14 minute read

VIRTUAL

Next Article
ENCUENTRO AMISTOSO

ENCUENTRO AMISTOSO

VIRTUAL

Inicia Poder Judicial diplomado

Advertisement

COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- Derivado del Convenio en Justicia Alternativa de Solución de Controversias, que tendrá una duración de 180 horas, distribuidas en 11 de Colaboración para la Capa- módulos, y en el cual se capacitación, Formación y Actuali- citará a 32 servidoras y servización en Materia de Justicia dores públicos adscritos a la Alternativa, signado entre el Fiscalía General del Estado. Poder Judicial del Estado y la El primer módulo de dicho DiFiscalía General del Estado, plomado, titulado: Introducción respetando los protocolos de y antecedentes de la Justicia salud; la casa de la justicia Alternativa, estuvo a cargo de realizó de manera virtual el la doctora en Derechos HumaDiplomado en Justicia Alter- nos y especialista pública de nativa y Métodos Alternos de la Subdirección Regional del Solución de Controversias. CEJA San Cristóbal, Sandra En este sentido, el magistrado Gabriela Pérez Trejo. presidente del Tribunal Supe- Con estas acciones, se busca rior de Justicia y del Consejo robustecer a nivel instituciode la Judicatura del Estado, nal, el uso de métodos alternos Juan Óscar Trinidad Palacios, que generen un acceso a la destacó las acciones de divul- justicia ágil y participativo, en gación y capacitación al inte- FOTO: CORTESIA el que se pueda involucrar la rior y exterior del Poder Judi- se materializan en el fortaleci- Por su parte, la directora ge- de Solución de Controversias, sociedad misma, de tal modo cial, que se impulsan desde la miento de herramientas, que neral del Centro Estatal de Maricela Torres Dávila; lleva- que se sienten las bases de Comisión de Carrera Judicial y permiten brindar a la ciudada- Justicia Alternativa, Elisheba ron a cabo el acto inaugural una cultura jurídica de paz y que a través del Centro Estatal nía una nueva forma de acce- Goldhaber Pasillas y la fiscal del Diplomado en Justicia Al- comunicación, que beneficie a de Justicia Alternativa (CEJA), der a la justicia. de Mecanismos Alternativos ternativa y Métodos Alternos todas y todos los chiapanecos.

RECLUTAMIENTO CAMAPAÑA DE VACUNACIÓN

Se hacen esfuerzos para recuperar empleos en Chiapas

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Según cifras del INEGI, en todo el 2020, se perdieron en total seis mil 42 empleos formales. Durante 2019 se tuvo un registro total de 227 mil 505 trabajadores asegurados al Instituto Mexicano del Seguro Social, mientras que el 2020, la entidad cerró con 221 mil 463 empleados asegurados, por ello las autoridades han redoblado esfuerzos para recuperar trabajos en este 2021. En este contexto, la delegación del Servicio Nacional de Empleo en Chiapas dio a conocer que, hasta el momento han atendido a un promedio diario de 20 a 30 solicitudes de vacantes, un número significativo para el arranque de este 2021. Ana Keyla Álvarez Arzate, subsecretaria del Servicio Nacional de Empleo, de la Secretaría de Economía y del Trabajo en Chiapas dio a conocer que, actualmente se lleva a cabo reclutamiento laboral de manera virtual. Dijo que, “la página de Empleos Chiapas, que está conectada a las oficinas de enlace de Tapachula, Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal Comitán y Palenque. Se promocionan todas las vacantes que hay disponibles en la semana”. En este contexto detalló que semanalmente se están ofertando en esta modalidad entre 100 y 200 vacantes. Es un proceso que se actualiza cada siete días, para quitar las que se han ocupado e ingresar las nuevas. Agregó que, también vía te-

FOTO: EL SIE7E lefónica se están atendiendo, mediante citas y evitar también el tema de la aglomeración. Precisó que, la ventaja de estos empleos son la edad en que admiten al personal que es un tope de hasta 63 años con sueldos de diez mil pesos mensuales. De acuerdo a esta convocatoria, otras de las facilidades que se brinda en estos empleos, a diferencia del reclutamiento llevado a cabo por la Guardia Nacional, el Servicio de Protección Federal, no requiere cambio de estado.

Trabajadores de salud se han visto benefciados con quinto lote de vacunas

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla. - María de Jesús Espinosa de Los Santos, secretaria general de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud ( SNTSA) dio a conocer que el quinto lote de vacunas que recibió el gobierno del estado se distribuyó entre el personal en la entidad. Precisó que fue el pasado jueves que se recibió y aplicó el viernes una segunda dosis, se trata del personal vacunado el 20 de enero. Dijo que, en total Chiapas ha recibido en cinco lotes 76 mil 235 vacunas, el primer lote 9750, el segundo lote 6825, tercer lote 30410, cuarto lote 10725, quinto lote 18525. Dio a conocer que, la Semar continúa el apoyo a las acciones de la jornada de vacunación contra la COVID-19 en distintos municipios de la entidad. Se desplegaron unidades terrestres con el objetivo de apoyar en la seguridad, traslado y guarda de 500 dosis de la vacuna Pfizer al municipio de Tonalá. De la misma forma, dos brigadas conformadas por 14 elementos en total salieron de dicha zona naval con destino a al Hospital Rafael Alfaro González de Pijijiapan y al Hospital General Juan C. Corzo de Tonalá para participar en el operativo Correcaminos. Sin embargo, precisó que: “No se va a poder vacunar a todos los trabajadores, están a espera de los demás lotes que tiene que estar garantizados. Lo que estamos pidiendo es que se vacunen a todos los trabajadores que están activos”.

ESTATAL 5

Sin reporte de escuelas privadas SEP

EL ESTADO · EL SIE7E Tuxtla.- La Secretaría de con clases presenciales familiar, en el que cada familia va a tener que en tregar en la escuela una Educación Pública recono- constancia hecha por ellos ció, tanto a las escuelas cuentra el hecho de que no mismos, que diga que en particulares, como a sus regresen todos los niños la familia no hay nadie que maestros, padres de fami- y niñas al mismo tiempo, presente, o aparente, sín lia y todos aquellos quienes sino que regresen la mitad tomas de tener COVID-19. integran sus comunidades el lunes, la otra mitad el El segundo filtro es la pro escolares, por proteger la martes, la mitad que fue pia escuela, a la entrada salud de niñas, niños y ado- el lunes regresa el miér - de la escuela se va a che lescentes, frente a la pan- coles y la otra mitad que car cualquier sintomatolo demia por COVID-19. fue el martes, regresa el gía, y el tercer filtro va a Tras un informe recibido jueves; y los viernes, cada ser la entrada al salón de este lunes, Educación re - maestra, cada maestro, va clases. A cada niña y niño portó que, hasta el cierre a escoger a los niños que también se le va a pedir de esta edición, ninguna tuvieron menos condicio - que al llegar a su escri escuela particular de Edu - nes para estudiar durante torio lo limpien y al salir cación Básica abrió sus el periodo de clases a dis - también lo dejen limpio. puertas para impartir cla - tancia y le dará clases a la Otro protocolo será, sin ses presenciales y agra - FOTO: EL SIE7E mitad del grupo rezagado. duda, el que todas y to deció la responsabilidad co, y con base en las in - de planteles, en semáforo Lo anterior, se puede de - dos los niños regular mostrada a nivel nacional, dicaciones que emitan las epidemiológico en verde, terminar mediante una mente se laven las manos por lo que reiteró su lla - autoridades tanto de Sa - existen nueve interven - evaluación diagnóstica durante el día con agua mado a que la reapertura lud, como de Educación. ciones para un regreso a individualizada. Por otra y jabón, además de usar de las instituciones esco - A través de un comunica - clases presenciales se - parte, el uso de cubrebo - los espacios abiertos de lares se realice conforme do, la dependencia rei - guro, ordenado, gradual y cas va a ser obligatorio. una manera especial, en al semáforo epidemiológi - teró que para la apertura cauto, entre las que se en - Va a haber tres filtros, uno tre otras medidas.

GÉNERO Urgente atender temas feministas en el sureste

ALEJANDRA OROZCO · EL SIE7E

Tuxtla.- Activistas feministas y militantes de izquierda señalaron en una rueda de prensa su intención de regionalizar la política feminista de acuerdo con las necesidades de cada estado y municipio. Aless Muñoz, señaló que junto a siete estados, impulsarán los diálogos sobre política feminista en el sureste, ya que el feminismo sigue tomando fuerza como movimiento político. Por su parte, la activista Paulina Macías, resaltó la importancia de descentralizarla en los diferentes municipios, comenzando en Villafores y Chiapa de Corzo el pasado fn de semana, dada su situación de sexo, género y clase por los asentamientos de esclavos en esas comunidades que comparten el mismo contexto de caciquismos y estructuras patriarcales. “Desde 2016 contamos con la alerta de violencia de género en esos municipios, por lo que queremos articular con diferentes colectivas por su experiencia en acompañamiento”. Por otro lado, la también activista Isabel Sosa, destacó la importancia de reconocer el esfuerzo y trabajo de las mujeres del sur, y que estos diálogos se realizarán bajo ocho ejes principales. “Los más importantes son la defensa del territorio, combate a la violencia y derechos sexuales y reproductivos, aunque cada estado tiene sus decisiones, se respaldan entre todos”, finalizó.

JUSTICIA Ante feminicidios, familias inician caravana de Chiapas hacia CDMX

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Cuatro familias de Chiapas comenzaron ayer lunes una caravana para exigir justicia por los feminicidios de sus hijas, con la intención de que el próximo 8 de marzo lleguen a la Ciudad de México y sean recibidas por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador. Adriana Gómez Martínez, Maricruz Velasco Nájera y Nora Margarita Zenteno, madres de las víctimas Jade Gómez, Karla Yessenia Gómez y Paulina Gómez Zenteno, explicaron que solo buscan que sus procesos sean investigados con perspectiva de género. De arranque, dijeron, llegarán hoy a Juchitán, Oaxaca, para luego dirigirse a su capital, adonde llegaría por la tarde; de ahí, dijero, se encaminarán hacia Veracruz y asimismo están en Puebla: desde su capital, hasta localidades como Tehuacán y Texmelucan. Donde estén, dijeron que

FOTO: RUBÉN PÉREZ

efectuarán un mitin de protesta, al cual invitarán a otras familias que han sufrido el crimen de sus hijas, madres, hermanas, para que se unan en una sola voz y, si quieren, también se dirijan a la Ciudad de México. Si no nos escuchan, dijo Maricruz Velasco, iniciaremos una huelga de hambre, “porque solo queremos que haya justicia; a mi hija la asesinaron hace casi tres años, el principal responsable está en la cárcel, pero el proceso está en la etapa de juicio oral”. Lo que ellas piden, dijo, es que haya claridad en las carpetas de investigación, pues en el caso de su hija, se intenta tapar un feminicidio por homicidio imprudencial, mientras que en los casos de Jade y la doctora Paulina la Fiscalía General del Estado los catalogó, en primera instancia, como un suicidio. Con base en el Observatorio Feminista contra la Violencia a las Mujeres, el año pasado contabilizó 176 muertes violentas, de las cuales 67 fueron feminicidios y 87 tentativa de feminicidios. Solo en enero de este 2021, se registraron 18 muertes violentas, de las cuales nueve sería posibles tentativas de feminicidio.

02 DE MARZO DEL 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

CINTALAPA Congreso sumando al desarrollo de las juventudes de Chiapas

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- En un evento significativo, en el municipio de Cintalapa, la Directora de la Juventud del Estado de Chiapas, Getsemaní Moreno Martínez, acompañada de la diputada Ana Laura Romero Basurto, el presidente municipal José Francisco Nava Clemente y la activista y empresaria Flor de María Esponda Torres, llevaron a cabo la presentación de la Convocatoria al Primer Certamen Estatal de Oratoria y Debate “Juventudes de Palabra”, con la finalidad de fomentar la libertad de pensamiento y expresión entre las juventudes chiapanecas, su involucramiento como agentes de solución de las problemáticas que se presentan en nuestro entorno, así como brindar oportunidades para su formación profesional. Ante la presencia de jóvenes de Cintalapa y municipios aledaños, Getsemaní Moreno dio a conocer la Convocatoria “Juventudes de Palabra”, primer certamen estatal de oratoria y debate, como una estrategia para el desarrollo de las y los jóvenes chiapanecos, que tiene una bolsa de premios por más de 3 millones de pesos, equivalente a 5 becas de licenciatura en Negocios o Derecho, en coordinación con la Facultad Libre de Derecho y el Instituto Nacional de Estudios Fiscales. Los temas para participar son: Inclusión Social, Emprendimiento y Educación Financiera, Democracia y Participación Ciudadana, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, Derechos Humanos, Salud y Bienestar. El presidente Francisco Nava dio la bienvenida a las y los asistentes, recalcando la importancia de esta convocatoria ya que genera espacios para que las juventudes puedan participar, expresarse y rescatar valores, además reiteró el apoyo a las y los jóvenes de Cintalapa para forma parte de este certamen y pongan en alto el nombre del municipio. Finalmente, la diputada Romero Basurto destacó el interés del gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas, por trabajar y reconocer la excelencia y talento de las juventudes de Chiapas, haciéndolos factores de cambio y promoviendo en las juventudes valores e impulsándolos para alcanzar sus sueños, prueba de ello son los cinco premios del 100% de beca de estudios para una carrera profesional en una de las mejores universidades de Chiapas. Los asistentes coincidieron en reconocer que este certamen es un estimulante de superación personal y fuente de motivación entre las juventudes,. Entre los requisitos para participar se encuentra tener una edad entre 17 a 21 años cumplidos antes del 30 de abril del 2021, chiapaneca o chiapaneco de nacimiento o con residencia, cursando el último semestre de preparatoria y con promedio de 8.5.

FOTO: CORTESÍA

LLAVEN ABARCA La ganadería es una actividad económica prioritaria para Chiapas

FOTO: CORTESÍA

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Jorge Llaven Abarca sostuvo una re unión de trabajo con líderes del sector ga nadero de la zona nor te del municipio de Ocozocoautla, en la cual escuchó y atendió de manera directa sus principales necesida des, comprometiéndose a ser un portavoz ante las autoridades corres pondientes para impulsar proyectos integrales que permitan el desarrollo y progreso de sus activi dades productivas, como la ganadería, producción de leche y elaboración de productos lácteos. Resaltó que con la participación de todos y todas se diseñarán políticas públicas eficaces enfocadas en rescatar el campo, garantizando con ello el bienestar de las familias chiapanecas. “Hoy es una prioridad promover e impulsar las actividades productivas en Chiapas, el sector ganadero tiene un papel preponderante como motor de desarrollo no sólo local sino también nacional, es por ello que debemos caminar de la mano para lograr escenarios prósperos”, declaró Llaven Abarca.

FIRMA DE ACUERDO Logran Gobierno y OCEZ RC acuerdos para atención de sus demandas

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría General de Gobierno y la Organización Campesina Emiliano Zapata-Región Carranza (OCEZ-RC) lograron la frma de acuerdo que da fn a las acciones que esta organización estuvo realizando durante días y que afectaron a la población. A partir de este acuerdo se dará inicio a una mesa interinstitucional que atenderá sus demandas añejas no solventadas, siempre y cuando exista el respeto hacia el libre tránsito y el compromiso de no afectar a terceras personas. Durante el encuentro, la secretaria general de Gobierno, Cecilia Flores Pérez, precisó que el trabajo conjunto y los acuerdos consensuados permitirán avanzar en la solución de sus demandas. “Ha sido una instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas atender las necesidades de las distintas organizaciones, siempre apegados al diálogo cercano, al respeto mutuo y a la legalidad, bajo acuerdos que permitan dar certeza, gobernabilidad, paz social y desarrollo de las distintas comunidades de Chiapas", reiteró la encargada de la política interna del estado. Flores Pérez instruyó a los enlaces operativos de la SGG dar seguimiento a esta mesa interinstitucional de atención, a fn de que mes con mes se analicen los logros y avances de los acuerdos frmados entre ambas partes. Por su parte, los integrantes de la OCEZ-RC agradecieron la instalación de la mesa interinstitucional pues a través de ella tienen certeza de que con los consensos se logran avances.

This article is from: