Estado 09 D E M AY O D E L 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
www.sie7edechiapas.com
Sábado 09 de mayo del 2020
Cruz Roja, reconoce a personal médico que combate el Covid-19
Aumenta el contagio de COVID-19 a 328 casos y 18 defunciones
COMUNICADO
CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Isidro Hernández Cruz, coordinador estatal de socorros de la Cruz Roja en Chiapas, destacó la labor del personal de todas las instituciones de salud que en estos momentos cierran filas para enfrentar la pandemia del Covid-19. En conmemoración del Día Mundial de la Cruz Roja, la delegación estatal destacó la labor humanitaria de todas las personas que hoy están en la línea de batalla contra la emergencia sanitaria que vive todo el mundo, en especial en México y en Chiapas, por ello hicieron el llamado a la solidaridad y empatía de los más vulnerables y del personal de salud y socorros. “Agradecemos a las y los chiapanecos por las muestras de apoyo y confianza con el Movimiento. A los voluntarios activos, a los eventuales y a todos los que donan para la operación de la benemérita
FOTO: CORTESIA
institución para salvar más vidas, o prevenir que se pongan en riesgo”, precisó. Detalló que para esta conmemoración la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, ha lanzado la campaña #QueSiganLosAplausos, en homenaje al trabajo de los paramédicos, paramédicas, doctores, médicas, enfermeros, enfermeras y en general de todas las personas que están en hospitales salvando vidas. En este escenario la Cruz Roja Mexicana elaboró el Manual de Bioseguridad para sus 32 delegaciones estatales, en la que se ha capacitado a más de 17 mil voluntarios. “La Cruz Roja se mantiene atenta en este sentido a través de las 15 delegaciones y como auxiliar de los poderes públicos coadyuvamos con el sector salud, en este caso es el que lleva la batuta para el tema COVID-19, y los tres órdenes de gobierno en los diferentes municipios”, concluyó.
·
EL SIE7E
SCLC.- A pesar de que Chiapas es de las entidades menos afectadas por la epidemia de COVID-19, en las últimas horas se confirmaron 38 casos nuevos y dos defunciones, comunicó el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, por lo que el acumulado es de 328 pacientes positivos y 18 decesos. En conferencia de prensa, informó que los 38 casos nuevos se registraron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, 13; Tapachula, cinco; Reforma, cuatro; Palenque y San Cristóbal de Las Casas, tres casos cada uno; Acala, dos; y San Juan Chamula, Chiapilla, Estación Juárez, Ocozocoautla, Pichucalco, San Lucas, Tonalá y Venustiano Carranza, un caso cada uno. Detalló que se trata de 20 mujere s - d o s d e e l l a s e m ba r az ad a s y 1 8 h om b r es . A g r eg ó q ue o c ho s o n d ia b é tic o s , c in c o t ie n en o b e s id a d , c u a t r o t i en en h ip er t e n s i ó n, d o s c ur s a n c o n in s uf ic i en c i a re n a l, d os c o n a s m a b r on qu ia l , u n o t ie n e le u c em ia , u n o h ipo ti ro i d is m o y u n o t i e n e e n f e r m ed a d p ul m o n a r o bs t r u c t iv a c ró n ic a . La defunción número 17 para Chiapas corresponde a paciente masculino, de 61 años de edad, originario del municipio de Altamirano (caso 159), quien era atendido en el Hospital General “Dr. Belisario Domínguez” de Tuxtla Gutiérrez y debido al deterioro se su estado de salud, fallece
FOTO: CORTESIA
con diagnóstico de arritmia, síndrome de dificultad respiratoria y neumonía, cuadro que se complicó con sus antecedentes de hipertensión y diabetes. La defunción número 18 recae en paciente masculino, de 74 años, habitante del municipio de Palenque (caso 294), quien ante el inicio súbito de sintomatología, ingresó a la Clínica de Atención Respiratoria COVID-19, donde se reporta su deceso por presentar acidosis respiratoria, edema agudo pulmonar y neumonía. El secretario de Salud expuso que los 328 casos confirmados, con fecha de corte al 8 de mayo, se han presentado en 45 municipios del estado, siendo los más afectados aquéllos con más densidad poblacional, esto es, Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez. En cuanto al estatus de los pacientes, indicó que 37 por ciento se maneja n e n a i s l a m i e n t o d o m i c il i a ri o, 3 0 p o r c i e n to h a n s id o d a d o s d e a lt a , 11 p or c ie n t o e s t án h o s p i t a li z a d o s e s t a bl e s , n u e v e p o r c i e nt o h o s p it a li z a d os g ra v e s , u n o p o r c i en t o h o s pi ta l iz a d o s d e l i c a do s , s i e te p o r c ie n to h os p i talizados intubados y seis por ciento han fallecido. Por último, el funcionario estatal reconoció al personal de salud que se desempeña en las Clínicas de Atención Respiratoria COVID-19 porque gracias al trabajo realizado se ha recuperado un buen número de pacientes, aun cuando muchos de ellos han ingresado con complicaciones severas.