo que ser clausurado a tan solo 5 meses de ser instalado, pero que el organismo ya se encuentra próximo a dar una solución favorable en beneficio de los usuarios.
Cabe recordar que el pasado mes de abril, el director general del orga-
nismo Luis Miguel Acosta Castro explicó que los desarrolladores apoyarán con el equipamiento del pozo lo que esperan mejore de manera importante la disponibilidad del líquido para los habitantes de ese sector, ya que en el caso de las comunidades, el problema es que hay líneas que son de edad avanzada pero no se quedan al cien por ciento sin suministro.
Vecinos de la colonia Russo Vogel denuncian baldío usado como basurero
A pesar de ser una práctica que puede causar molestias y pone en riesgo la salud de los ciudadanos, así como su seguridad, la acumulación de basuras sigue siendo un problema constante en diversos puntos del municipio, tal es el caso de un terreno baldío sobre la calle Tabasco entre Bulevar Camino Real y Ejercito Nacional. FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ
IGNACIO RIVERA CIUDADANO
FRANCISCO ALDAMA RESIDENTE
IRMA JIMÉNEZ CIUDADANA
ROMÁN GONZÁLEZ redaccion@tribuna.com.mx
re
9 SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2023
e uía a ena a y one en riesgo de nuevo al Río Mayo
La ausencia de lluvias, deforestación, sobre explotación de los mantos friáticos, así como la actividad económica de la región, ha puesto en riesgo de desaparecer al ‘pulmón natural’ del Sur de Sonora; el Río Mayo, el cual, poco a poco, ha comenzado a secarse nuevamente.
Como cada 17 de junio, se conmemora el Día Internacional de Lucha Contra la Desertificación y la Sequía, por lo que la situación del Río Mayo, es un claro ejemplo de daño ecológico; el cual, aún está a tiempo de corregirse.
PREOCUPANTE
Durante los últimos cuatro años, el Río Mayo presentó una de sus peores crisis de sequía, donde más del 80 por ciento de sus álamos en la zona recreativa, tuvieron que ser talados al considerarlos un riesgo para los visitantes.
Mientras que su cauce, se mantuvo completamente seco, debido a la ausencia de lluvias y al taponamiento río arriba, para priorizar el uso de agua para la actividad agrícola.
Sin embargo, afortunadamente, durante el año pasado se presentó un ciclo hidrológico atípico, lo
Hasta el momento se han plantado 64 árboles, de los cuales, el 95 por ciento de ellos han sobrevivido. Hemos tratado de reforestar, porque dicen que los árboles llaman al agua, por ello tratamos de reemplazar los árboles para mantener el espacio”.
l a ua en el o a o poco a poco a co en a o a ba ar e nivel
La desertificación es el resultado de una permanente degradación de los suelos, ocasionado por una constante deforestación, la salinización, la falta de agua y una sobreexplotación de los acuíferos.
cual, permitió que el Río Mayo se recuperara y evitara su desertificación.
Actualmente, según el Monitor de Sequía en México por parte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sur de Sonora registra un nivel se ‘sequía moderada’, lo cual, se ha visto reflejado en la baja afluencia de agua sobre el cauce del Río Mayo.
“El Río Mayo se encuentra en situación de sequía, aún no se manifiesta del todo porque aún tiene agua de las lluvias del año pasado, pero los arbolitos recién plantados aún se mantienen de pie gracias a la humedad que existe en el subsuelo”, indicó Guadalupe Itzel Flores Angulo, jefa de Desarrollo Sustentable, en el Departamento de Ecología Municipal.
GUADALUPE FLORES DESARROLLO SUSTENTABLE
Autoridades reciben a campeones nacionales
Autoridades municipales de Navojoa recibieron en Palacio Municipal, a los jóvenes softbolistas, campeones nacionales, quienes participaron en el torneo de la Comisión Nacional del Deporte (CONADE), realizado en la ciudad de Villahermosa, Tabasco. Los jóvenes navojoenses que formaron parte de la Selección Sonora en los Juegos Nacionales de la CONADE son: en softbol femenil sub16, Ana Yadira Estrella Muñoz y Alexa Camila Mathan Lagarda. En la categoría varonil sub 16, lograron Rubén Enrique Borbón Ramírez, Cristhian Iván González Moroyoqui, Iván Andrés Gutiérrez Murillo, Jesús Omar Luna Monge y Emiliano Ibarra Angulo.
s e rboles se an re oresta o en el o a o en ueblo ie o
Flores Angulo, aseguró que para reducir el nivel de deforestación en el área recreativa, en los últimos dos años se han plantado más de 64 árboles nativos, así como la implementación de un plan de riego
continuo para evitar que se sequen. Por ello, exhortó a la comunidad a proteger el área reforestada, así como colaborar con su riego, pues el Río Mayo es considerado uno de los principales atractivos.
Dengue y sobrepoblación animal amenazan a Álamos
l ca ero e pen e or e actas se ubica en el alacio unicipal
Registro Civil instala cajero
para actas
A casi un año de haber retirado el cajero expendedor de actas del Palacio Municipal de Navojoa, la Oficialía de Registro Civil, por fin reinstaló un equipo nuevo, para agilizar el servicio.
EL PROGRAMA Marian Martínez
Rodríguez, directora estatal de Registro Civil en Sonora, informó que con la operación del nuevo cajero, la población no tendrá que desplazarse largas distancias para solicitar actas de nacimiento y se reducirán las filas en las oficinas de la dependencia en la ciudad.
200
Personas al día, visitan las oficinas del Registro Civil en Navojoa, para solicitar algún tipo de acta.
Se estima que la Oficina del Registro Civil en Navojoa, recibe alrededor de 200 personas diarias, quienes acuden a la dependencia ubicada sobre la calle No Reelección, entre calle Morelos y Matamoros, por lo que se espera que con la reciente instalación del cajero expendedor de actas, el tiempo de espera por este servicio se reduzca considerablemente.
El Consejo de Salud Municipal de Álamos sesionó para definir las estrategias a implementarse en el ‘Pueblo Mágico’ para prevenir que se agudicen los problemas de dengue, así como el de sobrepoblación animal, que amenaza a la ciudadanía.
LA REUNIÓN En dicha reunión, el alcalde Víctor Manuel Balderrama Cárdenas, mencionó que para ello, se deberá trabajar en coordinación con los distintos niveles de Gobierno para mitigar la afectación que trae consigo el dengue y la presencia de caninos que han atentado contra diferentes especies silvestres afectando con ello a productores.
La directora de Salud Municipal, Lourdes Bringas Ramos, resaltó que por parte del
28
Ovitrampas registran resultados positivos, de las casi 200 cajillas que se encuentran en Álamos.
Ayuntamiento se siguen promoviendo diversas iniciativas que al momento han generado un buen impacto, entre ellas; ‘Mi escuela contra el Dengue’, operativo llantero, limpieza en 19 comunidades por parte de los responsables de las casas de salud.
DIF realiza Feria de Servicios en colonias
Entre más nos sumamos podemos hacer más cosas de corazón para quienes más lo necesitan, declaró la presidenta del sistema para el Desarrollo Integral de la Familia de Navojoa (DIF), Luz Argel Gaxiola, en la Feria de Servicios ‘Acercándonos a ti’. En evento realizado en el jardín de niños ‘Henri Wallon’, la presidenta de DIF declaró que es importante que la gente conozca los servicios que se ofrecen para que puedan obtener los mayores beneficios de cada dependencia. Por su parte, la directora de DIF Municipal, Janeth Padilla Yépiz, destacó que haya distintas actividades dentro de la Feria como Cortes de cabello y asesorías legales.
Servidores
alu unicipal ectores encabe aron la reunión
Además, se acordó que será la próxima semana, los días 20 y 21, cuando se haga la promoción y la jornada de descacharrización respectivamente. La cual abarcará los 43 barrios y la cabecera Municipal.
Públicos reciben capacitación
Promovida por el Ayuntamiento a través del Instituto Municipal de la Mujer (IMM) servidores públicos de diferentes dependencias recibieron la capacitación denominada ‘Comunicación asertiva y trabajo colaborativo’. Complementada con el lema ‘un camino seguro hacia el éxito’ dicha plática tuvo lugar en el Salón Presidentes del Palacio Municipal, con la organización general a cargo del IMM cuya titular es Gloria Oralia Gallegos Leyva. Se informó que la expositora del tema fue la psicóloga Gabriela Herrera Esquivel.
LUIS ALFREDO ROBLES redaccion@tribuna.com.mx
avo oa
10 SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2023
Escanea para más información en la web
M ico e i ali a del Maurice Revello
Un día después de la humillación de la Selección Mexicana en las semifinales de la Nations League contra Estados Unidos, la categoría Sub-23 del Tricolor puso la bandera en alto y selló su pase a la gran final del Torneo Maurice Revello, tras derrotar de manera agónica a Francia en penales.
El Tri jugó un gran partido tras meterse a las Semifinales siendo el mejor segundo lugar del certamen. Los dirigidos por Raúl Chabrand debían dar su mejor cara tras haber perdido el liderato del Grupo B ante Australia en su último partido.
SIEMPRE AL FRENTE
En un partido vibrante, fue el delantero del Puebla, Ángel Robles, quien abrió el marcador al 31’; sin embargo, el conjunto galo encontró rápido la respuesta en Eliesse Ben
Víctor Arano va al quirófano y perderá lo que resta del año
El quirófano espera a Víctor Arano por segunda vez en su carrera ligamayorista.
A fines del mes en curso será sometido a una cirugía en el hombro, informaron los
Nacionales de Washington.
En 2019, cuando jugaba para los Filis de Filadelfia, fue operado del codo derecho y la rehabilitación con pandemia incluida, lo tuvo dos años fuera.
Reapareció en 2022 con los Nacionales y con ellos se mantuvo, hasta que se lastimó el hombro el 1 de septiembre después de lanzar un inning contra los Atléticos de Oakland.
A base de tratamientos, quedó listo para el Spring Training 2023, pero se resintió en marzo y desde entonces el veracruzano no ha podido recuperarse.
l con unto a teca sacó la casta este o in o buscar el t tulo en tierras rancesas Seghir, encargado de empatar el partido al 39’.
En el segundo tiempo, los mexicanos recuperaron la ventaja gracias a una anotación de Uziel Martínez (47’), pero Mathys Tel, anotaría el 2-2 al minuto 53.
Así, el partido se definió en penales, donde los mexicanos Luca Martínez,
Ramón del Castillo, Uziel Martínez y Jonathan Pérez, a pesar de la falla de Marcelo Flores, se impusieron con la jerarquía de los grandes para darle el pase a México a la gran final.
Ahora, el Tri se enfrentará a Panamá el domingo 18 en el partido por el título, el cual sería el segundo en la historia de la Selección.
EL JUEGO
ico rancia 2 2
a u illante errota ante los esta ouni enses caló on o entre los utbolistas el ri a or
Jugadores del Tri contemplan dejar al equipo previo a Copa Oro
Se encienden las alarmas en la Selección Mexicana tras la humillación sufrida ante Estados Unidos y es que hay jugadores que quieren abandonar al Tri después de enfrentar a Panamá en el partido por el tercer lugar de la Concacaf Nations League y a unos días del debut en la Copa Oro.
Según distintos medios, los seleccionados mexicanos contemplan irse de la concentración después del partido de este domingo y
l piloto e icano se ubicó octavo en las prieras pr cticas
no participar en la Copa Oro en la que México jugará la fase de grupos ante Honduras, Haití y Qatar. ¿Los motivos? Los futbolistas están molestos con la logística que se maneja en Las Vegas, ya que el hotel está a una hora del Allegiant Stadium y la cancha de entrenamiento a 40 minutos, entre otros factores.
La Concacaf tendría que resolver en caso de que los jugadores anuncien su decisión, ya que el reglamento contempla que
25
puede haber cambios en las convocatorias finales de cada selección por lesiones, no por alguna decisión personal. Parece que los jugadores mexicanos no están contentos con la nueva gestión de la Federación Mexicana de Futbol y con Diego Cocca.
‘Checo’ reconoce que hay mucho por mejorar para GP de Canadá
Sergio Pérez no tuvo sus mejores resultados en las primeras prácticas en el Gran Premio de Canadá, pero se muestra un tanto optimista. El mexicano dejó el octavo mejor tiempo en las sesiones
libres, que fueron dominadas por Lewis Hamilton, de Mercedes. “En general, bien, ha sido positivo, creo que tenemos mucha información para analizar, jugamos mucho con el
os e uinos salieron con to o arrollaron a sus rivales
Obana y Caballos se apuntan goleadas
A una jornada de que finalice la primera vuelta del Torneo de Liga 2023 del Futbol Master Oro, los equipos Casa Obana de José Luis Shimizu y el Caballos del Juan Carlos Navarro se apuntaron sendas goleadas.
UNO TRAS OTRO
En el primero de los encuentros, el Casa Obana arrolló 6-0 al Deportivo Chivas de Raúl Carreón, con ‘hat-trick’ de Javier Watanabe y anotaciones de Leobardo Corrales, Juan M. Encinas y Rosario León, y con este resultado se coloca en el tercer lugar de la tabla de posiciones, con 18 puntos. Por su parte, los también dirigidos por Sergio Betancourt siguen sin poder conseguir puntos. Otro que también goleó fue el Caballos del ‘Gaucho’ Navarro y Mundo Muñoz, al derrotar por 4-0 al Instituto Brimont de Marcos
Ramírez, con goles de Mundo Muñoz, Raúl Arenas y el Luis ‘Tigana’ Cázares, siendo el restante un autogol de Benjamín Valenzuela. Los equinos que también dirige Enrique Mada, llegaron a 19 puntos y ocupan el segundo lugar de la tabla. Por su parte, el Instituto Brimont de Douglas Bringas, acumula solo 8 unidades en este primera ronda del torneo.
Jugadores de Yaquis de Obregón van al Juego de Estrellas de la LMB
equilibrio mecánico. Al final no me gusto donde habíamos terminado con el monoplaza, pero ya no podíamos cambiarlo”, explicó. La jornada en general fue complicada porque hubo fallos en la organización que causaron interrupciones, además de la lluvia en el circuito de Montreal. “Creo que tenemos mucho por mejorar en el coche. Hubo
muchas interrupciones. Es muy difícil entender, especialmente en tandas de carrera largas, porque llegó la lluvia en las últimas vueltas y salimos muy tarde a rodar con tanques llenos”, lamentó. Este sábado se llevará acabo la tercera práctica y la Clasificación para las posiciones de salida de la carrera del domingo en el circuito Gilles Villeneuve.
STAFF redaccion@tribuna.com.mx
El pitcher cajemense Faustino Carrera de Toros de Tijuana, el infielder Carlos Sepúlveda de los Diablos Rojos del México y el cañonero obregonense José Carlos Ureña de los Guerreros de Oaxaca, participarán en el Juego de Estrellas de la Liga Mexicana de Beisbol que se llevará a cabo en Villahermosa, este fin de semana. FUENTE: INTERNET 12 SÁBADO 17 DE JUNIO DE 2023 DEPORTES
LIGA MASTER ORO JORNADA 9 DUELO HORA Lobos Dinos PO en Sntss 19:30 Campo IMSS Ucay Mol-Mex en Jaguares 19:30 Campo Yazaki Deportivo I.H en Casa Obana 20:00 Módulo Michoacán Caballos en Chivas 20:00 Campo 4, CDAO Deportivo Shelter en I. Brimont 20:00 Campo 6, CDAO
De junio debuta México ante Honduras en la Copa Oro; después enfrentará a Haití el 29.