
4 minute read
Ha cambiado la pandemia COVID-19 el sexo casual para siempre?
¿Ha cambiado la pandemia COVID-19 el sexo casual para siempre? por @sonrie.miami
Es una realidad que la pandemia ha alterado muchos aspectos de la vida; lo familiar, empresarial, económico, político, entre tantos, el tema de relaciones amorosas y la sexualidad no es la excepción, sino que precisamente se ha visto muy afectada porque se fundamenta el aliado número uno del Covid-19; el contacto físico. De alguna manera, durante el tiempo en casa, muchas parejas han descuidado esta actividad por el estrés que les genera el encierro, quizás la cotidianidad los aburre o porque tienen a los niños en casa todo momento, otros al contrario, han aprovechado esta oportunidad para reforzar lazos y avivar la llama que se había perdido en medio de las constantes salidas y rutinas. Pero algo que muy pocos hablan es el caso de los solteros, que necesitan salir para establecer vínculos con personas y poder tener sexo, situación que es aún más grave para aquellos que frecuentaban tener sexo casual con desconocidos y que ahora se encuentran no sólo con los impedimentos de no salir y no tocar a otros, sino con la intensa incertidumbre de no saber si este extraño estableció contacto con alguien infectado, por lo que no conoces si tuvo, tiene o tendrá Covid-19. Así como muchas actividades se han adaptado a la nueva normalidad, los encuentros sociales también, algunos solteros han optado por salir a conocer nuevas personas implementando las medidas de seguridad, lo que puede servir como un escape a la situación tan atípica que vivimos, de esta manera logran pasarla bien y socializar, ahora en medio de la velada surge la necesidad de hacer una pregunta incómoda pero urgente: "¿Cuándo fue tu último examen COVID-19?" Si solo pensaran reunirse para tomar unas bebidas y pasar un rato diferente no haría falta esta pregunta, ¿Cómo saber si la noche terminará en algo más? Esto nos lleva a pensar ¿Podemos hablar de sexo casual espontáneo si primero requerimos una serie de datos sobre dónde estuvo esa persona, con quien hizo contacto, que lugares ha visitado, si ha cumplido con las medidas y si ha presentado síntomas? ¿Acaso se puede averiguar todo eso sin incomodar a ese prospecto de pareja sexual? Lo misterioso de cómo terminaría una cita amorosa ahora puede ser un factor d e r i e s g o.
Ciertamente, aunque estas investigaciones puedan disminuir un poco la emoción del momento, son totalmente necesarias, pues este virus ha traído fuertes consecuencias a nivel mundial, debemos concientizar sobre la importancia de la prevención y p r o t e c c i ó n p a r a n u e s t r a s a l u d . Por lo tanto, elimina el temor de preguntar sobre el Covid-19, es un tema que nos afecta a todos y que la otra persona debe comprender, busca hacerlo de manera sutil y natural, de forma abierta y sincera, pregúntale si ha sufrido algún síntoma relacionado al Covid-19 o si ha estado en cercanía con alguien infectado, por tu parte, sé responsable y no practiques sexo si los sientes o si has estado en contacto cercano con una persona infectada. "Con las parejas esporádicas o las parejas estables abiertas habrá que utilizar medidas preventivas importantes: lavado de manos, preservativos, fundas de látex o darse más tiempo para decidir tener o no una relación sexual compartida", señala la sexóloga Francisca Molero, presidenta de la Federación Española de Sociedades de Sexología ( F E E S ) ( h t t p s : / / w w w . e l p e r i o d i c o . c o m )


Recuerda que los síntomas son ebre, tos, garganta irritada, falta de aliento, y pérdida de olfato y de sabor, entre otros, presta atención si tú o tu pareja sexual presenta alguno en ese m o m e n t o .
También es importante enfatizar, que si uno de ustedes sufre alguna enfermedad crónica que los hace más vulnerables (diabetes sin tratar, cardiopatías o problemas inmunitarios), lo mejor es que te abstengas del sexo durante una t e m p o r a d a .Sin embargo, si decidiste tener relaciones sexuales, toma en cuenta que algunos son asintomáticos, así que procura mantenerte en comunicación con esa persona los próximos días luego del acto sexual para que se notiquen si alguno de los que se enferma y así el otro pueda aislarse por precaución. Ante todo la prudencia, prevención y precaución son las que te permitirán poder disfrutar de tu actividad sexual disminuyendo un poco los riesgos de contagio del Covid-19, cuidarnos es labor de todos.
