13/05/21

Page 27

13 DE M AYO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

27

EDUCACIÓN

Presentan plan piloto para el retorno a clases bajo las nuevas normas de convivencia COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.– Directores, docentes y personal administrativo de más de mil escuelas, públicas y privadas, de los diferentes niveles educativos del estado de Chiapas, participaron en la capacitación y certificación: “Regreso seguro a clases ante el COVID-19”, promovida por el Gobierno del Estado, a través del Instituto de Salud y la Secretaría de Salud. Así lo informó la Subsecretaría de Educación Federalizada, en el marco de la presentación “Plan Piloto para el Retorno a Clases Bajo las Nuevas Normas de Convivencia para el Estado de Chiapas”, que comprende la reincorporación inicial de actividades en 500 escuelas para el próximo 17 de mayo del presente año, mismas que ya fueron capacitadas y certificadas.

El acto, que tuvo lugar en la sala “Emilio Villalobos Cérbulos” de la dependencia estatal, estuvo encabezado por la Secretaria de Educación en Chiapas, quien estuvo acompañada por los subsecretarios, coordinadores y directores de área. En este marco, se refirió que dicha capacitación y certificación, aunada a la ubicación en semáforo verde de la entidad, la complementación del proceso de vacunación, así como la enorme voluntad y compromiso de las y los maestros, fueron aspectos esenciales considerados para el diseño de esta propuesta que contempla el próximo regreso a clases presenciales. Destacó que el objetivo es construir una ruta de retorno a la nueva normalidad escolar, a través de una plataforma de argumentos sólidos y compromisos compartidos entre la Secretaría de Educación y su comu-

FOTO: CORTESÍA

nidad educativa, Secretaría de Gobierno, Secretaría de Salud y ayuntamientos municipales. Explicó que dos son las metas a lograrse: la primera, es que al menos 500 escuelas ubicadas en la entidad, a partir del día 17 de mayo, se incorporen al trabajo presencial como pilotaje de un arranque total y en beneficio de la población estudiantil para combatir el rezago educativo, la deserción escolar y lograr el aumento de la calidad educativa.

La segunda, es incorporar gradualmente al total de las escuelas de los diferentes niveles educativos en el estado hasta alcanzar que todas culminen el ciclo escolar laborando presencialmente, con la participación de todos los involucrados y en las mejores condiciones para el trabajo presencial, en beneficio de las y los estudiantes y garantizando su derecho a la educación. Para lograr las metas antes mencionadas, se tiene planeado llevar a cabo la construcción de acuerdos de cooperación entre las autoridades educativas, gubernamentales, municipios, sociedad civil organizada y consejos de participación social; de igual manera, se organizará al personal por figuras educativas, niveles y municipios, a fin de crear células que garanticen la participación democrática de todos los trabajadores de la educación.

Además, para la implementación del plan piloto se acordará la logística para la cooperación de los ayuntamientos municipales y comisariados ejidales en materia de recursos humanos, materiales y de infraestructura, aun cuando hay compromiso del área oficial. La Subsecretaría de Educación Federalizada expuso finalmente que, como parte de las acciones previas, se encuentra el respaldo y acompañamiento a todas las escuelas; las reuniones de centros de trabajo para acordar las acciones específicas de retorno contextualizado y atención a las nueve intervenciones; la limpieza de las escuelas y preparación del espacio para los filtros sanitarios y uso de espacios abiertos; así como la difusión por diversos medios a la sociedad en general, padres de familia y/o tutores sobre el retorno a las aulas.

UNACH

XV DISTRITO

Licenciatura en la Enseñanza del Inglés recibe acreditación nacional

Ir al encuentro con la gente para conocer su realidad: Olga Isabel Grajales Carrillo

TRIBUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- La Facultad de Lenguas Campus Tuxtla de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), obtuvo el reconocimiento de acreditación a la licenciatura en la enseñanza del inglés, por parte del Consejo Para la Acreditación de Programas Educativos en Humanidades A. C., mismo que es válido hasta el 22 de diciembre del 2025. La entrega de este reconocimiento, que se realizó de manera virtual siguiendo las recomendaciones de la Secretaria de Salud, corrió a cargo de Roberto Hernández Oramas, presidente del COAPEHUM, quien resaltó los avances y resultados de la evaluación a la UNACH, con la que se logra la acreditación para este periodo. “Les extiendo una sincera

y afectuosa felicitación porque encontramos realmente una facultad y un programa enseñanza de las lenguas que camina con paso firme hacia la consolidación y efectividad académica” señaló Hernández Oramas. Al encabezar este evento, Carlos F. Natarén Nandayapa, rector de la Máxima Casa de Estudios de Chiapas, destacó que la acreditación se logró, más allá de cumplir con los requisitos de calidad e infraestructura, con el factor humano que quiere fortalecer sobre bases sólidas los aspectos académicos. Por su parte, Vanina Herrera Allard, directora de la Facultad de Lenguas, Campus Tuxtla, aseguró que esta distinción es un representativo de la calidad del programa educativo que contribuye en la formación integral del estudiante.

FOTO: CORTESÍA

OSIRIS SALAZAR · EL SIE7E To n a l á . - “ E n l a A l i a n z a Va Por Chiapas, estamos c o n v en c id o s qu e p a r a c o n oc e r la r ea li da d de la gente hay que ir a su e n c u e n tr o ” , a s e g u r a O l g a Isabel Grajales Carrillo, la c an d ida t a a la dip u t a c i ón p o r e l d el X V d is t r it o. “ H e m o s he c h o u n a c am p a ñ a q u e r e c o rr e c a d a

FOTO: OSIRIS SALAZAR

r in c ón de l d is t ri to X V, d ond e h e m os c o n v e r s a d o c on lo s v eci n os d e l l u g ar ”, ex p us o la c a nd i d a ta a l a d i p u t a c i ó n de la A li a n z a Va P o r C h ia p a s . “ C o n e s e án i m o n o re u n i m os c o n n ue s t ro s a m ig o s d e S a n Lu q u e ñ o la C o s t a , To n a l á d o n d e e s c u c h a m o s s u s e nt ir s ob r e l a im p or t an c ia d e r e c up e r ar l a ec on om í a d el l u g a r”, i n di c ó .

L a pa n d e mi a no s h a g o l p e ad o fu e rt e , p or e s o m e p r o p o ng o s e r la v o z q u e lo s r e pr e s e nt e en e l Co ng re s o pa r a q u e lo s re c u r s o s f lu y a n d o n de m á s s e re q u ie r en , r em a rc ó G ra j a le s Ca r ri ll o Es t ie m po d e ha c e r l a s c o s a s b ie n , ¡C o n l a fu e r z a d e la g e n t e , v a m o s a lo g r ar lo ! , e n fa t iz ó l a c a n d id a ta a la d ip u ta c i ó n.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.