HISTORIA DE VIDA
El mozo presidente Andrés Toledo es formoseño y se convirtió en el conductor de la empresa recuperada que sostiene el restaurante Alé Alé. Desde el barrio porteño de Villa Crespo, le hacen frente a la pandemia. TEXTO MAIA PELMAN
P
44 TS
el otro era la única solución para salir adelante”, recuerda Toledo.
ara comprender esta historia es necesario remontarse ocho años atrás. En enero de 2013, Apoyo clave un supervisor le comunicó a Andrés Toledo El local gastronómico pertenecía a un grupo económiy a sus compañeros que Alé Alé, donde traco llamado OJA. Cuando los trabajadores de Alé Alé debajaban, iba a cerrar. El anuncio provocó el cidieron conformar esta empresa social marcaron un caaccionar de los cuarenta empleados, quienes decidieron mino que luego siguieron otros restaurantes de la misma conformar una cooperativa. Andrés, nacido la ciudad forcadena como Los Chanchitos, Don Battaglia, La Soleamoseña de Clorinda, casada y Mangiatta. do, padre de tres hijos y que La toma duró catorce metrabajaba de mozo, lideró ses, noches de resistencia y esa iniciativa. Él había llecinco intentos de desalojo. gado a la ciudad a los 15 “Tuvimos mucho apoyo de años. los vecinos, organizaciones, “Tenía que haber una alcooperativas, empresas reternativa para que nosotros cuperadas y así pudimos lopudiéramos resistir y que algrar un contrato de alquiler go nos amparara. Ese era un en otro local e intervino el tema de charla, porque al Estado”, explica Toledo. El principio, el 90 por ciento restaurante se trasladó a la de los empleados tenían la esquina de Cabrera y Lavaautoestima por el piso, quelleja, a pocas cuadras de su rían buscar otro trabajo. No antigua ubicación. puede ser que uno trabajanHoy, la cooperativa endo tantos años para una emfrenta de manera exitosa la presa, de repente te dejan pandemia. Así lo relata Toen la calle y… ¿no se pueledo: “Cuando empezó la de hacer nada? Esa era mi cuarentena, lo primero que pregunta”, cuenta Andrés, propuse fue sostener a Alé actual presidente de la coAlé. Esto significaba no deoperativa, que siempre trajarlo caer en cuanto a la inbajó en el rubro gastronófraestructura y no dejar de pamico, donde empezó como gar los servicios y alquileres. lavacopas. Todos esos propósitos se han La etapa inicial no fue logrado con el delivery y una una tarea sencilla. Además ayuda del Estado. Nosotros de la incertidumbre por el mismos entregábamos los pefuturo laboral ningún empleado sabía códidos, salíamos entre todos con motos y ca“Empezar a tomar mo funcionaba una cooperativa. Para eso mionetas. Ahora se respira otro aire de aliconciencia, trabajar en fue clave el asesoramiento de quienes advio, de esperanza, hay más movimiento”. forma conjunta, construir ministraban el Hotel Bauen. “El primer valores y apoyarse el uno CÓMO CONECTARSE paso era tomar la empresa y ahí embarCooperativa Alé Alé: con el otro era la única carnos en la lucha. Empezar a tomar conCabrera 4270, solución para salir ciencia, trabajar en forma conjunta, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. construir valores y apoyarse el uno con adelante”, recuerda Toledo. www.cooperativaaleale.com.ar