
4 minute read
al a de agua o a le en o isaría del o ari o re rude e or alor
Ante el incremento de la temperatura en la región y la escasez del agua que sufren desde hace años, vecinos de la comisaría de Marte R. Gómez y Tobarito solicitan a las autoridades correspondientes la instalación del equipamiento de un pozo en la zona, argumentando que decenas de familias de la periferia y de los ejidos Yucuribampo y San Isidro no cuentan con el servicio de agua potable, ni se les surte con pipas.
Martina Rosas, residente de Tobarito señaló que desde hace años viven con la falta de presión en la zona comprendida por las calles 24 de septiembre y Benito Juárez García, pero en los últimos meses el problema se ha intensificado al punto de pasar días sin el suministro de agua.
Advertisement
URGE SOLUCIÓN
“Hemos hablado con la comisaria Marta Bojórquez Mascareño, quien nos señaló que se han realizado las gestiones con el alcalde Javier Lamarque y solo se requiere colocar la bomba hidráulica, pero para nosotros si es urgente que se nos dé una solución ya que muchos tienen que levantarse muy temprano para poder juntar agua en tambos, aunque a veces no cae ni una gota y tienen que comprar agua en garrafones para el día a día, sobre todo ahora en temporada de calor que tienen que ponerle agua a los coolers, ya que no todos tienen aire acondicionado, eso sin contar para el uso doméstico”, señaló.
Por su parte, el vecino Ignacio Rivera, explicó que iste un solo po o para abastecer a los il abitantes e la co isar a lo cual ocasiona ba a presión el vital l ui o os resi entes recolectan a ua urante las a ru a as cada temporada se presenta este problema, por lo que temen que vayan a pasar otro verano sin contar con el vital líquido, “se han colocado tres pozos, pero solo uno es el que sirve para abastecer a toda la comisaría, este problema tiene ya varios años, y esto es debido a que el motor de la bomba produce 60 litros por segundo (l/s), cuando lo necesario para abastecer con una buena presión son 90 l/s, y puesto que solo se cuenta con un pozo para abastecer a los 13 mil habitantes, en 7 colonias, no se logra dar abasto”.
Va uno y pregunta cuándo van a pagar el recibo y pues no saben dar una respuesta sobre la problemática, entendemos que sólo son trabajadores y también sufren la problemática como nosotros, ojalá nos den pronta solución”.
Ya tenemos como siete meses batallando en la madrugada tenemos que estar con los botes juntando agua, y el problema es en la zona urbana, pedimos que nos manden al menos pipas que tampoco ya mandan para esta zona de Tobarito”.
Por las mañanas tienen una hora donde sale la presión normal y aprovechamos para almacenar el líquido en cubetas a fin de utilizarlas durante el día que es cuando ya no cuenta con el servicio, pero no siempre sale el agua potable”.

Cruz Roja reporta incremento de casos de deshidratación
La llegada de la temporada de verano, ha derivado en un incremento de casos de deshidratación y enfermedades estomacales, por parte de delegación de Cruz Roja de Ciudad Obregón, quien en voz de su coordinador, José Luis Osegueda Osegueda dio a conocer que históricamente en estas fechas se reportan hasta 60 por ciento más atenciones derivadas por el calor.
El jefe de socorros de la institución, comentó que a reciente ola e calor en la re ión a incre enta o las atenciones diariamente están atendiendo de uno a dos casos de deshidratación; mientras que cuatro de cada diez servicios se tratan de intoxicación por consumir algún alimento en mal estado, siendo la diarrea, el estreñimiento, dolor abdominal, fiebre y deshi-
Trabajadores del Organismo Operador de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento de Cajeme (Oomapas) en el lugar explicaron que no se puede meter un motor de más capacidad de lo que produce el pozo, ya que esto generaría que sacara arena, a esto se suma que el pozo que se tenía en la
60
Por ciento de las atenciones de Cruz Roja se deben a molestias derivadas por las altas temperaturas.
dratación, algunos de los síntomas de estos padecimientos, provocados generalmente por microorganismos como bacterias, virus o parásitos.
“El calor ya está encima como decimos, ya hay días con temperaturas de hasta 37 grados, se han estado atendiendo personas con problemas de deshidratación, debido precisamente a que no se tienen los cuidados suficientes para resguardarse del sol, derivando en un aumento considerable en casos de personas deshidratadas”, expresó.
Hace poco dijeron que estarían buscando a quienes tuvieran bombas domesticas pero la verdad es que no nos queda de otra e incluso así no nos llega el agua, claro que si nos dan solución pues dejaremos de usarlas solo queremos el servicio”.
MARTINA ROSAS CIUDADANA
zona urbana se contaminó de arsénico por lo cual tuvo que ser clausurado a tan solo 5 meses de ser instalado, pero que el organismo ya se encuentra próximo a dar una solución favorable en beneficio de los usuarios.

Cabe recordar que el pasado mes de abril, el director general del orga- nismo Luis Miguel Acosta Castro explicó que los desarrolladores apoyarán con el equipamiento del pozo lo que esperan mejore de manera importante la disponibilidad del líquido para los habitantes de ese sector, ya que en el caso de las comunidades, el problema es que hay líneas que son de edad avanzada pero no se quedan al cien por ciento sin suministro.
Vecinos de la colonia Russo Vogel denuncian baldío usado como basurero
A pesar de ser una práctica que puede causar molestias y pone en riesgo la salud de los ciudadanos, así como su seguridad, la acumulación de basuras sigue siendo un problema constante en diversos puntos del municipio, tal es el caso de un terreno baldío sobre la calle Tabasco entre Bulevar Camino Real y Ejercito Nacional. FOTO: ROMÁN GONZÁLEZ