Revista Tercer Sector Edición 130

Page 40

PUEBLOS ORIGINARIOS

Guardianes del espacio sagrado Descendientes de las comunidades coya, guaraní, wichi y qom llevan adelante talleres de artes y oficios, en la localidad bonaerense de Tigre. En convivencia multiétnica velan por la preservación de sus raíces.

mientos ancestrales y necesitamos un lugar donde hacerlo”, agrega. n Tigre, cerca del Dique Luján, se encuentra Actualmente, la comunidad pide ayuda para terminar Punta Querandí, un espacio habitado por una de construir un galpón taller, espacio de producción para comunidad indígena multiétnica. “Es un tetodos estos oficios tradicionales. Hasta ahora, finalizaron rritorio sagrado para nosotros, pero también el techo gracias al apoyo de organizaciones sociales, sines un espacio educativo y de trabajo comunidicales y políticas. Pero faltan maderas para paredes, ventario”, dice Soledad Roa, habitante de la zona y descentanas y puertas. diente de guaraníes. En un comunicado en su web, Punta Querandí solicita En el lugar se realiza gran cantidad de actividades culel apoyo del Estado y lo extiende al resto de la sociedad. turales, como talleres de alfarería y cestería, de lenguas in“No solemos recibir aporte económico del Estado, hacedígenas, encuentros, peñas y ceremonias mos todo a pulmón con hermanos, amigos, ancestrales. “Las actividades que hacemos donaciones. En las peñas hacemos colectas, “Es un lugar de en el espacio pueden decir lo que somos: sin obligar a nadie”, dice el cacique Chara. reivindicación de la tenemos la huerta comunitaria, el vivero También realizan actividades con los procultura indígena en donde hacemos plantas medicinales, el tocolos correspondientes, pero a causa de Buenos Aires. Estamos la pandemia, algunas debieron ser suspenmuseo, la maloca. El trabajo de manera coluchando contra los lectiva nos identifica”, explica Roa. didas. “Además, es un espacio que ha resisti- sectores que trataron de A fines de 2020, el Estado declaró a Pundo al avance de los barrios privados y se desalojarnos por mucho ta Querandí como territorio de propiedad lleva a cabo para frenar la destrucción y comunitaria. La lucha por este reconocitiempo y no pudieron.” profanación de sitios arqueológicos y cemiento surgió en 2004, cuando aparecieron Santiago Chara, de menterios indígenas que hay en el terrirestos arqueológicos indígenas en la zona. Punta Querandí. torio”, agrega Soledad. “Es un lugar de luDesde entonces se formó una comunidad cha, gratuito. Queremos que no se cobre que buscó resistir el avance de los barrios prientrada y se permita visitar como una reserva”, suma Sanvados. “Es un lugar de reivindicación de la cultura indítiago Chara, cacique de la comunidad qom Ramón Chagena en Buenos Aires. Estamos luchando contra los secra, que forma parte de Punta Querandí. tores que trataron de desalojarnos por mucho tiempo y no pudieron. Igual, siempre vamos a estar rodeados de baPor el galpón taller rrios privados”, manifiesta Santiago. La comunidad está formada por varios pueblos indígeEn el año 2017, la constructora Eidico había presentanas: kolla, guaraní, qom y wichí. “Somos varios y esto hado una demanda de desalojo contra la comunidad indíce rico al territorio. Es un intercambio cultural permagena de la zona. Sin embargo, fue desestimada dos años desnente”, dice Roa. Y esta mezcla, también se refleja en las pués cuando la empresa tuvo que ceder a la Municipaliactividades que se llevan a cabo: “Cada uno tiene distindad de Tigre, un porcentaje de sus tierras en el marco del tos conocimientos que compartimos entre nosotros. La Decreto 8912/77. idea es que desde Punta Querandí se produzca todo natu“Hemos tenido muchos reclamos durante años, a disral, usar los materiales que tenemos ahí mismo. Si eso no tintos organismos: a entidades municipales, provinciales se replica, desaparece. La idea es recuperar estos conociy nacionales, muchas veces sin respuesta. Pero la persisten-

TEXTO VERA LAUCKNER

E

40 TS


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.