
9 minute read
Hoy inicia la Nueva Normalidad
from 01/06/20
01 DE JUNIO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 4 NACIONAL 10 Hoy inicia la Nueva Normalidad REINICIO DE ACTIVIDADES
NOTIMEX - EL SIE7E
Advertisement
México.- Al menos 18 mil 650 empresas de la construcción, minería, y el transporte reiniciarán actividades este 1 de junio tras haberse registrado, autoevaluado y cumplido con 78 puntos de comprobación de los lineamientos y protocolos sanitarios impuestos por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el director del IMSS, Zoe Robledo Aburto, apunto que del total de empresas no esenciales que reinician trabajos este lunes, al menos 10 mil 228 serán de la construcción, cinco mil 773 de transporte, dos mil 264 de minería y 295 de otros. Además, resaltó que el pasado viernes 29 de mayo, se publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo intersecretarial firmado por las secretarías de Salud, de Economía y del Trabajo y Previsión Social que establece que las empresas esenciales originales que han seguido trabajando desde el 31 de marzo, también deberán cumplir obligatoriamente con los protocolos de seguridad, registrarse y autoevaluarse para seguir laborando. Robledo Aburto apuntó que son 41 sectores productivos que han seguido trabajando, entre los que figuran bancos, farmacias, industrias para la fabricación de insumos médicos, medios de comunicación, supermercados, entre otros, que estarán obligados ingresar al portal del IMSS, a plataforma de la nueva normalidad.gob.mx, para que bajo protesta de decir verdad, comunicar que están cumpliendo con la nueva normalidad. Agregó que deberán mostrar que están cumpliendo con todos los protocolos de seguridad como barreras físicas, que se respete la sana distancia, promover trabajo desde casa, tener filtros de
entrada, entre otros, la diferencia es que estos sectores no esperarán permiso para trabajar, sino que seguirán sus actividades cotidianas. El funcionario federal comentó que “el regreso de actividades no será el retorno a las cosas como estaban o regreso después de un período de vacaciones, es el retorno a un entorno diferente, es un retorno de nuevos hábitos, donde lo primordial es cuidar la salud de los trabajadores”. Ante esta nueva obligatoriedad, el director del IMSS dijo que ya se ha platicado con la agroindustria, con los productores de alimentos, con la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD), farmacias y hay buena voluntad de hacer y aplicar los protocolos para el retorno a la nueva normalidad. Respecto de la reapertura de actividades, la secretaria de Economía, Graciela Márquez Colín, reiteró que ha terminado la Jornada Nacional de Sana Distancia y reconoció a todos los empresarios que cerraron sus negocios “con un costo enorme para su economía, a los que trabajaron a distancia, han sido muchas semanas, con muchos aprendizajes, pero con solidaridad, se logró que no se rebasara la capacidad hospitalaria”. “A partir de mañana iniciará la nueva normalidad, que ahora será marcada por un semáforo, estado por estado. Vamos a abrir con la mayoría de los estados en rojo, pero con precaución observando el semáforo” indicó Márquez Colín. Confió en que las empresas y sus comités de vigilancia cumplirán su trabajo y aplicarán correctamente los protocolos para mantener su condición de actividad esencial, al tiempo que los trabajadores serán responsables con su salud y avisarán en caso de síntomas, a ambos dijo deben saber que el gobierno los apoya. Recordó que como siempre los mexicanos somos solidarios aún en la adversidad.
MANDATARIO FEDERAL
Que conservadores no coman ansias; habrá revocación de mandato: AMLO NOTIMEX - EL SIE7E
Cancún.- El presidente Andrés Manuel López Obrador exhortó a sus adversarios, a los que calificó como conservadores, a que “no coman ansias”, ya que en 2022 se podrá convocar a la gente y decidir si continúa o no como presidente de la República. Ayer en diversos estados del país se llevaron a cabo manifestaciones para exigirle al mandatario federal su dimisión por lo que consideraron a sido una deficiente conducción del país. El jefe del Ejecutivo acusó que estos grupos actúan de forma individualista y sobretodo están en contra del destierro de la corrupción y seguir tendiendo privilegios del gobierno. “Tenemos que ir hacia adelante y seguir con la transformación de la vida pública de México porque la peste, no pandemia, la peste que más ha dañado a México ha sido la corrupción y hay que desterrar la corrupción y por eso no podemos dar ni un paso atrás, eso no lo entienden nuestros adversarios que protestan, que quieren que yo dimita, que yo me vaya del gobierno”, expuso.

PARTIDOS POLÍTICOS
Convoca PRI a Pacto Nacional para paliar la emergencia por COVID-19
“Que no coman ansias; yo mismo establecí las reglas porque soy un hombre de principios, no voy a estar en el gobierno si el pueblo no me apoya, no me respalda”, afirmó el mandatario federal desde su casa en Palenque. El jefe del Ejecutivo recordó que el próximo año habrán elecciones y ahí el pueblo podrá optar por regresar al régimen conservador y de corrupción o apuntalar la transformación de Mexico. Reiteró que será respetuoso de lo que los ciudadanos en las urnas y está preparado para que en 2022 los ciudadanos evalúen su desempeño y con ello terminar su mandato en 2024. López Obrador viene en camino a Cancún, Quintana Roo, donde iniciará una gira de siete días por la península de Yucatán para dar el banderazo a las obras de Tren Maya.
NOTIMEX - EL SIE7E
México.- Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, llamó al Gobierno de México a convocar de inmediato a un gran Pacto Nacional, pues “todos sus pronósticos sobre la pandemia de COVID-19 han fallado”. Moreno Cárdenas criticó que el Ejecutivo abandone la Jornada de Sana Distancia cuando casi todo el país está en zona de riesgo máximo, sin plan alguno para cuidar vidas, dijo, y salvar cientos de miles de empleos que se han perdido. En un mensaje en redes sociales, Alejandro Moreno expresó su preocupación ante la posibilidad de que sigan los contagios, las muertes y el desempleo por falta de decisiones claras, ya que conforme han avanzado los días y las semanas, “se han tomado decisiones que no compartimos y todos los pronósticos del gobierno federal han fallado”. Sobre la construcción de un Pacto Nacional, el dirigente tricolor dijo que espera que otras fuerzas políticas participen, además de la academia y la sociedad civil. Recordó que “el PRI siempre ha sido un partido que ha respetado las instituciones, y ante la llegada del coronavirus, consideramos que la mejor forma de enfrentarlo era estar unidos”.

01 DE JUNIO DE 2020 · SIE7E DE CHIAPAS 5 NACIONAL 11 A la baja robo y vandalismo en sistema ferroviario SCT
NOTIMEX - EL SIE7E
México.- El Sistema Ferroviario Mexicano registró una disminución general de 9.1 por ciento en el número de reportes de robo, vandalismo y siniestros durante el primer trimestre de 2020. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el Reporte de Seguridad del primer trimestre de 2020, editado por la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), arroja una baja global en los incidentes, al pasar de 339 a 308 reportes respecto al mismo periodo de 2019. Detalló que 126 de los incidentes corresponden a la categoría de siniestros ferroviarios (descarrilamientos, choques, rozamiento y alcances), con una disminución de 15.44 por ciento. Otros 165 eventos son reportes de siniestros con causales ajenas al ferrocarril (arrollamiento de vehículo, persona arrollada, impacto al tren), con una disminución de 2.37 por ciento. De igual manera, 17 pertenecen al rubro de incidentes (fuga, deslave, cadáver sobre vía, incendios), es decir, 19.05 por ciento menos respecto a 2019. Los reportes de arrollamiento de vehículo son los siniestros de mayor frecuencia, ya que representan 44.48 por ciento del total de las incidencias registradas. Respecto a los actos de seguridad pública, los reportes de incidencias de robo pasaron de 941 en el cuarto trimestre de 2019 a 769 en el primer trimestre de 2020, lo que representa 18.28 por ciento menos. En este periodo, el subgrupo de autopartes se ubicó? como el

de mayor número de reportes de incidencias de robo, el 35.99 por ciento; en segundo lugar, se encuentran granos, semillas y sus derivados, con 22.62 por ciento, mientras el robo de los bienes de consumo ocupa el tercer puesto, con 10.54 por ciento del total de reportes. La mejora en la seguridad pública del Sistema Ferroviario Mexicano (SFM) es posible gracias a la colaboración, en materia de análisis estadístico, entre los concesionarios del sector, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y la SCT a través de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, añade el reporte.
TITULAR DE LA SENER Rocío Nahle niega irregularidades en licitación de obras de refinería

CONNACIONALES Regresan al país 366 mexicanos varados en Colombia
NOTIMEX - EL SIE7E
México.- La titular de la Secretaría de Energía (Sener), Rocío Nahle García, calificó de mentira lo publicado este domingo sobre presuntamente haber favorecido al Grupo Huerta Madre, del empresario veracruzano Arturo Quintanilla Hayek, con un contrato de casi cinco mil millones de pesos para el acondicionamiento de los terrenos de la refinería en Dos Bocas, Tabasco. Sobre la publicación de Reforma titulada “Da súper negocio Nahle a compadre”, la funcionaria envió una carta al director general del periódico, Alejandro Junco Elizondo, en donde le señala que es “mentira lo ahí publicado”. Nahle García argumentó en la misiva, dada a conocer en su cuenta de Twitter, que Arturo Quintanilla, quien el periódico Reforma dice que es dueño de la empresa Huerta Madre, “no tiene participación ni es integrante o accionista en dicho consorcio, como consta en acta constitutiva”. El empresario “no trabaja en ninguna área de construcción de la nueva refinería, incluso, es necesario mencionar que no ha participado en ninguna de las bases de licitación emitidas por la filial de Pemex PTI Infraestructura de Desarrollo, que tiene a su cargo la ejecución de la Obra Dos Bocas”, indicó. Sobre la participación de los sobrinos de Quintanilla en las base de licitación emitidas en el sistema de Compranet, donde el Instituto Mexicano del Seguro Social IMSS) invitó a empresarios a participar para adquirir ventiladores, la secretaria reitera que “no hubo injerencia alguna de mi parte o de cualquier otro funcionario público”. La empresa Bidecom Energy participó como cualquier otra, siendo desechada su propuesta, señaló.
NOTIMEX - EL SIE7E
Cancún.- Un total de 366 mexicanos fueron repatriados luego de permanecer varados en Colombia por la emergencia sanitaria del COVID-19. Maximiliano Reyes, subsecretario para América Latina y el Caribe, agradeció a la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos días, así como a Aeroméxico y Avianca por su contribución al regreso de los connacionales a sus hogares. “Hoy vuelven a casa 366 mexicanas y mexicanos varados en Colombia en vuelos de Aeromexico y Avianca. Continúa el esfuerzo de repatriación desde la Secretaría de Relaciones Exteriores”, señaló el funcionario en su cuenta de Twitter. En los últimos días, el gobierno federal ha informado el retorno de mexicanos procedentes de Filipinas, Panamá y otros países que enfrentan restricciones aéreas por la pandemia del coronavirus.



