Datos interesantes sobre el día de todos los santos por @sonrie.miami Se conoce que cada santo tiene su fecha especial, que normalmente se conmemora el día de su fallecimiento para homenajear su llegada al cielo, por ser personas que han dedicado su vida a Dios y a ayudar a los demás, pero además de esto existe un “día de todos los santos” ¿lo sabías? Esta fecha católica se celebra cada 1ero de noviembre, para agasajar a quienes se han santicado totalmente, han obtenido la visión beatíca y gozan de la vida eterna en la presencia de Dios, se centra en los santos de la Iglesia Católica. También es conmemorada en la Iglesia Ortodoxa Oriental, así como por algunas iglesias protestantes, como la luterana y la anglicana. De esta manera, dicha festividad nos recuerda que la santidad es un trabajo de toda la vida que se consigue con mucho esfuerzo y con la gracia de Dios, con la oración constante, buenas acciones y el contacto continuo con la Santísima Trinidad, también para conectarnos más con estas guras que se encuentran cercanas a Dios y pueden ser mediadores de nuestras peticiones. Así pues, se considera que una persona pueda ser santa cuando se comprueban milagros gracias a su intercesión (con situaciones inexplicables para la medicina), por lo que posteriormente se coronan con la santidad por medio de la iglesia católica. ooooooooooooooooooo ¿Cuál fue la razón para determinar esta fecha? La iglesia tiene muchos santos porque han existido muchos casos milagrosos, por lo que la creación de esta festividad permite agrupar a todos los que han vivido en santidad, incluyendo a aquellos que no tienen una fecha especíca y los que no han sido canonizados. ooooooooooooooooooo Algo que seguramente te has preguntado… ¿Cómo es reconocido un santo? oooooooooooo La denominación de “santo” surge cuando se han demostrado las obras de esta persona a través de testimonios, el Sumo Pontíce realiza la canonización y la Iglesia lo decreta como santo, esto ocurre luego de un proceso extenso que puede abarcar hasta 100 años. Por eso es fundamental expresar las acciones de este siervo de Dios para que pueda ser reconocido. oooooooooooooooooooooooooo ¿Cuál es la diferencia entre Venerable, Beato y Santo? Es necesario aclarar que cuando una persona ha dedicado su vida a Dios puede ser clasicada de tres maneras; si presenta cualidades heroicas se le nombra venerable, si ha participado en algún milagro inexplicable por la ciencia se le llama beato y si se descubre algún nuevo milagro gracias a su intercesión es declarado como Santo.