
3 minute read
Por qué la comida podría ser la mejor medicina de todas?
@sonrie.miami
Desde siempre los medicamentos han ocupado un puesto importante en el control, alivio y prevención de las enfermedades, es lo que normalmente nos indican al asistir a una consulta, pero pocas veces se habla de lo fundamental que es la alimentación para la salud del organismo.
La alimentación es el motor con el que el cuerpo realiza todas sus funciones, le proporciona los nutrientes necesarios; vitaminas, minerales, carbohidratos, grasas, proteínas, todo lo que requerimos para nuestras funciones vitales. En la actualidad la alimentación ha desmejorado mucho, nos hemos acostumbrado a comer con menos nutrientes y un exceso de calorías que no aportan sino que al contrario, perjudican, luego estas calorías se transforman en sobrepeso y hacen que nos sometamos a dietas estrictas que nos hacen crear de ciencias en minerales, vitaminas y nutrientes. Además el consumo de procesados y congelados se incrementa cada vez más, dando lugar a enfermedades severas que luego son tratadas por fármacos que a pesar de que alivian el dolor, realmente son sustancias químicas para el cuerpo.
Si tan solo supiéramos escoger los alimentos que realmente nos nutran y optimicen la salud, para que luego no tengamos que buscar cómo reparar los daños causados. Pero todo es cuestión de conciencia, porque siempre será más sencillo acceder a ese alimento que se ve apetitoso pero que no nos proporciona lo que necesitamos, pero si aprendemos a disfrutar más los alimentos saludables, nos documentarnos sobre cómo combinarlos y hacerlos más atractivos para nosotros mismos y nuestras familias, es cuando verdaderamente podremos lograr un cambio.
Todo lo que ingresa a nuestro organismo, por una u otra vía, va a tener un impacto bioquímico en él, por lo que la dieta indicada será aquella que mientras otorga energía y nutrientes, también cumple ciertos objetivos que mejoren representativamente nuestra calidad de vida.
Es importante recordar que la alimentación tiene tres funciones: Proporcionar sensación de bienestar Aumentar la ecacia de nuestro organismo Disminuir el riesgo de enfermedades
Sin embargo, este último punto muchas veces es olvidado o reemplazado por la utilización de fármacos. Un artículo de Time presenta un claro ejemplo del año 2010 de cómo la alimentación i n fl u y e e n l a s a l u d : “Tom Shicowich sentía el dedo del pie entumecido, pero creyó que era un dolor temporal, luego el dedo se infectó por lo que pasó dos días enfermo en casa. Cuando vio a un médico, éste lo envió a la sala de emergencias, finalmente le amputaron el dedo del pie y pasó un mes en el hospital. Tom tenía sobrepeso, perdió su dedo por la diabetes tipo 2, tomaba medicamentos para esta enfermedad, pero su dieta de comida rápida, procesada, y congelada llevó la diabetes a niveles potencialmente mortales. Después unos años más de intentar sin éxito tratar la diabetes, su médico le recomendó que probara el nuevo programa Geisinger que ofrece alimentos saludables, ricos en frutas, verduras, carnes magras y opciones bajas en sodio y les enseña cómo incorporarlos en su dieta diaria”. Este programa representó un cambio signicativo en la salud y el estilo de vida de Tom, en un año y medio bajó 27 kilos y dejó de estar en un rango peligroso de diabetes, cientos de pacientes como él participaron en el programa y bajaron su riesgo de complicaciones de la diabetes en un 40%, pero sobre todo, se logró crear conciencia sobre la buena alimentación como la clave de la vitalidad.
Algunos alimentos para mantener una óptima salud son:
Plátano Equilibra los neurotransmisores cerebrales. Copos Avena de Aumentan la capacidad para concentrarse
Piña Contribuye a la degradación de las proteínas durante la digestión.
Miel Evita infecciones de todo el tracto digestivo.
Aceite Oliva de Reduce el reflujo gastroesofágico.
Poo Fortalece los huesos y defensas
Lechuga Favorece la renovación de la piel Manzana Aumenta el rendimiento de las células inmunitarias.
Champiñón Refuerza la estructura corporal Tomate Aumenta las defensas y combate las infecciones, protege de problemas cardíacos.
Con todo lo anteriormente explicado queda comprendido que tu salud está en tus manos, recuerda siempre:
"Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina" – Hipócrates
+50
POR CULPA
MUJERES EXITOSAS EL MEJOR P o d c a s t p a r a
MUJERES
