18 minute read

PROMESA DE MODERNIZACIÓN

Sin seguro un 80 por ciento )$/7$'(&8/785$9(+,&8/$5b

AGENCIAS · EL SIE7E

Advertisement

Tuxtla.- Irma Pérez Cancino, docente e investigadora de la Escuela Bancaria y Comercial en Chiapas (EBC) Campus, informó que en Chiapas que de 100 autos que circulan en la entidad, solamente 17 están asegurados, ya que los usuarios de automotores carecen de una cultura vehicular creyendo que los seguros son costosos e innecesarios. Por ello, comentó que más que un gasto, el seguro significa una inversión que protege al usuario en caso de que ocurra un siniestro que acarree responsabilidades sociales. Pérez Cancino detalló que aun con todos los convenientes que supone la adquisición de un automóvil, ya sea de contado o en facilidades de pago, se deben considerar siempre la diversidad de gastos que ocasiona: combustible, man

de autos en Chiapas

tenimiento y hasta el pago del seguro, necesario si se piensa circular en carreteras federales. En este sentido, indicó que para elegir un seguro es necesario consultar y comparar los precios de las pólizas, la cobertura de riesgos, tiempo del seguro, alcances, limitaciones y condiciones generales del contrato, el cual debe leerse completo y detalladamente. Aunque los costos del seguro tienden a variar según su cobertura, destacó que se debe elegir uno que invariablemente garantice la responsabilidad social ya que lo exige el reglamento de

Tránsito al proteger a terceros y sus bienes, limitada y amplia. La investigadora resaltó la importancia de los agentes de seguros, quienes deben ayudar al usuario a elegir el plan que más les convenga de acuerdo a sus necesidades y al mejor costo, ya que actualmente hay contratos FOTO: EL SIE7E

muy flexibles que pueden ser elegidos casi a la medida del cliente. Finalmente, el agente también debe ser el primero en llamar en caso de sufrir algún percance, daño o pérdida parcial o total del vehículo De acuerdo al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), los accidentes de tránsito son los que más muertes causan: 46%, y en promedio, el costo aproximado de un accidente automovilístico es de 35 mil pesos. Los tres tipos de seguro son básico, limitado y de cobertura amplia, cuyos precios oscilan entre los mil 500 y los 7 mil pesos; daño por accidente, a terceros y gastos médicos, son algunos de los eventos que cubren las pólizas y ofrecen diversidad de modos de pago: de contado, mensual, trimestral o semestral, los cuales pueden pagarse incluso vía nómina.

PROMESA DE MODERNIZACIÓN

Hoy aplican el aumento a tarifa de pasaje

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Con la promesa de modernizar el servicio de transporte público en la capital chiapaneca, Aquiles Espinoza García, secretario de Movilidad y Transporte, anunció que a partir de hoy la tarifa de pasaje en colectivo aumentará a 8 pesos, mientras que también habrá modificación de cobro en los taxis. En este último caso, advirtió en conferencia de prensa, se comenzará con un “banderazo” de 25 pesos por los primeros 2 kilómetros (km) recorridos, para luego pagar 7.85 pesos por cada km hasta llegar al sexto, y a partir del séptimo erogar 6 pesos por cada km. En el caso del “Conejobús” (el cual también “tiene los días contados” pues se prevé su modernización), afirmó que la tarifa pasará de 6 a 8 pesos, es decir la ajustará a la de los colectivos, aunque se mantendrán los descuentos de 50 por ciento a adultos mayores, discapacitados y estudiantes. Sin embargo, prometió que habrá mejoras en el servicio, uno de ellos el de sacar las “unidades” que ya cumplieron con sus “años de vida”, e incluso fusionar rutas para que haya mayor fluidez, proceso en el que, dijo, no saben cuánto tiempo requerirán. Incluso, detalló que del proyecto que trazarán también detectarán a los “colectivos” que ya no están en condiciones para circular por la ciudad, “porque en estos momentos no tenemos el censo, ni te puedo decir en esta ruta hay 15 combis, de las cuales cinco ya no sirven, eso no lo puedo decir ahora”. Para que se respeten las tarifas, en el caso del servicio de taxis (solo quedarán unidades con la rotulación NP —Número Provisional— y los que no están en regla serán sacados de función), Aquiles Espinoza aseguró que será de suma importancia la denuncia ciudadana, para con ello sancionar a los choferes que no quieran respetar la nueva medida.

$17(&25583&,•1b

Padres de familia de la ESTI 131 piden salida del director y 20 maestros

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Padres de familia realizaron un bloqueo en el centro de la ciudad este miércoles, para volver a pedir la destitución del director Adalberto Pérez Escobar, así como 20 docentes más por desvío de recursos y otras irregularidades. Los inconformes dieron a conocer que desde el pasado 8 de enero mantienen cerrado el plantel localizado en la Colonia Azteca, cuando los padres alzaron la voz para dar a conocer los diferentes desvíos y actos de corrupción cometidos por el director, en complicidad del anterior Comité de Padres de Familia. Por este motivo realizaron un bloqueo en el cruce de Calle y Avenida Central para pedir una solución definitiva a este tema, ya que desde hace un mes y medio los 700 alumnos no tienen clases. Fernando Palomeque Barrios, vocero de los manifestantes dio a conocer que esta escuela está sumida en el abandono, la falta de infraestructura es notoria, a pesar de que sí existen recursos que han sido utilizados con fines personales por el director. Además exigen la salida de maestros que han sido señalados por diferentes irregularidades, entre ellas casos de acoso sexual, prepotencia, maltratos y mal ejercicio de funciones. Por esta situación se han presentado quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos. “Por ello exigimos a las autoridades educativas federales la salida de 20 maestros que es la mitad de la plantilla de docentes, sin embargo en esta dependencia no ha existido ninguna atención al caso, a pesar de que la toma de es

cuelas y protestas llevan ya un mes y medio”, precisó. Lamentó que no exista una respuesta a este problema a pesar de que todas las acusaciones sustentadas con pruebas de los desvíos, del mal manejo de recursos, de las facturas infladas, entre otras situaciones graves. Dentro de estos robos descarados está el caso de un viaje de Tuxtla a Suchiapa que cobró 20 mil pesos, cuando la empresa cobró tres mil, lo mismo ocurrió con el cambio de una puerta que facturó por 15 mil y el costo real del trabajo fue de dos mil, todo ello ha sido evidenciado, pero las autoridades educativas no han dado una respuesta. FOTO: CORTESIA

20 DE FEBRERO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 6

Organización civil reconoce trayectoria de artista coleto “YO AMO SAN CRISTÓBAL”

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- La organización civil “Yo Amo San Cristóbal” entregó un reconocimiento a Emilio Gómez Ozuna por su trayectoria como artista, su trabajo por la comunidad y con la niñez coleta. El galardón consiste en una medalla que reconoce al ciudadano del año por su ardua labor. Durante el homenaje, se dijo que Emilio Gómez Ozuna lleva más de 35 años trabajando a favor de la comunidad, se ha desempeñado como educador, pintor, escritor y compositor, donde actualmente promueve los valores universales entre la niñez, con un show de títeres y música llamado los “Fabulosos Batracios”. Al hacer uso de la palabra, Emilio Gómez emitió un emotivo mensaje, donde recordó a su padre “el famoso Chu

FOTO: VANESA RODRÍGUEZ ma” y a sus amigos Patrick Murfy y Sergio Borja, todos fallecidos en la última década, “cuando me llamaron para tomar un café, pensé ojalá no sea para proponerme ir a una planilla como síndico, veo al síndico hoy en día los problemas que atraviesa y no me gustaría estar en sus zapatos”. “Recibí la noticia del homenaje y me abordaron muchas ganas de llorar, pensé en mi padre, en los amigos que he perdido en la última década, pensé en escribir un discurso para este momento, pero no pude, me ganaban las ganas de llorar, pero mi madre está aquí enfrente y ella me trae a mi padre, mi padre fue Chuma, quien lo conoció sabe que fue muy alegre una de las últimas leyendas de San Cristóbal Las Casas”. Asimismo, Gómez Ozuna dedicó a su esposa Ángeles Ulloa y se dijo motivado para continuar su trabajo artístico para las niñas y niños, “a veces no es fácil aguantar a un titiritero, pero gracias a ese oficio he sido muy feliz, donde abarco otras disciplinas como la música y el teatro, así como relacionarme con otras personas”. Por último, agradeció a “Yo Amo San Cristóbal” por el reconocimiento y se dijo comprometido a continuar creando puentes de unidad entre los ciudadanos, “San Cristóbal ya no es la ciudad que queremos ver, durante décadas hemos soltado a nuestro San Cristóbal y hay que crear una cultura de paz y aceptación”.

SAN CRISTÓBAL

Protestan en Jardín de Niños por falta de maestros

VANESA RODRÍGUEZ · EL SIE7E

SCLC.- Padres de familia del Jardín de Niños María Adelina Flores que se ubica en la colonia 14 de Septiembre de esta ciudad, se manifestaron en dicha institución educativa en protesta de que más de 50 alumnos han tomado clases de forma irregular, por lo que piden la intervención de las autoridades educativas. Al respecto, Francisco Guadalupe Carballo León, presidente del Comité de Padres de Familia, declaró que los alumnos de primer grado A y C no tienen maestro desde hace tres semanas, por lo que han interpuesto documentos a la Secretaría de Educación, dónde les han dicho que no pueden hacer nada y le adjudican el problema al sindicato de maestros, por lo que si no tienen una pronta solución, tomarán el Jardín de Niños. “La dirección nos dice que es complicado hablar con las

autoridades, que esto no se arregla de la noche a la mañana, pero pensamos que si hay voluntad todo se puede, específicamente la maestra Chandomí nos ha dicho que no es obligatorio el primer grado de preescolar, que los lleven con sus papás, ellos dicen que el problema es con el sindicato, pero en caso de no ser escuchados vamos a cerrar el Jardín”, señaló. Por su parte, el padre de familia, Jerónimo García declaró que prácticamente se ha cumplido más de un mes de que los niños estén sin maestro, “nos dicen que no hay recursos y el problema es con el sindicato, pero no hay problema con el sindicato, el problema se deriva es que en estos grupos los maestros ascendieron y hubieron jubilaciones y hasta el momento no tenemos solución”. “No hay avance, para que nuestros niños se queden exigimos maestros, apenas ayer se anunció que les va dar la directora, dos días para primero A y otros dos para el C, pero el problema viene desde el inicio del ciclo, han tenido un maestro, luego otro, estamos inconformes, no vemos clara la situación que hay aquí”, concluyó. FOTO: VANESA RODRÍGUEZ

CERO IMPUNIDAD

Investiga Fiscalía a ambos grupos por

hechos ocurridos en Libramiento Norte COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. La Fiscalía General del Estado (FGE) inició dos carpetas de investigación por los hechos violentos ocurridos el pasado domingo en el Libramiento Norte y el bulevar Vicente Fox de Tuxtla Gutiérrez, informó el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca. En entrevista, señaló que ministerios públicos y policías especializados de la Fiscalía de Distrito Metropolitano y Fiscalía de Derechos Humanos llevan a cabo las diligencias para esclarecer los hechos y determinar responsabilidades, garantizando los principios de imparcialidad, objetividad y transparencia. En entrevista, afirmó que las dos carpetas de investigación se integran a través de diligencias para determinar responsabilidades con motivo de las lesiones registradas tanto en manifestantes como en los elementos de la policía estatal. Manifestó que de acuerdo con las carpetas de investigación, los hechos se registraron la mañana del pasado domingo cuando un grupo de personas realizaba actos de protesta y al arribo de policías se suscitaron acciones de violencia, con saldo de dos policías y tres manifestantes lesionados, así como dos patrullas dañadas de las policías de Tránsito Estatal y Municipal. Puntualizó que la Fiscalía General del Estado continúa desahogando las diligencias y recabando las testimoniales y demás datos de prueba que se incorporarán a las dos carpetas de investigación, como los circuitos de videovigilancia municipal, estatal y de particulares, esto con el fin de reconstruir de manera cronológica los hechos, con el objeto de obtener información para determinar las responsabilidades correspondientes.

FOTO: CORTESÍA

5HFRPLHQGDQKLJLHQHbHQDOLPHQWRVSDUD HYLWDUHQIHUPHGDGHVHQWHPSRUDGDGHFDORU 6$/8'b

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Ante el incremento de la temperatura en la entidad, la Secretaría de Salud del Estado exhortó a la población a reforzar las medidas de protección contra el calor, así como las de higiene, manejo, preparación y consumo de alimentos, para evitar enfermedades. En ese sentido, el encargado del Centro de Atención a Urgencias Epidemiológicas y Desastres, Alejandro Hernández Hernández, informó que para cuidar la salud de la familia es importante seguir las siguientes medidas: tomar al menos dos litros de agua al día para mantenerse hidratado, evitar exponerse al sol por periodos prolongados -especialmente de 11:00 a 15:00 horas, que es cuando la temperatura alcanza los niveles más altos. Además de utilizar ropa ligera y de colores claros, utilizar protector solar, gorra, sombrero, lentes de sol y/o sombrilla; permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados; ventilar el automóvil antes de subirse; lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón, antes de comer, servir y preparar alimentos, y después de ir al baño.

Hernández Hernández mencionó que para evitar enfermedades diarreicas hay que seguir medidas de higiene en la preparación y consumo de alimentos, como son: lavarse las manos con agua y jabón antes de prepararlos, desinfectar con cloro todas las VXSHU¿FLHV \HTXLSRVXVDGRVHQ la preparación, lavar con agua y jabón las verduras, frutas y legumbres, después desinfectarlas con cloro o plata coloidal. FOTO: CORTESÍA

Asimismo, dijo, lavar carnes y vísceras (interna y externamente) antes de su preparación, contar con depósitos específicos para la basura con tapas (separando orgánica e inorgánica), proteger los alimentos y mantener las áreas de cocina libres de insectos, mascotas y de otros animales, y guardar la comida en recipientes cerrados. Mientras que para la desinfección del agua es importante lavar con jabón, cepillo y cloro todo recipiente donde se almacene agua para consumo; para la preparación de los alimentos no se debe permitir que personas enfermas los manipulen, usar agua embotellada, hervida o desinfectada para la preparación y consumir alimentos bien cocidos. En el manejo de alimentos no se debe dejar que aquéllos cocidos queden a temperatura ambiente por más de dos horas, sino conservarlos en refrigeración, utilizando recipientes limpios y tapados; la comida descongelada no se debe volver a congelar. Para el consumo de alimentos se recomienda lavarse las manos con agua y jabón antes de comerlos, evitar su ingesta en la calle -ya que el polvo los contamina y el calor los descompone rápidamente- y hervir aquellos que estaban en refrigeración por lo menos durante cinco minutos. Finalmente, sugirió consumir alimentos que estén bien cocidos y calientes al momento de servirse, no comerlos después de su fecha de caducidad, así como limpiar los productos enlatados o que estén en frascos de vidrio, antes de abrirlos.

3/$=$6'2&(17(6b

Dialoga Ismael Brito con maestros acreditados

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El secretario general de Gobi e r n o , I s m a e l B r i t o M a z a r i e g o s , a t e n d i ó n u e v a m e n t e a l g r u p o d e m a e s t r o s a c r e d i t a d o s q u e a ú n n o h a n a l c a n z a d o a obtener una plaza docen - te, y que han venido manifestándose en la capital chiapaneca. Cabe señalar que en días pasados, por intervención de la Secretaría General de Gobierno, una comisión fue recibida en la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM), en la Ciudad de México, con el fin de dar seguimiento a temas como la convocatoria del ciclo escolar 2020-2021, las plazas vacantes, los listados de ordenamiento, entre otras. El responsable de la política interna indicó que el gobierno estatal ha ofrecido acompañamiento y atención ante las demandas expuestas, las cuales deben estar apegadas a la legalidad, por lo que en reiteradas ocasiones los ha escuchado para encontrar una solución de competencia federal. Las y los docentes acreditados de los niveles educativos de preescolar, primaria, educación física, educación especial y secundarias, expusieron sus inquietudes debido a que en el mes de mayo se realizarán las próximas cadenas de cambio a nivel estatal y federal y no cuentan con certeza laboral. La Secretaría General de Gobierno mantendrá la comunicación con esta comisión, a quienes se les reiteró el total respeto a sus manifestaciones pacíficas, así como el apoyo para dar seguimiento al caso, siempre apegados al marco normativo y buscando alternativas, sin corrupción, con transparencia y dudas existentes que se expongan y clarifiquen.

ROSA ELIZABETH BONILLA

Presentan: “Opus Dei” y “Verbatim” en Congreso del Estado COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- El Congreso del Estado de Chiapas, presentó los libros “Opus Dei” (la obra de Dios), y el Verbatim (Palabra por palabra); del autor Luis Eugenio Muñiz Guillén; dentro del programa Miércoles de “Artes y Culturas Populares”. La presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, reconoció el trabajo del autor, a quien calificó como único y conocedor de muchos temas. En su participación, la líder parlamentaria destacó la labor del Ejército Mexicano, quienes dan su vida por este país, la familia militar es un orgullo de México, acotó. La presidenta de la Comisión de Culturas Populares, Obdulia Megchún López, destacó que presentar estos libros y dar continuidad al programa de los miércoles, abre la posibilidad de empaparnos de cultura, de historia, para así tener un mejor futuro,

por ello invitó a todos a participar en las actividades. Las diputadas Valeria Santiago Barrientos y Adriana Bustamante Castellanos participaron en el programa presentando el libro: Opus Dei (Obra de Dios), y compartiendo algunos de los poemas. De Opus Dei, Muñiz Guillén explicó que la obra por excelencia de Dios es la mujer, por esa razón, el texto busca dar un mensaje: “Equidad no es precisamente estar en igualdad con la mujer, sino reconocer por sobre todas las cosas del mundo y del Universo mismo, que la mujer ante todo es primero”. En tanto que el libro Verbatim, destaca que cada palabra forma el universo y la poesía. En este caso, es un ejemplo en la vida, de comenzar a creer siempre en uno mismo, en lo que hay en el interior simplemente. FOTO: CORTESÍA

20 DE FEBRERO DEL 2020 · SIE7E DE CHIAPAS ESTATAL 8 Rutilio Escandón y comandante de la 7ª Región Militar conmemoran Día del Ejército Mexicano GOBIERNO

El gobernador destacó el valor con el que actúan y el honor con el que ejercen su profesión, mostrando carácter, decisión y anteponiendo la fuerza de la razón COMUNICADO · EL SIE7E Tuxtla.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas asistió a la conmemoración del 107 aniversario del Día del Ejército Mexicano, donde reconoció la lealtad, honor y pundonor de las mujeres y los hombres que lo integran, y expresó que su gobierno refrenda todos los días los lazos de amistad con las instituciones militares en la Mesa de Seguri dad, al sumar esfuerzos para man tener la paz y tranquilidad de las familias chiapanecas. Ante el comandante de la 7ª Región Militar, Juan Ernesto Antonio Bernal Reyes, quien estuvo acompañado de su esposa Olivia Ramos Penagos, el mandatario resaltó que las y los soldados mexicanos son un extraordinario capital humano, con visión y estrategia en la defen sa de la patria, ya que acuden con valentía y eficacia para brindar au xilio donde se requiera. “Reconozco el valor con el que actúan y el honor con el que ejercen su profesión, mostrando carácter, decisión y anteponiendo la fuerza de la razón. Tenemos confianza abierta en nuestro Ejército y en quienes integran las Fuerzas Armadas del aire, tierra y mar, así como en la Guardia Nacional, porque, sin duda, es una comunidad que busca el bien común a través del trabajo inteligente y comprometido”, apuntó. En su mensaje, el comandante de la 7ª Región Militar mencionó que el Ejército Mexicano está conformado por mujeres y hombres profesionales que observan el orden humano, social, jurídico y constitucional, respetando en forma irrestricta los derechos humanos, integridad y patrimonio de las y los mexicanos, adecuándose a la norma que más conviene a la persona. Destacó lo expresado por el presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, respecto a que las Fuerzas Armadas y Guardia Nacional son importantes pilares para el funcionamiento del Estado mexicano, por lo que señaló que han estado, están y estarán presentes en forma legal y legítima en todo lo relacionado con el bienestar, seguridad y desarrollo de la patria. “Las Fuerzas Armadas de tierra, mar y aire coadyuvan en políticas para acrecentar los niveles de confianza hacia las instituciones del país, así como para cumplir y responder ante amenazas o riesgos que pudiera sufrir la soberanía de la nación, privilegiando la interconectividad, interoperatividad, inteligencia estratégica y trabajo en equipo”, subrayó tras presenciar el programa preparado en este festejo. FOTO: CORTESÍA

This article is from: