
2 minute read
Cuestionan mecanismo electoral “inventado por actores políticos”
La magistrada de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Janine Otálora Malassis, exhortó a frenar los mecanismos paralelos e ilegales rumbo a la contienda de 2024.
“No podemos permitir que en paralelo a un sistema constitucional y legal camine un sistema ilegal o paralegal, inventado por las y los actores políticos que, finalmente, se traduce al final del día de un fraude a la ley”, lanzó su advertencia.
Advertisement
Gilberto Félix Bours
Presidente de Consejo
“En democracia no pueden coexistir un grupo que se rige por sus propias leyes y el resto de la sociedad que se rige por las leyes emanadas del poder soberano, que es el Poder Legislativo”, añadió.
“No permitamos que se tense más el orden institucional, con nuestros actos y nuestras decisiones debemos lograr asumir este reto y que prevalezca la norma que emana justamente de un proceso democrático”, indicó, la magistrada del TEPJF, al acercarse las elecciones.
Prevenir y atajar estos riesgos y desafíos es fundamental para asegurar la integridad electoral de nuestra democracia, así como su calidad, señaló. Dijo que es nuestra obligación aplicar la ley vigente por igual a todas y todos los actores políticos.
Sergio García Vargas Director General
Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), señaló que la red de corrupción de Genaro García Luna habría operado del sexenio de Felipe Calderón al de Peña Nieto y robó más de 600 millones de dólares en ese lapso.
Presentó una lista de personas y empresas demandadas en ese estado, en el que destacó en especial una deuda “fantasma” de millones de pesos que encabezó una empresa de García Luna. Es decir, le cobraron a la Procuraduría más de 26 millones de pesos de un supuesto adeudo, pero nunca hubo nada y solo lo cobraron.
Entre las empresas destaca GLAC Security Consulting, Technology and Risk Management. Se trata de la compañía que operaba el exsecretario de Seguridad Pública de México y su esposa. En la lista se destacó la presen-
• Conmutador: (644) 410-3030 enaro arc a una uien se encuentra preso en una c rcel e cia de 40 empresas más, las cuales eran utilizadas como fachada para ocultar activos y propietarios reales de esta red de corrupción.
Según Pablo Gómez, una parte de las operaciones se realizó durante el gobierno del expresidente Felipe Calderón (20062012) por un total de al menos 225 millones de dólares, se dijo.
Sobre la resolución de la Corte en Miami, el titular de la UIF aseguró que el juicio para la devolución de recursos “es definitivo” y tendrá que llevarse a cabo. “El juez les va a exigir a los demandados que presenten una respuesta”, se informó. El listado de esta trama de corrupción está encabezado por Genaro García Luna, luego le sigue su esposa: Linda Cristina Pereyra, así como empresas demandadas, pues son quienes firmaron los contratos.
• Publicidad: (644) 410-3000
César Tovar Longoria Director Editorial
TRIBUNA DEL YAQUI, publicación de circulación diaria. Año LI. Certificado de Licitud de Título y Contenido: 16469. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2016-041313515500-101, otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor. Publicado y distribuído por TRIBUNA DEL YAQUI S.A. DE C.V., Domicilio de la impresión en Guadalupe Victoria No.115 C.P. 85160 Col. Campestre, Ciudad Obregón, Sonora, Tel. 410 30 30. El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Queda estrictamente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos e imágenes de la publicación sin previa autorización de GILBERTO FELIX BOURS. Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa.
