4 minute read

Datos interesantes sobre el día de todos los santos

Datos interesantes sobre el día de todos los santos por @sonrie.miami

Se conoce que cada santo tiene su fecha especial, que normalmente se conmemora el día de su fallecimiento para homenajear su llegada al cielo, por ser personas que han dedicado su vida a Dios y a ayudar a los demás, pero además de esto existe un “día de todos los santos” ¿lo sabías? Esta fecha católica se celebra cada 1ero de noviembre, para agasajar a quienes se han santificado totalmente, han obtenido la visión beatífica y gozan de la vida eterna en la presencia de Dios, se centra en los santos de la Iglesia Católica. También es conmemorada en la Iglesia Ortodoxa Oriental, así como por algunas iglesias protestantes, como la luterana y la anglicana. De esta manera, dicha festividad nos recuerda que la santidad es un trabajo de toda la vida que se consigue con mucho esfuerzo y con la gracia de Dios, con la oración constante, buenas acciones y el contacto continuo con la Santísima Trinidad, también para conectarnos más con estas seguras que se encuentran cercanas a Dios y pueden ser mediadores de nuestras peticiones.

Así pues, se considera que una persona pueda ser santa cuando se comprueban milagros gracias a su intercesión (con situaciones inexplicables para la medicina), por lo que posteriormente se coronan con la santidad por medio de la iglesia católica. ¿Cuál fue la razón para determinar esta fecha? La iglesia tiene muchos santos porque han existido muchos casos milagrosos, por lo que la creación de esta festividad permite agrupar a todos los que han vivido en santidad, incluyendo a aquellos que no tienen una fecha específica y los que no han sido canonizados. Algo que seguramente te has preguntado… ¿Cómo es reconocido un santo? La denominación de “santo” surge cuando se han demostrado las obras de esta persona a través de testimonios, el Sumo Pontíce realiza la canonización y la Iglesia lo decreta como santo, esto ocurre luego de un proceso extenso que puede abarcar hasta 100 años. Por eso es fundamental expresar las acciones de este siervo de Dios para que pueda ser reconocido.

¿Cuál es la diferencia entre Venerable, Beato y Santo? Es necesario aclarar que cuando una persona ha dedicado su vida a Dios puede ser clasificada de tres maneras; si presenta cualidades heroicas se le nombra venerable, si ha participado en algún milagro inexplicable por la ciencia se le llama beato y si se descubre algún nuevo milagro gracias a su intercesión es declarado como Santo.

Es importante mencionar que “El día de todos los santos” no debe ser confundido con el Día de las Almas, que se celebra el 2 de noviembre, y está dedicado a aquellos que han muerto y aún no han alcanzado el cielo.

Cerca de esta fecha el año pasado, el Papa Francisco explicó la diferencia entra las celebraciones de la solemnidad de Todos los santos y la Conmemoración de los Fieles Difuntos: “El 1 de noviembre celebramos la solemnidad de Todos los santos. El 2 de noviembre la Conmemoración de los Fieles Difuntos. Estas dos celebraciones están íntimamente unidas entre sí, como la alegría y las lágrimas encuentran en Jesucristo una síntesis que es fundamento de nuestra fe y de nuestra esperanza. En efecto, por una parte la Iglesia, peregrina en la historia, se alegra por la intercesión de los santos y los beatos que la sostienen en la misión de anunciar el Evangelio; por otra, ella, como Jesús, comparte el llanto de quien sufre la separación de sus seres queridos, y como Él y gracias a Él, hace resonar su acción de gracias al Padre que nos ha liberado del dominio del pecado y de la muerte”. Recuerda que los santos pueden ser mediadores de nuestras peticiones hacia Dios, cada uno se d e d i c a a i n t e r c e d e r e n u n t i p o d e m i l a g r o .

Algunos de los santos más reconocidos y sus especialidades:

San Antonio de Padua: Te ayuda a encontrar pareja y objetos perdidos, patrono de las mujeres estériles, de los pobres y viajeros. San Judas Tadeo: Intercesor para las “causas imposibles”. San Valentín: Es de los más reconocidos, es el patrono de los enamorados, su fecha se celebra mundialmente. San José: Patrono de la familia. Santa Marta: Patrona de las amas de casa, cocineras, hoteleros y de los hogares.

Santo Tomás de Aquino: Patrono de la educación San Martín de Porres: Patrono de los barberos San Francisco de Asís: Protector de los animales San Juan Bautista: Hijo de Isabel, prima de la Virgen María, bautizó a Jesús y su mensaje preparó su camino como mesías. Santa Inés: Patrona de las jovencitas Santa Dorotea: Patrona de los jardineros Santo Domingo: Patrono de los monaguillos

Además de su especialidad, cada santo tiene su oración que se realiza por cierta cantidad de días, normalmente antes de terminar la serie de oraciones el milagro ocurrirá, estas peticiones son cumplidas según la devoción que tiene el que ora hacia ese santo.

Lo mas importante es entender que como seres humanos todos estamos llamados a la santidad, a través de una conexión espiritual y de nuestros actos de amor, solidaridad y compasión hacia los demás, tener la capacidad de reconocer nuestro corazón y aprender a ir limpiando esas cosas que sabemos que nos hacen caer con facilidad.

léenos síguenos compártenos

click para ir whatsapp

click para ir

A WEB

click para ir

INSTAGRAm

This article is from: