07/02/20

Page 5

07 D E F E B R E R O D E L 2020 · SIE7E DE CHIAPAS

ESTATAL

5

POSTURA DE LA AMAV

el patriotismo en mexicanos

RUBÉN PÉREZ · EL SIE7E

Tuxtla.- Aunque aún es una propuesta del presidente del país, Andrés Manuel López Obrador, de evitar los “puentes” y que los días festivos se celebren cuando debe de ser, Maricarmen Ponce, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes (AMAV) en Chiapas manifestó su desacuerdo porque en nada abonaría a mejorar el sector turístico. Para ella, dijo, lo mejor será que si se busca recuperar el interés por las fechas históricas se deben buscar otras estrategias, “jamás estaremos de acuerdo con esa postura porque, de por sí, en las temporadas vacacionales no hay mucho turismo, y hay gente que aprovecha los ‘puentes’ para salir y eso nos beneficia a nosotros, pues cómo

estaríamos de acuerdo con él”. No obstante, reconoció que la idea “del señor Obrador” tendrá que analizarse con detenimiento por parte de varios entes como los secretarios de Turismo, de

Educación, de Hacienda, entre otros, “no es un hecho consumado, pero creo, insisto, que no es la forma de fortalecer el patriotismo entre los mexicanos”. Comentó que es necesario estar

FOTO: EL SIE7E

pendientes de lo que se hable sobre el tema, para en su momento poder incidir en esa decisión, “es lo que sucedió con lo del avión (la rifa)… pero, como dije, nosotros como AMAV tene-

mos un posicionamiento”. Aunque aclaró que aún no han medido cuánto sería el impacto en cifras de “quitar los puentes”, Maricarmen Ponce afirmó que sin duda sería demasiado, “incluso nos afectaría mucho más que cuando son temporadas altas de vacaciones”. Refirió que de hecho cuando hay “puentes” por lo regular tantos padres como hijos no van al trabajo ni a la escuela, respectivamente, y es cuando aprovechan esas treguas “largas” de fin de semana. “Te puedo decir que cuando hay ‘puentes’ un destino que se vende mucho es Huatulco (Oaxaca), y ahí sí te puedo decir que pegaría duro esto. Porque el chiapaneco opta más por ir a esa playa vecina, luego Cancún, o hasta Puerto Arista”, concluyó.

IDONEOS ENLEF

CHENALHÓ

Docentes protestan realizando servicio social

Desplazados piden solución y se suman en apoyo a aspirantes

CARLOS LUNA · EL SIE7E

Tuxtla.- Desde hace tres semanas diferentes grupo de egresados y docentes procedentes de varias regiones permanecen en Tuxtla Gutiérrez para exigir plazas y este jueves realizaron una peculiar protesta. Este grupo de Normalistas acreditados de Tuxtla Gutiérrez y Tapachula, egresados de la Escuela Normal de Licenciatura en Educación Física ENLEF, realizaron este día una labor social, dando limpieza y mantenimiento a las Áreas verdes la Secretaría de Educación como una forma de protesta. Cabe recordar que en los últimos días, estos docentes han realizado diferentes acciones de protesta como marchas, protestas, toma

las avenidas principales de Tuxtla. Sin embargo la protesta realizada este jueves fue completamente diferente, ya que pasaron del plantón en la misma SE para realizar limpieza, pintaron árboles y palmeras que se localizan en este espacio. Estos manifestantes piden la liberación de Plazas, sin embargo aseguran que hasta el momento no han tenido ninguna respuesta, ni acercamiento por parte de las autoridades educativas. En este mismo espacio hicieron un llamado a la titular de la Secretaría de Educación para que se instale en una mesa de diálogo, para atender a este tema del que aseguran han cumplido con todos los requisitos para obtener las plazas docentes.

FOTO: CARLOS LUNA

CARLOS LUNA

·

EL SIE7E

Tuxtla.- Este jueves, desplazados del municipio de Chenalhó arribaron al centro de Tuxtla para reforzar el plantón instalado por aspirantes a ingresar a la Universidad Intercultural de Chiapas. En este sentido desde temprano un grupo de 50 desplazados del Ejido Puebla se colocan en inmediaciones de la explanada del parque central, instalándose con 28 casas de campañas a un costado de Palacio de Gobierno.

Javier Hernández, representa de los desplazados dio a conocer que además de sumarse en apoyo a los aspirantes exponen que también el tema del desplazamiento no ha sido resuelto. Así también dijo que la desarticulación de los grupos paramilitares en este municipio y la zona Altos no se ha cumplido a cabalidad, lo que afecta a estas familias que llevan años viviendo en lugares rentados por las propias autoridades. El vocero expuso que viendo el panorama que se vive en

FOTO: CARLOS LUNA

la región de donde fueron desplazados, una de las opciones sería una reubicación sería la mejor opción ya que los agresores destruyeron las casas y parcelas. Lamentó que la ex alcaldesa Rosa Pérez Pérez fue la creadora de estos grupos armados, sin que hasta el momento se haya dado una investigación, Los indígenas expresaron que no se levantarán hasta que exista una respuesta definitiva a este tema.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.