02/03/21

Page 10

10 4

NACIONAL

02 DE MARZO DE 2021 · SIE7E DE CHIAPAS

ENCUENTRO AMISTOSO

AMLO satisfecho con la buena sintonía con Joe Biden EFE - EL SIE7E México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se mostró este lunes satisfecho por la buena sintonía del “encuentro amistoso” que tuvo con su homólogo estadounidense, Joe Biden. “Conversamos con el presidente Joe Biden y su equipo. Fue un encuentro amistoso y por el bien de nuestros pueblos”, apuntó López Obrador en un mensaje en Twitter tras su primera reunión formal con el presidente estadounidense. La reunión virtual no pudo comenzar mejor al recordar Biden sus cuatro visitas que hizo a México de un total de 16 a Latinoamérica cuando era vicepresidente con la administración del presidente Barack Obama

(2009-2017) y el encuentro que tuvo con López Obrador en marzo de 2012. Biden destacó que ha tenido la oportunidad de conocer a México y sus gentes y subrayó sus respetos por la Virgen de Guadalupe. “Todavía tengo el rosario de mi hijo cuando falleció”, dijo Biden en referencia a su hijo Beau Biden, muerto de cáncer en mayo de 2015. López Obrador agradeció a Biden el haber mencionado a la Virgen de Guadalupe porque los mexicanos tienen dos grandes símbolos que respetan: “la Virgen de Guadalupe y Benito Juárez, el primer presidente de México de origen indígena y el mejor presidente que hemos tenido”. La buena sintonía prosiguió al recordar López Obrador las pa-

labras atribuidas al presidente Porfirio Díaz (1884-1911) cuando dijo “pobre México tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos” y señaló que ahora se puede decir: “Es maravilloso para México estar cerca de Dios y no tan lejos de Estados Unidos”. Por su parte, Biden subrayó que tratará a México como un “igual” porque ambos países son “más fuertes” cuando trabajan juntos, al reunirse de forma virtual con el mandatario mexicano, Andrés Manuel López Obrador. “Ustedes son nuestros iguales, y lo que ustedes hacen, y el éxito que tengan, tiene un impacto drástico en lo que ocurra en el resto del continente”, añadió. En una declaración conjunta, López Obrador y Biden indicaron que discutieron acerca de

los mecanismos de cooperación en materia de migración y acordaron trabajar unidos para promover el desarrollo en el sur de México y el Triángulo Norte de Centroamérica. Ambos se comprometieron a trabajar juntos para combatir la pandemia de la covid-19, a revitalizar la cooperación económica y a explorar áreas de colaboración frente al cambio climático. También destacaron la importancia de combatir la corrupción y de cooperar en materia de seguridad. López Obrador ofreció a Estados Unidos una buena relación “con un diálogo constante” para que en el futuro las relaciones bilaterales “sean aun mejor”. En la primera reunión formal entre ambos mandatarios, López Obrador agradeció a Biden que

destacase la importancia de la relación con México. “Estamos unidos por una frontera de 3.180 kilómetros, pero no sólo estamos unidos por la geografía. Nos unen nuestras economías, nuestro comercio, cultura, historia y amistad”. López Obrador estuvo acompañado por las secretarias de Seguridad y Economía, Rosa Icela Rodríguez y Tatiana Clouthier, y el canciller Marcelo Ebrard. Además del comisionado de Instituto Nacional de Migración, Francisco Garduño, y el próximo embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma. La secretaria Clouthier consideró que la reunión “sin duda fue muy productiva y nos permitió reafirmar lazos de amistad entre nuestros países”.

COMPARECENCIA

La auditoría pública sobre el gasto federal divide a los partidos EFE - EL SIE7E México.- El responsable de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), David Colmenares, compareció este lunes en la Cámara de Diputados para explicar las inconsistencias en un informe que señalaba irregularidades en el gasto público de 2019, pero sus justificaciones dividieron a los partidos. El principal punto de discusión, dentro de la comisión de vigilancia de los diputados, fue el sobrecoste del 232 % que el organismo atribuyó a la cancelación del que iba a ser el nuevo aeropuerto internacional de Ciudad de México, un proyecto que frenó el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador. “La ASF no confronta y mucho menos enfrenta a nadie, a ningún orden de Gobierno y a ningún Gobierno. Son informes sobre el destino de sus aportaciones a los mexicanos”, argumentó Colmenares, muy discutido desde que ese informe, en el que reconoció inconsistencias, desatara un tsunami político iniciado por el presidente. El Gobierno aseguró haber encontrado en la auditoría tres errores que explican más del 75 % de la diferencia en el costo de cancelación de dicho aeropuerto. El responsable de la ASF detalló este lunes que ha creado un “grupo de trabajo” al que se ha invitado al Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México para conseguir “resultados concretos y comparativos con el

procedimiento usado anteriormente”. La Cuenta Pública 2019, presentada hace una semana y que audita el primer año del Gobierno de López Obrador, revelaba irregularidades en proyectos centrales y programas prioritarios del Ejecutivo. En ese informe, se detalló que la cancelación por parte de López Obrador del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco, una obra iniciada por su predecesor, Enrique Peña Nieto, tuvo un costo 232 % mayor a lo previsto por el Gobierno, al ascender a más de 331.996 millones de pesos (unos 16.252 millones de dólares). Colmenares insistió en que no hubo “ningún tipo de mala fe” en su trabajo, y recordó que el Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México no presentó ninguna

objeción al mismo durante su proceso de elaboración. Las explicaciones del responsable de la ASF dividieron a los partidos, en un primer día de comparecencia que precederá a mesas de trabajo más concretas con otros auditores implicados. “Nosotros seguimos teniendo la convicción de que es el principal indicado para cumplir con la alta responsabilidad que se le encomendó”, destacó en el primer turno de réplica la diputada Nayeli Ferández, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena). “El informe destapó la realidad de la corrupción del país y de malos manejos de los recursos de los ciudadanos. Demostró en las 1.400 auditorías realizadas que la administración de los recursos era opaca”, acusó Jorge Casarrubias, del opositor Partido de la Revolución Democrática (PRD). Casarrubias dijo que con el cuestionamiento del informe protagonizada por el Gobierno hay una “injerencia política” por parte de López Obrador que “embiste la autonomía de la ASF”. La legisladora de Movimiento Ciudadano (MC) Ruth Salinas dijo que los mexicanos merecen “estar convencidos de que la ASF realiza su trabajo sin presiones políticas, ya sea del presidente o de cualquier otro funcionario”. Por su parte, la diputada del derechista Partido Acción Nacional (PAN) aseveró que López Obrador “quiere controlar bajo amenaza” a los auditores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
02/03/21 by El Sie7e de Chiapas - Issuu