13 DE M AYO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
ECONOMÍA
Las tortillerías ¿siguen siendo rentables?
ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E
Tuxtla.- El negocio de la tortilla es uno de los más rentables del mercado, sin embargo, hay ciertos datos que se deben considerar antes de pensar en invertir en la masa y la tortilla, toda vez que, con la liberación de precios, la existencia de industrias irregulares y el exceso de oferta, se merma considerablemente la rentabilidad del negocio. Así lo dio a conocer el docente e investigador de la Escuela Bancaria y Comercial Campus Chiapas, Mauricio Sanfilippo Guillen; pues cuando se habla de los alimentos que forman parte de la cotidianidad de los mexicanos, sin duda la tortilla es uno de los protagonistas, ya sea en los hogares, en los restaurantes, en los puestos callejeros y hasta en las tiendas
de conveniencia: este insumo se encuentra por doquier. De este modo, el docente destacó que, antes de aventurarse a establecer una tortillería, es fundamental considerar que de los varios miles de tortillerías que hay en Chiapas, solo una pequeña fracción opera dentro de la legalidad, lo que pone a quie-
nes sí siguen la norma en una clara desventaja económica ante quienes no, pues los pagos de impuestos y permisos de operación impactan seriamente en el bolsillo. Asimismo, los incrementos e n lo s pr e c io s de los in s um o s ( h ar in a , ga s y el ec t r i c i da d ) s on c a d a v ez má s f r e c ue n te s , y a u nq u e la s
FOTO: EL SIE7E
t o rt il le rí as llegan a “apechugarlos” la mayoría de las veces, llega un punto en el que esto se vuelve insostenible y, pese al descontento y quejas de la clientela, el precio de la tortilla también tiene que subir. Sin embargo, Sanfilippo nos dice que no todo es malo, y antes de desanimarse por
completo al querer emprender, hay que considerar que este negocio también tiene su lado bueno: en primer lugar, todos los días tienes ventas, aunque no sean las deseadas; y en segundo, hay microempresarios que trabajan en una especie de sociedad con un trabajador, dividiendo las ganancias o dándoles una comisión por venta, buscando así motivarlos a incrementar la cartera de clientes y a mantener a los existentes. Finalmente, el docente detalló que antes de montar una tortillería se requiere de un análisis profundo, por lo que es necesario tomar varios factores en consideración para poder operar uno de los negocios más competidos del país y lograr mantenerse a flote, toda vez que los precios oscilan entre los 10 y 18 pesos el kilogramo.
CONAGUA
ECONOMÍA
Se pronostican 29 fenómenos meteorológicos para este 2021
Repuntan un 30 por ciento los restaurantes de Chiapas
CARLOS LUNA
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Blanca Jiménez Cisneros, Comisionada Nacional del Agua en Chiapas, dio a conocer que para este 2021 se esperan más de 29 fenómenos hidrometeorológicos. En la presentación oficial de la temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2021, Blanca Jiménez Cisneros, c dio a conocer que, para dicha temporada, se estiman 29 ciclones tropicales, en el Océano Atlántico se prevén de 15 a 20 sistemas con nombre y entre ocho y 12 podrían ser tormentas tropicales. “Entre cuatro y cinco huracanes, de categoría 1 a 2; y entre tres y cuatro huracanes categoría 3, 4, ó 5, en el Pacífico se pronostican de 14 a 20 sistemas con nombre, entre siete y 10 podrían ser tormentas tropicales; entre tres y cinco, huracanes de categoría 1 y 2 entre cuatro y cinco huracanes mayores categorías 3, 4, ó 5”, detalló. Aunque se habló de siete impactos en territorio nacional en este 2021, para julio y agosto se prevé una disminución de lluvias en el sur y un
incremento en el noroeste. Laura Velázquez Alzúa, secretaria de Protección Civil a nivel país, destacó que, según datos del Ceprog 90 por ciento de las pérdidas y daños causados por las amenazas en México huracanes lluvias torrenciales granizadas y vientos fuertes, riesgos latentes, que se han estado previniendo por autoridades federales. Ante ello la Sedena, Semar, Guardia Nacional, actúan en coordinación para salvaguardar la vida de la población en riesgo, en esta temporada de lluvias, tanto en el Pacífico como en el Atlántico. De acuerdo a los reportes oficiales la temporada más activa fue en el 2020 con 30 ciclones en el atlántico, efectos en ocho fenómenos en el atlántico y tres en el pacífico.
FOTO: EL SIE7E
CARLOS LUNA · EL SIE7E
Tuxtla. - Guillermo Acero Bustamante presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados en Chiapas, dio a conocer que, en este año lamentablemente no hubo un repunte de ventas como se esperaba en este sector, durante los festejos del día de las madres. Aunque las expectativas eran de al menos un 50 por ciento de ventas, durante esta celebración, las ventas solo repuntaron un 30 por ciento, pese a que estamos en semáforo epidemiológico verde en esta entidad sureña. Durante el 2020, los negocios permanecieron cerrados derivado de la estrategia denominada quédate en casa, por la pandemia de Covid-19, mientras que, en el 2019, las ventas llegaron al 100 por ciento. El presidente de la cámara dijo que: “En esta ocasión, los restaurantes que tienen
FOTO: EL SIE7E
su mercado objetivo familiares, afortunadamente lograron un repunte en sus ventas, arriba del 25 por ciento, casi 30 por ciento”. Las expectativas eran altas ya que, en una encuesta realizada en este sector expuso que los reportes del 30 de abril arrojan que los afiliados estuvieron al 90 por ciento de ingresos en comparación con el 2019, lo que representa una buena noticia. Recordó que el año pasado cada mes fue atípico, y para la festividad en este 2021 los restauranteros se están preparando con diferentes promociones, desde los descuen-
tos hasta las cortesías para las fechas festivas pero este 10 de mayo les dejó un mal sabor de boca. Expuso que, para la misma fecha, el año pasado unidades económicas ya se habían visto obligadas a cerrar, pues en mayo estaba todo el estado en semáforo rojo, un hubo servicio en los restaurantes de Chiapas. En este sentido expresó que: “Los protocolos han llegado para quedarse, sin duda será otra situación, escenario, por ello queremos ser optimistas, pero también ser responsables no bajando la guardia”, concluyó.