5 minute read

Únete a la labor de “One Milk for Venezuela

Únete a la labor de “One Milk for Venezuela” brindando nutrición y alegría @onemilkforvenezuela

Las fundaciones transforman positivamente las vidas de las personas, promueven el crecimiento y desarrollo social, actúan en base a la cooperación y la ayuda mutua para fomentar el bienestar de una comunidad necesitada, en el mundo en el que vivimos, la presencia de estas a g r u p a c i o n e s e s c a d a v e z m á s n e c e s a r i a . “One Milk for Venezuela” @onemilkforvenezuela es una organización sin fines de lucro creada por Adelina Díaz en Weston - Florida en enero de 2018 con el objetivo único de recolectar así como proveer insumos alimenticios y médicos a bebés y niños en Venezuela para combatir la desnutrición. Inicialmente la recolección comenzó de manera individual, a través de grupos de amigos y apoyo local, al cabo de varios meses pudimos extender nuestra labor a nivel internacional. ¿ Q u i é n e s S o m o s ? Nuestro principal objetivo es recaudar donativos alimenticios y médicos para bebés y niños, y entregarlos directamente a profesionales de la salud y a familias de escasos recursos en Venezuela. Nuestra misión es ver a nuestros niños crecer física y emocionalmente saludables, en el marco de la igualdad, los derechos y la libertad, hemos creado una red de ayuda basada en respeto, p r o f e s i o n a l i s m o , t r a b a j o e n e q u i p o y é t i c a . ¿ Q u é h a c e m o s ? Nuestra labor se extiende a diversos escenarios, en ciudades y zonas rurales: Realizamos jornadas especiales en hospitales, proveemos insumos a comedores comunitarios y a casas hogares, atendemos casos puntuales de desnutrición de niños en zonas rurales y en situación de calle.

¿Cómo funciona nuestro equipo? Somos una red de voluntarios en 18 estados de Venezuela y 9 ciudades del mundo. Nuestros representantes en Venezuela atienden casos muy variados, incluyendo zonas rurales, de difícil acceso y con las mayores de las carencias. Cada uno de ellos actúa como canal de ayuda humanitaria, los cuales nos han permitido acercarnos a nuestra gente y entender sus necesidades principales. Hoy en día, una de nuestras fortalezas es la distribución de insumos en el interior del país.

L o c a l i z a c i o n e s En Venezuela estamos en 18 estados; Distrito Federal, Miranda, Aragua, Carabobo, Falcón, Portuguesa, Apure, Lara, Zulia, Anzoátegui, Monagas, Mérida, Bolívar, Yaracuy, Trujillo, Táchira, Sucre, Guárico. En el exterior: estamos en Estados Unidos (Miami, Fort Lauderdale, Weston, Boca Ratón y Houston), Canadá (Montreal y Toronto), Chile (Santiago), México (Ciudad de México), España (Santiago de Compostela) y Panamá (Ciudad de Panamá). ¿Cómo funciona OMFV en Venezuela? Tenemos un equipo en diversos estados venezolanos, trabajamos con ONG’s y fundaciones aliadas en zonas muy rurales que actúan como canales de a y u d a h u m a n i t a r i a . ¿ C ó m o o p e r a m o s e n e l e x t e r i o r ? En cada ciudad tenemos centros de acopio con “Cajitas de Recolección” en lugares estratégicos con autorización, como guarderías, colegios y ocinas, cada semana nuestro equipo recoge los donativos, también los buscamos casa por casa y hacemos jornadas de recolección en empresas, restaurantes, comunidades deportivas y eventos. C o m o t o d o c o m e n z ó … Cuando Adelina se mudó a Miami, se encontró con otros venezolanos que como ella tenían la necesidad de ayudar, decidió unirse a la iniciativa de Adriana Ayala @mamasurfista que distribuía donativos en la Isla de Margarita, en solo un mes Adelina contaba con más de 80 fórmulas, 50 proteínas, pañales, medicinas, ropa y zapatos en cantidad, esta experiencia inspiró a Adelina a c o n t i n u a r c o n e s t a l a b o r . “El sentimiento de poder ayudar a su país desde la distancia y el darme cuenta de que había creado un pequeño canal de ayuda me hicieron ver que esta tarea no podía parar” – comenta Adelina. Por eso, el 31 de enero de 2018 se creó ocialmente One Milk for Venezuela, y desde entonces se han unido muchas personas al equipo. En solo dos años y medio se han sumado más de 410 cajas, resumidas en 16.400 kg de donativos que han llegado a más d e 1 8 e s t a d o s d e V e n e z u e l a .

¿Cómo puedes ayudar? Recolectamos los siguientes artículos: Fórmulas para todas las edades – Leche y Pediasure en polvo, Enterex o proteínas – Cereales para bebé

– Compotas – Alimentos no perecederos – Pañales – Medicinas de todo tipo, para todas las edades – Artículos de aseo personal– Ropa y zapatos para bebés y niños, nueva o usada en buen estado –Juguetes pequeños (nuevos o usados en buen estado) Si llevan pilas, por favor incluirlas.

Para contribuir:

Donar un producto: Haz una compra en WalMart.com o en Amazon.com y envíala directamente a nuestro equipo en Miami. Sólo debes elegir entre los ítems de nuestra lista de deseos, y seguir los pasos indicados. Donación monetaria: Si te encuentras en Estados Unidos, también puedes enviarnos tu aporte a través de Zelle o Venmo, con el correo electrónico onemilkforvenezuela@gmail.com

Y continuamos sumando, gracias a la confianza y el buen corazón de nuestros colaboradores!

Para más información:

click para whatsapp

http://www.onemilkforvenezuela.org/ IG: @onemilkforvenezuela FB: One Milk for Venezuela Phone: +1 (954) 702-5031 Email: onemilkforvenezuela@gmail.com

Adelina Díaz Méndez

Fundadora +1 (954) 702 5031 Ingeniero Industrial con MBA en Marketing y Emprendedora Gastronómica

click para whatsapp

This article is from: