20 D E F E B R E R O D E L 2020 · SIE7E DE CHIAPAS
ESTATAL
5
Sin seguro un 80 por ciento de autos en Chiapas
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Irma Pérez Cancino, docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial en Chiapas (EBC) Campus, informó que en Chiapas que de 100 autos que circulan en la entidad, solamente 17 están asegurados, ya que los usuarios de automotores carecen de una cultura vehicular creyendo que los seguros son costosos e innecesarios. Por ello, comentó que más que un gasto, el seguro significa una inversión que protege al usuario en caso de que ocurra un siniestro que acarree responsabilidades sociales. Pérez Cancino detalló que aun con todos los convenientes que supone la adquisición de un automóvil, ya sea de contado o en facilidades de pago, se deben considerar siempre la diversidad de gastos que ocasiona: combustible, man-
FOTO: EL SIE7E
tenimiento y hasta el pago del seguro, necesario si se piensa circular en carreteras federales. En este sentido, indicó que para elegir un seguro es necesario consultar y comparar los precios de las pólizas, la cobertura de riesgos, tiempo del seguro, alcances, limitaciones y condi-
ciones generales del contrato, el cual debe leerse completo y detalladamente. Aunque los costos del seguro tienden a variar según su cobertura, destacó que se debe elegir uno que invariablemente garantice la responsabilidad social ya que lo exige el reglamento de
Tránsito al proteger a terceros y sus bienes, limitada y amplia. La investigadora resaltó la importancia de los agentes de seguros, quienes deben ayudar al usuario a elegir el plan que más les convenga de acuerdo a sus necesidades y al mejor costo, ya que actualmente hay contratos
muy flexibles que pueden ser elegidos casi a la medida del cliente. Finalmente, el agente también debe ser el primero en llamar en caso de sufrir algún percance, daño o pérdida parcial o total del vehículo De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los accidentes de tránsito son los que más muertes causan: 46%, y en promedio, el costo aproximado de un accidente automovilístico es de 35 mil pesos. Los tres tipos de seguro son básico, limitado y de cobertura amplia, cuyos precios oscilan entre los mil 500 y los 7 mil pesos; daño por accidente, a terceros y gastos médicos, son algunos de los eventos que cubren las pólizas y ofrecen diversidad de modos de pago: de contado, mensual, trimestral o semestral, los cuales pueden pagarse incluso vía nómina.
PROMESA DE MODERNIZACIÓN
Hoy aplican el aumento a tarifa de pasaje RUBÉN PÉREZ
·
EL SIE7E
Tuxtla.- Con la promesa de modernizar el servicio de transporte público en la capital chiapaneca, Aquiles Espinoza García, secretario de Movilidad y Transporte, anunció que a partir de hoy la tarifa de pasaje en colectivo aumentará a 8 pesos, mientras que también habrá modificación de cobro en los taxis. En este último caso, advirtió en conferencia de prensa, se comenzará con un “banderazo” de 25 pesos por los primeros 2 kilómetros (km) recorridos, para luego pagar 7.85 pesos por cada km hasta llegar al sexto, y a partir del séptimo erogar 6 pesos por cada km. En el caso del “Conejobús” (el cual también “tiene los días contados” pues se prevé su modernización), afirmó que la tarifa pasará de 6 a 8 pesos, es decir la ajustará a la de los colectivos, aunque se mantendrán los descuentos de 50 por ciento a adultos mayores, discapacitados y estudiantes. Sin embargo, prometió que habrá mejoras en el servicio, uno de ellos el de sacar las “unidades” que ya cumplieron
con sus “años de vida”, e incluso fusionar rutas para que haya mayor fluidez, proceso en el que, dijo, no saben cuánto tiempo requerirán. Incluso, detalló que del proyecto que trazarán también detectarán a los “colectivos” que ya no están en condiciones para circular por la ciudad, “porque en estos momentos no tenemos el censo, ni te puedo decir en esta ruta hay 15 combis, de las cuales cinco ya no sirven, eso no lo puedo decir ahora”. Para que se respeten las tarifas, en el caso del servicio de taxis (solo quedarán unidades con la rotulación NP —Número Provisional— y los que no están en regla serán sacados de función), Aquiles Espinoza aseguró que será de suma importancia la denuncia ciudadana, para con ello sancionar a los choferes que no quieran respetar la nueva medida.
FOTO: CORTESIA
Padres de familia de la ESTI 131 piden salida del director y 20 maestros CARLOS LUNA · EL SIE7E Tuxtla.- Padres de familia realizaron un bloqueo en el centro de la ciudad este miércoles, para volver a pedir la destitución del director Adalberto Pérez Escobar, así como 20 docentes más por desvío de recursos y otras irregularidades. Los inconformes dieron a conocer que desde el pasado 8 de enero mantienen cerrado el plantel localizado en la Colonia Azteca, cuando los padres alzaron la voz para dar a conocer los diferentes desvíos y actos de corrupción cometidos por el director, en complicidad del anterior Comité de Padres de Familia. Por este motivo realizaron un bloqueo en el cruce de Calle y Avenida Central para pedir una solución definitiva a este tema, ya que desde hace un mes y medio los 700 alumnos no tienen clases. Fernando Palomeque Barrios, vocero de los manifestantes dio a conocer que esta escuela está sumida en
el abandono, la falta de infraestructura es notoria, a pesar de que sí existen recursos que han sido utilizados con fines personales por el director. Además exigen la salida de maestros que han sido señalados por diferentes irregularidades, entre ellas casos de acoso sexual, prepotencia, maltratos y mal ejercicio de funciones. Por esta situación se han presentado quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. “Por ello exigimos a las autoridades educativas federales la salida de 20 maestros que es la mitad de la plantilla de docentes, sin embargo en esta dependencia no ha existido ninguna atención al caso, a pesar de que la toma de es-
FOTO: CORTESIA
cuelas y protestas llevan ya un mes y medio”, precisó. Lamentó que no exista una respuesta a este problema a pesar de que todas las acusaciones sustentadas con pruebas de los desvíos, del mal manejo de recursos, de las facturas infladas, entre otras situaciones graves. Dentro de estos robos descarados está el caso de un viaje de Tuxtla a Suchiapa que cobró 20 mil pesos, cuando la empresa cobró tres mil, lo mismo ocurrió con el cambio de una puerta que facturó por 15 mil y el costo real del trabajo fue de dos mil, todo ello ha sido evidenciado, pero las autoridades educativas no han dado una respuesta.