10 4
NACIONAL
01 DE JUNIO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
REINICIO DE ACTIVIDADES
Hoy inicia la Nueva Normalidad NOTIMEX - EL SIE7E México.- Al menos 18 mil 650 empresas de la construcción, minería, y el transporte reiniciarán actividades este 1 de junio tras haberse registrado, autoevaluado y cumplido con 78 puntos de comprobación de los lineamientos y protocolos sanitarios impuestos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el director del IMSS, Zoe Robledo Aburto, apunto que del total de empresas no esenciales que reinician trabajos este lunes, al menos 10 mil 228 serán de la construcción, cinco mil 773 de transporte, dos mil 264 de minería y 295 de otros. Además, resaltó que el pasado viernes 29 de mayo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo intersecretarial firmado por las secretarías de Salud, de Economía y del Trabajo y Previsión Social que establece que las empresas esenciales
originales que han seguido trabajando desde el 31 de marzo, también deberán cumplir obligatoriamente con los protocolos de seguridad, registrarse y autoevaluarse para seguir laborando. Robledo Aburto apuntó que son 41 sectores productivos que han seguido trabajando, entre los que figuran bancos, farmacias, industrias para la fabricación de insumos médicos, medios de comunicación, supermercados,
entre otros, que estarán obligados ingresar al portal del IMSS, a plataforma de la nueva normalidad.gob.mx, para que bajo protesta de decir verdad, comunicar que están cumpliendo con la nueva normalidad. Agregó que deberán mostrar que están cumpliendo con todos los protocolos de seguridad como barreras físicas, que se respete la sana distancia, promover trabajo desde casa, tener filtros de
entrada, entre otros, la diferencia es que estos sectores no esperarán permiso para trabajar, sino que seguirán sus actividades cotidianas. El funcionario federal comentó que “el regreso de actividades no será el retorno a las cosas como estaban o regreso después de un período de vacaciones, es el retorno a un entorno diferente, es un retorno de nuevos hábitos, donde lo primordial es cuidar la salud de los trabajadores”. Ante esta nueva obligatoriedad, el director del IMSS dijo que ya se ha platicado con la agroindustria, con los productores de alimentos, con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), farmacias y hay buena voluntad de hacer y aplicar los protocolos para el retorno a la nueva normalidad. Respecto de la reapertura de actividades, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, reiteró que ha terminado la Jornada Nacional de Sana
Distancia y reconoció a todos los empresarios que cerraron sus negocios “con un costo enorme para su economía, a los que trabajaron a distancia, han sido muchas semanas, con muchos aprendizajes, pero con solidaridad, se logró que no se rebasara la capacidad hospitalaria”. “A partir de mañana iniciará la nueva normalidad, que ahora será marcada por un semáforo, estado por estado. Vamos a abrir con la mayoría de los estados en rojo, pero con precaución observando el semáforo” indicó Márquez Colín. Confió en que las empresas y sus comités de vigilancia cumplirán su trabajo y aplicarán correctamente los protocolos para mantener su condición de actividad esencial, al tiempo que los trabajadores serán responsables con su salud y avisarán en caso de síntomas, a ambos dijo deben saber que el gobierno los apoya. Recordó que como siempre los mexicanos somos solidarios aún en la adversidad.
MANDATARIO FEDERAL
PARTIDOS POLÍTICOS
Que conservadores no coman ansias; habrá revocación de mandato: AMLO
Convoca PRI a Pacto Nacional para paliar la emergencia por COVID-19
NOTIMEX - EL SIE7E Cancún.- El presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a sus adversarios, a los que calificó como conservadores, a que “no coman ansias”, ya que en 2022 se podrá convocar a la gente y decidir si continúa o no como presidente de la República. Ayer en diversos estados del país se llevaron a cabo manifestaciones para exigirle al mandatario federal su dimisión por lo que consideraron a sido una deficiente conducción del país. El jefe del Ejecutivo acusó que estos grupos actúan de forma individualista y sobretodo están en contra del destierro de la corrupción y seguir tendiendo privilegios del gobierno. “Tenemos que ir hacia adelante y seguir con la transformación de la vida pública de México porque la peste, no pandemia, la peste que más ha dañado a México ha sido la corrupción y hay que desterrar la corrupción y por eso no podemos dar ni un paso atrás, eso no lo entienden nuestros adversarios que protestan, que quieren que yo dimita, que yo me vaya del gobierno”, expuso.
NOTIMEX - EL SIE7E
“Que no coman ansias; yo mismo establecí las reglas porque soy un hombre de principios, no voy a estar en el gobierno si el pueblo no me apoya, no me respalda”, afirmó el mandatario federal desde su casa en Palenque. El jefe del Ejecutivo recordó que el próximo año habrán elecciones y ahí el pueblo podrá optar por regresar al régimen conservador y de corrupción o apuntalar la transformación de Mexico. Reiteró que será respetuoso de lo que los ciudadanos en las urnas y está preparado para que en 2022 los ciudadanos evalúen su desempeño y con ello terminar su mandato en 2024. López Obrador viene en camino a Cancún, Quintana Roo, donde iniciará una gira de siete días por la península de Yucatán para dar el banderazo a las obras de Tren Maya.
México.- Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, llamó al Gobierno de México a convocar de inmediato a un gran Pacto Nacional, pues “todos sus pronósticos sobre la pandemia de COVID-19 han fallado”. Moreno Cárdenas criticó que el Ejecutivo abandone la Jornada de Sana Distancia cuando casi todo el país está en zona de riesgo máximo, sin plan alguno para cuidar vidas, dijo, y salvar cientos de miles de empleos que se han perdido. En un mensaje en redes sociales, Alejandro Moreno expresó su preocupación ante la posibilidad de que sigan los contagios, las muertes y el desempleo por falta de decisiones claras, ya que conforme han avanzado los días y las semanas, “se han tomado decisiones que no compartimos y todos los pronósticos del gobierno federal han fallado”. Sobre la construcción de un Pacto Nacional, el dirigente tricolor dijo que
espera que otras fuerzas políticas participen, además de la academia y la sociedad civil. Recordó que “el PRI siempre ha sido un partido que ha respetado las instituciones, y ante la llegada del coronavirus, consideramos que la mejor forma de enfrentarlo era estar unidos”.