Relatos de vida e historias del Secano

Page 55

naturales, tal como lo hacían los antiguos diaguitas: óxido de manganeso para el color negro, óxido de hierro para el rojo y el blanco es caolín”.

Don Hugo Araos Pizarro, criancero de 60 años que vive desde hace una década y media en la Hacienda El Chacay, cuenta por su parte que ese lugar es muy llamativo porque aparte de ser un lugar donde se practicó la ganadería desde hace siglos, en sus confines pueden encontrarse varias piedras con algunos antiquísimos dibujos pictográficos. “Los antiguos indígenas que vivían en este sector, antes de la llegada de los españoles, usaban las superficies rocosas lisas de estos lugares para hacer pinturas o pictografías. Es algo que llama mucho la atención a los turistas y visitantes porque es un arte rupestre que fue hecho hace siglos y ha resistido el paso del tiempo. Según dicen, estas pictografías pueden tener unos 2 mil años de antigüedad”.

La esposa de don Walter, Luz Silva, comenta por su parte que “la arcilla roja que utilizamos es de Río Hurtado y la arcilla amarilla la traemos de Panul, cerca de Coquimbo, sin mencionar que también usamos la arcilla blanca que se extrae de los cerros. Hacemos una mezcla, obteniendo una greda fina y de mayor plasticidad. Esperamos que este hermoso arte no se pierda en Río Hurtado y que alguno de nuestros hijos o nietos siga con esta tradición”.

“Río Hurtado tiene la particularidad de que en las rocas, cuevas y paredes de unos veinte lugares de la comuna se encuentran diseminados cientos de petroglifos y pictografías con motivos y figuras humanas, animales o geométricas. Son básicamente dibujos que representan personas, animales y dibujos geométricos, con diseños no figurativos construidos a partir de líneas, círculos y cuadrados, con una amplia variedad de diseños figurativos que incluyen improntas de mano, representaciones de personas, cazadores, cabezas, camélidos e instrumentos, entre otros. Se ha discutido mucho sobre el significado de este arte rupestre, pero cada dibujo, cada escritura y signo que estamparon estos pueblos precolombinos en las rocas transmitían una serie de significados particulares que hoy desconocemos, pero que seguramente tenían alguna utilidad o representaba algo: una noticia, una novedad, una guía, una advertencia o la señalización de un camino”, comenta don Walter Rivera Millas, artesano alfarero de Tabaqueros cuyo trabajo se basa en el milenario arte alfarero de la cultura diaguita.

XII.- Los Petroglifos del valle del Río Hurtado: vestigios de las antiguas culturas precolombinas El valle de la comuna de Río Hurtado, circundado de colinas semiáridas colmadas de cactus y espinos, esconde un gran interés paleontológico y arqueológico, con fósiles que datan de la época del Cretáceo y diversos testimonios del asentamiento de diversas culturas prehispánicas –Molle, Las Ánimas y Diaguita–, que datan de unos 10.000 años de antigüedad, período en que los primeros seres humanos habrían comenzado el poblamiento de la zona del río Hurtado, recogiendo frutas, cazando animales y sembrando vegetales para subsistir.

Don Hugo Araos Pizarro, criancero de 60 años que vive desde hace una década y media en la Hacienda El Chacay, cuenta por su parte que ese lugar es muy llamativo porque aparte de ser un lugar donde se practicó la ganadería desde hace siglos, en sus confines pueden encontrarse varias piedras con algunos antiquísimos dibujos pictográficos. “Los antiguos indígenas que vivían en este sector, antes de la llegada de los españoles, usaban las superficies rocosas lisas de estos lugares para hacer pinturas o pictografías. Es algo que llama mucho la atención a los turistas y visitantes porque es un arte rupestre que fue hecho hace siglos y ha resistido el paso del tiempo. Según dicen, estas pictografías pueden tener unos 2 mil años de antigüedad”. El criancero Hugo Araos Pizarro, señalando uno de los petroglifos del sector de la Hacienda de Chacay.

55


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.