02/03/21

Page 4

4

02 D E M ARZO D E L 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

VIRTUAL

Inicia Poder Judicial diplomado en Justicia Alternativa

COMUNICADO

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Derivado del Convenio de Colaboración para la Capacitación, Formación y Actualización en Materia de Justicia Alternativa, signado entre el Poder Judicial del Estado y la Fiscalía General del Estado, respetando los protocolos de salud; la casa de la justicia realizó de manera virtual el Diplomado en Justicia Alternativa y Métodos Alternos de Solución de Controversias. En este sentido, el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, destacó las acciones de divulgación y capacitación al interior y exterior del Poder Judicial, que se impulsan desde la Comisión de Carrera Judicial y que a través del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA),

se materializan en el fortalecimiento de herramientas, que permiten brindar a la ciudadanía una nueva forma de acceder a la justicia.

Por su parte, la directora general del Centro Estatal de Justicia Alternativa, Elisheba Goldhaber Pasillas y la fiscal de Mecanismos Alternativos

FOTO: CORTESIA

de Solución de Controversias, Maricela Torres Dávila; llevaron a cabo el acto inaugural del Diplomado en Justicia Alternativa y Métodos Alternos

de Solución de Controversias, que tendrá una duración de 180 horas, distribuidas en 11 módulos, y en el cual se capacitará a 32 servidoras y servidores públicos adscritos a la Fiscalía General del Estado. El primer módulo de dicho Diplomado, titulado: Introducción y antecedentes de la Justicia Alternativa, estuvo a cargo de la doctora en Derechos Humanos y especialista pública de la Subdirección Regional del CEJA San Cristóbal, Sandra Gabriela Pérez Trejo. Con estas acciones, se busca robustecer a nivel institucional, el uso de métodos alternos que generen un acceso a la justicia ágil y participativo, en el que se pueda involucrar la sociedad misma, de tal modo que se sienten las bases de una cultura jurídica de paz y comunicación, que beneficie a todas y todos los chiapanecos.

RECLUTAMIENTO

CAMAPAÑA DE VACUNACIÓN

Se hacen esfuerzos para recuperar empleos en Chiapas

Trabajadores de salud se han visto beneficiados con quinto lote de vacunas

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Según cifras del INEGI, en todo el 2020, se perdieron en total seis mil 42 empleos formales. Durante 2019 se tuvo un registro total de 227 mil 505 trabajadores asegurados al Instituto Mexicano del Seguro Social, mientras que el 2020, la entidad cerró con 221 mil 463 empleados asegurados, por ello las autoridades han redoblado esfuerzos para recuperar trabajos en este 2021. En este contexto, la delegación del Servicio Nacional de Empleo en Chiapas dio a conocer que, hasta el momento han atendido a un promedio diario de 20 a 30 solicitudes de vacantes, un número significativo para el arranque de este 2021. Ana Keyla Álvarez Arzate, subsecretaria del Servicio Nacional de Empleo, de la Secretaría de Economía y del Trabajo en Chiapas dio a conocer que, actualmente se lleva a cabo reclutamien-

to laboral de manera virtual. Dijo que, “la página de Empleos Chiapas, que está conectada a las oficinas de enlace de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal Comitán y Palenque. Se promocionan todas las vacantes que hay disponibles en la semana”. En este contexto detalló que semanalmente se están ofertando en esta modalidad entre 100 y 200 vacantes. Es un proceso que se actualiza cada siete días, para quitar las que se han ocupado e ingresar las nuevas. Agregó que, también vía te-

FOTO: EL SIE7E

lefónica se están atendiendo, mediante citas y evitar también el tema de la aglomeración. Precisó que, la ventaja de estos empleos son la edad en que admiten al personal que es un tope de hasta 63 años con sueldos de diez mil pesos mensuales. De acuerdo a esta convocatoria, otras de las facilidades que se brinda en estos empleos, a diferencia del reclutamiento llevado a cabo por la Guardia Nacional, el Servicio de Protección Federal, no requiere cambio de estado.

CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla. - María de Jesús Espinosa de Los Santos, secretaria general de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud ( SNTSA) dio a conocer que el quinto lote de vacunas que recibió el gobierno del estado se distribuyó entre el personal en la entidad. Precisó que fue el pasado jueves que se recibió y aplicó el viernes una segunda dosis, se trata del personal vacunado el 20 de enero. Dijo que, en total Chiapas ha recibido en cinco lotes 76 mil 235 vacunas, el primer lote 9750, el segundo lote 6825, tercer lote 30410, cuarto lote 10725, quinto lote 18525. Dio a conocer que, la Semar continúa el apoyo a las acciones de la jornada de vacuna-

ción contra la COVID-19 en distintos municipios de la entidad. Se desplegaron unidades terrestres con el objetivo de apoyar en la seguridad, traslado y guarda de 500 dosis de la vacuna Pfizer al municipio de Tonalá. De la misma forma, dos brigadas conformadas por 14 elementos en total salieron de dicha zona naval con destino a al Hospital Rafael Alfaro González de Pijijiapan y al Hospital General Juan C. Corzo de Tonalá para participar en el operativo Correcaminos. Sin embargo, precisó que: “No se va a poder vacunar a todos los trabajadores, están a espera de los demás lotes que tiene que estar garantizados. Lo que estamos pidiendo es que se vacunen a todos los trabajadores que están activos”.

FOTO: EL SIE7E


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
02/03/21 by El Sie7e de Chiapas - Issuu